Download 0070400012ESTAD-Estadistica-P12-A13
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
ESTADISTICA PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA Probabilidad y Estadística PROFESORES A CARGO : Titular: Dra. Blanca Vitale Asociado: Mg. Ing Tito Ignacio Lasanta CARRERA: ADMINISTRACION Y GESTION DE AGRONEGOCIOS PLAN: 2008 NIVEL : SEGUNDO AÑO ACADÉMICO:2013 SEMESTRE: PRIMERO ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- SEMANA: 1 Tema: Definiciones de probabilidad: Clásica, Frecuencial y Subjetiva. Leyes de la adición y la multiplicación. Bibliografía correspondiente al tema: Berenson y Levine, Mason y Lind, Guías de T.P. Metodología: Explicación de conceptos teóricos – Resolución de ejercicios y problemas – Participación activa del alumno en clase Material: Bibliografía recomendada, Guía de trabajos prácticos elaborada por la cátedra Observaciones: -------------------------------------------------------------------------------------------- SEMANA:2 Tema: Probabilidad Total y compuesta. Probabilidad condicional. Teorema de Bayes. Bibliografía correspondiente al tema: Berenson y Levine, Mason y Lind, Guías de T.P. Material: Bibliografía recomendada, Guía de trabajos prácticos elaborada por la cátedra Metodología: Explicación de conceptos teóricos – Resolución de ejercicios y problemas – Participación activa del alumno en clase Observaciones: --------------------------------------------------------------------------------------------- SEMANA: 3 Tema: Variables aleatorias .Concepto de variable aleatoria. Variables discretas y continuas. Distribuciones de probabilidad. Bibliografía correspondiente al tema: Berenson y Levine, Mason y Lind, Guías de T.P. Metodología: Explicación de conceptos teóricos – Resolución de ejercicios y problemas – Participación activa del alumno en clase Material: Bibliografía recomendada, Guía de trabajos prácticos elaborada por la cátedra Observaciones: --------------------------------------------------------------------------------------------SEMANA: 4 Tema: Esperanza, Varianza y desvío standard. Propiedades. Concepto de Independencia estadística. Bibliografía correspondiente al tema: Berenson y Levine, Mason y Lind, Guías de T.P. Metodología: Explicación de conceptos teóricos – Resolución de ejercicios y problemas – Participación activa del alumno en clase Material: Bibliografía recomendada, Guía de trabajos prácticos elaborada por la cátedra Observaciones: SEMANA: 5 Tema: Distribuciones de probabilidad. Distribuciones de variables aleatorias discretas: Bernoulli, Binomial, Poisson Bibliografía correspondiente al tema: Berenson y Levine, Mason y Lind, Guías de T.P. Metodología: Explicación de conceptos teóricos – Resolución de ejercicios y problemas – Participación activa del alumno en clase Material: Bibliografía recomendada, Guía de trabajos prácticos elaborada por la cátedra Observaciones: --------------------------------------------------------------------------------------------SEMANA: 6 Tema: Distribuciones de variables aleatorias continuas: Normal, Uso de Tablas Estadísticas. Bibliografía correspondiente al tema: Berenson y Levine, Mason y Lind, Guías de T.P. Metodología: Explicación de conceptos teóricos – Resolución de ejercicios y problemas – Participación activa del alumno en clase Material: Lectura y resolución de ejercicios de la bibliografía recomendada, Guía de trabajos prácticos elaborada por la cátedra Observaciones: SEMANA: 7 Tema: Estadística descriptiva. Métodos de relevamiento y presentación de los datos. Cuadro y gráficos estadísticos Clasificación de variables. Tablas de frecuencias (simples y para datos agrupados). Histograma y Polígono de frecuencias. Bibliografía correspondiente al tema: Berenson y Levine, Mason y Lind, Guías de T.P. Metodología: Explicación de conceptos teóricos – Resolución de ejercicios y problemas – Participación activa del alumno en clase Material: Bibliografía