Download Manual de Usuario mapoteca web 2.0
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Código: MO-TE-01 PROCESO: MANTENIMIENTO Y SOPORTE TIC MANUAL DE USUARIO MAPOTECA WEB 2.0. Versión:1 Fecha:14/03/2016 Página: 1 de 32 MANUAL DE USUARIO MAPOTECA WEB 2.0. Cra. 7 No. 32-16 Ciudadela San Martín Teléfono 327 97 97 www.integracionsocial.gov.co Información Línea 195 F-I-003 Código: MO-TE-01 PROCESO: MANTENIMIENTO Y SOPORTE TIC MANUAL DE USUARIO MAPOTECA WEB 2.0. Versión:1 Fecha:14/03/2016 Página: 2 de 32 Manual De Usuario Contenido 1. INTRODUCCIÓN ................................................................................................................................ 3 2. DESCRIPCIÓN DEL FUNCIONAMIENTO ........................................................................................ 3 3. ACCESO A LA MAPOTECA WEB .................................................................................................... 6 4. PANTALLA Y MENÚ PRINCIPAL ..................................................................................................... 8 4.1. VISTA DE NAVEGACIÓN – ÁREA DEL MAPA ............................................................................ 9 4.1.1. CONTROL DE MOVIMIENTO Y ZOOM ................................................................................... 10 4.1.2. ESCALA .................................................................................................................................... 11 4.2. OPCIONES DE NAVEGACIÓN - BARRA DE HERRAMIENTAS Y BOTONES ......................... 11 4.2.1. MOVER MAPA .......................................................................................................................... 11 4.2.2. VER TODO EL MAPA .............................................................................................................. 12 4.2.3. ACERCARSE DIBUJANDO UNA CAJA ................................................................................. 12 4.2.4. ACERCARSE ............................................................................................................................ 12 4.2.5. ALEJARSE ............................................................................................................................... 12 4.2.6. VISTA ANTERIOR .................................................................................................................... 12 4.2.7. VISTA SIGUIENTE ................................................................................................................... 13 4.2.8. MEDIR ....................................................................................................................................... 13 4.2.9. DIBUJAR ................................................................................................................................... 13 4.2.10. BÚSQUEDA DE PUNTOS DE INTERÉS ................................................................................. 16 4.2.11. VISOR CALLE GOOGLE ......................................................................................................... 17 4.2.12. IDENTIFICADOR ...................................................................................................................... 18 4.2.13. IMPRIMIR MAPA ...................................................................................................................... 20 4.3. PANEL DE FUNCIONALIDADES ................................................................................................ 21 4.3.1. CAPAS ...................................................................................................................................... 21 4.3.2. HERRAMIENTAS...................................................................................................................... 21 4.3.3. REPORTES ............................................................................................................................... 26 4.3.4. BÚSQUEDAS............................................................................................................................ 