Download Universidad Autónoma de Yucatán, Licenciatura en Comunicación
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Universidad Autónoma de Yucatán, Licenciatura en Comunicación Social Introducción a las Teorías de la Comunicación Examen ordinario Nombres: El concepto de comunicación 1. Las hormigas se reunen en organizaciones jerarquicas, y se transmiten señales entre sí para distribuir tareas y retrolimentarse (en esta ficha de Wikipedia puedes ver sus características y las relaciones “sociales” que tienden entre ellas). Sin embargo, no podríamos decir que las hormigas se comunican entre sí, en el sentido en que los hemos visto en clase y en los textos. Prorporciona tres argumentos que diferencian a la comunicacion humana de la aparente comunicacion animal, basado en las definiciones y características de la comunicación que hemos visto. 2. De este mensaje, identifica las tres funciones de la comunicación predominantes, y explica en qué consiste cada una y cómo contribuyen a la efectividad o inefectividad del mensaje. (La manera más simple de prevenir el Cáncer de mama. Volswagen). Sobre el video visto como ejemplo, y utilizando la teoría de las lecturas, explica: Modelo de comunicación de Berlo 3. Siguiendo el modelo de comunicación de Berlo, ¿qué actitudes, habilidades y conocimientos se requieren de un mexicano para interpretar el mensaje como una manifestación de racismo? (sé puntual en este aspecto) Sobre los medios de comunicación 4. De las 5 caracteristicas que propone Thompson acerca de los medios de comunicacion, explica dos de ellas que permiten que recibamos esta película, y que desarrollemos cierta postura o interpretación (favorable o desfavorable) al respecto. Paradigmas: Funcionalismo 5. ¿Qué funciones tendría esta pelicula para los americanos blancos, y por qué las tendría? ¿Que disfunciones tiene para los mexicanos en EEUU, y por qué las tendría? Detalla esto con el cuadro que proporciona Wright Paradigmas: Marxismo 6. ¿De qué manera la película misma representa el proceso de imperialismo cultural? Explícalo enfatizando los principios de Marx Teorías de los efectos: Efectos limitados 7. De acuerdo a esta teoría, señala dos tipos de personas (mexicanas) que NO se sentirían aludidas por la escena vista (de manera que son más tolerantes a la misma). En cada caso, y utilizando los principios de la teoría, explica por qué no se sentirían aludidos Teorías de los efectos: Persuasión 8. Para los mexicanos más nacionalistas, orgullosos de ser mexicanos ¿qué aspectos serán los más llamativos de esta escena? (percepción selectiva) ¿Qué recordarán de esta escena? (memorización selectiva). Explica en cada caso, y en apego a los principios de la teoría, por qué recordarían y memorizarían esto. Teorías de los efectos: Modelaje 9. Supón que un norteamericano en EEUU empieza a aludir a los mexicanos con los términos que se dicen o insinúan en la película (frijolero, ladrón), poco tiempo después de verla. Explica qué le pasó a ese norteamericano en términos de la teoría de la socialización y el modelaje. Informe Mc Bride 10. Explica dos preocupaciones que despertaría una pelicula como ésta respecto a las ideas del Informe Mc Bride; una preocupación en el campo de la cultura en relacion a la comunicacion, y una en cuanto a la relacion entre educación y comunicación. Elabora un párrafo largo por cada punto, o dos de mediana extensión. Esta sección se calificará en una escala de tres (deficiente/regular/bueno), y se tomará en cuenta estos aspectos: 1) Claridad en la redacción 2) Apego a la teoría en la argumentación (y no uso de sentido común) 3) Utilización de conceptos y palabras clave de la teoría