Download Programa_salvador_3_ao_A_y_B_2016
Document related concepts
Transcript
INSTITUTO SECUNDARIO “EL SALVADOR” Rómulo Carbia 2757- Bº Poeta Lugones Tel: 4772600 – Email: colegioelsalvador@arnetbiz.com.ar ORIENTACIÓN: CBU ESPACIO CURRICULAR: 3 CURSO: DIVISION: A/B Ed. Artística-Música Carga Horaria Semanal (cátedra de 40 min. c/u) : Profesor: Miranda Lisandro 6 Horas. OBJETIVOS Desarrollar habilidades en el uso de instrumentos simples, en la creación y la composición de melodías sencillas y en la interpretación tanto vocal como instrumental. Construir una visión crítica acerca de la música que se escucha desde una mirada estética y sensible, ampliando su criterio de audición. Reconocer el valor de la música y el lugar que esta ocupa como parte del patrimonio cultural de una sociedad. Participar en actividades de interpretación, improvisación y ejecución musical en grupo o individualmente. Valoración de los lenguajes artísticos como vías de expresión y comunicación. Programa de Ed. Artística-Música 2016 Unidad I: “Ensambles instrumentales” Guitarra: Técnica mano derecha e izquierda. Arpegios. Ejecución acordes simples. Utilización del plectro. Técnica instrumental bajo eléctrico. Ubicación de notas musicales en guitarra, bajo y teclado. Uso de clave de fa y sol. Teclado: ejecución de escala de DoM y de una canción simple a dos manos. INSTITUTO SECUNDARIO “EL SALVADOR” Unidad II: “Creación musical en torno a la música popular” Melodía: Frase musical (antecedente- consecuente). Escalas mayores. Traslados de tonalidades. Intervalos melódicos. Alteraciones: sostenidos, bemoles y becuadro. Ritmo: compases simples y compuestos. Pulso y acento. Figuras rítmicas simples. Polirritmia. Armonía: Acordes diatónicos (escalas mayores).Funciones armónicas. Utilización del programa sibelius o Encore (creación de composiciones propias). Unidad III: “Cultura musical de los pueblos” La cultura. La música y la sociedad. Cultura musical. Cultura popular Argentina general. Géneros musicales actuales y populares: Rock, Pop, Cumbia, Cuarteto, etc. Impacto en la sociedad. Historia. Vestimentas, costumbres, etc. Bibliografía obligatoria para el alumno: - Cuadernillo de la cátedra. Carpeta completa. Apuntes y fotocopias de temas teóricos y de Partituras musicales. Bibliografía opcional para el alumno: Efecto Beethoven Diego Fischerman. Pedraza, Daniel Cocho. 2000. Folklore Argentino. Takian Kay. Complejidad y valor en la música de tradición popular. Buenos Aires: Paidos Carli S. (comp). (2003) Estudios sobre comunicación, educación y cultura. Una mirada a las transformaciones recientes de la Argentina. Bs As. La crujía 2