recomendada, Guía de trabajos prácticos elaborada por la cátedra Observaciones: -------------------------------------------------------------------------------------------SEMANA: 8 Tema: Medidas de tendencia central. Medidas de dispersión. Medidas de posición Bibliografía correspondiente al tema: Berenson y Levine, Mason y Lind, Guías de T.P. Metodología: Explicación de conceptos teóricos – Resolución de ejercicios y problemas – Participación activa del alumno en clase Material: Bibliografía recomendada, Guía de trabajos prácticos elaborada por la cátedra Observaciones: SEMANA: 9 Tema: PARCIAL ( fecha tentativa) Bibliografía correspondiente al tema: Metodología: Exámen escrito Material: Bibliografía recomendada, Guía de trabajos prácticos elaborada por la cátedra Observaciones: --------------------------------------------------------------------------------------------SEMANA: 10 Tema: Inferencia estadística. Principales métodos de muestreo. Parámetro y estimador. Estadísticos muestrales: media, proporción y varianza. Muestreo con y sin reemplazamiento. Muestras grandes. El Teorema Central del Límite. Distribuciones en el muestreo: t de Student, Chi cuadrado. Bibliografía correspondiente al tema: Berenson y Levine, Mason y Lind, Hildebrand y Ott, Guías de T.P. Metodología: Explicación de conceptos teóricos – Resolución de ejercicios y problemas – Participación activa del alumno en clase Material: Bibliografía recomendada, Guía de trabajos prácticos elaborada por la cátedra Observaciones: SEMANA: 11: Tema: Estimación puntual. Propiedades de los estimadores. Estimación por intervalos para muestras grandes. Selección del tamaño de la muestra. Estimación por intervalos para muestras pequeñas. Bibliografía correspondiente al tema: Berenson y Levine, Mason y Lind, Hildebrand y Ott, Guías de T.P. Metodología: Explicación de conceptos teóricos – Resolución de ejercicios y problemas – Participación activa del alumno en clase Material: Bibliografía recomendada, Guía de trabajos prácticos elaborada por la cátedra Observaciones: SEMANA: 12 Tema: Estimación puntual y por intervalos. Intervalos de confianza para la media, la proporciona y la varianza poblacional. Bibliografía correspondiente al tema: Berenson y Levine, Mason y Lind, Hildebrand y Ott, Guías de T.P. Metodología: Explicación de conceptos teóricos – Lectura de la bibliografía Resolución de ejercicios y problemas – Participación activa del alumno en clase Material: Bibliografía recomendada, Guía de trabajos prácticos elaborada por la cátedra Observaciones: --------------------------------------------------------------------------------------------SEMANA: 13 Tema: Prueba de hipótesis para la media, la proporción y la variancia poblacional para muestras grandes y pequeñas. Errores en la prueba de hipótesis Bibliografía correspondiente al tema: Berenson y Levine, Mason y Lind, Hildebrand y Ott, Guías de T.P. Metodología: Explicación de conceptos teóricos – Resolución de ejercicios y problemas – Participación activa del alumno en clase Material: Bibliografía recomendada, Guía de trabajos prácticos elaborada por la cátedra Observaciones: --------------------------------------------------------------------------------------------SEMANA: 14 Tema: Regresión y correlación lineal. Recta de regresión. Coeficiente de correlación lineal r de Pearson - Repaso Bibliografía correspondiente al tema: Berenson y Levine, Mason y Lind, Hildebrand y Ott, Guías de T.P. Metodología: Resolución de ejercicios y problemas – Participación activa del alumno en clase Material: Bibliografía recomendada, Guía de trabajos prácticos elaborada por la cátedra Observaciones: SEMANA: 15 Tema: RECUPERATORIO PARCIAL (fecha tentativa) Bibliografía correspondiente al tema: Berenson y Levine, Mason y Lind, Hildebrand y Ott, Guías de T.P. Metodología: EXAMEN ESCRITO Material: Bibliografía recomendada, Guía de trabajos prácticos elaborada por la cátedra Observaciones: