Download Lic. Iza Doris_Cuestionario_2do Quim._10mo B_Es. Sociales
Document related concepts
Transcript
UNIDAD EDUCATIVA “RINCÓN DEL SABER” AÑO LECTIVO 2015 - 2016 Líderes en Educación CUESTIONARIO QUIMESTRE: Segundo AREA: CIENCIAS SOCIALES ASIGNATURA: ESTUDIOS SOCIALES Nombre alumno/a ……………………………………………. Curso: 10mo ……………. Fecha:…………………………………….. Facilitador: Lic. Doris Iza A. DE VERDADERO Y FALSO 1.- La migración es el movimiento poblacional del lugar de origen a uno de destino ( ) 2.- La migración puede ser interna y externa ( ) 3.- La emigración es el lugar de llegada de las personas ( ) 4.- Demografía es la ciencia que estudia el movimiento poblacional ( ) 5.- Migración temporal: cuando la persona cambia definitivamente su residencia ( ) B. DE CORRESPONDENCIA O APAREAMIENTO 6.- Socioeconómica ( ) busca acceso a educación y cultura 7.- Políticas ( ) mayor número de inmigrantes 8.- Países desarrollados ( ) cuando el país de origen no tiene una economía sustentable 9.- Cultural ( ) jóvenes educados buscan empleo en países industrializados 10.- Éxodo profesional ( ) los ciudadanos no gozan de derechos ni libertades C. DE COMPLETACIÓN G5 / vías de desarrollo / destino / agrícolas / G8 / subdesarrollados / desarrollados 11.- Clasificación de los países:………………………, en vías de desarrollo y subdesarrollados 12.- Países que pertenecen a la ONU:………………………………………. 13.- La emigración es mayoritariamente interna: países en………………………………………….. 14.- Filipinas, Colombia, Chile, Guatemala son países: …………………………………………………… 15.- Los países subdesarrollados producen mayoritariamente materia prima……………………………….. D. DE ENCERRAR 16.- Un enfoque negativo para el migrante es ser víctima de la…………………………….. a.- Inclusión b.- tolerancia c.- xenofobia d.- ninguna 17.- En las familia se produce una ruptura…………………………e intrafamiliar a.- Interpersonal b.- económica c.- armónica d.- ninguna 18.- Consecuencia………………………………: la gente adopta nuevas culturas como propias a.- Económica b.- política c.- social d.- ninguna 19.- Los estudiantes migran mayoritariamente a: Estados Unidos y…………………….. a.- África b.- Europa c.- Oceanía d.- ninguna 20.- En 1999 la gente migraba hacia: Estados Unidos,……………………….. e Italia a.- Portugal b.- Argentina b.- España d.- ninguna E.- ESCRIBA LA V (VERDADERO) O LA F (FALSO) 21.- La erradicación de la pobreza es uno de los objetivos principales de las políticas? ( ) 22.- La economía ecuatoriana se ha caracterizado por un reducido crecimiento económico? 23.- El proceso de urbanización se desarrollo desde la antigüedad? ( 24.- La integración busca fortalecer la democracia? ( ) F.- DE ENCERRAR 26.- Las mejores tierras las tenían las ………………. más extensas y productivas a.- casa b.- haciendas c.- transformaciones d.- ninguno 27.- La economía de nuestro país dependía de la…………… de productos primarios b.- exportación c.-ecuatoriano d.- ninguno 28.- El crecimiento de las ciudades estuvo vinculado con el proceso de la.……………….. a.- Industrialización b.- boom c.- importaciones d.- ninguno 29.- La reforma agraria se …………………en 1964. a.- Promulgo b.- servidumbre c.- desarrollo d.- ninguno 30.- En la región…………. se practica la explotación agropecuaria. a.- Oriente b.- sierra c.- norte G.DE CORRESPONDENCIA O APAREAMIENTO ) ) 25.- Entre las consecuencias de la reforma agraria esta el quiebre el sistema latifundista? a.- Económico ( d.- ninguno ( ) 31.- La integración Latinoamericana se inspira en los pensamientos de misma ( ) vida y la riqueza en si 32.- Latinoamérica es el símbolo de la ( ) Simón Bolívar 33.- En América Latina se dieron varios procesos revolucionarios protagonizados por( 34.- Las empresas internacionales controlaron la mayor cantidad de ) Producción ( ) Sectores Populares 35.- En los últimos años el patrón de la migración demuestra una movilización de ( ) Hombres y mujeres H.- ESCRIBA EL SIGNIFICADO DE LAS SOGUIENTES SIGLAS 36.- ALADI 37.-MCC 38.- MERCOSUR 39.- ONU 40.-CAN I. DE VERDADERO Y FALSO 41.- Los conflictos mundiales son problemas de índole territorial, político, social, económico, étnico y religioso ( ) 42.- Los problemas limítrofes se generan cuando las naciones no delimitan sus fronteras ( ) 43.- Los desplazamientos de la población fortalecen la identidad nacional ( ) 44.- Las guerras y pobreza afectan y generan conflictos en la sociedad ( ) 45.- El armamentismo es el proceso en que un individuo o país adquiere armas para su protección ( ) J. DE COMPLETACIÓN ONU / narcotráfico / mercado negro / débil / juventud / OTAN / adulta 46.- El………………………… es el proceso ilícito de sembrar, procesar y distribuir drogas. 47.- Los países que más se involucran en la producción de drogas son los que poseen economías………….. 48.- Los países que conforman los ……………………….. son afectados por el crimen, violencia y corrupción. 49.- La población más propensa al uso de drogas es la ………………………………………. 50.- La ………………………… es una organización internacional que promueve tratados para evitar el consumo de drogas K. DE ENCERRAR 51.- En 1942 Ecuador y Perú firmaron el a.- Acuerdo de Paz de Itamarati b.- Convenio de los Andes c.- Protocolo de Rio de Janeiro d.- ninguno 52.- Ecuador permitió que …………………….. instale bases navales y militares en Galápagos y Sta. Elena a.- China b.- España c.- Estados Unidos d.- ninguno 53.- En 1999 Ecuador firmó el: a.- Acuerdo de Paz de Itamarati b.- Convenio de los Andes c.- Protocolo de Rio de Janeiro d.- ninguno 54.- Estados Unidos buscó detener los avances terroristas del grupo islámico de: a.- Al Qaeda b.- Alfaro Vive “Carajo” c.- Las FARC d.- ninguno 55.- La guerra de Irak afecta a Ecuador por las relaciones económicas con …… y favorece la producción de… a.- Chile-camarón b.- Estados Unidos-petróleo c.- Rusia-flores d.- ninguno L. DE CORRESPONDENCIA O APAREAMIENTO 56.- Diálogo de civilizaciones ( ) primer país en proponer el diálogo sobre la coexistencia pacífica. 57.- Misión del diálogo ( ) derecho de todo ser humano a ser tratado por igual sin diferencias. 58.- China ( ) Usar la diversidad de las civilizaciones para mantener sus líneas ideológicas 59.- Igualdad Social ( ) al ser promovidos en una sociedad se fortalece la identidad nacional. 60.- Derechos humanos ( ) que las naciones se entiendan, toleren y coexistan pacíficamente. ESTUDIANTE ………………………… ………………………… Lic. Doris Iza DOCENTE ……………………………… Lic. Doris Iza DIRECTOR/A ÁREA …………………………….. Lic. Washington Arias VICERRECTOR