Download MENDIETA PEREZ AMEYALLI MONTSERRAT GRUPO 222
Document related concepts
Transcript
MENDIETA PEREZ AMEYALLI MONTSERRAT GRUPO 222-A ¿Qué es Open Source? Una plataforma Open Source -de código abierto- significa que es de libre acceso, con lo que el usuario es autónomo para manipular ese software y, por lo tanto, una vez obtenido puede ser usado, estudiado, cambiado y redistribuido libremente. De todas maneras, que el software sea libre no quiere decir que sea gratuito sino que el usuario es libre de usarlo y adaptarlo a sus necesidades. Gracias a su posible acceso al código fuente, también se pueden distribuir copias del mismo y hacerle mejoras y compartirlas con el resto de los usuarios. Las características del open source hacen que en su implementación haya algunas ventajas y desventajas. Por ejemplo, si bien es cierto que el usuario es autónomo, se necesita tener conocimientos específicos para poder implementarlo. Asimismo, las comunidades que trabajan sobre software libre suelen ser muy extensas, si bien eso también llevará aparejado que su estudio dure más tiempo. Al respecto de este tema Álvaro Martín Sancho, Account Manager e-doceo España, decía en la nota publicada en LR España n° 12: "La ventaja del código abierto es no ser dependiente de un editor, y en consecuencia de la supervivencia del roadmap y de sus evoluciones tarifarias. Para ello, este tipo de herramienta ofrece a sus usuarios la posibilidad de modificar los códigos del programa y, por tanto, de personalizar la aplicación. Es perfecto, pero ¿cuántas personas modifican esta herramienta en una empresa? Las plataformas Open Source requieren, por tanto, un cambio estructural y de know-how a nivel técnico en una empresa". En realidad el concepto de Open Source deriva del software libre, que responde al Movimiento que lleva ese nombre, cuya fundación es Free Software Foundation- www.fsf.org, creada en 1984 por Richard Stallman ante el conflicto de muchos desarrolladores de Software de elaborar proyectos para empresas privadas y no para el bien común. Uno de sus aportes fue crear la licencia GPL (GNU General Public License), la cual asegura que cualquier software (licenciado bajo esa licencia) proteja los derechos que permiten copiarlo, distribuirlo, estudiarlo o modificarlo sin restricción. Sin embargo, si bien muchos coincidían con Stallman, no compartían plenamente sus ideas, por lo que se generó una tendencia paralela como lo es Open Source: www.opensource.org, que nace a fines de los noventa dentro del Movimiento y que está formado, entre otros, por Linus Torvalds, Eric Raymond y Bruce Perens. Estas herramientas comparten con el software libre la característica de presentar el código abierto para que los usuarios puedan estudiarlo y mejorarlo, pero lo hacen desde un principio práctico y no ético. A continuaciones algunas de las alternativas más conocidas de Plataformas Open SourcePrincipios del Software libre La posibilidad de usar el programa, con cualquier propósito. MENDIETA PEREZ AMEYALLI MONTSERRAT GRUPO 222-A La posibilidad estudiar cómo funciona el programa, y adaptarlo a las necesidades; por lo que se necesita acceso al código fuente. La posibilidad de distribuir copias. La posibilidad de mejorar el programa y hacer públicas las mejoras a los demás. ¿Cuándo un software es Open Source? La licencia debe asegurar los siguientes aspectos: La libre redistribución. El acceso al código fuente. La posibilidad de hacer modificaciones. Integridad del código fuente del autor: las licencias pueden requerir que las modificaciones sean redistribuidas sólo como parches. La no discriminación de personas o grupos. La no restricción a ninguna actividad o línea de negocio. Para la distribución de la licencia debe aplicarse los mismos