Download Derecho_economico_tarea_44_1
Document related concepts
Transcript
3-OCT-2016 Jesús Noé Grajeda Arzola Matricula: 131058 Lic. Derecho Grado: octavo Materia: derecho económico Derecho económico Tarea 4 Contesta el siguiente cuestionario: 1. ¿Cuál es la función financiera del Estado? la función que éste desarrolla para procurarse los recursos necesarios y estar en condiciones de sufragar los gastos públicos, destinados a satisfacer las necesidades colectivas a su cargo, mediante la prestación de los servicios públicos correspondientes. Asimismo, esta actividad se desenvuelve dentro de la Administración Pública y tiene como finalidad la satisfacción de las necesidades colectivas. 2. ¿Qué son las finanzas públicas? Las finanzas públicas es un campo de la economía que se encarga de estudiar el pago de actividades colectivas o gubernamentales, y con la administración y el diseño de dichas actividades. El campo se divide a menudo en las cuestiones de lo que el gobierno o las organizaciones colectivas tienen que hacer o están haciendo, y las cuestiones de cómo pagar por estas actividades. 3. ¿Qué es la política fiscal? La política fiscal es una rama de la política económica que configura el presupuesto del Estado, y sus componentes, el gasto público y los impuestos, como variables de control para asegurar y mantener la estabilidad económica, amortiguando las variaciones de los ciclos económicos, y contribuyendo a mantener una economía creciente, de plenoempleo y sin inflación alta. 4. Menciona 2 objetivos de una política fiscal. Acelerar el crecimiento económico. Plena ocupación de todos los recursos productivos de la sociedad, tanto humanos, como materiales y capitales 5. ¿Qué es la actividad financiera del Estado? La Actividad Financiera del Estado es la función que éste desarrolla para procurarse los recursos necesarios y estar en condiciones de sufragar los gastos públicos, destinados a satisfacer las necesidades colectivas a su cargo, mediante la prestación de los servicios públicos correspondientes. Asimismo, esta actividad se desenvuelve dentro de la Administración Pública y tiene como finalidad la satisfacción de las necesidades colectivas 6. ¿Qué nos dice el autor Pedro Flores Polo sobre la actividad financiera? La actividad financiera es el conjunto de actos que realiza el estado u otro ente público para obtener los ingresos y realizar los gastos necesarios para alcanzar sus fines. Estos son satisfacer las necesidades públicas. Es esta una actividad compleja que necesita estar regulada por normas de derecho 7. ¿Qué es un servicio público? Un servicio es la actividad desarrollada por una institución pública o privada con el fin de satisfacer una necesidad social determinada. 8. Es el medio que le sirve al Estado a ordenar sus gastos e ingresos. Derecho financiero 9. ¿Qué es la cuenta de crédito? Una cuenta de crédito es un crédito o financiación rotativa concedido por una entidad financiera a un cliente, de manera que éste pueda disponer de la misma como si se tratase de una cuenta corriente, teniendo presente que: El tope máximo del que podrá disponer lo constituye el importe límite que la entidad financiera le concede, límite que se rebajará o disminuirá en la medida en la que el cliente lo utilice. El límite de la cuenta de crédito se restablecerá o aumentará de nuevo en la medida que haga pagos el cliente sobre la misma 10. ¿Por qué es tan importante el dinero? Vivimos en una época en la que el dinero es un elemento esencial para la vida. Atrás quedan épocas en las que todavía se podía realizar todo tipo de transacciones mediante el trueque o los pagos se formalizaba dándose la mano dos personas, comoo garantía de que se devolvería el dinero. Si bien es cierto que sí podemos conseguir ciertos artículos, sobre todo los relacionados con la alimentación, sin tener que pagar por ellos, por ejemplo productos agrícolas, si tenemos cierto número de metros cuadrados de terreno en una casa, o criando algún tipo de animal, la mayoría de las necesidades del ser humano sólo se pueden cubrirse a cambio del pago de dinero. Esto si lo vemos sólo desde el punto de vista personal y social. Si lo vemos desde el punto de vista de un país, el dinero es esencial para mantener no sólo la calidad de vida de los sus habitantes, sino también toda la infraestructura del país, ya sea su seguridad social, tejido empresarial, empleo, inversiones, presupuestos, etc. Sin el dinero, el país en el que vivimos, la sociedad en la que nos relacionamos y la economía del mismo, sería imposible que lo conociéramos cómo es 11. Menciona los diferentes tipos de dinero. Dinero signo: éste está representado por las monedas y billetes fraccionarios en el que el valor del material con el que se hizo es muy inferior a su valor como dinero. Es decir que estas monedas y billetes reciben denominaciones sumamente elevadas en comparación al papel o metal con el que se producen. En el caso del dinero signo el valor es otorgado por la entidad que lo respalda y emite. Dinero mercancía: en este caso, el dinero puede ser utilizado como mercancía destinada al consumo o al comercio, o bien, para utilizarla como medio de cambio. De una u otra manera, este medio de cambio posee el mismo valor. Dinero de curso legal: este es el dinero que un determinado gobierno reconoce como aceptable para cancelar deudas y también como medio de pago. Gracias al apoyo legal, el dinero nacional tiene la posibilidad de ser aceptado en la mayoría de los intercambios. Dinero bancario: en este caso, el dinero es el que generan los depósitos bancarios y está compuesto por: depósitos a plazo, depósitos de ahorro y los depósitos a la vista. Dinero pagaré: este dinero se basa, en la mayoría de los casos, en la deuda de alguna institución de crédito. Los depósitos bancarios a la vista, que se transfieren con cheques, pertenecen a esta clase de dinero. Cuando un individuo firma un cheque, lo que hace es que la deuda sea transferida al banco, quien le dará el dinero al individuo que haya recibido el cheque. Dinero electrónico: este es el dinero que sólo se intercambia electrónicamente, para esto se suelen utilizar la computadora e internet, es así que el usuario nunca entra en contacto físico con él. Dinero crediticio: este consiste en un papel cuyo emisor puede ser un banco o gobierno y es el que lo avala para pagar en metal su valor equivalente. 