Download planeacion y evaluacion apertura seminario taller.

Document related concepts

Zarzal wikipedia , lookup

Roldanillo wikipedia , lookup

Diócesis de Cartago (Colombia) wikipedia , lookup

Cartel del Norte del Valle wikipedia , lookup

Transcript
PLANEACIÓN
Apertura Seminario-Taller Fortalecimiento de las organizaciones sociales de
la subregión del norte del Valle del Cauca: Una apuesta desde la Educación
Popular.
La apertura del seminario tendrá lugar el 15 de Marzo del 2014 en el salón 1 de
bajos de biblioteca a las 08:00 am. El evento se dividirá en cuatro momentos:
1) En primera instancia se realizará la debida presentación de las practicantes,
y del centro de investigación y desarrollo social, económico y tecnológico
donde se está realizando la práctica; ente promotor del seminario-taller,
además se presentará la relación directa que se ha mantenido entre el
programa académico de Trabajo Social y las organizaciones del Norte del
Valle del Cauca a través de los cursos de Comunidad y Organizaciones, las
prácticas académicas y las investigaciones.
2) Palabras de apertura por parte de la Profesores Cecilia Madriñan Polo
directora de la Universidad del Valle sede Zarzal.
3) Después se explicarán los temas a tratar durante el proceso, los horarios y
los requisitos con los que se debe cumplir, con el fin de acordar si se deben
realiza cambios a tales horarios y orden de los temas según las
necesidades de las organizaciones.
4) Por último, se hará un desayuno con el ánimo de acercarnos un poco a la
realidad de las organizaciones asistentes, para que se conozcan entre ellas
y poder socializar un poco más desde la informalidad de la conversación.
LISTADO DE ORGANIZACIONES ASISTENTES.
No
1
2
Organización
Fundación cultural vid de oro.
Hateños: Asociación de
Artesanos.
Asocaña de Naranjal
ASOPROVIDA
Asociación de ganaderos de
Bolívar
ASOGANABOL
Colectivo Telón Azucarero
Asociación Amor por Versalles
Club Jóvenes Líderes
Mythos Art Gallery Fundación
cultural
Organización Yaisa
Corpopescador
Bosconia la María
Responsable
Jesús María Benítez
Victoria Muriel
Teléfono
3174231788
3127999001
Ciudad
Bolívar
La Unión
Julián Toro
Fernando Rojas
Alba Luisa Rodríguez
3162862064
3162954953
3164692024
Bolívar
Zarzal
Bolívar
Jairo Andrés Arango
Diego Moisés Gómez
Jhoan Andrés López
Diego Fernando
Chamorro
Inés Benítez
EvertMondragon
Yensy Caicedo
3122441991
3113222537
3122130269
3106801083
Zarzal
Versalles
Versalles
Roldanillo
3176576696
3117190638
3104545226
Bolívar
Bolívar
Zarzal
13
14
Fundación Persistir
Asociación de Usuarios de
Vallejuelo
Acuasalud
Álvaro Javier Bareño
Claudia Cecilia
Dosman
3137655862
3164804534
Roldanillo
Zarzal
15
Yairan Murillo
314-751-7833
Zarzal
16
Fundación para el desarrollo social
“María Zenaida”
Finca agroecológica el milagro
Martha Cecilia
Salcedo Grajales
315 657 75 34
17
18
19
20
Fundación Superar
Fundación Bienestar Social
Centro día ASIS
ASOCOMUNAL
Sebastián Londoño
Lina Ferreira
Andrea Bohorquez
María Edith Díaz
2164991
3122289357
3154096222
3136031439
Vereda Buenavista,
Corregimiento Santa
Rita y Cartago
Caicedonia
Roldanillo
La Unión
La Unión
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
EVALUACIÓN
Apertura Seminario-Taller Fortalecimiento de las organizaciones sociales de
la subregión del norte del Valle del Cauca: Una apuesta desde la Educación
Popular.
La apertura del Seminario-Taller se realizó en la fecha acordada e inicio a las 8:15
am y contó con la asistencia de 15 personas (anexo formato de asistencia) de las
organizaciones:
-
Club jóvenes líderes de Versalles
-
Fundación Persistir
-
Club deportivo Jaime H Caicedo
-
Fundación María Zenaida
-
Acuasalud
-
Colectivo Telón Azucarero
-
Fundación Superar
-
CORDES
Se realizó la debida presentación de las practicantes, y del centro de investigación
y desarrollo social, económico y tecnológico donde se está realizando la práctica;
ente promotor del seminario-taller, además se presentará la relación directa que
se ha mantenido entre el programa
académico de Trabajo Social y las
organizaciones del Norte del Valle del Cauca a través de los cursos de Comunidad
y Organizaciones, las prácticas académicas y las investigaciones.
La Profesora Cecilia Madriñan Polo directora de la Universidad del Valle sede
Zarzal, si bien estuvo interesada y atenta frente al desarrollo de la actividad no
asistió, ni dio las palabras de apertura correspondiendo a la invitación que se le
había hecho desde días anteriores.
Se hizo la respectiva presentación de cada uno de los asistentes, dejando por
sentado la organización a la que pertenece, luego se realizaron varios acuerdos
durante el proceso de explicación de los temas y horarios:
1) Se acordó que no se tomara una decisión respecto a los horarios de los
encuentros hasta no estar al menos la mitad de las organizaciones que
asistirán.
2) Se realizará un blog por parte de las organizadoras del evento donde se
anexarán documentos, anuncios importantes, el proyecto de educación
continua, fotos, videos, memorias y el listado de asistentes al seminariotaller, esto último con el fin de hacer lazos de solidaridad e incluso de
trabajo entre las organizaciones. Cabe mencionar que los datos que se
anexarán de las organizaciones y sus representantes se cuelgan en el blog
con la autorización de cada uno de ellos.
Por último se sirvió el desayuno y durante el mismo se conversaron diferentes
temas de interés de las organizaciones sociales y las posturas que se tienen
desde cada una de ellas con respecto al funcionamiento, economía, apoyo estatal,
entre otros, también se habló de la posibilidad de que se utilizara el seminario de
fuente como una excusa para organizarse como una red de organizaciones
sociales de la subregión del norte del Valle del Cauca, sin embargo, no se llega a
un acuerdo, más bien se deja la puerta abierta para seguirlo conversando durante
el proceso.
Así se dio por terminado el desayuno esperando encontrarnos el próximo sábado
29 de marzo del 2014.