derechos a todo el que reciba el programa. La licencia no puede ser específica a un producto. La licencia no puede restringir a otros programas. La licencia debe ser tecnológicamente neutra. Plataforma Open Source CLAROLINE Características Compatible con Linux, Mac y Windows Basado en Tecnologías libres como PHP and MySQL Permite: Publicar documentos en cualquier formato (texto, PDF, HTML, video, etc.). .Administrar foros públicos y privados Desarrollar itinerarios de aprendizaje Crear grupos de estudiantes Preparar ejercicios online Manejar una agenda con charlas y fechas de entrega Publicar anuncios (también vía e-mail) Proponer tareas que serán entregadas en línea Ver las estadísticas de los usuarios. Utilizar herramientas wiki para documentos colaborativos MENDIETA PEREZ AMEYALLI MONTSERRAT GRUPO 222-A Entre otras funcionalidades... DOKEOS MOODLE Compatibilidad conforme a SCORM Permite: Administrar usuarios, cursos y grupos Relaciona actividades en línea y exámenes de salón Protege la información Portal multisitios Permite crear el propio escenario del curso y las propias plantillas Autoría en línea y colaborativa Videoconferencias Herramientas de interacción como Wiki, Projects, Forums, Chats, Groups, etc. Pruebas, encuestas y actividades en línea de seguimiento e informes Entre otras funcionalidades... Se ejecuta sin modificaciones en Unix, GNU/Linux, OpenSolaris, FreeBSD, Windows, Mac OS X, NetWare y otros sistemas que soportan PHP, incluyendo la mayoría de proveedores de hosting web. Permite: Administración general por un usuario administrador Personalización del sitio Seguridad: los profesores pueden añadir una "clave de acceso" para sus cursos Incluye foros, diarios, cuestionarios, materiales, consultas, encuestas y tareas Puede especificarse la fecha final de entrega de una tarea y la calificación máxima que se le podrá asignar Admite la presentación de un importante número de contenido digital, Word, Powerpoint, Flash, vídeo, sonidos, etc. El profesor puede crear este módulo para que los alumnos trabajen en grupo en un mismo documento Entre otras funcionalidades... MENDIETA PEREZ AMEYALLI MONTSERRAT GRUPO 222-A ATUTOR .LRN Tiene un excelente soporte de los estándares de accesibilidad así como soporte SCORM, IMS, QTI, etc. Permite utilizar: Gestor de contenidos accesible y herramientas para validar los contenidos generados Múltiples administradores Administración de usuarios e inscripciones Manejo de cursos Personalización (módulos, temas, etc.) Herramientas para garantizar la accesibilidad de los contenidos y de la plataforma Mensajería y herramientas de trabajo en grupo Foros, Wiki, Blogs y repositorios de archivos grupales o para todo el curso Glosario, lista de lectura y buscador Entre otras funcionalidades... Desarrollada originalmente por el MIT. Permite la utilización de materiales de aprendizaje creados bajo los estándares IMS-CP y SCORM. Permite: Crear foros .Álbum de fotos .Calendario Weblogger, Wiki, Chat Mensajes de correo masivos Crear presentaciones con slide Entre otras funcionalidades... ¿Qué es GNU/Linux? GNU/LINUX (más conocido como Linux, simplemente) es un sistema operativo, compatible Unix. Dos características muy peculiares lo diferencian del resto de los sistemas que podemos encontrar en el mercado: la primera, es que es libre, esto significa que no tenemos que pagar ningún tipo de licencia a ninguna casa desarrolladora de software por el uso del mismo, la segunda, es que el sistema viene acompañado del código fuente. El sistema lo forman el núcleo del sistema (kernel) más un gran número de programas y librerías que hacen posible su utilización. MENDIETA PEREZ AMEYALLI MONTSERRAT GRUPO 222-A Linux se distribuye bajo la Licencia Pública General GNU (GPL), por