Download Estimado apoderado de 3º Medio, enviamos a usted fecha y temario
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Estimado apoderado de 3º Medio, enviamos a usted fecha y temario de Pruebas de Nivel (PDN) para este primer semestre. Recordamos también que estas evaluaciones corresponden a las pruebas coeficiente 2: Martes 16 de Junio: Música (audiciones) Miércoles 17 de Junio: Religión Viernes 19 de Junio: Filosofía Eje Contenidos - Surgimiento de la filosofía - Las ramas de la filosofía - Antropología filosófica: Teoría hylemórfica, Teoría del acto y la potencia, Tipos y jerarquías del alma y Conocimiento sensible. Lunes 22 de Junio: Sociedad en perspectiva histórica Eje Habilidades •Conocer •Aplicar •Razonar Historia Contenidos • Unidad 1: La crisis del parlamentarismo y retorno del presidencialismo Gobiernos radicales, Ibañismo y prácticas populistas. La crisis del parlamentarismo. Primer gobierno de Arturo Alessandri. − Elecciones de 1920. − La creciente polémica entre el Presidente y el Parlamento. − Los movimientos sociales. − El ruido de sables. − Gestación de una nueva Constitución. − Primer gobierno de Carlos Ibáñez del Campo y crisis de 1929 y sus secuelas en Chile. − La dictadura de Ibáñez. − Origen de la crisis. − Repercusiones en Chile. − Crisis política y caída de Ibáñez. Retorno del presidencialismo Regreso de Arturo Alessandri. − Segundo gobierno de Alessandri (1932-1938). − Creciente participación ciudadana. Los gobiernos radicales Tema 1: El período radical. − Características del período radical. − El desgaste de los radicales en el poder: crisis de los partidos. Hacia un nuevo modelo de desarrollo: − El modelo de Industrialización Sustitutiva de Importaciones. − El rol del Estado en el nuevo modelo de desarrollo. La sociedad chilena de mediados del siglo XX − El Estado benefactor. − Migraciones campo-ciudad y urbanización. − La sociedad de masas. Chile en el contexto de la Guerra Fría. Ibañismo y populismo Populismo en América Latina. − ¿Qué es el populismo? − Regímenes populistas. Regreso de Carlos Ibáñez al poder. − Crisis económica: estancamiento e inflación. − Misión Klein Saks y las primeras reformas al modelo ISI. Habilidades •Comprender conocimientos factuales y conceptuales. •Aplicar conocimientos factuales y conceptuales. •Analizar e interpretar. Viernes 26 de Junio: Eje Matemática Contenidos • Caracterización de números complejos • Unidad imaginaria • Operatoria de números complejos • Potencias de números complejos • Propiedades relativas a los números complejos • Función cuadrática • Ecuaciones de segundo grado • Relación entre ecuación de segundo grado y función cuadrática Números Álgebra Martes 30 de Junio: Eje Conocer Aplicar Razonar Lenguaje Eje Comprensión de Lectura Localizar información. Relacionar e interpretar información. Reflexionar sobre el texto. Aplicación de conceptos en la comprensión de lectura. Viernes 03 de Julio: Habilidad Tipos textuales Texto no literario: columna de opinión. Texto literario: fragmento de novela. Texto no literario: publicidad/propaganda. Texto literario: poema. Texto literario: cuento. Biología Contenidos Habilidades -Arco Reflejo y estructura general de la neurona -Estructura y función del sistema nervioso -Impulso nervioso y potencial eléctrico -Sinapsis -Receptores y efectores -Drogas, efectos, factores de riesgo y prevención • Conocer • Aplicar • Razonar Desde ya valoramos y agradecemos su compromiso y responsabilidad con el estudio, aprendizaje y logros académicos de su hijo(a). Cordialmente DIRECCIÓN Jueves 11 de Junio 2015