Download 12 de Septiembre de 1973 A quien le pueda interesar, Ayer, 11 de
Document related concepts
Transcript
12 de Septiembre de 1973 A quien le pueda interesar, Ayer, 11 de septiembre del 1973, el General Augusto Pinochet, previamente nombrado jefe del estado mayor del ejercito por el presidente Salvador Allende, tomo control y ordenó las tropas del ejército chileno a Santiago con intención de derrocar al presidente electo Salvador Allende. Se cree que los Estados Unidos a través, de la CIA, ha fomentado e ilegitimizado un movimiento anti-marxista dirigido por Pinochet. El Movimiento Izquierdista Revolucionario (MIR), junto a otros grupos militares izquierdistas, están combatiendo contra el ejército chileno para proteger la presidencia del incumbente Allende. Sin embargo, el General Pinochet afirma que su misión es defender al país del caos provocado por el gobierno alegadamente marxista de Salvador Allende. Hoy mismo el Concilio Militar chileno (creado por Pinochet para consolidar las ramas militares y la policía insular) ha ordenado el arresto de entre 5000 a 10000 personas que de alguna manera están involucradas con movimientos izquierdistas. Los arrestados han sido llevados para el Estadio Nacional y el Concilio Militar a consolidado los poderes ejecutivos y legislativos del país. Además de la presente inestabilidad política, la economía chilena está en un estado deprimente, en el cual se espera un incremento en la inflación, que convertirá a Chile en el país con la inflación más alta a nivel global. Salvador Allende, influenciado por sus ideales comunistas, nacionalizó la industria del cobre. Desde la primera guerra mundial, el mercado estadounidense incremento su influencia en la economía chilena a través de los negocios de los mineros primordialmente. Meyer Guggenheim y compañías norteamericanas como el Braden Copper Company tomaron control sobre la industria minera de cobre en Chile. A través de los años endeudamiento externo, el déficit fiscal, la inflación y la mala distribución de ingresos causó grandes problemas de los cuales la economía chilena no conseguía recuperarse. En los momentos previos a la presidencia de Salvador Allende, habían dos constantes: un nivel alto de inflación y un sistema económico derechista. El pueblo chileno perdiendo esperanza en el sistema capitalista, con la misión de mejorar su estatus económico, opto por el bando izquierdista en las elecciones del 1970. Salvador Allende implementó el plan económico “Cuarenta Medidas Básicas”, basado en la nacionalización de empresas y colectivización. El resultado inmediato de dichas medidas fue una mejoría en la economía chilena que duro poco, ya que una gran oposición de parte de muchas empresas, transportistas y de países anticomunistas como los Estados Unidos, hirió la economía. Previamente en el 20 de octubre del 1970, murió el jefe del estado mayor del ejercito chileno Rene Schneider a causa de complicaciones sufridas cuando resistió ser secuestrado por un grupo dirigido por el general Roberto Viaux, quien se sospecha que actuó bajo ordenes Estadounidenses del director de la CIA Richard Helms. Rene Schneider había causado retrasos para la misión de intentar un golpe de estado ya que su lealtad a la democracia chilena lo impedía de favorecer el golpe de estado. Su asesinato demostró claramente la participación de los Estados Unidos, cual causo mucha ansiedad y molestia en el pueblo chileno. Se dice que hace ya varios años la CIA se ha estado infiltrando en el gobierno chileno. Se rumora que desde las elecciones del 1970 en la cual Allende tomo control, la CIA ha estado infiltrando el gobierno chileno e incentivando un movimiento anti-Allende no solo político, sino militar. También se reconoce la oposición del gobierno Estadounidense hacia Chile y su misión de provocar un golpe de estado. Fuera del apoyo de la CIA, el gobierno estadounidense tomó medidas, como, cortar toda ayuda externa económica y favorecer públicamente a otros candidatos. Se sospecha que estas intervenciones se deben a la idea de crear un gobierno anti-marxista