Download Neem - DiagnosticoMercados-2206-2012-2
Document related concepts
Transcript
Nim/Neem (Azadirachta indica) El Neem es un árbol de rápido crecimiento que puede alcanzar 15 a 20 metros de altura y raramente 35 a 40 m. Tiene abundante follaje todas las temporadas del año, pero en condiciones severas se deshoja, incluso casi completamente. El ramaje es amplio, y puede alcanzar de 15 a 20 m de diámetro ya desarrollado. El tronco es corto, recto y puede alcanzar 12 dm de diámetro. La corteza es dura, agrietada y desde color gris claro hasta castaño rojizo. La savia es blanca grisácea y el corazón del tronco es rojo; cuando se expone a al aire se torna de castaño rojizo. Las raíces consisten de una robusta raíz principal y muy desarrolladas raíces laterales. El tallo de hojas mide de 2 a 4 dm de longitud, con 20 a 31 hojas verde oscuras de 3 a 8 cm de longitud. La hoja terminal es a menudo faltante. El peciolo es corto. Hojas muy jóvenes son de color rojo o púrpura. La forma de las hojas maduras es menos asimétricos sus márgenes están dentados. Las flores son blancas y fragantes están dispuestas axialmente, normalmente parecido a panículas colgantes que miden más de 25 cm de longitud. La inflorescencia, que se ramifican en tercer grado tiene 150 a 250 flores. Una flor mide 5 a 6 milímetros de longitud y de 8-11 de ancho. El nim tiene flores protándricas, bisexuales y masculinas. Su fruto es una drupa parecida a la aceituna en forma que varía desde un ovalo alongado hasta uno ligeramente redondo, y cuando madura mide 14 a 28 mm de longitud y 10 a 15 mm de ancho. Su epicarpio es delgado, el mesocarpio es blanco amarillento, fibroso y sabe dulce, pero es desagradable al gusto. El endocarpio es blanco, duro y almacena una semilla, en raras ocasiones dos o tres semillas alongadas con una corteza de color castaño. Propiedades Médicas Las propiedades curativas y medicinales del Neem han sido aprovechadas por muchos años en la medicina Hindú. Todavía en la actualidad los hindúes que habitan en zonas rurales se refieren al árbol del Neem como “La Farmacia del Pueblo” por su capacidad para aliviar muchas enfermedades. Los científicos modernos han encontrado más usos probados para este árbol. La semilla, la corteza y las hojas, tienen compuestos con usos antisépticos, antivirales, anti-inflamatorios, anti-ulceras y anti-hongos. El Neem es un excelente auxiliar en el tratamiento y prevención de diferentes padecimientos; muchas de sus propiedades han sido probadas y aprovechadas en los siguientes casos: 1. Soriasis: El aceite de las semillas y el extracto de las hojas del Neem puede ser la solución a la Soriasis. Disminuye la comezón y el dolor, a la vez que reduce la costra y el enrojecimiento de las lesiones. 2. Diabetes: El Neem puede llegar a reducir los requerimientos de insulina entre un 30% y un 50%, y muestra excelentes beneficios a los no insulina dependientes. 3. Cáncer: En la corteza, las hojas y el aceite de Neem, han sido descubiertos polisacáridos y limonoides que reducen los tumores cancerosos. 4. Herpes: Los extractos de la hoja de Neem combaten al virus del herpes y sana rápidamente las heridas, comezón, enrojecimiento y ámpulas. 5. Trastornos Dentales: Investigadores alemanes han encontrado que el Extracto y la Corteza de Neem previenen las caries y trastornos dentales como hongos, gingivitis, piorrea, aftas, encías inflamadas y sangrantes, previene las caries y blanquea los dientes. 6. Dermatología: El Neem es altamente efectivo en los tratamientos contra el acné, salpullido, caspa y mezquinos, entre otros, reduciendo la erupción de la piel, cicatrizando y desinfectando las zonas dañadas. 7. Alergias: El Neem inhibe las reacciones alérgicas mejorando las condiciones de ojos llorosos, lagrimeo y estornudos. 8. Úlceras. El extracto de Neem ofrece una protección significativa del malestar, y acelera la cicatrización de las lesiones gástricas y duodenales. 9. Hepatitis: Pruebas en lo Estados Unidos han demostrado que combate el virus que causa la hepatitis B, obteniendo excelente resultados. 10. Hongos: El Neem combate algunos hongos incluyendo los que causan pie de atleta y cándida, organismo que causa las infecciones en la boca conocidas como “fuegos”. 11. Malaria: Un ingrediente activo en las hojas de Neem combate el virus de la Malaria. Investigación acerca del Neem La identificación de los compuestos activos, o la combinación de estos activos en las plantas medicinales, que nos dan el beneficio de salud no es tarea fácil, ya que el análisis fisicoquimico de los componentes es sistemático nos guía sobre composición y estructura de cada una de sus moléculas por separado sin evaluar las interacciones entre esas moléculas contenidas en la planta que nos manifiestan el efecto benéfico de la salud. Determinar qué clase de moléculas u su combinación nos dan tal efecto benéfico es un proceso complejo, tardado y a menudo frustrante, solo para investigación científica multidisciplinaria. El Neem (nim) contiene muchos compuestos únicos ya identificados y