28 Cra. 7 No. 32-16 Ciudadela San Martín Teléfono 327 97 97 www.integracionsocial.gov.co Información Línea 195 F-I-003 Código: MO-TE-01 PROCESO: MANTENIMIENTO Y SOPORTE TIC MANUAL DE USUARIO MAPOTECA WEB 2.0. Versión:1 Fecha:14/03/2016 Página: 3 de 32 1. INTRODUCCIÓN La Mapoteca Web es un aplicativo diseñado e implementado bajo software libre, brinda la posibilidad de hacer consultas de la información geográfica de la secretaría y en general del distrito capital. Este aplicativo fue pensado, diseñado e implementado en su totalidad por el equipo Componente Geográfico, para que todas las personas de la secretaría y el público en general tenga la posibilidad de usarla como una herramienta de consulta, análisis y toma de decisiones. El uso de este aplicativo se hace a través de la intranet o la Internet en nuestro portal http://mapotecaweb.integracionsocial.gov.co, una vez dentro del aplicativo, se puede fácilmente navegar a través de la barra de herramientas y sus botones. Cuenta con una interfaz sencilla, amigable e intuitiva que permitirá consultar la información oficial entregada por Catastro Distrital, mediante el mapa de referencia y la información producida por la entidad, asociada a la oferta de servicios sociales, la territorialización de las metas o los estudios sociales realizados, sin que los usuarios necesiten tener conocimiento de ningún software gráfico. En este manual se muestra todo lo relacionado con el ingreso, uso y manejo de la herramienta virtual Mapoteca Web 2.0 de la Secretaria Distrital de Integración Social. 2. DESCRIPCIÓN DEL FUNCIONAMIENTO Conceptos básicos: Internet: Conocida como la red de redes, pues se trata de una de las redes más grandes con un estimado de mil cien millones de usuarios (2007). Intranet: Red entre computadoras montada para el uso exclusivo dentro de una empresa u hogar. Se trata de una red privada que puede o no tener acceso a Internet. Sirve para compartir recursos entre computadoras. Navegador WEB: Es un software que permite el acceso a Internet, interpretando la información de archivos y sitios web para que éstos puedan ser leídos. Entre los navegadores se encuentran Internet Explorer, Google Chrome, Mozilla Firefox, etc. Link: Esta palabra Significa relacionar, enlazar, conectar, es decir que a través de un link se puede hacer una conexión a una red. Para una mejor experiencia en el manejo de la aplicación se recomienda utilizar los siguientes navegadores: Cra. 7 No. 32-16 Ciudadela San Martín Teléfono 327 97 97 www.integracionsocial.gov.co Información Línea 195 F-I-003 Código: MO-TE-01 PROCESO: MANTENIMIENTO Y SOPORTE TIC MANUAL DE USUARIO MAPOTECA WEB 2.0. Versión:1 Fecha:14/03/2016 Página: 4 de 32 La Mapoteca Web trabaja como una herramienta geográfica de gestión, para la comunidad de la secretaría y en general de la ciudadanía con solo tener acceso a la red (Internet - Intranet). Para publicar la información espacial producida por la entidad, asociada a la oferta de servicios sociales, la territorialización de las metas, o los estudios sociales realizados de una forma sencilla y rápida, y sin que los usuarios necesiten tener conocimiento de ningún software gráfico. Localidad: Es la división político – Administrativa y territorial de Bogotá, con competencias claras y criterios de financiación y aplicación de recursos, creada con el fin de atender de manera más eficaz las necesidades de esa porción del territorio la ciudad, Bogotá cuenta con 19 localidades urbanas y una rural. Unidades de Planeamiento Zonal UPZ: Son áreas urbanas más pequeñas que las localidades y más grandes que el barrio. La función de las UPZ es servir de unidades territoriales o sectores para planificar el desarrollo urbano en el nivel zonal. Son un instrumento de planificación para poder desarrollar una norma urbanística en el nivel de detalle que requiere Bogotá, debido a las grandes diferencias que existen entre unos sectores y otros. Son la escala intermedia de planificación entre los barrios y las localidades. La planificación a esta escala, además de ser la base para la definición de la norma específica, que se concreta en la fichas normativas y decretos de cada UPZ, permite hacer una MEJOR INVERSIÓN de los recursos, en obras realmente requeridas por la comunidad, buscando el beneficio colectivo. Vistas así, las UPZ son también el espacio propicio para la participación, la convivencia, el trabajo y el encuentro ciudadano. Unidades de Planeamiento Rural