Download Historia: modelos atómicos La alquimia fue la antecesora de la
Document related concepts
Transcript
Historia: modelos atómicos La alquimia fue la antecesora de la química. Los alquimistas buscaban el elixir de la vida, con el que lograrían la inmortalidad, y la piedra filosofal, que les permitiría transformar cualquier metal en oro. Lo intentaron durante 2000 años sin lograr su objetivo, pero en el camino hicieron muchos descubrimientos que contribuyeron al avance del conocimiento de la química. Ya los filósofos griegos, 500 años antes de Cristo, trataron de investigar acerca de la naturaleza de la materia. Ellos no realizaban ningún tipo de experimento, solo utilizaban su lógica para imaginar un modelo que les permitiera explicar el comportamiento de lo que los rodeaba. ¿Cómo estudiar la composición microscópica de la materia sin mirar dentro de ella? ¿Qué es un elemento químico? ¿Cuántos existen? ¿Cómo se combinan? Estas preguntas han intrigado a la humanidad desde el comienzo de la civilización. A lo largo de los siglos, los modelos elaborados para explicar el comportamiento de la materia han ido cambiando, y lo siguen haciendo. Año Científico Descubrimientos experimentales Durante el s.XVIII y principios del XIX algunos científicos habían investigado distintos aspectos de las reacciones químicas, obteniendo las llamadas leyes clásicas de la Química. 1808 John Dalton Demostró que dentro de los átomos hay unas partículas diminutas, con carga eléctrica negativa, a las que se llamó electrones. 1897 J.J. Thomson Demostró que los átomos no eran macizos, como se creía, sino que están vacíos en su mayor parte y en su centro hay un diminuto núcleo. 1911 E. Rutherford Modelo atómico La imagen del átomo expuesta por Dalton en su teoría atómica, para explicar estas leyes, es la de minúsculas partículas esféricas, indivisibles e inmutables, iguales entre sí en cada elemento químico. De este descubrimiento dedujo que el átomo debía de ser una esfera de materia cargada positivamente, en cuyo interior estaban incrustados los electrones. (Modelo atómico de Thomson.) Dedujo que el átomo debía estar formado por una corteza con los electrones girando alrededor de un núcleo central cargado positivamente. (Modelo atómico de Rutherford.) Espectros atómicos discontinuos originados por la radiación emitida por los átomos excitados de los elementos en estado gaseoso. 1913 Propuso un nuevo modelo atómico, según el cual los electrones giran alrededor del núcleo en unos niveles bien definidos. (Modelo atómico de Bohr.) Niels Bohr Responde: 1. ¿Cuáles eran los postulados erróneos de Dalton? Enuncia su teoría atómica 2. ¿Qué experimento refuto la idea de indivisibilidad del átomo? 3. ¿Por qué a Thomson no se le ocurrió elaborar un modelo de átomo basado en una esfera material de carga negativa y en su seno pequeñas cargas positivas? 4. En la experiencia del átomo de Rutherford, explica: ¿Por qué la mayoría de las partículas alfa pasan como si nada se interpusiera en su camino? ¿Por qué algunas partículas alfa retroceden? ¿Qué fue lo que llevó a Rutherford a decir que el átomo debía estar inmensamente vacío? 6. Dalton, Thomson y Rutherford son científicos relacionados con la teoría atómica de la materia. Establece una correspondencia entre éstos y los siguientes enunciados: a) introduce la idea de núcleo; b) introduce la idea de átomo indivisible; c) propone el primer modelo atómico con partículas.