lo tanto, el código fuente tiene que estar siempre accesible. El sistema ha sido diseñado y programado por multitud de programadores alrededor del mundo. El núcleo del sistema sigue en continuo desarrollo bajo la coordinación de Linus Torvalds, la persona de la que partió la idea de este proyecto, en 1991. Linus, por aquel entonces un estudiante de informática de la Universidad de Helsinki, empezó (como proyecto de fin de carrera y sin poder imaginar en lo que se llegaría convertir) a programar las primeras líneas de código de este sistema operativo llamado LINUX. El origen de Linux estuvo inspirado en MINIX, un pequeño sistema Unix desarrollado por Andy. Las primeras discusiones sobre Linux fueron en el grupo de noticias comp.os.minix, en estas discusiones se hablaba sobre todo del desarrollo de un pequeño sistema Unix para usuarios de Minix que querían más. Linus nunca anunció la versión 0.01 de Linux (agosto 1991), esta versión no era ni siquiera ejecutable, solamente incluía los principios del núcleo del sistema, estaba escrita en lenguaje ensamblador y asumía que uno tenía acceso a un sistema Minix para su compilación. El 5 de octubre de 1991, Linus anunció la primera versión "oficial" de Linux, (version 0.02). Con esta versión Linus pudo ejecutar Bash (GNU Bourne Again Shell) y gcc (El compilador GNU de C) pero no mucho más. En este estado de desarrollo ni se pensaba en los términos soporte, documentación, distribución..... Después de la versión 0.03, Linus saltó en la numeración hasta la 0.10. Más y más programadores a lo largo y ancho de Internet empezaron a trabajar en el proyecto y después de sucesivas revisiones, Linus incrementó el número de versión hasta la 0.95 (Marzo 1992). Más de un año después (diciembre 1993) el núcleo del sistema estaba en la versión 0.99 y la versión 1.0 llego el 14 de marzo de 1994. La serie actual del núcleo es la 2.6.x y sigue avanzando día a día con la meta de perfeccionar y mejorar el sistema. ¿Dónde se puede obtener Linux? Aunque se podrían hacer un sistema Linux desde el principio, lo más normal es obtener una distribución ya empaquetada y que suele contener el propio sistema operativo más centenares de programas, ya listos para su uso. Existen cientos de distribuciones Linux en el mundo; la mayoría se pueden obtener a través de Internet, aunque también se pueden comprar algunas de ellas. MENDIETA PEREZ AMEYALLI MONTSERRAT GRUPO 222-A Webs como LinuxIso son un buen lugar para comenzar, además de las propias webs de creadores de distribuciones. DISTRIBUCIONES Y CARACTERISTICAS Ubuntu Descripción: Ubuntu es la gran revelación del momento. Distribución Linux que ofrece un sistema operativo enfocado a ordenadores de escritorio aunque también proporciona soporte para servidores. Basado en Debian, está adquiriendo gran importancia, por su facilidad de uso, simplicidad, libertad en la restricción de uso, los lanzamientos regulares (cada 6 meses) y la facilidad en la instalación. Características principales: - Basada en la distribución Debian. - Disponible en 4 arquitecturas oficiales: Intel x86, AMD64, SPARC (para esta última sólo existe la versión servidor). - Las versiones se liberan cada 6 meses y se mantienen actualizadas hasta 18 meses después de su lanzamiento. - Los programas principales que incluyen las versiones de Ubuntu son: GIMP, GNOME, Mozilla Firefox, Open Office i Pidgin (mensajería instantánea). - Ubuntu divide todo el software en cinco componentes, ayudan a mostrar las distintas licencias y la prioridad con la que se atienden los problemas (main, restricted, universe y multiverse). - Todas las versiones de Ubuntu se pueden adquirir fácilmente, ya sea descargando directamente de la web o solicitando el CDLive en jornadas, web, foros… - Posibilidad