UPR: Son áreas rurales que sirven como instrumento para la planificación y el ordenamiento del uso del suelo rural, tiene como fin garantizar la conectividad ecológica y la sostenibilidad ambiental de Bogotá; reducir la vulnerabilidad territorial del suelo rural frente a las nuevas condiciones de amenaza, derivadas del cambio climático; incrementar la gestión del riesgo en el Distrito Capital y optimizar la producción sostenible y reconversión tecnológica rural, elevando así la competitividad del Distrito y de la región, en el marco de la equidad social y la sostenibilidad ambiental. Cra. 7 No. 32-16 Ciudadela San Martín Teléfono 327 97 97 www.integracionsocial.gov.co Información Línea 195 F-I-003 Código: MO-TE-01 PROCESO: MANTENIMIENTO Y SOPORTE TIC MANUAL DE USUARIO MAPOTECA WEB 2.0. Versión:1 Fecha:14/03/2016 Página: 5 de 32 Barrio: Se denomina a la unidad geográfica urbana conformada por un número determinado de predios pertenecientes a una o varias manzanas. Barrio Catastral: Es una unidad creada por la Unidad Administrativa Especial de Catastro Distrital y está conformado por máximo 99 manzanas no correspondiendo necesariamente a los barrios en terreno o desarrollos determinados físicamente en el área urbana. Barrio Común ó Polígono Barrial: Unidad geográfica urbana conformada por un número determinado de predios pertenecientes a una o varias manzanas, con un nombre y ubicación reconocidos por las personas en el territorio, esta capa geográfica fue creada por el componente geográfico de la Secretaría Distrital de Integración Social y no se considera oficial. Vía: Es la zona de uso público o privado destinada al tránsito de vehículos y/o peatones. Tipo de Vía: Clasificación de las vías de acuerdo con su orientación- y diseño, se divide en calle, carrera, diagonal, transversal, avenida. Manzana Catastral: Código que identifica una subdivisión física existente en los sectores catastrales, separadas entre sí por vías de tránsito vehicular o peatonal y/o limitadas por accidentes naturales como cerros, acequias, ríos, etc., las que deben estar geo-referenciadas para su identificación catastral. Contiene información de loteo, acotamientos, nomenclatura vial y domiciliaria, construcción, número de pisos y sectorización. Predio: Es un inmueble no separado por otro predio público o privado, con o sin construcciones y/o edificaciones, perteneciente a personas naturales o jurídicas. El predio mantiene su unidad aunque esté atravesado por corrientes de agua pública. * Se incluyen en esta definición los baldíos, los ejidos, los vacantes, los resguardos indígenas, las reservas naturales, las tierras de las comunidades negras, la propiedad horizontal, los condominios (unidades inmobiliarias cerradas), las multipropiedades, las parcelaciones, los parques cementerios, los bienes de uso público y todos aquellos otros que se encuentren individualizados con una matrícula inmobiliaria, así como las mejoras por edificaciones en terreno ajeno. Estratificación Socioeconómica: En Colombia, es una clasificación de los domicilios o viviendas a partir de sus características físicas y de su entorno, en seis grupos o estratos. Es un instrumento de clasificación de los usuarios y una herramienta de asignación de subsidios y contribuciones a los servicios públicos domiciliarios. Estrato: Localización de un predio proyecto u obra y que responde a una ubicación socioeconómica. Cra. 7 No. 32-16 Ciudadela San Martín Teléfono 327 97 97 www.integracionsocial.gov.co Información Línea 195 F-I-003 Código: MO-TE-01 PROCESO: MANTENIMIENTO Y SOPORTE TIC MANUAL DE USUARIO MAPOTECA WEB 2.0. Versión:1 Fecha:14/03/2016 Página: 6 de 32 Georreferenciación: Es el posicionamiento espacial de un objeto en un sistema de coordenadas conocido. CHIP: Código homologado de identificación predial que asigna la Unidad Administrativa Especial de Catastro a cada predio del Distrito Capital. 