Download Plan refuerzo Biología 1º ESO B 1ª Evaluación
Document related concepts
Transcript
Biología y Geología (1ºB ESO) Tema 1: Los seres vivos IES Guillermina Brito Fecha: Nombre y apellidos: TIPO TEST 1) Todos los seres vivos realizan las tres funciones vitales:… a) Alimentación, relación y reproducción. b) Nutrición, comunicación y reproducción. c) Nutrición, relación y reproducción. 2) Todos los seres vivos están formados por células excepto las bacterias. a) Verdadero. b) Falso. 3) Las células más evolucionadas que tienen su material genético protegido dentro de un núcleo son células a) Eucariotas. b) Procariotas. c) Eucariotas y procariotas 4) Las células que tienen mitocondrias son: a) Las procariotas vegetales b) Las eucariotas vegetales y animales c) Las procariotas 5) Los organismos que toman materia orgánica de otros seres vivos para alimentarse son: a) Omnívoros b) Heterótrofos c) Autótrofos 6) Cuando se fragmenta en dos a una estrella de mar, las partes resultantes se regeneran sin problemas. Este tipo de reproducción es: a) Asexual b) Sexual c) Heterosexual 7) Cuando el material genético (ADN) se encuentra disperso en el citoplasma hablamos de: a) Células procariotas b) Células eucariotas vegetales c) Células eucariotas animales 8) Todos los seres vivos están formados por compuestos que tienen mucho contenido en carbono, hidrógeno y oxígeno (C,H, O) a) Verdadero. b) Falso. 9) Las células que tienen núcleo y pared celular son: a) eucariotas animales. b) procariotas vegetales. c) eucariotas vegetales. 10) ¿De cuántas palabras se compone el nombre científico que se utiliza para clasificar a los seres vivos? a) Una. b) Dos. c) Tres. 11) Los grupos o subgrupos en los que clasificamos a los seres vivos se denominan: a) Taxones. b) Reinos. c) Familias. 12) Los científicos nombran a las especies por su nombre: a) Vulgar b) Común c) Científico 13) En la reproducción sexual se producen células reproductoras llamadas: a) Gametos b) Cigotos c) Células embrionarias 14) La Célula resultante de la fecundación se denomina: a) Óvulo b) Cigoto c) Feto 15) ¿Qué tienen en común todas las células? a) membrana plasmática, ADN y citoplasma. b) pared celular, ADN y citoplasma. c) membrana plasmática, núcleo y retículo endoplásmico. 1 Biología y Geología (1ºB ESO) Tema 1: Los seres vivos IES Guillermina Brito 16) Un hipopótamo (Hippopotamus amphibius), ¿a qué nivel de organización de los seres vivos pertenece? a) Pluricelulares sin tejidos. b) Pluricelulares con órganos pero sin aparatos o sistemas. c) Pluricelulares con aparatos y sistemas. 17) Para saber si un organismo es procariota o eucariota hay que: a) Observarlo al microscopio y analizar la presencia de membrana. b) Observarlo al microscopio y analizar la presencia de material genético. c) Observarlo microscopio y analizar la presencia de núcleo. 18) ¿Qué tienes tú en común con una cucaracha? a) Los dos somos unicelulares y procariotas. b) Los dos somos unicelulares y eucariotas. c) Los dos somos pluricelulares y eucariotas 19) ¿Cuál es el nombre vulgar del cernícalo (Falco tinnunculus)? a) Cernícalo. b) Falco. c) tinnunculus. 20) Los tejidos son un conjunto de órganos especializados en funciones determinadas a) Verdadero b) Falso. PREGUNTAS 1) Escribe al menos dos enunciados de la TEORÍA CELULAR: 2) a) Dado los siguientes diagramas señala cuál es la célula animal y cuál es la vegetal. Di por qué. 1.___________________ 2.____________________ ¿Por qué? b) Señala DOS diferencias principales entre una célula animal y una vegetal. célula vegetal célula animal 2 Biología y Geología (1ºB ESO) Tema 1: Los seres vivos IES Guillermina Brito 3) Razona si los organismos unicelulares pueden tener tejidos u órganos. 4) Relaciona los diferentes orgánulos con su función. Orgánulos a) Mitocondria b) Membrana plasmática c) ADN d) Citoplasma e) Cloroplasto a) b) Función 1) Se almacena la clorofila 2) Líquido espeso del interior de la célula 3) Protección e intercambio con el exterior 4) Produce energía para la célula 5) Material genético c) d) e) 5) Look at the following living things and classify them in the right kingdom. Ameba, paramecio, tree, human, butterfly, mussel, maize, fish, bacterium, mushroom, alga, worm, bread yeast Bread yeast worm Streptococo (bacterium) alga MONERA PROTOCTISTA FUNGI PLANTS ANIMALS 3 Biología y Geología (1ºB ESO) Tema 1: Los seres vivos IES Guillermina Brito 6) Lee el siguiente texto y contesta a las siguientes preguntas: El dióxido de carbono no es malo en pequeñas cantidades, porque produce un suave efecto invernadero que hace que la temperatura media de la tierra sea de 15º C. Pero cuando el dióxido de carbono y los demás gases de efecto invernadero se presentan en grandes cantidades en la atmósfera producen un efecto invernadero grande. Los países de mayor emisión de gases de efecto invernadero no son los países empobrecidos sino los países ricos e industrializados. El cambio climático que producen estos gases puede tener muchas consecuencias: el aumento de la temperatura media global, el deshielo y el aumento del nivel del mar, el aumento de fenómenos meteorológicos extremos, aumento de incendios, la extinción de muchos animales y plantas, problemas con las zonas de cultivo que afectará a nuestra alimentación, alteración de las estaciones y de las floraciones de las plantas y la migración de las aves, etc. Nosotros podemos actuar localmente: utilizando menos el coche y más el transporte público, incluso usando la bicicleta o caminando a algunos sitios... Pero si solamente una persona hace todas estas cosas, no servirá de nada, sino que tenemos que ponernos de acuerdo para actuar todos. También los gobiernos deben tomar medidas, como potenciar el uso del transporte público y la bicicleta, promoviendo el ahorro de energía eléctrica en los hogares, usar en los vehículos combustibles menos contaminantes como el gas natural y el hidrógeno, producir más electricidad a partir de la energía eólica, solar, etc. El efecto invernadero es un problema que nos afecta a todos, pues la atmósfera es la misma para todo el planeta, todos tenemos que tomar medidas antes de que el problema sea más grave. a) ¿Por qué el dióxido de carbono no es malo en pequeñas cantidades? b) ¿Quiénes son los países que más gases de efecto invernadero producen? c) Escribe dos consecuencias del cambio climático. d) ¿Qué podemos hacer nosotros para evitar el cambio climático? ¿Qué pueden hacer los gobiernos? 4