otros que aún no se han identificado. Los compuestos analizados más comunes son: LAS HOJAS DE NEEM (Nim) Contienen fibra 20%, carbohidratos 50%, proteínas 5% con aminoácidos esenciales como: alanina, aspergina, ácido espartico, cistina, ácido glutámico, isoleucina fenilanina, prolina treonina, triptófano, taurina y valina. CONTENIDO DE LA CORTEZA DEL NEEM (NIM). La corteza contiene: proteína 3.4 %, alcaloides 0.68% y minerales 4.6 %, de los aminoácidos esenciales que contiene son: Arginina, aspargina, ácido aspártico cistina, fenilalanina, prolina, treonina, triptófano. Los compuestos activos reportados en la corteza son Nimbin, Nimbidin, Nimbasterol, Margosin, y Nimbinin. Contiene polisacáridos que poseen la cualidad de ser antitumor y aumentar la formación de interferón, así como reducir la inflamación. La corteza también contiene acido gallico, gallocatechin epicatechin, catechin y epigallocatechin. CONTENIDO DEL ACEITE DE NEEM (FRUTO) La semilla de neem es muy rica en ácido graso, constituyendo el 40% de su peso, los componentes grasos son denominados terpenoides identificándose la presencia de más de 100 tipos. Los limonnoides (Triterpenos) los más importantes son nueve grupos y comúnmente son utilizados por su actividad fúngica bactericida y antialimentaria para control de insectos, donde los más importantes son: azadiractina, melantriol, nimbina y salannina. El Neem es un potente purificador de la sangre y desintoxicante reduce la fiebre y las toxinas que actúan en la mayoría de las enfermedades de la piel su acción astringente promueven la cicatrización. El Neem estimula el sistema inmunológico para ayudarnos a combatir las infecciones, sin embargo no ocasionara sobreestimulo evitando así una actividad alérgica o inflamaciones. De hecho ayuda a regular el sistema inmunológico para así evitar respuestas de este como alergias en inflamaciones. El efecto antiinflamatorio del Neem es el fundamento para su habilidad de reducir la severidad de las ulceras y proteger las capas que revisten nuestro estómago. El Neem nos puede proteger contra el cáncer, incrementa la actividad de la enzima antioxidante glutathione-s-transderase en el hígado siendo esta una enzima que desintoxica agentes cancerígenos. Al impulsar el sistema inmunológico impulsa también la producción de interferón aumentando la habilidad de los macrófagos a engullir cuerpos extraños y mejorando la respuesta de los linfocitos a retos como la toxina del tétano. Los extractos de Neem también estimulan la producción de limphonkine un potente activador del sistema inmune. NIMBIN: Anti-inflamatorio, antipirético, antihistamínico antiartrítico, antiviral y antifungico. NIMBIDIN: Antibacterial, antiulcera, antiarritmico, antihongos, antiviral. NIMBIDOL: Antitubercular, antiprotozoa, antipirético, antihongo. GENUNIN: Vaso dilatador, antimalaria, antihongo, estimulador de la inmunidad. SODIO NIMBINATE: Diurético, espermaticida, antiartrítico. QUERCETIN: Antiprotozoa, Antibacterial, antiartrítico. SALANINN: Repelente de insectos. AZADIRACHTIN: Repelente a los insectos. Antialimentario antihormonal. El precio del árbol varía entre los 140 y los 60 MXN Productos Algunos productos piloto que se pueden hacer con el Neem, son los siguientes: Aceite de Neem Extracto de Neem Pasta dental Enjuague bucal Repelente de insectos Shampoo Shampoo anticaspa Crema corporal Jabón Gel Ecosta Yutu Cuii S.S.S. Pertenece a la WaterKeeper Alliance. Ecosta Yutu Cuii desde 1993 ha impulsado diferentes acciones concretas frente a la problemática socio ambiental regional El proyecto ha permitido la generación de opciones agrícolas permitiendo que los campesinos mejoren sus tierras y protejan sus cultivos sin tener que depender de los agroquímicos y de aprovechar todos los espacios para la producción de alimentos tanto en la parcela como en el traspatio. En ello se adecuaron tecnologías y se han innovaron practicas de cultivo. Ha sido posible consolidar experiencias para que el manejo de la fauna silvestre amenazada por la cacería clandestina sea una opción sostenible de consumo. Así mismo se intensificó la cría de ganado menor dentro del traspatio y fuera de él. Se orientaron esfuerzos importantes para mejorar la salud y la nutrición de los niños y de las familias costeñas. Se han incorporado nuevas plantas a la dieta familiar y se rescataron prácticas y técnicas de la medicina tradicional. Se hizo un trabajo intenso en la difusión derivándose en folletos, carteles, exposiciones, ferias ambientales, programas de radio, videos e intercambios de experiencias que robustecieron las relaciones entre los participantes y potenciaron sus capacidades. Se logro consolidar un esquema de micro financiamiento en el que se fomenta el ahorro familiar y las inversiones hacia pequeños proyectos en donde se fortalece las cadenas de confianza. Y finalmente se crea una expectativa de posibilidades hacia los campesinos hombres y mujeres basada en el trabajo común organizado, como una espiral a la que en cada vuelta se suman