Download 4. Actividades de Aprendizaje
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
REPUBLICA DE COLOMBIA CARTAGO VALLE DEL CAUCA INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA EMPRESARIAL “MANUEL QUINTERO PENILLA” RESOLUCIÓN DE APROBACIÓN No. 381 DE JULIO 10 DE 2003 CÓDIGO DANE 176147000678 NIT 836000190-4 Para: Archivo VERSIÓN (2) Jornada: A.M. – P.M. Proceso: PLAN DE ESTUDIOS GUÍA DE APRENDIZAJE Año Lectivo 2014 1 1. Identificación de la Guía de Aprendizaje DOCENTE: RENÉ MOSQUERA ORTIZ INSTITUCIÓN EDUCATIVA: MANUEL QUINTERO PENILLA CÓDIGO DANE : 176147000678 ÁREA/ASIGNATURA: MATEMÁTICAS/ESTADÍSTICA ASIGNACIÓN ACADÉMICA: 22 GRADO: OCTAVO NÚMERO DE SESIONES PEDAGÓGICAS POR PERIODO: 10 PERIODO: TERCERO FECHA DE INCIO: 6/10/2013 FECHA FINALIZACIÓN: 9/6/2013 REFERENTES BIBLIOGRÁFICOS: Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey. Dirección de Investigación y Desarrollo Educativo Vicerrectoría Académica. LAS ESTRATEGIAS Y TÉCNICAS DIDÁCTICAS EN EL REDISEÑO. Este documento puede ser consultado en: http://www.sistema.itesm.mx/va/dide/inf-doc/estrategias/ ; Webster, A. L. Estadística aplicada a los negocios y la economía - 3ra edición. McGraw Hill; Beltran B., L.P.; Rodriguez S., B. P.; Dimaté C., M. S. Matemáticas 7 - 10. Prentice Hall; Universidad Nacional de Colombia Sede Palmira. Plata A., A. Coloquio Regional de Matemáticas - Estadística y Computación. INTRODUCCIÓN A LA ESTADÍSTICA. Taller de Publicaciones. 2000; Delta. Matemáticas 6, 7, 8, 9, 10, 11. Editorial Norma. Información y servicios educativos para docentes de América Latina. 2013. Disponible en: http://www.eleducador.com/textos-escolares-editorial-norma/delta.html; Actividades Digitales Proyecto Sé. Ediciones SM . Santiago de Chile. Disponible en: http://www.proyecto-se.cl/actividades/se6m/index.php?ateprac=se6m; CURRÍCULO Y APRENDIZAJE. Manual para la elaboración de elementos del Currículo. Editorial Santillana S. A. 1996. ESTÁNDARES, LINEAMIENTOS U ORIENTACIONES COMPETENCIAS APRENDIZAJES Interpreto y utilizo conceptos de media, mediana y moda y explicito sus diferencias en distribuciones de distinta dispersión y asimetría. La formulación, tratamiento y resolución de problemas; La modelación; La comunicación; El razonamiento; La formulación, comparación y ejercitación de procedimientos y algoritmos; Solución de problemas de la vida cotidiana. Explica que son la media aritmética, la mediana y la moda de un conjunto de datos. Calcula e interpreta las medidas de tendencia central, variabilidad y dispersión para datos no agrupados. DESCRIPTORES DE DESEMPEÑO COGNITIVOS PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES Medidas de tendencia central para datos no agrupados. Estrategía y Técnica Didáctica: Aprendizaje Colaborativo y Metódo de Preguntas (Cuestionarios), Algoritmos. Responsabilidad, autónomia, participación, asistencia, constancia, respeto, tolerancia, disciplina, valores éticos y morales, atención, interés. REPUBLICA DE COLOMBIA CARTAGO VALLE DEL CAUCA INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA EMPRESARIAL “MANUEL QUINTERO PENILLA” RESOLUCIÓN DE APROBACIÓN No. 381 DE JULIO 10 DE 2003 CÓDIGO DANE 176147000678 NIT 836000190-4 Para: Archivo VERSIÓN (2) Jornada: A.M. – P.M. Proceso: PLAN DE ESTUDIOS GUÍA DE APRENDIZAJE Año Lectivo 2014 2 INSTITUCIÓN EDUCATIVA: MANUEL