3. ACCESO A LA MAPOTECA WEB Se puede ingresar por cualquiera de los navegadores existentes, sin embargo se recomienda el Google Chrome: Acceso por la Intranet: Abrir el explorador de Internet Ilustración 1 Ingreso al navegador Para ingresar a la intranet de la Secretaría se digita la dirección:http://intranetsdis Cra. 7 No. 32-16 Ciudadela San Martín Teléfono 327 97 97 www.integracionsocial.gov.co Información Línea 195 F-I-003 Código: MO-TE-01 PROCESO: MANTENIMIENTO Y SOPORTE TIC MANUAL DE USUARIO MAPOTECA WEB 2.0. Versión:1 Fecha:14/03/2016 Página: 7 de 32 Ilustración 2 Intranet SDIS - http://intranetsdis Se Busca el link de la mapoteca. (Clic) Acceso por la Internet: Digite la dirección electrónica: http://www.integracionsocial.gov.co Ilustración 3 Ingreso página de la Secretaría desde Internet - http://www.integracionsocial.gov.co Se Busca link de la mapoteca. (Clic) En cualquiera de los dos casos, aparece la ventana principal de la mapoteca: Cra. 7 No. 32-16 Ciudadela San Martín Teléfono 327 97 97 www.integracionsocial.gov.co Información Línea 195 F-I-003 Código: MO-TE-01 PROCESO: MANTENIMIENTO Y SOPORTE TIC MANUAL DE USUARIO MAPOTECA WEB 2.0. Versión:1 Fecha:14/03/2016 Página: 8 de 32 Ilustración 4 Ventana Inicial de la Mapoteca Web 2.0. 4. PANTALLA Y MENÚ PRINCIPAL La página principal de la mapoteca se divide en tres secciones o áreas: Cra. 7 No. 32-16 Ciudadela San Martín Teléfono 327 97 97 www.integracionsocial.gov.co Información Línea 195 F-I-003 Código: MO-TE-01 PROCESO: MANTENIMIENTO Y SOPORTE TIC MANUAL DE USUARIO MAPOTECA WEB 2.0. Versión:1 Fecha:14/03/2016 Página: 9 de 32 Ilustración 5 Menú Principal 4.1. Vista de navegación – Área del mapa Es el área en donde se visualiza el mapa y en general donde se despliega toda la información geográfica. Cra. 7 No. 32-16 Ciudadela San Martín Teléfono 327 97 97 www.integracionsocial.gov.co Información Línea 195 F-I-003 Código: MO-TE-01 PROCESO: MANTENIMIENTO Y SOPORTE TIC MANUAL DE USUARIO MAPOTECA WEB 2.0. Versión:1 Fecha:14/03/2016 Página: 10 de 32 Ilustración 6 Vista de navegación – Área del mapa 4.1.1. Control de Movimiento y Zoom Este botón permite realizar un encuadre específico, al oprimir cualquier flecha el mapa se mueve hacia el lugar deseado. Este botón permite realizar zoom (acercamiento o alejamiento al mapa) automáticamente si no se cuenta con scroll. Cra. 7 No. 32-16 Ciudadela San Martín Teléfono 327 97 97 www.integracionsocial.gov.co Información Línea 195 F-I-003 Código: MO-TE-01 PROCESO: MANTENIMIENTO Y SOPORTE TIC MANUAL DE USUARIO MAPOTECA WEB 2.0. Versión:1 Fecha:14/03/2016 Página: 11 de 32 4.1.2. Escala: En la parte inferior derecha de la pantalla se puede observar fija la escala del mapa la cual puede ser modificada a las diferentes relaciones que se encuentran definidas como en la imagen. 4.2. Opciones de navegación - Barra de herramientas y botones En esta barra de herramientas se encuentran los botones mediante los cuales se pueden ejecutar acciones sobre el mapa. A continuación se describe el nombre y la función de cada uno de los botones, es importante tener presente que cada vez que se pasa el puntero del Mouse por encima de cada botón, aparece el nombre de este. 4.2.1. Mover Mapa Este botón permite usar el puntero sobre el mapa para hacer un desplazamiento en cualquier dirección de la información del mapa, conservando siempre la escala de este, Para activarlo, se debe hacer clic sobre él y enseguida haciendo un clic sostenido sobre el mapa se mueve el Mouse en la dirección deseada. Cra. 7 No. 32-16 Ciudadela San Martín Teléfono 327 97 97 www.integracionsocial.gov.co Información Línea 195 F-I-003 Código: MO-TE-01 PROCESO: MANTENIMIENTO Y SOPORTE TIC MANUAL DE USUARIO MAPOTECA WEB 2.0. Versión:1 Fecha:14/03/2016 Página: 12 de 32 4.2.2. Ver Todo el Mapa Permite ver el mapa de toda la ciudad tal como se ingresa al aplicativo, Solo debe dar clic en el botón. 4.2.3. Acercarse dibujando una caja Este botón permite visualizar en forma detallada el mapa o una porción del mapa, se ejecuta haciendo una ventana o recuadro mediante un clic sostenido sobre un área específica a la cual se le quiere ver el detalle. 4.2.4. Acercarse Este botón permite visualizar en forma detallada el mapa o una porción del mapa, haciendo clic sobre el mapa. El acercamiento dependerá de las veces que se haga clic. 4.2.5. Alejarse Este es el inverso del anterior, permite ver un área mayor a la que usted se encuentra visualizando. De clic en el botón Alejarse y luego vaya al mapa y de clic en el área que desea alejar cuando se aleja el mapa lo que se hace es mostrar la información a una escala menor. 4.2.6. Vista Anterior Retrocede al zoom o vista anterior del mapa. Este botón se activa en el momento en que se hace acercamiento, alejamiento o un paneo. Una vez se active, se ejecuta solo haciendo clic sobre él y vuelve a la vista anterior. Cra. 7 No. 32-16 Ciudadela San Martín Teléfono 327 97 97 www.integracionsocial.gov.co Información Línea 195 F-I-003 Código: MO-TE-01 PROCESO: MANTENIMIENTO Y SOPORTE TIC MANUAL DE USUARIO MAPOTECA WEB 2.0. Versión:1 Fecha:14/03/2016 Página: 13 de 32 4.2.7. Vista Siguiente Va al zoom o vista siguiente. Este botón solo se activa cuando se ejecuta el botón de vista anterior. Funciona igual que el anterior, es decir haciendo clic sobre él. 4.2.8. Medir Este botón permite medir una distancia o un área sobre el mapa. Se hace clic sobre la flecha para desplegar las opciones: Ilustración 7 Medir distancias y áreas 4.2.9. Dibujar Esta función permite construir diferentes figuras geométricas (puntos, líneas, polígonos), etiquetarlas o asignarles un nombre y da la posibilidad de seleccionar el color con el que se quiere simbolizar la figura realizada. Cra. 7 No. 32-16 Ciudadela San Martín Teléfono 327 97 97 www.integracionsocial.gov.co Información Línea 195 F-I-003 Código: MO-TE-01 PROCESO: MANTENIMIENTO Y SOPORTE TIC MANUAL DE USUARIO MAPOTECA WEB 2.0. Versión:1 Fecha:14/03/2016 Página: 14 de 32 Ilustración 8 Herramienta Dibujar Para iniciar con un dibujo con la geometría deseada, se da clic Dibujar, seguido se da clic en crear, y se escoge una de las siguientes: a) Punto: Sobre el mapa se puede dibujar un punto del color deseado poniendo el nombre que haga referencia al mismo. Ilustración 9 Insertar punto b) Línea: Sobre el mapa se puede dibujar una línea de cualquier tamaño haciendo clic al inicio y doble clic al terminar la línea. Cra. 7 No. 32-16 Ciudadela San Martín Teléfono 327 97 97 www.integracionsocial.gov.co Información Línea 195 F-I-003 Código: MO-TE-01 PROCESO: MANTENIMIENTO Y SOPORTE TIC MANUAL DE USUARIO MAPOTECA WEB 2.0. Versión:1 Fecha:14/03/2016 Página: 15 de 32 Ilustración 10 Insertar línea c)Polígono: Sobre el mapa se puede dibujar un polígono, haciendo clic en el punto inicial, clic en cada vértice y doble clic para terminar el dibujo. Ilustración 11 Insertar Polígono Para personalizar el dibujo realizado seleccionamos agregar etiqueta, se selecciona el dibujo requerido, y aparece el siguiente cuadro: Cra. 7 No. 32-16 Ciudadela San Martín Teléfono 327 97 97 www.integracionsocial.gov.co Información Línea 195 F-I-003 Código: MO-TE-01 PROCESO: MANTENIMIENTO Y SOPORTE TIC MANUAL DE USUARIO MAPOTECA WEB 2.0. Versión:1 Fecha:14/03/2016 Página: 16 de 32 Ilustración 12 Cambio de color en el gráfico Se escribe el nombre que haga referencia al dibujo, se da el color que se desea, finalmente agregar. Si se desea eliminar algún Punto, Línea o Polígono dibujados con la opción Borrar se puede eliminar la creación seleccionada pasando el cursor sobre la figura. Ilustración 13 Eliminar la figura creada Estos dibujos se deben imprimir o exportar en PDF para guardarlos, porque una vez se cierre la mapoteca estos se pierden. 4.2.10. Búsqueda de Puntos de Interés Esta opción permite identificar un sitio por medio de un lugar, un espacio, un área ya conocida, o sitios de interés; ejemplo Parque Simón Bolívar, se digita parte del nombre y automáticamente realiza la búsqueda de posibles sitios para seleccionarla en la mapoteca. Cra. 7 No. 32-16 Ciudadela San Martín Teléfono 327 97 97 www.integracionsocial.gov.co Información Línea 195 F-I-003 Código: MO-TE-01 PROCESO: MANTENIMIENTO Y SOPORTE TIC MANUAL DE USUARIO MAPOTECA WEB 2.0. Versión:1 Fecha:14/03/2016 Página: 17 de 32 Ilustración 14 Resultado búsqueda de interés 4.2.11. Visor Calle Google Es una característica de Google Maps y de Google Earth que proporciona panorámicas a nivel de calle (360 grados de movimiento horizontal y 290 grados de movimiento vertical), permitiendo a los usuarios visualizar calles, edificaciones y lugares de la ciudad de Bogotá seleccionadas y sus áreas metropolitanas circundantes. Cra. 7 No. 32-16 Ciudadela San Martín Teléfono 327 97 97 www.integracionsocial.gov.co Información Línea 195 F-I-003 Código: MO-TE-01 PROCESO: MANTENIMIENTO Y SOPORTE TIC MANUAL DE USUARIO MAPOTECA WEB 2.0. Versión:1 Fecha:14/03/2016 Página: 18 