que mantenga los intereses Estadounidenses como meta principal. El gobierno estadounidense no se ha limitado a las intervenciones directamente políticas; también ha utilizado las redes telefónicas para llevar a cabo su misión anti-marxista. La conglomeración ITT, para el 1970, constituía para un 70% de la propiedad de la telefónica Chitelco y también fundó el periódico derechista El Mercurio. Es importante reconocer que los Estados Unidos y la Unión Soviética Rusa llevan sumando conflictos por los pasados 25 años. Sus afiliaciones políticas contradictorias y sus poderes políticos y económicos, las han llevado a ser las dos naciones mas poderosas del mundo y la misma vez las dos naciones con la mayor animosidad. Empezando con la guerra de Corea en los 1950’s, la Unión Soviética se a propuesto a defender los intereses comunistas en los países tercermundistas, mientras los Estados Unidos se a propuesto a defender la democracia en los países que la procuren. El derrocamiento de poder de Salvador Allende ha llevado a países cercanos como Argentina, Paraguay e Uruguay a desarrollar medidas anti-comunistas. José López Rega, Ministro de Bienestar Social, ha creado una campaña para reprimir a los izquierdistas con el nombre de “La Alianza Anticomunista Argentina” (Triple A).La misma es fundada por dinero del gobierno y esta bajo el control de Jose Lopez Rega. Esto llevó a que en Argentina se repriman todo tipo de manifestación izquierdista, especialmente la del grupo Los Montoneros. La Triple A, en su origen leal al presidente, se a convertido en una organización rebelde con la meta de eliminar los Peronistas Derechistas. En Paraguay, Alfredo Stroessner, presidente desde el 1954, es abiertamente anti-comunista. Paraguay apoya abiertamente los esfuerzos Americanos de promover el capitalismo alrededor del mundo. Durante elecciones Stroessner a suspendido derechos constitucionales con tal de suprimir cualquier intento promarxista. Paraguay en estos momentos no a permitido ninguna embajada con gobierno comunista y se sospecha que ha habido violencia para mantener las facciones comunistas bajo control. También la hostilidad ante las uniones esta incrementando y se han desatados muchas acciones en contra de los derechos humanos. Finalmente, el golpe de estado Uruguayo llevado a cabo el 27 de junio de este año 1973 por facciones derechistas, representa el mismo fervor anti-comunista de la región sureña del continente. El líder del golpe de estado Juan María Bordaberry declaro que el propósito de el derrocamiento era respaldando “el rechazo a toda ideología de origen marxista que intente aprovechar de la generosidad de nuestra democracia, para presentarse como doctrina salvadora y terminar como instrumento de opresión totalitaria.” Se rumora que miembros importantes de El Movimiento de Liberación Nacional-Tumpamaros están siendo torturados en incomunicación y con la amenaza de que si el MLN-T actúa violentamente, serán ejecutados. Delegados, el comité comenzará con el tema de el golpe de estado de Pinochet pero no se limitará a eso. Además se tocaran los siguientes temas: 1) Intervención de la CIA 2) Intervención Internacional ; Si tu país esta a favor o en contra de lo que ocurre en la operación. 3) Tener en cuenta el contexto y el ambiente de tensión provocado por la Guerra Fría 4) Poder Militar 5) Potencia Nuclear 6) Insurgencias dentro de tu mismo país 7) Tipo de gobierno cual representas (régimen militar o civil) 9) Recursos disponibles (armamentos, productos fosiles, ect.) 10) Si tu país promueve o va en contra del terrorismo respaldado por el estado 11) Efectos en la economía local e internacional Este comité será estrictamente político y económico, por lo tanto, no se aceptará ninguna resolución humanitaria. El documento de posición deberá ser entregado antes de las 12:00am el miércoles previo a la competencia. Favor no exceder dos páginas con spacing 1.5 y font 12. Cualquier pregunta no duden en contactarnos, los esperamos, Giancarlo Medina – giancarlomedina12@gmail.com Francisco Alberto Somoza- franciscoasomoza@gmail.com