QUINTERO PENILLA CÓDIGO DANE : 176147000678 ÁREA/ASIGNATURA: MATEMÁTICAS/ESTADÍSTICA ASIGNACIÓN ACADÉMICA: 22 GRADO: NOVENO NÚMERO DE SESIONES PEDAGÓGICAS POR PERIODO: 10 PERIODO: TERCERO FECHA DE INCIO: 6/10/2013 FECHA FINALIZACIÓN: 9/6/2013 REFERENTES BIBLIOGRÁFICOS: Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey. Dirección de Investigación y Desarrollo Educativo Vicerrectoría Académica. LAS ESTRATEGIAS Y TÉCNICAS DIDÁCTICAS EN EL REDISEÑO. Este documento puede ser consultado en: http://www.sistema.itesm.mx/va/dide/inf-doc/estrategias/ ; Webster, A. L. Estadística aplicada a los negocios y la economía - 3ra edición. McGraw Hill; Beltran B., L.P.; Rodriguez S., B. P.; Dimaté C., M. S. Matemáticas 7 - 10. Prentice Hall; Universidad Nacional de Colombia Sede Palmira. Plata A., A. Coloquio Regional de Matemáticas - Estadística y Computación. INTRODUCCIÓN A LA ESTADÍSTICA. Taller de Publicaciones. 2000; Delta. Matemáticas 6, 7, 8, 9, 10, 11. Editorial Norma. Información y servicios educativos para docentes de América Latina. 2013. Disponible en: http://www.eleducador.com/textos-escolares-editorial-norma/delta.html; Actividades Digitales Proyecto Sé. Ediciones SM . Santiago de Chile. Disponible en: http://www.proyecto-se.cl/actividades/se6m/index.php?ateprac=se6m; CURRÍCULO Y APRENDIZAJE. Manual para la elaboración de elementos del Currículo. Editorial Santillana S. A. 1996. ESTÁNDARES, LINEAMIENTOS U ORIENTACIONES COMPETENCIAS APRENDIZAJES Interpreto y utilizo conceptos de media, mediana y moda y explicito sus diferencias en distribuciones de distinta dispersión y asimetría. La formulación, tratamiento y resolución de problemas; La modelación; La comunicación; El razonamiento; La formulación, comparación y ejercitación de procedimientos y algoritmos; Solución de problemas de la vida cotidiana. Explica que son la media aritmética, la mediana y la moda de un conjunto de datos. Analiza diferentes representaciones gráficas y obtiene información de ellas. DESCRIPTORES DE DESEMPEÑO COGNITIVOS PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES Medidas de tendencia central para datos no agrupados. Medidas de variabilidad y dispersión. Estrategía y Técnica Didáctica: Aprendizaje Colaborativo y Metódo de Preguntas (Cuestionarios), Algoritmos. Responsabilidad, autónomia, participación, asistencia, constancia, respeto, tolerancia, disciplina, valores éticos y morales, atención, interés. REPUBLICA DE COLOMBIA CARTAGO VALLE DEL CAUCA INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA EMPRESARIAL “MANUEL QUINTERO PENILLA” RESOLUCIÓN DE APROBACIÓN No. 381 DE JULIO 10 DE 2003 CÓDIGO DANE 176147000678 NIT 836000190-4 Para: Archivo VERSIÓN (2) Jornada: A.M. – P.M. Proceso: PLAN DE ESTUDIOS GUÍA DE APRENDIZAJE Año Lectivo 2014 3 INSTITUCIÓN EDUCATIVA: MANUEL QUINTERO PENILLA CÓDIGO DANE : 176147000678 ÁREA/ASIGNATURA: MATEMÁTICAS/ESTADÍSTICA ASIGNACIÓN ACADÉMICA: 22 GRADO: DECIMO NÚMERO DE SESIONES PEDAGÓGICAS POR PERIODO: 10 PERIODO: TERCERO FECHA DE INCIO: 6/10/2013 FECHA FINALIZACIÓN: 9/6/2013 REFERENTES BIBLIOGRÁFICOS: Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey. Dirección de Investigación y Desarrollo Educativo Vicerrectoría Académica. LAS ESTRATEGIAS Y TÉCNICAS DIDÁCTICAS EN EL REDISEÑO. Este documento puede ser consultado en: http://www.sistema.itesm.mx/va/dide/inf-doc/estrategias/ ; Webster, A. L. Estadística aplicada a los negocios y la economía - 3ra edición. McGraw Hill; Beltran B., L.P.; Rodriguez S., B. P.; Dimaté C., M. S. Matemáticas 7 - 10. Prentice Hall; Universidad Nacional de Colombia Sede Palmira. Plata A., A. Coloquio Regional de Matemáticas - Estadística y Computación. INTRODUCCIÓN A LA ESTADÍSTICA. Taller de Publicaciones. 