de 32 Ilustración 15Visualización del Edificio San Martin con herramienta Visor Calle Google 4.2.12. Identificador Este botón permite visualizar los atributos o características que están en la tabla de los objetos gráficos que se tienen en el mapa, por ejemplo, saber cómo se llama un jardín y la información asociada con Localidad, UPZ y Barrio donde se encuentra. La manera de ejecutar esta acción es la siguiente: Se hace clic sobre él botón, aparece la caja de dialogo que muestra las capas geográficas a las cuales se les va a consultar la información como se muestra en el gráfico siguiente: Cra. 7 No. 32-16 Ciudadela San Martín Teléfono 327 97 97 www.integracionsocial.gov.co Información Línea 195 F-I-003 Código: MO-TE-01 PROCESO: MANTENIMIENTO Y SOPORTE TIC MANUAL DE USUARIO MAPOTECA WEB 2.0. Versión:1 Fecha:14/03/2016 Página: 19 de 32 Ilustración 16 Caja de selección de capas que desea consultar información Ilustración 17 Punto de Interés Seleccionado (Oferta de Servicios Sociales) y Tabla de información Se selecciona la capa geográfica a la cual se le quiere ver los atributos (se hace clic en la caja de chequeo), para el ejemplo se seleccionó Oferta Servicios Sociales, luego se hace clic en seleccionar área (parte inferior derecha del cuadro), se hace un clic sostenido enmarcando el área donde se encuentra el punto a identificar, una vez delimitada el área de interés aparecen los atributos de dicho punto. Cra. 7 No. 32-16 Ciudadela San Martín Teléfono 327 97 97 www.integracionsocial.gov.co Información Línea 195 F-I-003 Código: MO-TE-01 PROCESO: MANTENIMIENTO Y SOPORTE TIC MANUAL DE USUARIO MAPOTECA WEB 2.0. Versión:1 Fecha:14/03/2016 Página: 20 de 32 Ilustración 18 Tabla de Información del objeto seleccionado Ilustración 19 Fotografía de la Unidad Operativa seleccionada En el ejemplo anterior, se selecciona la ubicación de una Comisaría de Familia, (sobre el cual se hizo clic con el botón información) este botón permite visualizar los atributos o características que están en la tabla de los objetos gráficos que se tienen en el mapa, si se desea ver la totalidad de los campos se debe desplazar la barra inferior, horizontalmente. Si se hace clic en cualquiera de los campos podrá obtener una fotografía del punto (solo para oferta de servicios sociales de la SDIS). Adicionalmente, se puede descargar este archivo en Excel, o realizar una Nueva Consulta. 4.2.13. Imprimir Mapa Cra. 7 No. 32-16 Ciudadela San Martín Teléfono 327 97 97 www.integracionsocial.gov.co Información Línea 195 F-I-003 Código: MO-TE-01 PROCESO: MANTENIMIENTO Y SOPORTE TIC MANUAL DE USUARIO MAPOTECA WEB 2.0. Versión:1 Fecha:14/03/2016 Página: 21 de 32 Esta pestaña da las opciones de generar y descargar el mapa. Muestra una tabla cuando se hace clic en el botón imprimir mapa, cuenta con las opciones: Orientación, Resolución, Titulo del mapa y Comentarios. Al momento de hacer clic en el botón imprimir se descarga el mapa en formato PDF, como el siguiente: 4.3. Panel de funcionalidades Este panel tiene cuatro pestañas (Capas, Herramientas, Reportes y Búsquedas) así: 4.3.1. Capas Es la información geográfica que se visualiza en la Mapoteca con su respectiva simbología; hay que aclarar que algunas capas poseen restricción de visualización a determinada escala y otras capas tienen información restringida, siendo información visible sólo a usuario con clave. Ilustración 20 Agrupación de capas 4.3.2. Herramientas Brinda la posibilidad de hacer búsquedas de áreas geográficas definidas: De acuerdo al filtro seleccionado se debe tener en cuenta las opciones que ofrece y los filtros posteriores según lo desee el usuario, para finalmente obtener un mapa temático valioso. a) Filtros Espaciales Permite escoger entre una Localidad, una UPZ y un Barrio deseado, como se muestra a continuación: En la opción Localidad se escoge Bosa como se muestra en la imagen: Cra. 7 No. 32-16 Ciudadela San Martín Teléfono 327 97 97 www.integracionsocial.gov.co Información Línea 195 F-I-003 Código: MO-TE-01 PROCESO: MANTENIMIENTO Y SOPORTE TIC MANUAL DE USUARIO MAPOTECA WEB 2.0. Versión:1 Fecha:14/03/2016 Página: 22 de 32 Ilustración 21 Selección de filtro espacial por Localidad En el mapa se observa un acercamiento fijo y un sombreado sobre la Localidad Bosa. A continuación