Download sesiones de tutoría sesión n°3
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
SESIONES DE TUTORÍA SESIÓN N°3 1. DATOS GENERALES: 1.1. 1.2. 1.3. 1.4. 1.5. 1.6. TEMA: EVALUANDO NUESTRAS LONCHERAS SALUDABLES FECHA: 14 de diciembre del 2012 DURACIÓN: 90’ ÁREA: Tutoría/Ciencia y Ambiente GRADO Y SECCIÓN: 4° C TUTORA: Sandra Orozco Guerra 2. OBJETIVOS DE LA SESION Evaluar el contenido de sus loncheras que han consumido durante el año escolar. Elaborar y compartir una lista de loncheras nutritivas para el siguiente año. 3. RELACIÓN/UBICACIÓN DE LA SESIÓN CON EL PLAN DE TUTORÍA Esta sesión se desarrolla siguiendo la problemática de la III unidad e integrándola con el área de personal social, orientándola al cuidado del cuerpo y la salud. 4. RECURSOS Y MATERIALES Lonchera Ejemplares de alimentos diversos Papelotes Plumones Hojas bond Cuaderno de ciencia y ambiente 5. DESARROLLO DE LA SESIÓN Y TEMPORALIZACIÓN DE CADA UNA ESTRATEGIAS/ACTIVIDADES ACTIVIDADES DE INICIO Realizan actividades permanentes. Juegan “adivina adivinador” de frutas y otros alimentos. Los estudiantes se presentan voluntariamente a leer las adivinanzas. Recuerdan la clasificación de los alimentos por su función que se realizó anteriormente en el área de ciencia y ambiente. Observan un cuadro para recolectar datos de la información que ellos darán a la indicación de la docente. Comentan los tipos de loncheras que han estado llevando al colegio. TIEMPO 20’ 45’ ACTIVIDADES DE DESARROLLO Responden a la encuesta ¿Qué alimento consumo más en el recreo? O ¿Qué alimentos traigo en la lonchera diaria? Anotan las respuestas en el cuadro de tabulación. Comentan los resultados de la encuesta. Conociendo la realidad del grupo, la mayoría debe traer alimentos nutritivos evitando la comida chatarra, porque se ha hecho la recomendación diaria. Pero aún hay algunos que se resisten a hacer lo correcto. Esto motivará a hacer una reflexión sobre la buena nutrición. Responden luego de tener los resultados: ¿Por qué se obtuvieron esos resultados? ¿Es importante la lonchera nutritiva? ¿Por qué? ¿Qué enfermedades se puede mencionar si sólo consumimos comida chatarra? Elaboran una lista de loncheras nutritivas por grupos. Elaboran un díptico compartiendo los productos de sus trabajos. Comparten la información con sus compañeros de otras aulas. Comentan lo realizado. 15’ ACTIVIDAD DE FINALIZACIÓN Escriben un compromiso de seguir practicando el consumo de loncheras nutritivas para cuidar nuestra salud. Responden: ¿Les gustó lo que hicieron? ¿Es importante consumir alimentos nutritivos y balanceados? Se evalúan con una ficha coevaluativa. 6. EVALUACIÓN DE LA SESIÓN Responden: ¿Cómo se sintieron? ¿Qué aprendimos hoy? ¿Nos servirá para vivir mejor? ¿Nos comprometemos a compartirlo con otras personas? 7. OBSERVACIONES REALIZADAS EN LA SESIÓN La actividad generó la reflexión del consumo de alimentos nutritivos ya que en el aula se recomendó a diario esta práctica. Los dípticos aunque se tomó más de lo debido para producirlos fueron muy creativos.