comunidades, voluntarios, organizaciones e instituciones preocupadas por el desarrollo comunitario. Ha sido posible que muchas de las ideas propuestas sean retomadas por las comunidades y para el año 2002 tiene la oportunidad de incidir directamente en el Plan de Desarrollo Municipal que ejecuten las autoridades municipales. MISIÓN Promover junto con las comunidades; la conservación de los recursos naturales, la cultura y formación de recursos humanos hacia el desarrollo sustentable de la Cuenca Baja del Río Verde. VISIÓN Una organización con presencia en la Cuenca Baja del Río Verde con proyectos realizados a nivel óptimo; en lo social, cultural, ambiental y económico para beneficio de las comunidades de la región. PRINCIPIOS Impulsar el desarrollo comunitario tomando como eje central del desarrollo la conservación de los recursos naturales y la participación comunitaria. Competencia Directa Healthy People Montrrey Neem Herbal Products, en Zapopan Jalisco Estrategia. Tenemos una estrategia de distribución a tiendas detallistas, farmacias y naturistas. La cual consiste en empezar en una distribución de forma radial teniendo como centro Ecosta Yutu Cuii para así optimizar los recursos de transporte y recursos humanos. El primer paso es hacer un estudio de mercado con los productos de la pomada, shampoo y la crema, en el que se busca observar la aceptación de nuestro target, que son mujeres entre 18 y 50 años. El cual consistirá en poner en contacto nuestro producto con los futuros clientes. En los puntos concurridos de la comunidad se estarán ubicando demostradores para ofrecer a la gente nuestro producto con pequeñas muestras gratis. Para poder introducir los productos a una tienda detallista, tenemos que hacerle una presentación atractiva, crearle un nombre a los productos y tener un envase reciclable. Los nombres para los productos serían: Pomada: “Neem Pomatum”. Shampoo: “Neem Hair”. Crema: “Neem Beauty”. También tenemos que crear una etiqueta que sea vistosa, con colores llamativos y que tenga las características naturales de cada producto. Después de una buena recepción del producto de parte del target, y de la haberle creado una buena presentación, podemos empezar a introducir nuestros productos a tiendas naturistas y especializadas en cosméticos naturales que estén en un perímetro cercano a Ecosta. Y después llevarlo a las ciudades principales de Oaxaca. Dependiendo de las ventas y la aceptación del público podemos empezar a ampliar nuestras zonas de distribución. COSTOS Y GASTOS Dentro de estos estaría la elaboración de la etiqueta para los productos la cual queremos sea algo folklórico y autóctono con la planta y con el estado en donde se elaboran los productos, y basándonos en el costo del producto, el tamaño de la expansión que deseemos y muy importante en las promociones o precios que más convenga mandar hacer dichas etiquetas se elegirá una empresa que tenga los precios más viables de acurdo al proyecto que tenemos en mente. Dentro de algunas empresas que pueden ser aceptables para la elaboración dela etiqueta están: MEGA LABEL: Empresa dedicada a la elaboración de etiquetas para productos y ajustándose a diversos tipos de productos según lo que le pidan. http://www.megalabel.com.mx/ SIMARC: Otra empresa dedicada a la elaboración de etiquetas al igual que la otra empresa se ajusta a diversos productos que se le pidan. http://www.simarc.com.mx Dependiendo de contactar a cualquiera de estas empresas y verificando los precios de las etiquetas podremos obtener el valor que se le agregara al producto con la etiquetas y así poder introducir los productos en diversas tiendas detallistas o de cuidado personal como farmacias. Otro factor a considerar dentro de los costos es el financiamiento del transporte de los productos a las otras organizaciones que como se dijo antes se optara por una expansión regional en tiendas u organizaciones naturistas cercanas a Ecosta Yutu Cuii para que el gasto que implica transportar mercancía no sea mayor de lo que se pueda financiar. Algunas organizaciones que pueden apoyar esta expansión serian: NOMBRE LOCALIZACIÓN INICIO TEMÁTICA Copreras de Río Grande Surtidores de insumos costeños Cedecoac Río Grande 1991 Agroindustria coco Comercio 1999 Salud San Miguel Teniendo algunas organizaciones y tiendas vendiendo nuestros productos y basándonos en el impacto de los productos en la población y viéndolo reflejado en las ventas y las ganancias, podremos pensar en una expansión mayor que sería el Distrito Federal en el cual hay decenas de tiendas naturistas en las cuales será más fácil introducir los productos ya que habrá más recursos para transportarlo. Sabiendo esto sería lógico que el crecimiento de la empresa está ligado directamente a como funcione la introducción de los productos en mercados más lejanos a nuestra organización y con esto podremos medir la satisfacción de los consumidores hacia el producto para analizar y estudiar mercados aun más lejanos en los cuales sea viable la introducción de nuestros productos es esos territorios.