Download perfil del proyecto
Document related concepts
Transcript
PERFIL DEL PROYECTO “CONSTRUCCIÓN DEL ESTADIO DE BÉISBOL INFANTIL FRANCISCO PEDROZA” I. IDENTIFICACIÓN 1.1 ANTECEDENTES El Estadio de Béisbol infantil, ubicado en el área este de la Provincia de Panamá, fue construido en el año 2004, el mismo cuenta con las facilidades mínimas de funcionamiento. 1.2 NECESIDAD Los espacios de graderías son limitados. Es necesario el cerramiento del estadio (cercas y parabolas) No cuenta con baños. El campo de juego no está en las mejores condiciones para la práctica de béisbol. Se requiere la construcción de sistema de drenaje. el campo de juego no cuenta con grama. 1.3. ALTERNATIVA Remodelar las instalaciones del estadio para brindar a la niñez una instalación deportiva en óptimas condiciones para su uso. 1.4. OBJETIVOS DEL PROYECTO 1.4.1. Objetivos Generales a. Facilitar a la población de Chepo, una instalación deportiva apropiada para la práctica del béisbol infantil. 1.4.2. Objetivos Específicos a. Alejar a la niñez y la juventud del área este de la provincia del flagelo de la droga y el alcohol. b. Lograr a través del deporte un cambio de conducta en los niños de la región. 1.5. DESCRIPCCIÓN El proyecto de remodelación se desarrollará en una sola vigencia y comprende: la ampliación de graderías, baños, cercas, drenajes, grama, etc.. 1.6 JUSTIFICACIÓN: El Distrito de Chepo, ubicado en el área este de la Provincia de Panamá carece de infraestructuras adecuadas para la práctica del deporte infantil que les permita esparcimiento y prácticas de buenas costumbres. Se están solicitando los fondos necesarios para la remodelación del estadio de béisbol infantil Francisco Pedroza. Los proyectos de infraestructuras deportivas desde el punto de vista de la inversión privada no son rentables dado que los costos de inversión y operación superan los ingresos. Son rentables desde el punto de vista social. Promoviendo este tipo de obras se contribuye al desarrollo de la provincia y promueve la participación de la niñez y la juventud en disciplinas deportivas que les permita alejarlos del flagelo del alcohol y las drogas y fomentar la práctica del deporte de béisbol. 1.7. PROYECTO VS POLÍTICAS Y ESTRATEGIAS INSTITUCIONALES En la agenda social de gobierno, el deporte y la educación son consideradas de suma importancia para el desarrollo económico, social, científico y cultural del país, por ello en el programa de inversiones públicas se contempla la transformación de la educación y el desarrollo del deporte para que sean altamente competitivas frente a los constantes cambios que se observan en las sociedades modernas. Dentro de este contexto Instituto Panameño de Deportes ha dado seguimiento al proceso de cambio y es consciente del papel de fomentar el deporte hasta alcanzar niveles competitivos. En el marco de esta realidad la Institución a través de este proyecto aspira ampliar sus servicios en el fomento del deporte en un área con grandes problemas sociales y con un alto índice de pobreza. 1.8. RECURSOS Se espera obtener los recursos en el presupuesto de inversiones de la Institución. II. ESTUDIO TECNICO 2.1 LOCALIZACIÓN DEL PROYECTO 2.1.1 MACRO LOCALIZACIÓN El Proyecto se localiza en la República de Panamá, Provincia de Panamá, Distrito de Chepo. 2.1.2 MICRO LOCALIZACIÓN El Proyecto se localiza en el Corregimiento de Chepo Cabecera, Sector El Bongo. La Comunidad cuenta con los servicios básicos, calles asfaltadas en excelentes condiciones. Por su facilidad de acceso a los comercios del Distrito de Chepo y provincia de panamá se pueden adquirir la mayor parte de los equipos y materiales que se utilizarán en la ejecución del Proyecto. 2.2. TAMAÑO DEL PROYECTO El proyecto abarca un área de 1,500 m2. 2.3. INGENIERÍA DEL PROYECTO El proyecto consiste en lo siguiente: CONSTRUCCIÓN DE GRADERIAS CONSTRUCCIÓN DE BAÑOS CONSTRUCCIÓN DE PARABOLAS CONSTRUCCIÓN DE CERCA DE MALLA CICLÓN CONSTRUCCIÓN DE DRENAJE CONFORMACIÓN DEL CAMPO DE JUEGO. SIEMBRA DE GRAMA PINTURA EN GENERAL El Proyecto tiene entre sus actividades la construcción de fundaciones, gradas de hormigón existentes, plomería en general, electricidad en general, rehabilitación de oficinas, cabinas de transmisión, baños, áreas comunes, pintura en general, reparación de muro perimetral, tablero electrónico y reparación de cableado y lámparas de torres de iluminación. 24. COSTOS DEL PROYECTO El costo de inversión para la ejecución de estos Proyectos tiene un monto total estimado de B/. 350,000.00 25. DURACIÓN DEL PROYECTO El tiempo de ejecución del proyecto es de 5 meses III ASPECTOS FINANCIEROS, ECONOMICOS Y SOCIALES El proyecto desde el punto de vista de la inversión privada no es rentable dado que los costos de inversión y operación superan los ingresos. Ante esta realidad la sostenibilidad del proyecto va a depender del presupuesto del Instituto Panameño de Deportes. La viabilidad del proyecto está justificada por el impacto que generará en el área de influencia elevando los niveles de disciplina deportiva. La región contará con mejores atletas con un alto nivel competitivo. IV IMPACTO AMBIENTAL El proyecto al ubicarse en una zona urbana no tiene repercusiones negativas sobre los recursos naturales que predominan en el área, se realizara en su etapa de ejecución un estudio de impacto ambiental. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES REMODELACIÓN DEL ESTADIO DE BÉISBOL INFANTIL FRANCISCO PEDROZA PERIODO DE EJECUCION VIGENCIA 2017 (meses) DESCRIPCION 1 2 3 COSTO 4 5 CONSTRUCCIÓN DE GRADERIAS 90,000.00 CONSTRUCCIÓN DE BAÑOS 45,000.00 CONSTRUCCIÓN DE PARABOLAS 15,000.00 CONSTRUCCIÓN DE CERCA DE MALLA CICLÓN 45,000.00 CONSTRUCCIÓN DE DRENAJE 50,000.00 CONFORMACIÓN DEL CAMPO DE JUEGO 60,000.00 SIEMBRA DE GRAMA PINTURA EN GENERAL 35,000.00 10,000.00 TOTAL B/. 350,000.00