Download CURRICULUM VITAE Apellidos: Acolt Vargas Nombre: María
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
CURRICULUM VITAE Apellidos: Acolt Vargas Nombre: María Yolanda Fecha de nacimiento: 25 de Junio,1968 Dirección:Yobain 396. Col. Héroes de Padierna. Localidad:Tlalpan, Distrito Federal E-mail:mara_020@hotmail.com OBJETIVO Desarrollar mi experiencia y capacidad, aplicando los conocimientos adquiridos en el área intelectual y laboral, para cumplir con todos los objetivos y metas establecidas en la institución con el propósito primordial de alcanzar los resultados esperados del puesto que desempeñe. Representar a la Institución con eficiencia, dignidad y honestidad, respetando las normas de trabajo y reglamento, logrando alcanzar la confianza de mis jefes; así como el respeto de subordinados y compañeros de trabajo. FORMACIÓN ACADÉMICA Título Profesional de Licenciada en Trabajo Social Escuela Nacional de Trabajo Social UNAM 1999 Cédula Profesional: 2842377 EXPERIENCIA LABORAL 1999-2005 INSTITUTO NACIONAL DE CANCEROLOGIA Departamento de Trabajo Social Puesto: Trabajadora Social 56280400 ext. 359 2005-2011 INSTITUTO NACIONAL DE CANCEROLOGÌA Departamento de Control y Referencia de Pacientes Puesto. Jefa del Departamento de Control y Referencia de Pacientes 56280400 ext. 267 CURSOS 1989 Primeros Auxilios. ENTS-UNAM El papel del Trabajador Social en el ámbito del Derecho Familiar. ENTS-UNAM Técnicas e instrumentos de registro de información en Trabajo Social. ENTSUNAM Ortografía y Redacciòn.ENTS-UNAM Hábitos de Estudio.ENTS-UNAM Asistencia al Menor y a la Familia.ENTS-UNAM La práctica actual del Trabajador Social en Hospitales de Urgencias del D.D.F.. ENTS-UNAM 1991 La importancia del Estudio Socioeconómico en los pacientes de Servicios Médicos. ENTS-UNAM Desarrollo del niño de 0 a 4 años a través de Padres de Familia y miembros de la comunidad.SEP Educación Sexual. IMSS Proceso de análisis de la información apoyado con el paquete estadístico SPSS.ENTS-UNAM Trabajo Social y Cáncer Mamario. INCAN Curso de Trabajo Social en la atención individualizada. ENTS-UNAM Cáncer en Niños.INCAN-HOSPITAL INFANTIL "Federico Gómez" Actualidades en Oncología: INCAN Tabaquismo.INCAN Cáncer Ginecològico.INCAN Calidad de la Atención Médica, Colegio Mexicano de L.T.S. Realidad y Perspectivas de las Neoplasias Masculinas y la Intervención del Trabajador Social. INCAN 6a Reunión de Trabajo Social en Oncologìa.INCAN 8o Congreso Nacional de Voluntarios Contra el Cáncer. UNICANCER Supervisión y Evaluación en Trabajo Social.INER XIX Reunión Nacional Médica del INCAN. SSA-INCAN.CEO 7a Reunión de Trabajo Social en Oncología. INCAN 1994 1995 1998 1999 2000 2001 2002 2003 Intervención del Trabajador Social en del Proceso de atención en cáncer de la mujer.INCAN Cáncer en el Hombre.INCAN Humanización en la notificación de VIH/SIDA y otros diagnósticos para profesionales de la salud. LA CASA DE LA SAL A.C. El paciente oncológico y VIH. INCAN 11o Congreso Nal. de Voluntarios Contra el Càncer.UNICANCER Curso Internacional del Dolor a la Paliación. INCAN-AMETD Curso-Taller Metodología del Trabajo Social de Casos. INP 2o Congreso Internacional y Cuarto Nacional de Rehabilitación Laboral. DIF 1er Foro Internacional sobre Seguridad Sanguínea en los Estados Unidos Mexicanos. S.S.-CNTS XI Reunión de Trabajo Social en la Atención del Paciente Oncológico. INCAN La Queja, instrumento indispensable para la mejora de la calidad de la atención en los Servicios de Salud. CONAMED Como hacer del estrés un aliado en el ámbito laboral.INCAN-UNAM Desarrollo Gerencial en los procesos de salud.INCAN-DICAP Especialización en Trabajo Social en Modelos de Intervención con Mujeres.ENTS-UNAM Manejo de Conflicto-ENTS-Facultad de Psicología UNAM. Taller de comunicación Soy INCan…Soy Servicio Encuentro contigo mismo.CAAI-INCan Oncología Básica para Médicos Generales.INCan Ortografía y Redacción. INCan 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012