Download Silabo - SAN AGUSTIN
Document related concepts
Transcript
INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR TECNOLOGICO PÚBLICO “SAN AGUSTIN” Dirección: Esq. Torre Tagle y Arana Vidal – M. Solar – Jaén. Teléfono/Fax: (076)432152 Website: www.iestpsa.edu.pe SYLLABUS ADMINISTRACIÓN DE BASE DE DATOS I. DATOS INFORMATIVOS Carrera Profesional : Computación e Informática Módulo Profesional o Transversal : Desarrollo de Software Y Gestión de Base de Datos Unidad Didáctica : Administración de Base de Datos Créditos :3 Semestre Académico : 2016-II N° de Horas Semanal :6 N° de Horas Semestral : 108 Docente : Ansuine Martínez Tiravante II. COMPETENCIA DE LA UNIDAD DIDÁCTICA La unidad didáctica pertenece a los módulos técnico – profesionales; es de naturaleza obligatoria y teórico – práctica. Tiene como propósito capacitar al estudiante en el diseño e implementación de base de datos en SQL Server 2008 y que cumplan con los requerimientos del usuario. La presente unidad didáctica proporciona los conocimientos necesarios acerca del análisis y diseño de base de datos que cumplan con los requerimientos planteados por el usuario, para ello se utilizará gestor de base de datos MS SQL Server 2008. III. UNIDADES DE COMPETENCIA Analizar, diseñar, desarrollar sistemas de información y administrar sistemas de gestión de base de datos de acuerdo a los requerimientos de la organización, considerando los criterios de seguridad, en la transmisión y almacenamiento de datos. IV. CAPACIDADES TERMINALES Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN Capacidad Terminal: Criterios de Evaluación Desarrollar lógica y físicamente una base de datos utilizando las Aplica los fundamentos necesarios para la creación de una base de datos, identificando sus herramientas de software para el componentes y relaciones existentes entre ellas modelamiento de base de datos, de Desarrolla el modelamiento lógico de una base de acuerdo a las necesidades de la datos organización. relación, y los grados de relaciones que existen. haciendo uso del diagrama entidad Construye, implementa y valida la base de datos de acuerdo al diseño. INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR TECNOLOGICO PÚBLICO “SAN AGUSTIN” Dirección: Esq. Torre Tagle y Arana Vidal – M. Solar – Jaén. Teléfono/Fax: (076)432152 Website: www.iestpsa.edu.pe V. ORGANIZACIÓN DE ACTIVIDADES Y CONTENIDOS BÁSICOS Semanas / fecha 01 02 03 04 05 Elementos de capacidad Conocer los fundamentos del análisis y diseño de base 15/08/2016 de datos y sus al aplicaciones 16/09/2016 empresariales Actividades de aprendizaje Conceptos generales Aplicaciones de base de datos Contenidos Básicos Conceptos de base de Explica con datos: que es una base claridad los de datos, ventajas, conceptos de desventajas y base de datos y Tipos de base de componentes. datos Aplicaciones de la Base de datos relacionales. Tareas Previas base de datos en la actualidad. SQL Server 2008 Modelos de base de sus aplicaciones en la actualidad. Investigar, exponer y sustentar en datos: en red, equipo con jerárquicas, precisión y relacionales, etc. claridad acerca Base de datos relacionales: conceptos y componentes de los modelos de base de datos Implementa correctamente SQL Server: concepto, una base de creación de base de datos en SQL datos y creación de Server 2008 tablas utilizando los diversos tipos de datos Participar activamente en clase demostrando respeto, tolerancia. 05 16/09/2016 Evaluación Teórico-Practico INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR TECNOLOGICO PÚBLICO “SAN AGUSTIN” Dirección: Esq. Torre Tagle y Arana Vidal – M. Solar – Jaén. Teléfono/Fax: (076)432152 Website: www.iestpsa.edu.pe 06 07 08 09 10 Analizar y diseñar Base de datos relacional: correctamente conceptos y una base de arquitectura al 21/10/2016 relacional de un caso real Algebra relacional. 