de versiones portables. (Ubuntu 8.10) Variantes importantes: * Kubuntu, el cual utiliza KDE en vez de GNOME. * Edubuntu, diseñado para entornos escolares. * Xubuntu, el cual utiliza el entorno de escritorio Xfce. *Ubuntu Studio (distribución Linux basada en Ubuntu), orientada a la edición multimedia profesional de audio, vídeo y gráficos. Curiosidades: - El nombre de la distribución proviene del concepto zulú y xhosa de ubuntu, que significa “humanidad hacia otros” o “yo soy porque nosotros somos”. - El eslogan de Ubuntu – “Linux para seres humanos” (en inglés “Linux for Human Beings”). MENDIETA PEREZ AMEYALLI MONTSERRAT GRUPO 222-A Debian Descripción: Se trata de una de las más conocidas, influyentes y primitivas distribuciones de Linux basado en software libre precompilado y empaquetado, con gran variedad de arquitecturas y núcleos disponibles. Estas prácticas permiten fáciles actualizaciones entre lanzamientos, y una instalación sencilla de paquetes. Aún así, el largo tiempo que transcurre entre lanzamientos de versiones estables es criticable. Características: - Arquitecturas oficiales soportadas: i386 – IA-32. alpha – DEC Alpha. sparc – Sun SPARC. arm – ARM. powerpc – PowerPC. hppa – HP PA-RISC. ia64 – Itanium (IA-64). mips, mipsel – MIPS. s390 – IBM ESA/390. amd64 – AMD64 (x86-64). - Tiene una amplia colección de software disponible. - No tiene un entorno gráfico especificado. - Contiene un grupo de herramientas que facilitan el proceso de instalación y de actualización. - Debian pone a disposición de cualquiera en Internet sus distribuciones, esto provoca que personas o empresas distribuían comercialmente este software, siempre respetando su licencia. Curiosidades: MENDIETA PEREZ AMEYALLI MONTSERRAT GRUPO 222-A - El nombre “Debian” está formado por el nombre del fundador (Ian) y por las 3 primeras letras del nombre de su esposa (Deborah). - El logo de Debian no ha sido siempre igual, había un descontento con el logo anterior que motivó la búsqueda de uno nuevo para reemplazarlo y se organizó un concurso de logos con GIMP. Linux Mint Es una distribución del sistema operativo GNU/Linux, basado en la distribución Ubuntu (que a su vez está basada en Debian). A partir del 7 de septiembre de 2010 también está disponible una edición basada en Debian. Linux Mint mantiene un inventario actualizado, un sistema operativo estable para el usuario medio, con un fuerte énfasis en la usabilidad y facilidad de instalación. Es reconocido por ser fácil de usar, especialmente para los usuarios sin experiencia previa en Linux. Fedora Descripción: Fedora es un sistema operativo de Linux, desarrollada por la comunidad que soporta al Proyecto Fedora y es patrocinado por Red Hat. Comprendeun sistemaRPM Package Manager (o RPM), herramienta de administración de paquetes pensada básicamente para Linux. Fedora está diseñado para ser fácil de instalar y configurar, incluyendo para esto instaladores y herramientas gráficas. Características: - Arquitecturas soportadas: x86 x86-64 PowerPC – El entorno de escritorio por defecto es GNOME, e incluye KDE en algunas versiones. MENDIETA PEREZ AMEYALLI MONTSERRAT GRUPO 222-A – El sistema de archivos por defecto es ext3 sobre LVM. – Contiene pocos paquetes de software, su navegador principal es Firefox y contiene el paquete ofimático OpenOffice.org. Curiosidades: – Los nombres de Fedora han sido variados, pero siempre han tenido algo en común: 1. Yarrow (un tipo de hierba) es el nombre del primer Fedora. El Yarrow tiene múltiples usos, entre otros, le daba sabor a la cerveza antes que se utilizaran los lúpulos. 2. El nombre de Fedora Core 2, es una ciudad en Alemania que producía el lúpulo. 3. El nombre de Fedora Core 3 es otra ciudad. Heidelberg es tanto una ciudad, como una marca de una distribuidora de cerveza. 