Download ¿Cuáles son los objetivos del curso ya quién va dedicado?
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
14 h a 16hrs ¿Cuáles son los objetivos del curso y a quién va dedicado? Familiarizarnos con los circuitos y técnicas de ventilación en cuidados críticos. Destacaremos las peculiaridades ventiladoras del paciente crítico en sus diferentes patologías. Curso destinado a los profesionales médicos: intensivistas, anestesiólogos, pediatras, emergencistas, fisioterapeutas y médicos/enfermeras dedicados -directa o indirectamente- en la atención del paciente delicado y que potencialmente puede requerir asistencia mecánica o que se dediquen a los pacientes críticos. Aunque no sea su práctica diaria habitual, ya que de presentarse estas circunstancias se hace imprescindible conocer bien las características de la vía aérea y ventilación mecánica. FINALIDAD Actualmente existe el apoyo en extramuros de pacientes críticos y que no son derivados ya sea por falta de camas o están demasiado bien o demasiado mal para beneficiarse de la UCI, esta situación hace necesario tener más profesionales de salud involucrados en la atención de los pacientes en ventilación mecánica, y que permita el apoyo en el tratamiento de la vía aérea de los pacientes fuera de uci.. ¿Cómo se pretende desarrollar? Quince sesiones teóricas expuestas por médicos de amplia experiencia en el manejo de ventiladores en el paciente crítico y talleres prácticos por los que rotarán todos los alumnos. Repartidos en 1 jornada mañana y tarde. LOS ESPERAMOS PARA COMPARTIR ESTAS JORNADAS Enrique Paz Rojas MD Belen Mendoza A MD Responsables del curso taller PROGRAMA: AUDITORIO PRINCIPAL DEL HOSPITAL GUILLERMO ALMENARA LUNES 21 MAŇANA CURSO: “UNA FORMA DIFERENTE DE EMPEZAR EN VENTILACIÓN MECÁNICA” 08:00-8.30 inauguración Entrega Intensivos-HNGAI de documentación. e Dr. Enrique Durand Alfaro Jefe del Dpto. de Cuidados críticos Dr. Enrique Paz Rojas Jefe del Servicio de Cuidados 08:30-9.15 “Fisiología respiratoria aplicada: ¿Cómo aprender a programar un respirador de forma fisiológica?”. Dr. Enrique Paz Rojas 9.15-10.00 modos ventilatorios Dr Enrique paz rojas 10.00-10.45 “Monitorización ventilatoria” Dr. Ángel Mayta Susano Medico Asistente de UCI.-HNGAI 10.45-11.00 Descanso. Café 11:-11.45 Interacción paciente ventilador Dr. Guillermo Bugedo Profesor Invitado 11.45-12.30 Daño inducido por ventilador Dr Guillermo Bugedo Profesor invitado TARDE TALLERES DE VENTILACION MECANICA EN AMBIENTES DE UCI Y AUDITORIO GRUPOS 1-2-3-4 1. 2. 3. 4. Programación del ventilador Modos del ventilador/diagnóstico asincrónica Alarmas Partes del ventilador de GRUPOS 5-6-7-8 14-16hrs casos clínicos auditorio MARTES 22 MAÑANA 8.30-9.15 Ventilación mecánica en pacientes con obstrucción al flujo aéreo Dr. Abel Astocondor Médico Asistente UCI HNGAI 9.15-a 10.00 “Interpretación de las curvas presión, flujo y volumen vs. Tiempo Dr. Josef Vallejos Acevedo Médico Asistente UCI HNGAI 10.00-10.45 liberación del paciente ventilación mecánica Dr. Mariano Ramírez Medico Asistente UCI HNGAI 10.45-11.00 de Descanso café 11.00-11.45 protocolos de alto reclutamiento: cuál es la evidencia Dr. Guillermo Bugedo Profesor invitado 11.45-12.30 rehabilitación Pulmonar post distress respiratorio (ARDS) Dr Guillermo Contreras MARTES 22 TARDE TALLER DE VENTILACION MECANICA EN UCI EN AMBIENTES DE UCI Y AUDITORIO GRUPOS 5-6-7-8 14 h a 16hrs Talleres prácticos respiratoria. Capnografía y mecánica PROFESORES EXTRANJEROS INVITADOS GRUPOS 1-2-3-4 14h a 16hrs 1. DR Guillermo Bugedo Tarraza Ex Presidente de la Sociedad Chilena de Medicina Intensiva Profesor Asociado de la Escuela de Medicina de la Pontificia Universidad Católica de Chile Autor de numerosos publicaciones y de libros de la especialidad de medicina critica CASOS CLINICOS – AUDITORIO MIERCOLES 23 08:30-9.15 09:15-10.00 VNI Principios de la VNI Dr. Josef Vallejos Medico Asistente Intensivista HNGAI 10.45-11.00 11.00-12.30 Paliativo???? - Interfases en VNI Descanso café Ventilación Crónica Cuidados Críticos, Dr Enrique Durand - HNGAI Dr Luis Carrillo - HNERM Lic Maria Fernanda Pito – Colômbia - Coordinadora Remeo LINDE Perú TARDE TALLERES 14 h a 15 hrs 1. Manejo de la via aérea: Cuidados, Presion del cuff, Sistemas de fijación, Aspiración de secreciones Lic. Lita Masgo Enfermera intensivista UCI HNGAI LIC TR Maria Fernanda Pito Bonilla Terapeuta Respiratoria Bogotá Colômbia Indicaciones y Contraindicaciones de la Dr. Ángel Mayta Susano Medico Asistente Intensivista HNGAI 10.00-10.45 - CURSO INTERNACIONAL TALLER VENTILACION MECANICA “UNA FORMA DIFERENTE DE EMPEZAR EN VENTILACIÓN MECÁNICA” Coordinadora Remeo LINDE Peru NSCRIPCION SECRETARIA UCI enrique.paz@essalud.gob.pe www.dcc-almenara.org SERVICIO DE CUIDADOS INTENSIVOS créditos 1.5 UNIDAD DE TERAPIA RESPIRATORIA AUSPICIOS UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS UNIVERSIDAD HEREDIA UNIVERSIDAD BAUTISTA PERUANA PRUVADA DEPARTAMENTO DE CUIDADOS CRITICO HOSPITAL GUILLERMO ALMENARA I CAYETANO SAN COLEGIO DE ENFERMEROS DEL PERU JUAN LUNES 21-22-23 OCTUBREAUDITORIO PRINCIPAL DEL HOSPITAL GUILLERMO ALMENARA Practica en el servicio de cuidados intensivos VACANTES LIMITADA EN TALLERES