Download “Atanasio G. Saravia” de Historia Regional Mexicana
Document related concepts
Transcript
Fomento Cultural Banamex entrega por décima quinta ocasión el Premio Banamex “Atanasio G. Saravia” de Historia Regional Mexicana ● Este año se cumplen 30 años del establecimiento del premio. Las categorías son: doctorado, maestría, licenciatura, investigación profesional y no académica, labor de archivo y mención a investigador extranjero. Es un reconocimiento a historiadores que estudian el pasado a través de las regiones de México. México D. F. a 13 de marzo de 2014. Este año se cumplen 30 años del establecimiento del Premio Banamex “Atanasio G. Saravia” de Historia Regional Mexicana, Fomento Cultural Banamex otorgó este galardón a 10 investigadores de la historia regional, dos menciones especiales al mérito en la labor de archivos, así como a un investigador extranjero que ha dedicado su vida profesional al pasado regional de México y en esta ocasión se otorgó un reconocimiento a ADABI de México (Apoyo al Desarrollo de Archivos y Bibliotecas de México, A.C.) por los 10 años de labor en el salvamento de archivos. Este premio se convoca cada dos años y la XV edición corresponde al bienio 2012-2013. La importancia de este premio reside en que fomenta y reconoce a los investigadores que se dedican al estudio de la historia de nuestro país, desde la perspectiva regional. Esto lo hace único en su tipo y es reconocido en el gremio de los historiadores y en la comunidad académica del país. Reconoce también la diversidad -política, económica, social, religiosa, cultural y artística- de la memoria de las diferentes regiones del territorio mexicano. La ceremonia tuvo lugar el día de ayer en el Auditorio Plaza Banamex (Venustiano Carranza 63, Centro Histórico. Ciudad de México). Se otorgaron premios y menciones honoríficas a primeros lugares y mejores trabajos de tesis de doctorado, maestría y licenciatura, así como a las investigaciones académicas y no académicas más destacadas. De igual manera, se dio una mención especial a quienes se han distinguido por su labor de preservación y cuidado de archivos y al investigador extranjero, en esta ocasión al doctor Dr. Luis Navarro García. -sigue- Listado de ganadores y menciones del XV Premio Banamex Atanasio G. Saravia de Historia Regional Mexicana 2012-2013 TESIS DE LICENCIATURA Premio Diego Felipe Aparicio. La separación y división de los pueblos de indios en la sierra de Tututepeque, Alcaldía Mayor de Tulancingo (1744-1800) Universidad Autónoma de la Ciudad de México Mención Cristóbal Alfonso Sánchez Ulloa. La vida en la ciudad de México durante la ocupación del ejército estadounidense. Septiembre de 1847-junio de 1848 Universidad Nacional Autónoma de México TESIS DE MAESTRÍA Premio Ricardo Escamilla Peraza. Los caminos de Yucatán en la encrucijada del siglo XVI Centro de Investigación y Estudios Superiores en Antropología Social, CIESASPeninsular Menciones Néstor Gamaliel Ramírez Ortiz. Pugnas y disputas por el control políticoadministrativo y militar de la Sierra Gorda, 1810-1857 El Colegio de San Luis, A.C. Raquel Eréndira Güereca Durán. Las milicias de indios flecheros en la Nueva España, siglos XVI-XVIII Universidad Nacional Autónoma de México TESIS DE DOCTORADO Premio Sergio Eduardo Carrera Quezada. La conformación de la territorialidad española y de los pueblos de indios en la Sierra Huasteca entre los siglo XVI y XVIII Universidad Nacional Autónoma de México Mención Eduardo Camacho Mercado. Reforma eclesial y catolicismo social en Totatiche y el cañón de Bolaños (1876-1926) Centro de Investigación y Estudios Superiores en Antropología Social, CIESASOccidente -sigue- INVESTIGACIONES PROFESIONALES Premio José Armando Hernández Soubervielle. De piedra y maíz. Las alhóndigas y el abastecimiento regional de San Luis Potosí durante el virreinato INVESTIGACIONES DE PARTICULARES Premio Orlando Garduño Jiménez. Las elecciones municipales de Mochitlán en 1910 y 1911 Mención Genaro Sánchez Romano. Olinalá: compendio de historia esencial, desde los primeros moradores hasta los albores del siglo XX RECONOCIMIENTO AL INVESTIGADOR EXTRANJERO: Dr. Luis Navarro García Catedrático Emérito desde 2007 de Historia de América de la Universidad de Sevilla. RECONOCIMIENTOS A LA LABOR DE SALVAGUARDA Y ORGANIZACIÓN DE ARCHIVOS: Mtro. Carlos Rugerio Cázares, Jefe del Archivo General e Histórico del Estado de Tamaulipas. Dr. César Morado Macías, Coordinador del Archivo Histórico del Estado de Nuevo León. RECONOCIMIENTO POR LOS 10 AÑOS DE LABOR EN EL SALVAMENTO DE ARCHIVOS ADABI de México Apoyo al Desarrollo de Archivos y Bibliotecas de México, A.C. Dra. Isabel Grañén Porrúa Presidenta Dra. Stella María González Cícero Directora -sigue MIEMBROS DEL JURADO MIEMBROS EX OFICIO DR. ANDRÉS LIRA GONZÁLEZ Presidente Academia Mexicana de la Historia Académico Centro de Estudios Históricos El Colegio de México, A.C. DR. GERARDO LARA CISNEROS EN REPRESENTACIÓN DE LA DRA. ALICIA MAYER Directora Instituto de Investigaciones Históricas Universidad Nacional Autónoma de México DRA. INÉS HERRERA CANALES Directora Dirección de Estudios Históricos Instituto Nacional de Antropología e Historia DR. ARIEL RODRÍGUEZ KURI y DRA. ERIKA PANI BANO Director Centro de Estudios Históricos El Colegio de México, A.C. MIEMBROS A TÍTULO PERSONAL MTRO. ISRAEL CAVAZOS GARZA Miembro de la Academia Mexicana de la Historia (uno de los historiadores más destacados del Noreste de México) DR. MANUEL CEBALLOS RAMÍREZ Archivo Histórico Municipal El Colegio de la Frontera Norte DR. JAIME CUADRIELLO AGUILAR Instituto de Investigaciones Estéticas Universidad Nacional Autónoma de México -sigue- DR. JOSÉ DE JESÚS GÓMEZ SERRANO Departamento de Historia Universidad Autónoma de Aguascalientes DRA. STELLA MARÍA GONZÁLEZ CICERO Directora Apoyo al Desarrollo de Archivos y Bibliotecas de México, A.C. DRA. GUADALUPE JIMÉNEZ CODINACH Asesora académica de Fomento Cultural Banamex. MTRO. JORGE ALBERTO MANRIQUE CASTAÑEDA Instituto de Investigaciones Estéticas Miembro del Consejo Asesor de Fomento Cultural Banamex DRA. MARÍA CRISTINA TORALES PACHECO Departamento de Historia Universidad Iberoamericana DR. ARTURO SOBERON MORA Académico de Estudios Históricos Instituto Nacional de Antropología e Historia COMITE TECNICO CÁNDIDA FERNÁNDEZ DE CALDERÓN Directora Fomento Cultural Banamex A.C. SR. PABLO HERRERA G. SARAVIA SRA. ROSA FARRÉS DE CASTRO SR. ENRIQUE GONZÁLEZ SARAVIA CALDERÓN El Premio Banamex “Atanasio G. Saravia” de Historia Regional fue creado en 1984 a iniciativa de la familia González Saravia y de Fomento Cultural Banamex. A lo largo de 30 años, han participado 1,299 investigadores y se ha reconocido en forma bienal en quince ocasiones a un total de 135 personas, entre premios, menciones honoríficas y menciones especiales. En la actualidad, el premio está dotado con $70,000 pesos en cada una de las categorías: doctorado, maestría, licenciatura e investigación profesional y no académica. -sigue- Atanasio González Saravia y Aragón (1888-1969), originario de la ciudad de Durango, fue uno de los investigadores autodidactas que se percataron de la importancia y conveniencia de estudiar la historia de México por regiones debido a su diversidad y complejidad. Entre sus obras se cuentan Apuntes para la historia de la Nueva Vizcaya, Los misioneros muertos en el norte de la Nueva España y la novela ¡Viva Madero! Atanasio G. Saravia fungió como director de la Academia Mexicana de la Historia entre 1941 y 1958, periodo tras el cual fue nombrado director vitalicio ad honorem. Asimismo, desde 1913 laboró para el Banco Nacional de México, institución de la que se convirtió en director en 1953. En virtud de sus gestiones, don Atanasio G. Saravia logró que el gobierno diera el terreno para edificar las instalaciones de la Academia Mexicana de la Historia. También consiguió que el Banco Nacional de México donara la fachada de un edificio virreinal que estaba adyacente a las actuales oficinas centrales de Banamex en la calle de Venustiano Carranza, en el Centro Histórico de la Ciudad de México, a fin de que se colocara en la sede de la Academia, a un costado de la Plaza Carlos Pacheco, lugar en el que se encuentra hasta la fecha. Acerca de Grupo Financiero Banamex Grupo Financiero Banamex es el grupo financiero líder en México. Siguiendo una estrategia de banca universal, el Grupo ofrece una variedad de servicios financieros a personas morales y físicas, que incluyen banca comercial y de inversión, seguros y manejo de inversiones. Banamex, fundado en 1884, cuenta con una extensa red de distribución de 1,670 sucursales, atiende a más de 20 millones de clientes, realizando diariamente 17.5 millones de transacciones mediante su infraestructura que consta de 6, 300 cajeros automáticos, más de 97,500 Terminales Puntos de Venta (TPV) y más de 18,000 puntos de corresponsalías ubicadas en todo el país. Fomento Cultural Banamex, A.C. Fomento Cultural Banamex, A.C., es un organismo no lucrativo cuya misión consiste en impulsar la inversión en el desarrollo cultural, así como promover, preservar y difundir la cultura mexicana. Desde su creación en el año de 1971, Fomento Cultural Banamex ha tenido como visión ser ejemplo reconocido de empresa privada que promueve la cultura de México, con liderazgo, a través de acciones innovadoras en sus líneas de acción: exposiciones de arte e historia, publicaciones, apoyo al arte popular, restauración y conservación de patrimonio, así como en actividades educativas. Para mayores informes comunicarse al: 12.26.01.24/dulce.andrea.acevedo@banamex.com