2000; Delta. Matemáticas 6, 7, 8, 9, 10, 11. Editorial Norma. Información y servicios educativos para docentes de América Latina. 2013. Disponible en: http://www.eleducador.com/textos-escolares-editorial-norma/delta.html; Actividades Digitales Proyecto Sé. Ediciones SM . Santiago de Chile. Disponible en: http://www.proyecto-se.cl/actividades/se6m/index.php?ateprac=se6m; CURRÍCULO Y APRENDIZAJE. Manual para la elaboración de elementos del Currículo. Editorial Santillana S. A. 1996. ESTÁNDARES, LINEAMIENTOS U ORIENTACIONES COMPETENCIAS APRENDIZAJES Uso comprensivamente algunas medidas de centralización, localización, dispersión y correlación (percentiles, cuartiles, centralidad, distancia, rango, varianza, covarianza y normalidad). La formulación, tratamiento y resolución de problemas; La modelación; La comunicación; El razonamiento; La formulación, comparación y ejercitación de procedimientos y algoritmos; Solución de problemas de la vida cotidiana. Usa de manera comprensiva algunas medidas de centralización, localización, dispersión y correlación. DESCRIPTORES DE DESEMPEÑO COGNITIVOS PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES Medidas de tendencia central para datos agrupados. Estrategía y Técnica Didáctica: Aprendizaje Colaborativo y Metódo de Preguntas (Cuestionarios), Algoritmos. Responsabilidad, autónomia, participación, asistencia, constancia, respeto, tolerancia, disciplina, valores éticos y morales, atención, interés. REPUBLICA DE COLOMBIA CARTAGO VALLE DEL CAUCA INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA EMPRESARIAL “MANUEL QUINTERO PENILLA” RESOLUCIÓN DE APROBACIÓN No. 381 DE JULIO 10 DE 2003 CÓDIGO DANE 176147000678 NIT 836000190-4 Proceso: PLAN DE ESTUDIOS GUÍA DE APRENDIZAJE Año Lectivo 2014 Para: Archivo VERSIÓN (2) Jornada: A.M. – P.M. 4 2. Introducción Medidas de tendencia central y de dispersión Los datos, al igual que los estudiantes, se congregan alrededor de sus puntos de encuentro favoritos. Parece que los estudiantes acuden en masa a sitios tales como partidos de fútbol, fraternidades, bares populares y otros sitios de reunión y en raras ocasiones hasta la biblioteca. De igual forma, los números parecen disfrutar de la compañía de otros números y están propensos a reunirse alrededor de un punto central denominado medida de la tendencia central o, más comúnmente, media. Una medida de tendencia central ubica e identifica el punto alrededor del cual se centran los datos. Fuente: Estadística Aplicada a los Negocios y la Economía. McGraw - Hill. Capítulo 3. Medidas de Tendencia Central y de Dispersión. Páginas 38 - 73. 3. Resultados de Aprendizaje Interpreto y utilizo conceptos de media, mediana y moda y explicito sus diferencias en distribuciones de distinta dispersión y asimetría. Uso comprensivamente algunas medidas de centralización, localización, dispersión y correlación (percentiles, cuartiles, centralidad, distancia, rango, varianza, covarianza y normalidad). 