Download FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DEL ÁREA ANDINA DIVISIÓN DE
Document related concepts
Transcript
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DEL ÁREA ANDINA DIVISIÓN DE PROGRAMACIÓN Y DESARROLLO ACADÉMICO FORMATO INSTITUCIONAL PROYECTO PEDAGÓGICO DE AULA Facultad y/o Programa: Nombre de la Asignatura o Modulo: Nombre del Docente: Grupo: 01 - 02 - 03 -04 Componentes de formación: INGENIERÍA DE MINAS FÍSICA II Periodo Académico Código Correo Electrónico JOSÉ LUIS CONSUEGRA GONZÁLEZ EDWARD CÁRDENAS Créditos II SEMESTRE Básico XXX Específico DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA: II - 2011 joconsuegra@areandina.edu.co ecardenas@areandina.edu.co 3 Opcional En esta asignatura se desarrollarán los conocimientos y destrezas necesarias para analizar fenómenos generados por cargas eléctricas y el efecto que estos producen en el medio, como son fuerzas, campos eléctricos, corrientes y voltajes. Por otra parte fundamentarse en campos magnéticos y maquinas electromagnéticas como motores y generadores. COMPETENCIAS DEL EGRESADO 1. Ejerce su profesión de manera autónoma, ética y responsable, teniendo en cuenta su contexto. 2. Trabaja interdisciplinariamente en la comprensión y resolución de problemas teórico prácticos. 3. Gestiona proyectos de investigación para generar conocimiento e impacto en el entorno personal, profesional y social. COMPETENCIAS DEL PROGRAMA 1. Sustenta la solución de problemas teórico-prácticos con conocimientos disciplinarios e interdisciplinarios relacionados con el campo de la minería. 4. Aplica los principios de ingeniería a la planeación, programación y operación de estudios mineros, demostrando formación idónea, crítica y creativa. 5. Interpreta soluciones y problemas que constituyan riesgo para el hombre o la infraestructura. COMPETENCIAS TRANSVERSALES 1. Construye modelos explicativos a partir de la aplicación de teorías, leyes o hipótesis, socialmente validadas, que le permitan identificar y solucionar problemas relacionados con el conocimiento de las ciencias básicas y sus implicaciones en la sociedad. 3. Articula la teoría con la práctica con base en Un pensamiento científico que posibilita el abordaje de problemas y el establecimiento de soluciones, mostrando iniciativa frente a situaciones emergentes COMPETENCIAS SOCIALES Y/O CIUDADANAS 1. Formula y ejecuta proyectos de investigación con soluciones a problemas sociales, en contextos locales, regionales y globales. 4. Propone estrategias de intervención comunitaria, para la solución de problemas desde el campo de formación integrando los aspectos humanos, técnicos y metodológicos necesarios COMPETENCIAS INVESTIGATIVAS 1. Propone alternativas de solución a problemas de su área de formación mediante el uso de las tecnologías de la información y comunicación (TICs). 2. Aplica herramientas de la información para la apropiación del conocimiento en su área de formación, fortaleciendo la autonomía y virtualización en su proceso de aprendizaje. MACRO-COMPETENCIAS DE LA ASIGNATURA O MÓDULO Explicar el origen y características de fenómenos electromagnéticos, para desarrollar y proyectar en los estudiantes de Ingeniería de Minas en aspectos como la seguridad industrial y ambiental dando una adecuada utilización de la Energía Eléctrica utilizada y generada por la transformación de los elementos extraídos en la actividad minera. Conocimientos disciplinares (de la asignatura) 1. Fundamentos de física: Origen, evolución y aplicación. 