Download Staphylococcus - WordPress.com
Document related concepts
Transcript
Planteamiento del problema El arlequinismo en el mundo Pregunta detonante o de investigación: ¿Cuáles son las principales causas y su modo de atacar de la enfermedad poco común conocida como el arlequín? Con esta investigación se demostrara por qué se contrae, consecuencias y tratamientos de esta enfermedad llamada arlequín ya que es muy rara debido a que pocas personas en el mundo la padecen y a que no se tiene el conocimiento por el resto de las personas de lo grabe y mortal que es esta enfermedad. Esta investigación es realizada con el propósito de concientizar y dar a conocer esta enfermedad poco usual y conocida por las personas en el mundo con el fin de darle las herramientas y conocimiento a todas aquellas personas que padezcan o conozcan a alguna persona con esta enfermedad ya que para estos pacientes es muy difícil sobre ponerse a esta mortal enfermedad. Según estadísticas dadas por un artículo en internet se estima que su prevalencia es inferior a 1/1.000.000 individuos (MAZEREEUW-HAUTIER, 2012) (MAZEREEUW-HAUTIER, 2012) La ictiosis en arlequín (IA) es la variante más grave de las ictiosis congénitas autosómicas recesivas. Se caracteriza por la presencia, al nacer, de escamas grandes, gruesas y con aspecto de placas afectando todo el cuerpo, asociadas a ectropión severo, eclabio y orejas aplanadas. En fases más tardías, se transforma en una intensa eritrodermia. Justificación El realizar esta investigación permitirá detectar el porqué de las causas de la enfermedad llamada ictiosis así como sus efectos en las personas que la padecen alrededor de todo el mundo, es importante la realización de este estudio a profundidad ya que se dará a conocer esta enfermedad por todo el mundo así como por lo ya mencionado, con esta investigación también se pretende dar a conocer los avances en la ciencia de la genética ya que gracias a los científicos que estudian esto se podrá dar a conocer la cura o motivos de más enfermedades relacionadas a los genes. Esta investigación es viable y factible ya que se cuentan con los recursos necesarios para desarrollarla. Objetivos Objetivo general: Identificar causa y efectos de la ictiosis en pacientes de todo el mundo con el fin de conocer el porque es tan rara e incurable así como las consecuencias que esta enfermedad provoca; se desarrollara mejor la atención a estos pacientes por todo el mundo dándoles mayor esperanza de vida. Objetivo específico: Dar a conocer los avances con respecto a esta enfermedad en un manual a todos los doctores en el mundo para poder brindar una mejor atención a estas personas, obteniendo así un mayor conocimiento acerca de lo relacionado con esta enfermedad genética. Marco teórico conceptual Genodermatosis: ¨Se denominan así a aquellas dermatosis de causa genética en las que no influyen factores ambientales (otras dermatosis de probable causa genética como la psoriasis o la dermatitis atópica están fuertemente influidas por factores externos) Se deben diferenciar los conceptos familiar (algunas enfermedades se producen en toda la familia y no son hereditarias, como la sarna); congénito (la sífilis es una enfermedad congénita pero no hereditaria); y hereditario (aunque se transmite de padres a hijos puede aparecer después del nacimiento).¨ Arlequín: ¨La ictiosis tipo Arlequín es una enfermedad genética rara de la piel caracterizada por escamas grandes y gruesas que aparecen en toda la piel, como a su vez se nace con los párpados volteados por lo que en lugar de ojos se observan los párpados totalmente rojos. Se asocia generalmente deformidades faciales características y a menudo anomalías en otras partes del cuerpo, especialmente en el tórax.¨ Fibrosis quística: ¨Es una enfermedad genética de herencia autosómica recesiva que afecta principalmente a los pulmones, y en menor medida al páncreas, hígado e intestino, provocando la acumulación de moco espeso y pegajoso en estas zonas. Es uno de los tipos de enfermedad pulmonar crónica más común en niños y adultos jóvenes, y es un trastorno potencialmente mortal; los pacientes suelen fallecer por infecciones pulmonares debido a Pseudomonas o Staphylococcus.¨ Acondroplasia: ¨Es una causa común de enanismo, se relaciona en el 75 % de los casos con mutaciones genéticas (asociadas a la edad parental avanzada) y en el 25% restante con desordenes autosómicos dominantes. El desorden en si consiste en una modificación al ADN causada por alteraciones en el receptor del factor de crecimiento 3 de los fibroblastos, lo que a su vez genera anormalidades en la formación de cartílago.¨ Marco referencial ¨Una enfermedad o trastorno genético es una condición patológica causada por una alteración del genoma. Esta puede ser hereditaria o no, si el gen alterado está presente en los gametos (óvulos y espermatozoides) de la línea germinal, esta será hereditaria (pasará de generación en generación), por el contrario si sólo afecta a las células somáticas, no será heredada. Hay varias causas posibles: Mutación, como por ejemplo muchos canceres. Trisomía de los cromosomas, como en el síndrome de Dow, o duplicación repetida de una parte del cromosoma, como en el síndrome de cromosoma X frágil. Deleción de una región de un cromosoma, como en el síndrome delecion 22q13, en que el extremo del brazo largo del cromosoma 22 está ausente, o de un cromosoma completo, como el síndrome de Turner en el que falta un cromosoma sexual. Uno o más genes heredados de los padres; en este caso el trastorno se llama enfermedad hereditaria. A menudo los padres están sanos, si son portadores de un defecto recesivo, como la fibrosis quística aunque también ocurren casos con defectos genéticos dominantes, como la acondroplasia.¨ Hipótesis Investigación: Los motivos de origen de esta enfermedad son por engaños sentimentales que se produjo en el pasado con los miembros de una familia. Nula: Los motivos de origen de esta enfermedad no son por engaños sentimentales que se produjo en el pasado con los miembros de una familia. Variables Variable independiente: El adulterio y engaños sentimentales que se produjo en el pasado con los miembros de una familia. Las relaciones con personas que tengan este gen. Variable dependiente: Genera a más personas con este gen. Genera que sus hijos padezcan la ictiosis arlequín.