4. Actividades de Aprendizaje Actividad 1. Principales Indicadores Económicos – Inflación (%) y Costo de iniciar un negocio (% del ingreso per capita). Elabore un documento en Microsoft Office Word con los paises correspondientes y presente los estadísticos descriptivos y su interpretación referidos a la inflación y el costo de iniciar un negocio de cada país comprendido en el período de 1960 – 2013, con ayuda de la herramienta Geogebra. Visitar la siguiente carpeta: 1. Guía_Actividad 1: 2. Revisar la guía de aprendizaje y la rúbrica de valoración, los datos iniciales, formato a diligenciar: 3. Observar los siguientes videos: 4. Revisar el libro de estadística Cápitulo3. Medidas de tendencia central y de dispersión - páginas 38 – 73: 5. Luego, revisar la carpeta de Software Estadísticos y abrir la herramienta GeoGebra-WindowsPortable-4-2-60-0, siga las indicaciones de esté tutorial: REPUBLICA DE COLOMBIA CARTAGO VALLE DEL CAUCA INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA EMPRESARIAL “MANUEL QUINTERO PENILLA” RESOLUCIÓN DE APROBACIÓN No. 381 DE JULIO 10 DE 2003 CÓDIGO DANE 176147000678 NIT 836000190-4 Proceso: PLAN DE ESTUDIOS GUÍA DE APRENDIZAJE Año Lectivo 2014 Para: Archivo VERSIÓN (2) Jornada: A.M. – P.M. 5 6. Ahora, de doble click y esperé a la siguiente ventana: Luego, dirijase a la tercera pestaña – Vista – y de click sobre la hoja de cálculo y está aparecerá al instante: REPUBLICA DE COLOMBIA CARTAGO VALLE DEL CAUCA INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA EMPRESARIAL “MANUEL QUINTERO PENILLA” RESOLUCIÓN DE APROBACIÓN No. 381 DE JULIO 10 DE 2003 CÓDIGO DANE 176147000678 NIT 836000190-4 Para: Archivo VERSIÓN (2) Jornada: A.M. – P.M. Proceso: PLAN DE ESTUDIOS GUÍA DE APRENDIZAJE Año Lectivo 2014 6 7. Ahora, copie y pege los datos iniciales del archivo de Microsoft Office Excel sobre la columna de la hoja de cálculo de Geogebra e inicie con su trabajo de estadísticos descriptivos y medidas de tendencia central, y anexe la información requerida en el archivo de Microsoft Office Word. 8. Cualquier duda remitase al video tutorial visto anteriormente. Producto: Documento Técnica Didáctica: Método de Casos Instrumento: Lista de Chequeo Rúbrica de Valoración Ítem Trabajo individual Redacción y ortografía Valoración Baja El estudiante no desarrollo el trabajo individual (Puntos = 0) El artículo presenta deficiencias en redacción y errores ortográficos (Puntos = 0) Valoración Media El estudiante desarrollo el trabajo individual, sin embargo carece de elementos (Puntos = 2) Valoración Alta Puntaje Máximo El estudiante desarrollo el trabajo individual, con todos los aportes necesarios. (Puntos =5 ) 5 No hay errores de ortografía y el artículo presenta una mediana articulación de las ideas y la estructura de los La redacción y ortografía son excelentes. Las ideas están correlacionadas y el cuerpo del texto es coherente en su 5 REPUBLICA DE COLOMBIA CARTAGO VALLE DEL CAUCA INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA EMPRESARIAL “MANUEL QUINTERO PENILLA” RESOLUCIÓN DE APROBACIÓN No. 381 DE JULIO 10 DE 2003 CÓDIGO DANE 176147000678 NIT 836000190-4 Para: Archivo VERSIÓN (2) Jornada: A.M. – P.M. Proceso: PLAN DE ESTUDIOS GUÍA DE APRENDIZAJE Año Lectivo 2014 7 párrafos (Puntos =2) Autoevaluación Coevaluación No desarrollo la autoevaluación sobre el desarrollo de