Download Registro de solicitudes Categoría Empresa
Document related concepts
Transcript
CONVOCATORIA AL PREMIO SONORA A LA FILANTROPÍA ONCEAVA EDICIÓN OBJETIVOS DEL PREMIO: Promover el compromiso social y el trabajo solidario a través de programas de acción comunitaria orientados hacia la superación de la comunidad y el servicio a los demás, Reconocer y difundir las experiencias de las instituciones, empresas y personas que las realizan, Propiciar la reflexión sobre problemas sociales específicos, Fomentar la cultura altruista en beneficio de la sociedad sonorense. Concientizar de la importancia de la profesionalización del trabajo filantrópico. Registro de solicitudes Categoría Empresa Indicaciones: 1. El formato deberá ser llenado y enviado de manera digital al correo info@psf.org.mx a más tardar el día 31 de agosto de 2016 con asunto de nombre de la empresa que se propone. 2. Además del formato, se deberá de adjuntar como mínimo 3 cartas de testimonio de beneficiarios y 3 cartas de recomendaciones de actores sociales que avalen el trabajo de la institución nominada y apoyen su candidatura dirigidas al Jurado Calificador del Premio Sonora a la Filantropía. 3. No se deberá de dejar ningún espacio en blanco puesto que será causal de descalificación, favor de anotar NA (No Aplica) si es el caso y si el espacio lo permite, explicar brevemente la razón. 4. Se descalificarán las postulaciones que no cumplan con todos los requisitos, criterios y documentos establecidos en la convocatoria. 5. Se visitarán las empresas que hayan cumplido con los requisitos de la convocatoria con el objetivo de solicitar evidencia de la información proporcionada en el presente formato. Área exclusiva para el Jurado Calificador del Premio Sonora a la Filantropía El presente formato es propiedad del Comité Organizador del Premio Sonora a la Filantropía y nos reservamos el derecho de autor, está prohibido copiar, reproducir o duplicar la totalidad o parte de este . Datos de la empresa Nombre (razón social) Nombre comercial R.F.C GIRO PRINCIPAL Número exterior Domicilio fiscal (calle) Colonia Número interior Entre las calles Y Estado Localidad / delegación ó municipio Código Postal Página web Correo electrónico Si el domicilio operativo es diferente al domicilio fiscal, anote los datos completos No. De Empleados Teléfono 1 ( ) Fecha de constitución Teléfono 2 ( ) Número de escritura Área de atención Fax ( ) Fecha inicio operaciones (de ser distinta a la de constitución) Área de atención principal (Marque con una X) Deporte Educación Investigación Proyectos Productivos Salud Alimentación y/o nutrición Arte y cultura Desarrollo comunitario Otro(s) ¿cuál(es)? 1. Información sobre el programa de responsabilidad social o filantrópica Misión Filantrópica (en caso de contar con una) Objetivos del área de responsabilidad social o filantrópica / Actividades del área de responsabilidad social o filantrópica Breve historia de la actividad de responsabilidad social de la empresa: (Máximo media cuartilla) De su presupuesto anual, ¿Destina un monto específico para el apoyo de sus programas de apoyo o desarrollo comunitario? ¿Qué cantidad? ¿Qué porcentaje representa de su presupuesto anual? ¿Realiza actividades la empresa para recaudar fondos para apoyar proyectos de beneficio comunitario? ¿Cuenta con personal o un área específica para el seguimiento de sus programas? ¿Si/cuantas? ¿No? ¿Cuenta con el distintivo ESR (Empresa Socialmente responsable)? Fecha de Acreditación Años en que ha mantenido o renovado el distintivo ¿Han participado o sido nominados para algún otro tipo de reconocimiento? No Si ¿Cuál? Fecha Señale alguna de las opciones en caso de que realice actividades referentes a : Promoción de proyectos solidarios Pacto Mundial Consumo responsable Comunicación responsable Iniciativas responsables Turismo Responsable Comercio justo ¿Dan a conocer a los empleados y/o comunidad los logros obtenidos de estos programas? Sí No Dónde y Medio 2. Estructura Registre los datos que se solicitan de los integrantes del equipo de trabajo de la empresa relacionados con su actividad de responsabilidad social. Antigüedad en Antigüedad en la Nombre Cargo en la empresa cargo empresa 3. Apoyos Apoyos financieros otorgados, detallando montos de acuerdo a su aplicación Año Apoyos totales Instituciones Programas 2013 2014 2015 Apoyos en especie, por favor enliste Año Articulo(s) Valor estimado Beneficiario(s) 2013 2014 2015 Mencione los mecanismos y/o acciones tendientes a lograr una mayor sustentabilidad en su empresa, orientado a programas filantrópicos, altruistas o de ecología. ¿Cuenta con algún código de ética específico para estas acciones (descríbalo)? Describa las características socio-económicas de los beneficiarios, especifique el número anual de beneficiarios directos, o bien si apoya a instituciones enlístelas e indique los proyectos. Nombre del proyecto Instituciones o personas beneficiadas No. De beneficiados ¿Cuentan con alguna política de integración al trabajo de grupos vulnerables? Indique cuales : Esta información aplica cuando la empresa conoce el detalle del destino final de los apoyos que brinda. (0 – 12 años) infantes Masculino Femenino (13 – 21 años) jóvenes Masculino Femenino (22- en adelante) adultos Masculino Femenino Directos Describa (especifique) en qué consisten sus programas de apoyo a la comunidad ¿La empresa tiene un programa de apoyos financieros (patrocinios, donadores) para apoyar actividades o proyectos que beneficien a la sociedad? Desglose el tipo de servicios que ofrece (becas, tratamientos, despensas, etc.). Indique el no. de participantes por edad y género de los mismos. Tipo de servicio (0 – 12 años) infantes (13 – 21 años) jóvenes (22- en adelante) adultos Masculino Femenino Masculino Femenino Masculino Femenino Describa los medios y formas para identificar y seleccionar a los participantes Colabora con proyectos sobre cuidado al medio ambiente local y otros aspectos para el desarrollo comunitario Sí No Especifique 4. Impacto y resultados institucionales Entendemos impacto social como la transformación que deja la empresa en las personas y comunidades, donde se hace visible su contribución en la solución de problemas y necesidades. ¿En su organización hacen medición para conocer los resultados logrados? Si No Si su respuesta fue “si”, especifique, ¿cómo y cuándo la hacen? Mencione las alianzas estratégicas o colaboraciones que ha establecido (se refiere a vínculos de cooperación con instituciones u otras empresas) Testimonios Enliste los nombres de los 3 testimonios de beneficiarios presentados 1. 2. 3. Enliste los nombres de las 3 recomendaciones de actores sociales presentados 1. 2. 3. ¿Cómo se enteró de la convocatoria del premio? Nombre y firma Fecha Día Mes Año