se despliega en UPZ las que hacen parte de la localidad seleccionada inicialmente, y se escoge para el ejemplo Bosa Central. Ilustración 22 Selección de filtro espacial por UPZ En el mapa se observa un acercamiento fijo y un sombreado sobre la UPZ Bosa Central. Finalmente si se desea ver la información visual de un barrio específico ya sea Catastral o Común se despliega en cada uno los Barrios que hacen parte de la localidad previamente seleccionada. Para el ejemplo se escoge el Barrio Catastral Gran Colombiano. Cra. 7 No. 32-16 Ciudadela San Martín Teléfono 327 97 97 www.integracionsocial.gov.co Información Línea 195 F-I-003 Código: MO-TE-01 PROCESO: MANTENIMIENTO Y SOPORTE TIC MANUAL DE USUARIO MAPOTECA WEB 2.0. Versión:1 Fecha:14/03/2016 Página: 23 de 32 Ilustración 23 Selección de filtro espacial por Barrio Catastral Ilustración 24 Selección de filtro espacial por Barrio Común Los usuarios con permisos, pueden autenticarse a través del botón Cra. 7 No. 32-16 Ciudadela San Martín Teléfono 327 97 97 www.integracionsocial.gov.co Información Línea 195 F-I-003 Código: MO-TE-01 PROCESO: MANTENIMIENTO Y SOPORTE TIC MANUAL DE USUARIO MAPOTECA WEB 2.0. Versión:1 Fecha:14/03/2016 Página: 24 de 32 Una vez autenticado se activa el botón que permite ver las metas en forma tabular y gráfica por proyectos de la localidad seleccionada, como se muestra en la siguiente imagen: Ilustración 25Tabla y Grafica de Metas y Proyectos por Localidad de la SDIS Además la tabla cuenta con los atributos Código de Localidad,Localidad,Código de Proyecto,Meta,Magnitud Programada,PresupuestoProgramado,MagnitudAlcanzada,Presupuesto Alcanzado,PorcentajeMagnitudAlcanzada yPorcentaje Presupuesto Alcanzado. Adicionalmente permite exportar a formato Excel la tabla de la localidad seleccionada o todas las metas de la secretaría. Cra. 7 No. 32-16 Ciudadela San Martín Teléfono 327 97 97 www.integracionsocial.gov.co Información Línea 195 F-I-003 Código: MO-TE-01 PROCESO: MANTENIMIENTO Y SOPORTE TIC MANUAL DE USUARIO MAPOTECA WEB 2.0. b) Versión:1 Fecha:14/03/2016 Página: 25 de 32 Filtros Temáticos Permite escoger una categoría asociada a la oferta de servicios sociales de la secretaría, apagando inmediatamente del mapa las demás categorías; ya sea realizando el filtro para todo el mapa o para la selección realizada en los Filtros Espaciales. Para el ejemplo se utiliza el filtro espacial realizado a la UPZ Bosa Central, luego en Filtros Temáticos Social se escoge la Categoría Jardín Infantil ACUNAR. Una vez seleccionada la categoría se observan los jardines deseados en la UPZ seleccionada y el resto de la oferta se oculta del mapa. Ilustración 26 Filtro UPZ Bosa Central y Filtro Temático Jardín Infantil ACUNAR c) Opciones Se pueden usar las opciones Apagar las demás Capas o Cruzar capa Social con Filtro Espacial. Cra. 7 No. 32-16 Ciudadela San Martín Teléfono 327 97 97 www.integracionsocial.gov.co Información Línea 195 F-I-003 Código: MO-TE-01 PROCESO: MANTENIMIENTO Y SOPORTE TIC MANUAL DE USUARIO MAPOTECA WEB 2.0. Versión:1 Fecha:14/03/2016 Página: 26 de 32 Ilustración 27 Filtro Espacial y Apagar Capas 4.3.3. Reportes Esta pestaña muestra unos reportes que se tienen a disposición del usuario en la mapoteca web: Oferta de Servicios Sociales Localidades UPZ Barrios Catastrales Barrios comunes Oferta Idipron Protección y Atención a personas mayores (Vejez). De las tablas que se muestran se puede obtener los datos básicos. Para el caso de la Oferta de Servicios Sociales al seleccionar cualquier punto sobre la tabla permite ver la foto de dicha Unidad Operativa. Como ejemplo se tiene el Reporte Tabular de la Oferta de Servicios Sociales: Cra. 7 No. 32-16 Ciudadela San Martín Teléfono 327 97 97 www.integracionsocial.gov.co Información Línea 195 F-I-003 Código: MO-TE-01 PROCESO: MANTENIMIENTO Y SOPORTE TIC MANUAL DE USUARIO MAPOTECA WEB 2.0. Versión:1 Fecha:14/03/2016 Página: 27 de 32 Ilustración 28 Herramienta de Reportes Tabulares a exportar Ilustración 29 Tabla a exportar de la herramienta Reportes Cada una de las tablas ó reportes se puede descargar al equipo mediante un archivo de Excel. Otra Opción para Reportes es Capas Disponibles para Descargar, la cual permite guardar la información geográfica de las Capas propiedad de la Secretaría