2. Conocimientos Matemáticos: Algebra, trigonometría, cálculo y geometría. Conocimientos disciplinares esenciales UNIDAD 1: ELECTROSTÁTICA. o Carga Eléctrica. o Ley de Coulomb. o Campo Eléctrico. o Ley de Gauss. o Carga y Campo en la Superficies de los Conductores. Conocimientos transversales (de otras áreas del conocimiento) • Técnicas de lectoescritura y expresión oral. • Formación Socio – Humanística (desde la perspectiva de la ética y los valores). • Formación Investigativa. Metodología H Evidencias Valoración Conocimientos Actitudinales • Apertura Mental • Disposición al cambio • Responsabilidad • Emprendimiento • Iniciativa • Tolerancia Competencias unidad Indicadores de desempeño H.A • Clase Magistral. • Lecturas y exposiciones • Videos • Talleres e investigaciones 15 Evaluaciones escritas Informe talleres, investigaciones. 70% Participación activa 5% Evaluaciones escritas Informe talleres, investigaciones. 60% 25% Identificar los fenómenos generados por la interacción de cargas eléctricas estáticas y el comportamiento de los materiales sometidos a dichos campos. Resuelve problemas en los que intervienen la interacción de cargas eléctricas estáticas y clasifica los materiales según sus propiedades eléctricas Identificar dispositivos básicos para la construcción de circuitos eléctricos. Identifica y clasifica, características de construcción y funcionamiento de condensadores y H.I UNIDAD 2: POTENCIAL ELÉCTRICO. o Diferencia de Potencial. o Energía Potencial. o Potencial Eléctrico Para Distribuciones de Carga. o Superficies Equipotenciales. UNIDAD 3: CAPACIDAD ELÉCTRICA. o Condensadores. o Condensadores el Serie y en Paralelo. o Energía en un 30 • Clase Magistral. • Lecturas y exposiciones • Videos • Talleres e investigaciones H.A 15 25% o Condensador. Dieléctrico. UNIDAD 4: CORRIENTE ELÉCTRICA. o Corriente y Movimiento de cargas. o Ley de Ohm y Resistencia. o Energía en los Circuitos Eléctricos. UNIDAD 5: CORRIENTE CONTINUA. o Reglas de Kirchhoff. o Circuitos RC. UNIDAD 6: CAMPO MAGNÉTICO. o Imanes. o Fuerza y Campo Magnético. o Leyes de Biot y Savart, Ampere, Faraday y Lenz. o Motores Eléctricos. • Experimentos sencillos en el aula • Simulaciones virtuales. Laboratorios. 15% Participación activa 5% Evaluaciones escritas Informe talleres, investigaciones. 60% Laboratorios. 15% Participación activa 5% resistencias al igual que las leyes que rigen su comportamiento en el dominio del tiempo. H.I 30 • Clase Magistral. • Lecturas y exposiciones • Videos • Talleres e investigaciones • Experimentos sencillos en el aula. • Simulaciones virtuales. H.A 18 H.I 25% Desarrollar destrezas para analizar circuitos resistivos y comprender el efecto de los fenómenos electromagnéticos en el funcionamiento de máquinas eléctricas como motores y generadores. 36 Bibliografía: 1 FÍSICA GENERAL. -- Bueche Frederick J, Hetch Eugene 2 FÍSICA PARA CIENCIAS E INGENIERÍA -- Edward Gettys, W; Keller, Frederick J; Skove, Malcolm J 3 FÍSICA UNIVERSITARIA (Vol. 2)-- Sears Francis W. 4 FÍSICA PARA CIENCIAS E INGENIERÍA (Vol. 2) -- Serway. Raymond A; Jewett, John W 5 FÍSICA PARA CIENCIAS E INGENIERÍA -- Gareth Williams 6 FÍSICA PARA CIENCIAS E INGENIERÍA -- Giancoli, Douglas C 7 FÍSICA -- Resnick, Robert 8 FUNDAMENTOS DE FÍSICA (Vol. 2) -- Serway. Raymond A; Chris Vuille Analiza el comportamiento de la energía en redes de circuitos resistivos y circuitos RC. Además comprende el funcionamiento de motores y generadores eléctricos.