Download Funciones Trigonométricas
Document related concepts
Transcript
FUNCIONES TRIGONOMÉTRICAS EDUCACIÓN RELACIONAL FONTÁN ÁREA: MATEMÁTICAS Y FÍSICA GRADO: DÉCIMO TEMA: Funciones Trigonométricas DURACIÓN EN DÍAS: 40 PUNTO DE PARTIDA Y PUNTO DE LLEGADA Actividades a desarrollar 1. Calcular el perímetro y radio de 5 circunferencias diferentes y completar la siguiente tabla: Perímetro (cm) Radio (cm) Perímetro/Radio 1 2 3 4 5 ¿Qué conclusiones puede obtener de los resultados de la última columna? ¿Qué letra del alfabeto griego tiene asociado este valor? 2. Antes de continuar con el desarrollo del tema debes recordar algunos conocimientos claves para comprender el tema en curso, para ello elabora una tabla en la que se encuentre la clasificación de los triángulos según los ángulos y los lados. Construye con regla y compás un triángulo rectángulo, describiendo los pasos para garantizar que es rectángulo, mide los lados de este triángulo y compruébalo con el Teorema de Pitágoras. Competencias INVESTIGACIÓN Actividades a desarrollar [Escriba aquí] La actividad realizada en la anterior etapa te permitió conocer como se resolvió uno de los problemas en la antigüedad con el surgimiento de la trigonometría, sin embargo, es preciso que se formalice este conocimiento para poder reforzar el concepto de función y la utilidad de la trigonometría en otras áreas. Es importante que respondas a cada una de las actividades propuestas en el orden que se propone y que vayas dejando la evidencia de estas en tu cuaderno: ACTIVIDAD PRODUCTO Actividad 1 Respuesta individual en el cuaderno a: Realiza la consulta del texto (página 400 o ¿Por qué es importante la – 410 Álgebra y Trigonometría trigonometría? Swokowski, versión digital) o ¿Cómo estableces la equivalencia entre un radian y un grado? o Describir el procedimiento para pasar del sistema sexagesimal a radianes y viceversa. o ¿Qué es un arco de circunferencia? o Resuelve en tu cuaderno del texto digital página 409, ejercicio 6-1, numerales: 1,5,8,10 y 15. [Escriba aquí] Actividad 2 Revisa las páginas http://www.wordstop.com/pdfs/4color2.p df, http://www.fio.unicen.edu.ar/usuario/bou cigue/apuntes/trigonometria_triangulos_ funciones.pdf (página 4 - 7), y el video http://www.youtube.com/watch?v=Y6wo 6GZGHaY En el cuaderno: o Definición de razón trigonométrica o Dibujar un triángulo rectángulo en el que se identifiquen las 6 razones trigonométricas. o Tabla que permita identificar los signos de cada razón en cada cuadrante. o Resuelve en tu cuaderno del texto digital página 425, ejercicio 6-2, numerales: 1,3,9,10, 11, 17, 19 y 23. De la página 428 numerales: 72 y 83. Actividad 3 Revisar las páginas 411 – 492 del libro digital Álgebra y Trigonometría Swokoswki o los enlaces http://www.unizar.es/aragon_tres/u3.htm , http://www.xtec.cat/~jlagares%20/mates /4eso/t7/Trigonometria/trigonometria/ind ex.htm , http://www.virtual.unal.edu.co/cursos/se Respuestas a: o ¿Cuál es la diferencia entre una razón y una función trigonométrica? o ¿Qué es el círculo unitario? o ¿Qué es una función periódica? o ¿Cuándo una función trigonométrica es par o impar? o ¿Cuáles son los periodos de las 6 funciones trigonométricas? o ¿Las funciones aplican para des/fundamentacion/uv00009/lecciones _html/cap5/trigo3.html Recursos cualquier tipo de triángulo? o Resuelve en tu cuaderno del texto digital página 444, ejercicio 6-3, numerales: 12, 13 14. Página 445 numerales: 17 y 19. Página 454, ejercicio 6-4, numerales: 2, 4, 8, 10, 12, 20, 22, 26, 28, 30 y 35. Página 486 ejercicio 6-7, numerales: 1, 2, 3, 4, 25, 26, 35 y 36. http://www.youtube.com/watch?v=Y6wo6GZGHaY trigonométricas) (Introducción a razones http://www.math2me.com/playlist/trigonometria/concepto-de-trigonometria http://www.librosvivos.net/smtc/homeTC.asp?TemaClave=1173 http://www.unizar.es/aragon_tres/u3.htm http://www.xtec.cat/~jlagares%20/mates/4eso/t7/Trigonometria/trigonometria/index.ht m http://www.virtual.unal.edu.co/cursos/sedes/fundamentacion/uv00009/lecciones_html /cap5/trigo3.html [Escriba aquí] DESARROLLO DE LA HABILIDAD ACTIVIDAD PRODUCTO Se asignan en investigación.. Actividad 2 Acordar los ejercicios a realizar de las páginas 492 – 499 del libro Álgebra y Trigonometría Swokoswki. (versión digital) Actividad 3 Para esta actividad se requiere papel milimetrado Trazar las gráficas de las funciones seno, coseno y tangente. RELACIÓN Actividades a desarrollar Actividad 1 Elaboración en grupo de un teodolito Revisar el material de la página Cálculo de diferentes alturas, por http://www.cienciafacil.com/TeodolitoSi ejemplo, altura del edificio de Coltejer. mple.html El blog donde esta toda la información de los textos digitales es : mate-fisicas-iecomi.webnode.es [Escriba aquí]