Distrital de Integración Social, como son Servicios Sociales y Barrios Comunes en formatos geográficos. Cra. 7 No. 32-16 Ciudadela San Martín Teléfono 327 97 97 www.integracionsocial.gov.co Información Línea 195 F-I-003 Código: MO-TE-01 PROCESO: MANTENIMIENTO Y SOPORTE TIC MANUAL DE USUARIO MAPOTECA WEB 2.0. Versión:1 Fecha:14/03/2016 Página: 28 de 32 Ilustración 30 Capas para descargar en formato espacial Al seleccionar una capa disponible para descargar, despliega dos opciones, la primera es obtener el archivo KML que contiene datos geográficos para ser manejados con el programa Google Earth, la segunda opción es obtener el archivo en formato Shapefile (.shp) con datos espaciales para Sistemas de Información Geográfica como Arc/Info o ArcGIS, etc. 4.3.4. Búsquedas Permite realizar tres tipos de búsquedas de predios o sitios de interés en el Distrito. Ilustración 31 Búsqueda especifica por dirección, chip o sitios de interés a) Buscar Dirección: Brinda la posibilidad de hacer búsquedas de predios según la dirección del mismo, se digita la dirección y el aplicativo mediante un polígono señala la ubicación de ésta. Como ejemplo se digita la dirección Diagonal treinta y dos H Sur número catorce C dieciséis. Cra. 7 No. 32-16 Ciudadela San Martín Teléfono 327 97 97 www.integracionsocial.gov.co Información Línea 195 F-I-003 Código: MO-TE-01 PROCESO: MANTENIMIENTO Y SOPORTE TIC MANUAL DE USUARIO MAPOTECA WEB 2.0. Versión:1 Fecha:14/03/2016 Página: 29 de 32 Ilustración 32 Búsqueda digitando una dirección Clic en Buscar Opciones, arroja las opciones y al escogerla realiza un polígono sombreado sobre el lote asociado a dicha dirección. Ilustración 33 Ubicación espacial de la dirección digitada b) Buscar CHIP: Posibilita hacer búsquedas de predios a través del código CHIP (Consolidador de Hacienda e Información Pública), nos lleva a la localización del predio digitando el CHIP del mismo. Como ejemplo se digita el CHIP AAA0022UUHY. Cra. 7 No. 32-16 Ciudadela San Martín Teléfono 327 97 97 www.integracionsocial.gov.co Información Línea 195 F-I-003 Código: MO-TE-01 PROCESO: MANTENIMIENTO Y SOPORTE TIC MANUAL DE USUARIO MAPOTECA WEB 2.0. Versión:1 Fecha:14/03/2016 Página: 30 de 32 Ilustración 34 Búsqueda digitando el Código Homologado de Identificación Predial - CHIP) Se hace clic en buscar y realiza un polígono sombreado sobre el lote asociado a dicho CHIP. Ilustración 35 Ubicación espacial del CHIP digitado c) Buscar Sitios: Este botón admite búsquedas de sitios de interés, como iglesias, CAIs, parques, colegios, etc. Como ejemplo se digita CAI y a continuación se oprime el botón Buscar Sitio. Cra. 7 No. 32-16 Ciudadela San Martín Teléfono 327 97 97 www.integracionsocial.gov.co Información Línea 195 F-I-003 Código: MO-TE-01 PROCESO: MANTENIMIENTO Y SOPORTE TIC MANUAL DE USUARIO MAPOTECA WEB 2.0. Versión:1 Fecha:14/03/2016 Página: 31 de 32 Ilustración 36Búsqueda digitando el nombre del Sitio de Interés Seguido de ello se despliega una ventana emergente con las opciones asociadas al sitio digitado. Ilustración 37 Lista de opciones del Sitio de Interés digitado Se hace clic en la opción deseada y posteriormente en el mapa realiza un acercamiento y aparece un punto sobre el sitio buscado. Cra. 7 No. 32-16 Ciudadela San Martín Teléfono 327 97 97 www.integracionsocial.gov.co Información Línea 195 F-I-003 Código: MO-TE-01 PROCESO: MANTENIMIENTO Y SOPORTE TIC Versión:1 Fecha:14/03/2016 MANUAL DE USUARIO MAPOTECA WEB 2.0. Página: 32 de 32 Ilustración 38Ubicación espacial del Sitio de Interés seleccionado Administración del Manual: La Subdirección de Investigación e Información - Equipo de Componente Geográfico y los ingenieros que desarrollaron y documentaron este aplicativo, serán los encargados de mantenerlo actualizado según las disposiciones internas. NOMBRE CARGO ELABORO REVISO APROBO Johan Camilo Murcia Morales Angélica Herrera Jiménez Diego Felipe Prieto Villamarin Liliana Pulido Villamil Profesional Equipo Componente Geográfico - Subdirección de Investigación e Información Subdirector de Investigación e Información Líder Funcional Equipo Componente Geográfico Directora de Análisis Y Diseño Estratégico Cra. 7 No. 32-16 Ciudadela San Martín Teléfono 327 97 97 www.integracionsocial.gov.co Información Línea 195 F-I-003