12. Elabora un línea de tiempo sobre la evolución del dinero. 2000 A.C Se da la acumulación de plata y oro como nuevas fuentes de intercambio más ligero 1301 se crean bills of exchage u órdenes pago escritas 1608 creación del cheque y lo utilizaban16081 solamente los países bajos 1995 sistemas electrónicos de pago empiezan a surgir los sistemas de pago con las Smart cards los cheques electrónico e emails XXVII A.C surgen las monedas metálicas de oro y plata Turquía, Grecia, roma dinero proviene del latín denarium que era una manera utilizada por romanos SIGLO IX se crea el papel moneda en china pero mal controlado y produce inflación y banca rota 1250 papel moneda europeo Reinos europeos emitían papel moneda en tiempos de crisis 1189 Florencia acuña florines de plata 1950 tarjeta de cartón, diners club lanza la primera tarjeta moderna de cargo de material acartonado 1958 creación de la primera tarjeta de crédito 1984 la corte federal EU. Legaliza nacionalmente el uso de cajeros automáticos 1972 el banco de la reserva federal de sanfrancisco experimenta con pagos electrónicos 13. ¿Qué es el MERCOSUR? EL MERCOSUR es un proceso abierto y dinámico. Desde su creación tuvo como objetivo principal propiciar un espacio común que generara oportunidades comerciales y de inversiones a través de la integración competitiva de las economías nacionales al mercado internacional. Como resultado ha establecido múltiples acuerdos con países o grupos de países, otorgándoles, en algunos casos, carácter de Estados Asociados es la situación de los países sudamericanos. Estos participan en actividades y reuniones del bloque y cuentan con preferencias comerciales con los Estados Partes. El MERCOSUR también ha firmado acuerdos de tipo comercial, político o de cooperación con una diversa cantidad de naciones y organismos en los cinco continentes. 14. ¿De dónde surge el fomento industrial? La industrialización surge como consecuencia directa de la invención de la máquina de vapor, pero también influyó decisivamente los cambios jurídicos en la propiedad, el incremento del comercio y la competitividad entre países como Gran Bretaña, Alemania y Francia. Los motores de la industrialización fueron la minería, la metalurgia y la química 15. ¿A qué nos referimos cuando hablamos de comercio exterior? Cada país fabrica sus propios bienes y servicios, pero también escasea de algunos insumos y activos (humanos, naturales, financieros e industriales). Precisamente el intercambio que existe entre dos naciones al exportar (vender), e importar (comprar) sus productos es lo que llamamos "comercio exterior" 16. ¿Cuáles son los órganos encargados de promocionar el comercio exterior? El comercio exterior es el intercambio de productos y servicios entre varios países. Puede localizar información más amplia en la parte de comercio exterior en México. En esta sección, encontrará detalles de diversos organismos nacionales e internacionales dedicados a este tema. Organismos comercio exterior o SECOFI o SHCP o Secretaría de Salud o Secretaría de Comunicaciones y Transporte o Secretaría de Agricultura, Ganaderia y Desarrollo Rural o Secretaría de Medio Ambiente, Recursos Naturales Y Pesca o Secretaría de Relaciones Exteriores 17. ¿Qué estudia la materia turística? El Turismo es una de las actividades económicas más sustentables para muchos países y más fáciles de desarrollar positivamente en los países que aún no la han optimizado. Se caracteriza por integrar una gran diversidad de negocios con la capacidad de reactivar la economía local. El futuro estudiante podrá optar por tomar la Licenciatura en Turismo o la Tecnicatura de Guía de Turismo, pudiendo también elegir hacer primero esta última y luego completar las materias necesarias para obtener el mayor título 18. ¿Por qué es tan importante promover el turismo? El turismo es actualmente una de las actividades económicas y culturales más importantes con las que puede contar un país o una región. Entendemos por turismo a todas aquellas actividades que tengan que ver con conocer o disfrutar de regiones o espacios en los que uno no vive de manera permanente. El turismo puede presentar muchas variantes ya que hay diferentes tipos de turismo: turismo cultural, de aventura, de entretenimiento, de relajación. Del mismo modo, también hay diferentes personas que realizan diversos tipos de turismo: turismo de jóvenes, de familias, de la tercera edad, de parejas, de amigos. 19. Explica la Ley General de Turismo. 20. Agrega una conclusión general sobre el derecho económico. El derecho económico es el conjunto de principios y normas de diversas jerarquías sustancialmente de derecho público que inscritas en un orden público económico plasmado en la carta fundamental faculta al Estado para planear indicativa e imperativamente el desarrollo económico y social de un pais