2008. relacionales: conceptos, problemas arquitectura, tablas y utilizando relaciones correctamente el de relaciones entre Problemas de diseño de base de datos de datos en SQL SQL Server 2008 Problemas de diseño de una base de datos base de datos. SQL Server 2008: Implementación de Diseño de base Implementar tablas, normalización de correctamente en base de datos. utilizando el SQL Server Resolver Algebra relacional: tipos álgebra relacional. datos 19/09/2016 Base de datos con los diversos tipos de relaciones entre tablas. relaciones entre tablas Investigar, exponer de una base de datos. y sustentar en equipo, con Server 2008. precisión y claridad, el diseño de base de datos relacionales en SQL Server 2008 de un caso real. 11 12 13 14 15 16 17 Utiliza SQL: Lenguaje Implementar correctamente Estructurado de Estructurado de correctamente el SQL para Consultas Consultas), conceptos, consultas utilizando historia, estructura el lenguaje SQL, implementar consultar y procedimientos 24/10/2016 almacenado al 17/12/2016 de casos planteados. Implementación Consultas con SQL de consultas en Server 2008: consultas SQL Server 2008 simples, consultas con varias tablas, consultas Implementación de 18 19/12/2016 SQL (Lenguaje con agrupamiento. Procedimientos procedimientos almacenados: almacenados en concepto, tipos, SQL Server 2008 implementación. que resuelvan requerimientos planteados. Implementar correctamente procedimientos almacenados utilizando el lenguaje SQL. Proceso de Recuperación: Evaluación de recuperación según criterios establecidos. INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR TECNOLOGICO PÚBLICO “SAN AGUSTIN” Dirección: Esq. Torre Tagle y Arana Vidal – M. Solar – Jaén. Teléfono/Fax: (076)432152 Website: www.iestpsa.edu.pe VI. METODOLOGÍA Para el Desarrollo de la Unidad Didáctica se utilizarán los siguientes procedimientos didácticos. Clases teóricas. Con la exposición por parte del docente y la participación activa por parte de os alumnos. Practica. Se irán resolviendo ejercicios y casos según el tema teórico tratado. Asesoría. Se asesora la aplicación correcta de los conocimientos teóricos en la solución práctica de un caso real administrado como un proyecto. VII. EVALUACIÓN La escala de calificación es vigesimal y el calificativo mínimo aprobatorio es trece (13). En todas las cosas la fracción 0.5 o más se considera como una unidad a favor del estudiante. El estudiante que en la evaluación de una o más capacidades terminales programadas en la unidad didáctica (Asignaturas), obtenga nota desaprobatoria entre diez (10) y doce (12), tiene derecho a participar en el proceso de recuperación programados. El estudiante que después de realizado el proceso de recuperación obtuviera nota menor a trece (13), en una o más capacidades terminales de una unidad didáctica, desaprueba la misma, por tanto, repite la unidad didáctica. El estudiante que acumulará inasistencias injustificadas en número igual o mayor al 30% del total de horas programadas en la unidad didáctica (Asignatura), será desaprobado en forma automática, sin derecho a recuperación. VIII. RECURSOS BIBLIOGRÁFICOS / DIGITALES Bibliografía Bases de datos, Rafael Camps, Luis Casillas, Dolors Costal y otros, 1ra Edición, Eureca Media SL, España 2005. Introducción al diseño de base de datos, Dolors Costal, Edición única, UOC, España 2008. Diseño de base de datos. Problemas resueltos, Adoración de Miguel, Paloma Suarez, Elena Castro y otros, 1ra edición, RA-MA, España 2009. Normalización de base de datos, PHP Hispano, Edición única, web. Implementación en MS SQL Server 2008, Ricardo Mendoza, Edición única, Web, Perú 2008. Administración en MS SQL Server 2008, Ricardo Mendoza, Edición única, Web, Perú 2008. INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR TECNOLOGICO PÚBLICO “SAN AGUSTIN” Dirección: Esq. Torre Tagle y Arana Vidal – M. Solar – Jaén. Teléfono/Fax: (076)432152 Website: www.iestpsa.edu.pe Recursos de internet http://www.inei.gob.pe http://www.brcommunity.com http://www.databasejournal.com http://www.sqlmag.com http://www.microsoft/sql http://www.appsource.com http://www.sqlsoft.com http://www.thomsonlearning.com.mx http://www.datawarehousing.or INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR TECNOLOGICO PÚBLICO “SAN AGUSTIN” ANSUINE MARTINEZ TIRAVANTE Docente de la Unidad Didáctica