Download Facultad de Economía Introducción a la Macroeconomía Taller 3
Document related concepts
Transcript
Facultad de Economía Introducción a la Macroeconomía Taller 3 2015-1 Profesor Magistral: Marc Hofstetter Profesores Complementarios: Karim Fajury, María del Mar Londoño, José Nicolás Rosas Fecha de entrega: jueves 26 de marzo, al comienzo de la clase complementaria. El taller se puede hacer de manera individual o en parejas. En la solución debe anotar la sección complementaria a la que pertenece. 1. Economía abierta, largo plazo Suponga que Colombia es una economía clásica abierta y pequeña donde los únicos factores de producción son la tierra, el capital y el trabajo. La cantidad de capital (K), trabajo (L) y tierra (S) en la economía es de 1000 unidades cada uno. La producción agregada de la economía es aproximada por la siguiente función: 𝑌 = 5𝐾 1/3 𝐿1/3 𝑆1/3 El gasto del gobierno es de 1000 y los impuestos que recauda de 1000. La función de consumo de los hogares depende del ingreso disponible: 𝐶 = 250 + 0.75(𝑌 − 𝑇) La inversión en el país depende negativamente de la tasa de interés y está dada por: 𝐼 = 1000 − 50𝑟 Por otro lado, las exportaciones netas dependen positivamente de la tasa de cambio y están dadas por: 500 𝑁𝑋 = 500 − 𝜀 Finalmente la tasa de interés internacional 𝑟 ∗ es del 5%. a) Halle el ahorro nacional, la inversión, la balanza comercial y la tasa de cambio de equilibrio. b) Suponga que por desgracia se forma una tercera guerra mundial donde participa Estados Unidos (economía grande). Esto genera que ese país aumente sustancialmente su gasto público para financiar la guerra y se incremente la tasa de interés mundial a 10%. i. Explique intuitiva y gráficamente el efecto de esta coyuntura sobre Estados Unidos. ii. Explique intuitiva y gráficamente el efecto de esta situación bélica mundial sobre Colombia. Halle los nuevos valores de equilibrio. c) Tomando los valores iniciales (del numeral a.), analice gráfica, numérica e intuitivamente qué sucede en Colombia si se descubren yacimientos de hidrocarburos que generan un boom energético nacional, y que modifica la ecuación de exportaciones netas a 𝑁𝑋 = 1000 − 500 𝜀 d) Tomando los valores iniciales (del numeral a.), analice gráfica y numéricamente qué sucede en Colombia cuando un recrudecimiento de la guerra entre bandas criminales reduce la confianza de los inversionistas domésticos. Asuma que la nueva ecuación de inversión está dada por 𝐼 = 750 − 50𝑟 2. Modelo IS-LM, corto plazo El país Atlántico tiene una economía cerrada que se describe a continuación: 𝑀 𝑑 𝑌 ( ) = 𝑃 10𝑟 𝑀 = 280 𝐶 = 50 + 0,5 (𝑌 − 𝑇) 𝐼 = 20 − 100𝑟 Las compras del Estado y los impuestos son ambos iguales a 10 y el nivel de precios es 1. a) Halle la curva IS, mostrando Y como función únicamente de r. b) Halle curva LM, mostrando Y en función únicamente de r. c) ¿Cuáles son los valores de equilibrio del producto, de la tasa de interés y la inversión? Grafique especificando los ejes, las curvas y el punto de equilibrio. d) Suponga que el gobierno aumento el nivel de gasto a 15. ¿Cuál es el nuevo nivel de producto, de tasa de interés y de inversión? Grafique nuevamente mostrando los efectos el cambio (¿cuál curva se está desplazando?). Explique brevemente. e) Si en vez de una expansión fiscal el gobierno hubiera cambiado M (hubiera realizado una expansión monetaria) y M2 = 4480, ¿Cuál sería el nuevo producto, la tasa de interés y el nivel de inversión? Grafique mostrando los efectos y explique. f) Asuma ahora que se cumplen las mismas ecuaciones planteadas inicialmente, con la salvedad que 𝐼 = 50. a. Encuentre las curvas IS, LM, el nivel de producción y tasa de interés de equilibrio. b. El Banco Central, preocupado por la situación económica, considera incrementar M a 300. ¿Qué impacto tendría sobre el producto y la tasa de interés? ¿Usted recomendaría la implementación de esta política monetaria expansiva? ¿Por qué si o por qué no?