Download Tema 2. La Macroeconomía y el Estado
Document related concepts
Transcript
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN A DISTANCIA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES Departamento de Economía Aplicada y Estadística MATERIAL DIDÁCTICO PRIMER CUATRIMESTRE FUNDACIÓN GENERAL DE LA UNED UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN A DISTANCIA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES DEPARTAMENTO DE ECONOMÍA APLICADA Y ESTADÍSTICA MASTER EN ECONOMÍA APLICADA (MASTER OF ARTS IN ECONOMICS) PRUEBA DE EVALUACIÓN A DISTANCIA TEMA 2. LA MACROECONOMÍA Y EL ESTADO CURSO 2003/05 Nombre: Apellidos: CUESTIONES TIPO TEST 1. Se denomina crowding out, efecto desplazamiento o expulsión: a) A la reducción del consumo originada por aumento de la inversión b) Al aumento del gasto público originado por un bajo nivel de empleo c) A la reducción del gasto público originada por aumento de la inversión d) A la reducción de la inversión originada por un aumento del gasto público 2. En el modelo IS-LM, si la demanda de inversión es completamente inelástica respecto a las variaciones en el tipo de interés: a) Una reducción de la cantidad de dinero afectará negativamente al nivel de renta b) Un aumento del gasto público reducirá el tipo de interés c) Un aumento de la cantidad de dinero no afectará al nivel de renta d) A la reducción de la inversión originada por un aumento del gasto público 3. Si en el modelo IS-LM, el multiplicador de la política monetaria es igual a cero, ¿cuál de las siguientes podría ser la causa? a) La demanda de dinero es muy poco sensible a las variaciones de la renta, por lo que el tipo de interés no variará ante cambios en la cantidad de dinero. b) La demanda de inversión es insensible al tipo de interés, por lo que no reaccionará ante la variación del tipo de interés provocada por el cambio en la cantidad de dinero. c) La propensión marginal a consumir es igual a cero, lo que origina un descenso del consumo que compensa exactamente el descenso de la inversión. d) La demanda de dinero no depende del tipo de interés, por lo que éste no variará ante cambios en la cantidad de dinero. 4. Suponga una economía descrita por el modelo IS-LM en la que el gobierno fija como objetivo aumentar la renta, el consumo y la inversión. Señale cuál de las siguientes alternativas de política económica es adecuada para conseguir dicho objetivo: a) Una reducción del tipo impositivo b) Un aumento de la cantidad de dinero c) Una disminución de la cantidad de dinero d) Una disminución de la cantidad de dinero y del gasto público 5. En una economía descrita por el modelo IS-LM, a partir de una situación de equilibrio, se producen simultáneamente una disminución de la propensión marginal a ahorrar y una venta de bonos en el mercado abierto por el Banco Central. En la situación de equilibrio final: a) Aumenta la renta y disminuye la inversión b) Aumenta la inversión, pero la variación de la renta queda indeterminada. c) Aumentan el ahorro y el tipo de interés, descendiendo la inversión d) Aumenta el tipo de interés y la variación de la renta queda indeterminada 6. En una economía descrita por el modelo clásico, se produce un aumento de la demanda de dinero y, simultáneamente, una disminución del gasto público. En la nueva situación de equilibrio: a) Aumenta la inversión en la misma cuantía en que disminuye el gasto público b) Aumenta el consumo en la misma cuantía en que disminuye el gasto público c) Disminuye el nivel de precios y queda indeterminado el efecto sobre el tipo de interés d) Disminuyen el nivel de precios y el salario real 7. En el modelo clásico, aumentarán el empleo y el salario real cuando: a) Se lleve a cabo una política monetaria expansiva b) Tenga lugar una expansión fiscal c) Aumente el stock de capital d) Los trabajadores estén dispuestos a trabajar más a cada nivel de salario real 8. Suponga una economía descrita por el modelo keynesiano. A partir de una situación inicial de desempleo, se produce un aumento del gasto público. En la nueva situación de equilibrio: a) Serán mayores los niveles de producción, renta y empleo, el salario real y el tipo de interés, que en la situación inicial b) El consumo será mayor y la inversión menor que en la situación inicial c) El tipo de interés será el mismo, pero los salarios serán menores, por lo que los niveles de renta y empleo serán mayores que en la situación inicial d) El tipo de interés será menor, por lo que la demanda agregada y el nivel de empleo serán mayores que en la situación inicial 9. En una economía descrita por el modelo clásico, se produce una mejora de las expectativas empresariales. Si las autoridades pretenden que, a pesar de este cambio en las expectativas, el nivel de inversión privada permanezca constante, ¿cuál será la política más adecuada para lograrlo? a) No será necesario tomar ninguna medida ya que el nivel de inversión privada no cambiará en el nuevo equilibrio b) Una política fiscal que reduzca las tasas impositivas c) Aumentar la cantidad de dinero d) Un aumento del gasto público 10. En una economía descrita por el modelo de oferta y demanda agregadas, suponga que la demanda de dinero es infinitamente elástica al tipo de interés (situación de la trampa de la liquidez), y que el nivel de producción, en la situación inicial de equilibrio a corto plazo, es superior al de pleno empleo. Indique cuál de las siguientes afirmaciones es correcta: a) Cualquier política contractiva de demanda, tanto monetaria como fiscal, permitirá alcanzar el pleno empleo al mismo tiempo que reducirá el nivel de precios b) El mecanismo de ajuste automático de la economía conducirá hacia el pleno empleo mediante un proceso de reducción de precios y salarios monetarios c) Una política fiscal contractiva conseguirá restaurar el pleno empleo d) El mecanismo de ajuste automático de la economía conducirá hacia el pleno empleo a través de un proceso inflacionista de precios y salarios 11. En una economía descrita por el modelo de oferta y demanda agregadas, a partir de una situación inicial de equilibrio a corto plazo con paro, indique cuál de las siguientes afirmaciones es correcta: a) En el proceso de ajuste automático, descenderán los salarios monetarios y los precios, manteniéndose constante el tipo de interés. b) En el proceso de ajuste automático, descenderán los salarios monetarios y los precios, aumentando el tipo de interés. c) Una política monetaria expansiva para restablecer el pleno empleo reducirá el salario real d) En el proceso de ajuste automático, aumentarán la oferta monetaria en términos reales, el consumo y la inversión 12. En una economía descrita por el modelo de oferta y demanda agregada, a partir de una situación de equilibrio con pleno empleo se produce un incremento de la oferta monetaria. En el nuevo equilibrio de corto plazo: a) Aumentan la renta, el empleo y el salario real, y disminuye el déficit público b) Aumentan el ahorro y la inversión, y disminuye el déficit público c) Aumentan el empleo, el salario monetario y el déficit público d) Aumentan la oferta monetaria real y la inversión, y el déficit público permanece constante 13. Suponga una economía descrita por una curva de Phillips ampliada con expectativas de inflación. Indique cuál de las siguientes afirmaciones es correcta: a) Cuanto menores sean las expectativas de inflación, mayor será la tasa de inflación correspondiente a cada tasa de paro b) Dadas unas expectativas de inflación, cuanto mayor sea la tasa natura del paro de la economía, menor será la tasa de inflación correspondiente a cada tasa de paro c) Dadas unas expectativas de inflación, cuanto más sensibles sean los salarios monetarios a la situación del mercado de trabajo, menor será el aumento de la tasa de inflación provocado por una determinada reducción en la tasa de paro d) Cuanto menores sean las expectativas de inflación, menor será la tasa de inflación correspondiente a cada tasa de paro 14. Suponga una economía abierta con tipos de cambio flexibles, en la que existe movilidad perfecta de capitales y el tipo de interés del resto del mundo está dado. A partir de una situación inicial de equilibrio interior y exterior, se produce una disminución del gasto público nacional, lo que tendrá como resultado: a) Aumentan la renta y el tipo de interés, mejoran las exportaciones netas y disminuye la inversión privada. b) El descenso del gasto público se ve compensado por una mejora de las exportaciones netas de igual cuantía. c) La mejora de las exportaciones netas no compensa totalmente el descenso del gasto público, por lo que la renta en conjunto desciende. d) La renta permanece constante ya que el descenso del gasto público desplaza a la inversión privada en la misma cuantía. 15. Suponga una economía abierta con tipos de cambio fijos, en la que existe movilidad perfecta de capitales y el tipo de interés del resto del mundo está dado. A partir de una situación inicial de equilibrio interior y exterior, se reduce el gasto público nacional, lo que tendrá como resultado: a) La renta y las exportaciones netas permanecerán constantes, aumentando la cantidad de dinero. b) Descenderán la cantidad de dinero, el nivel de renta y las exportaciones netas. c) Descenderán la cantidad de dinero y el nivel de renta, aumentando las exportaciones netas. d) Aumentarán la cantidad de dinero y las exportaciones netas, descendiendo el nivel de consumo. EJERCICIO PRÁCTICO Suponga que, en una economía descrita por el modelo de oferta y demanda agregadas, a partir de una situación inicial de equilibrio de largo plazo, los empresarios deciden aumentar el margen bruto de beneficios (z) que aplican a sus costes para fijar los precios. Explique con el máximo detalle posible como será el proceso de ajuste que se producirá a corto y largo plazo, utilizando todas las herramientas gráficas y analíticas que considere necesarias (en especial, se valorará el uso del análisis IS-LM). Asimismo, al final del ejercicio, especifique claramente cuáles serán en la nueva situación de equilibrio, tanto a corto como a largo plazo, los efectos sobre los niveles de renta (Y), consumo (C), inversión (I), salario real (w/p) y precios (p).