Download TAREA_4_PSICOLOGIA_FISIOLOGICA_1
Document related concepts
Transcript
CUALES SON LAS APLICACIONES CLÍNICAS A nivel de la clínica, la psicología realista trabaja en dos campos de acción, la terapia individual y la de pareja, aunque no se excluye la atención a niños y jóvenes, su aplicación se desarrolla con mayor efectividad en adultos, ya que estos tienen mejor integrado su sistema de valores. La psicología tiene como principal eje de acción el facilitar el camino en el paciente, en la organización, en la familia y en su descubrimiento del yo trascendente, de orientarlo hacia un camino que va más allá de lo sensible. Trastornos psicopatológicos: entre los trastornos psicopatológicos mas frecuentes están la depresión, el trastorno bipolar, trastorno de ansiedad, fobias específicas, fobia social, trastorno por estrés post-traumático, trastorno de pánico con o sin agorafobia, trastorno obsesivo-compulsivo, trastornos de ansiedad generalizada, hipocondría, problemas de pareja, trastornos sexuales, trastornos del sueño, adicciones, baja autoestima, falta de habilidades sociales, etc. Algunas aplicaciones clínicas: Depresión: Trastorno psicológico mas frecuente que suele hace r mucho daño a la persona que lo sufre y a sus familiares, la depresión se refiere a un estado de animo mas bajo de lo habitual o cuando estamos cansados, se caracteriza por un estado de animo deprimido y por la perdida del disfrute y por las cosas que le solían interesar o gustar ala persona antes de la depresión Bipolar: Se caracteriza por estados de ánimo cambiantes entre dos polos opuestos.Este trastorno requiere tratamiento psicofarmacológico tención medica de base, el psicólogo puede jugar también un papel muy importante en este tipo de trastornos. Fobias específicas: El miedo ante peligros es una emoción normal que tiene una función de supervivencia, nos permite activar nuestro organismo y que podamos movilizarnos en forma defensiva o de huida. Fobia social: Es un mide internacional y desproporcionado a ciertas situaciones que implican contacto social como hablar con la gente ligar o acudir a reuniones sociales. Estrés postraumático: Problema de ansiedad que suele aparecer en personas que han sufrido un acontecimiento altamente peligroso y desagradable, que pone en juego la interioridad física y/o psicológica de la persona. Pánico con o sin agorafobia: Se caracteriza por el hecho de que la persona experimenta ataques de pánico, los ataques de pánico o cris de angustia consiente en padecer repentinamente y durante un periodo limitante de tiempo. VIANEY TORRES CARBALLO PSICOLOGÍA FISIOLÓGICA.