4. Pero sabes quién más distribuye cerveza? Stentz. El nombre de Fedora Core 5. Stentz no solo distribuía cerveza, sino vino también. 6. Y así…una larga cadena enlazada de nombres que van des de la cerveza, a nombres de películas y discográficas de música (fedora 7), hombres lobo (fedora 8)… openSUSE Descripción: El proyecto openSUSE es un programa comunitario a nivel internacional patrocinado por Novell. OpenSUSE es una de las distribuciones de Linux más fáciles de usar e instalar para cualquier usuario, con gran cantidad de software disponible muy compatible, muy seguro. El mayor problema surge al instalar software ajeno al disco: bien sea compilando, bien sea en paquetes RPM, suelen aparecer dependencias. Características: - Buena detección de hardware. - Incluye una interfaz gráfica de usuario (GUI) y una interfaz de línea de comandos (CLI). MENDIETA PEREZ AMEYALLI MONTSERRAT GRUPO 222-A - Permite seleccionar entre dos interfaces, KDE o GNOME. - SDB es un sistema de ayuda de errores. Integrarse en el SDB de la openSUSE Wiki permite a todos escribir o editar artículos. - Configuración y actualización por medio de YAST. Curiosidades: - Su nombre “SuSE” es el acrónimo del alemán “Software- und Systementwicklung”, el cual formaba parte del nombre original de la compañía y que se podría traducir como “desarrollo de software y sistemas”. Kubuntu Utiliza KDE como entorno de escritorio. Es desarrollado por Blue Systems y sus colaboradores. Es un derivado oficial de Ubuntu y su nombre significa "hacia la humanidad" en el idioma bemba, y se deriva de ubuntu ("humanidad"). Arch Linux Se compone fundamentalmente de software libre y de código abierto, y apoya la participación comunitaria. El enfoque de diseño se centra en la simplicidad, la elegancia, la coherencia de código y el minimalismo. Arch Linux define simplicidad como «...una ligera estructura base sin agregados innecesarios, modificaciones, o complicaciones, que permite a un usuario individual modelar el sistema de acuerdo a sus propias necesidades». MENDIETA PEREZ AMEYALLI MONTSERRAT GRUPO 222-A Red Had Enterprise Linux Es conocida también por sus siglas RHEL. Es una distribución comercial de Linux desarrollada por Red Hat. Red Hat, con el fin de incrementar los ingresos, tomó la decisión estratégica de dividir su producto Red Hat Linux en dos líneas: Red Hat Enterprise Linux, para usuarios empresariales y Fedora Core. Mandriva Mandriva es una distribución enfocada a principiantes o usuarios que se están introduciendo al mundo de GNU/Linux y al Software Libre. Está enfocada principalmente a usuarios novatos o de nivel medio. 10. Puppy Linux Es una mini distribución portátil del sistema operativo GNU/Linux. Consiste en un CD autoejecutable con un Gestor de ventanas y programas suficientes para llevar a cabo la mayoría de tareas básicas en un computador. Convierte a la máquina en una estación de trabajo con aplicaciones para conectar a Internet, navegar y chatear, proceso de texto, imagen, audio, video y utilidades extras variadas en un máximo de 48, 64, 128 Megas. Funciona usando la memoria RAM del computador, de modo que la máquina en donde vaya a ejecutarse debe disponer de 48, 64, 128 megas o más dependiendo de la versión de Puppy que se quiera usar. Además, permite instalarse cómodamente en discos duros o pendrives. PCLinuxOS PCLinuxOS, abreviada como PCLOS, es una distribución del sistema operativo GNU/Linux, enfocada a ofrecer una interfaz sencilla y elegante para el usuario. MENDIETA PEREZ AMEYALLI MONTSERRAT GRUPO 222-A CentOS Es una bifurcación a nivel binario de la distribución Linux Red Hat Enterprise Linux RHEL, compilado por voluntarios a partir del código fuente liberado por Red Hat. Red Hat Enterprise Linux se compone de software libre y código abierto, pero se publica en formato binario usable (CD-ROM o DVDROM) solamente a suscriptores pagados. Como es requerido, Red Hat libera todo el código fuente del producto de forma pública bajo los términos de la Licencia pública general de GNU y otras licencias. Los desarrolladores de CentOS usan ese código fuente para crear un producto final que es muy similar al Red Hat Enterprise Linux y está libremente disponible para ser bajado y usado por el público, pero no es mantenido ni asistido por Red Hat. Existen otras distribuciones también derivadas de los fuentes de Red Hat. CentOS usa yum para bajar e instalar las actualizaciones, herramienta también utilizada por Fedora. Knoppix Basada en Debian, que por defecto utiliza KDE aunque en el menú de arranque se puede especificar el tipo de interfaz gráfica a usar (Gnome, IceWM, ...). Desde la versión actual 6.0.X incorpora el escritorio LXDE. Esta distribución está desarrollada por el consultor de GNU/Linux Klaus Knopper. Gnoppix es una variante que incluye como entorno gráfico Gnome en vez de KDE. Slackware Slackware Linux es la distribución de GNU/Linux más antigua que tiene vigencia. Diseñado con dos objetivos: facilidad para usar y estabilidad como meta prioritaria. Incluye el más popular software reciente mientras guarda un sentido de tradición proporcionando simplicidad y facilidad de uso junto al poder y la flexibilidad. Slackware Linux proporciona a los nuevos y a los experimentados usuarios por igual un sistema con todas las ventajas, equipado para servidores, puestos de trabajos y máquinas de escritorio 15. Trisquel Es una versión del sistema operativo GNU que utiliza el kernel Linux-libre. Los principales objetivos del proyecto son la producción de un sistema operativo MENDIETA PEREZ AMEYALLI MONTSERRAT GRUPO 222-A totalmente libre, fácil de usar, completo, y con buen soporte de idiomas. Las versiones actuales incluyen traducciones para los idiomas Gallego, Inglés, Español, Catalán, Vasco, Chino, Francés, Indio y Portugués. Canaima Esta distribucion venezolana está basada en Debian que surge como una solución para cubrir las necesidades informáticas de los usuarios finales de la Administración Pública Nacional Venezolana y para dar cumplimiento al decreto presidencial Nº 3.390 sobre el uso de tecnologías libres. Gentoo Orientada a usuarios con cierta experiencia en estos sistemas operativos. Fue fundada por Daniel Robbins, basada en la inactiva distribución llamada Enoch Linux. En el año 2002, esta última pasó a denominarse Gentoo Linux. El nombre Gentoo proviene del nombre en inglés del pingüino papúa. Nótese que la mascota de Linux llamada tux es un pingüino. Tuquito Es una distribución originaria de Argentina y basada en Debian GNU/Linux y Ubuntu, que implementa la tecnología LiveCD. Chakra project Enfocada al uso de KDE. Según DistroWatch Chakra GNU/Linux es una de las 15 distribuciones más populares del mundo y es bien recibida por la crítica. Chakra project proviene del proyecto KDEmod (paquetes de software modulares de KDE para Arch Linux), el cual fue eliminado el 31 de diciembre de 2010. MENDIETA PEREZ AMEYALLI MONTSERRAT GRUPO 222-A Slax Es un Live CD basado en Slackware. No necesita ser instalado, es capaz de arrancar y funcionar desde una unidad de CD, siendo innecesario el uso de un disco duro. Dragora Está enfocada en la libertad, el idioma (castellano), la estabilidad y la seguridad. Tiene la particularidad de haber sido desarrollada en Argentina sin basarse en ninguna otra distribución anterior, con algunas características similares a Slackware. Dragora es una de las distribuciones recomendadas por la Free Software Foundation, ya que es completamente libre