la actividad. (Puntos = 0) El estudiante no realiza el comentario en el foro sobre el trabajo de un compañero. (Puntos = 0) El estudiante realiza el comentario en el foro sobre el trabajo de un compañero pero no tiene en cuenta la rúbrica de valoración. (Puntos = 2) Total totalidad (Puntos = 5) Desarrollo la autoevaluación de la actividad. (Puntos = 5) 5 El estudiante realiza el comentario en el foro sobre los aportes de compañeros teniendo en cuenta los parámetros sugeridos. (Puntos = 5 ) 5 5 5. Evaluación 5.1. Criterios de Evaluación Interpreto y utilizo conceptos de media, mediana y moda y explicito sus diferencias en distribuciones de distinta dispersión y asimetría. Uso comprensivamente algunas medidas de centralización, localización, dispersión y correlación (percentiles, cuartiles, centralidad, distancia, rango, varianza, covarianza y normalidad). Logro en algunas de las competencias laborales generales propuestas por la Guía No. 21. Articulación de la Educación con el Mundo Productivo: o Intelectuales: Comprenden aquellos procesos de pensamiento que el estudiante debe usar con un fin determinado, como toma de decisiones, creatividad, solución de problemas, atención, memoria y concentración. o Personales: Se refieren a los comportamientos y actitudes esperados en los ambientes productivos, como la orientación ética, dominio personal, inteligencia emocional y adaptación al cambio. o Interpersonales: Son necesarias para adaptarse a los ambientes laborales y para saber interactuar coordinadamente con otros, como la comunicación, trabajo en equipo, liderazgo, manejo de conflictos, capacidad de adaptación y proactividad. o Organizacionales: Se refieren a la habilidad para aprender de las experiencias de los otros y para aplicar el pensamiento estratégico en diferentes situaciones de la empresa, como la gestión de la información, orientación al servicio, referenciación competitiva, gestión y manejo de recursos y responsabilidad ambiental. o Tecnológicas: Permiten a los jóvenes identificar, transformar e innovar procedimientos, métodos y artefactos, y usar herramientas informáticas al alcance. También hacen posible el manejo de tecnologías y la elaboración de modelos tecnológicos. REPUBLICA DE COLOMBIA CARTAGO VALLE DEL CAUCA INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA EMPRESARIAL “MANUEL QUINTERO PENILLA” RESOLUCIÓN DE APROBACIÓN No. 381 DE JULIO 10 DE 2003 CÓDIGO DANE 176147000678 NIT 836000190-4 Proceso: PLAN DE ESTUDIOS GUÍA DE APRENDIZAJE Año Lectivo 2014 o Para: Archivo VERSIÓN (2) Jornada: A.M. – P.M. 8 Empresariales y para el emprendimiento: Son las habilidades necesarias para que los jóvenes puedan crear, liderar y sostener unidades de negocio por cuenta propia. Por ejemplo, la identificación de oportunidades para crear empresas o unidades de negocio, elaboración de planes para crear empresas o unidades de negocio, consecución de recursos, capacidad para asumir el riesgo y mercadeo y ventas. 5.2. Evidencias de aprendizaje Documento en Microsoft Office Word con la descripción del conjunto de datos y las medidas de tendencia central para datos no agrupados y agrupados de algunos de los países que participan en el Mundial de Fútbol – Brazil 2014. 6. Ambientes de Aprendizaje Salón de clase, sala de sistemas con computadores e internet. REPUBLICA DE COLOMBIA CARTAGO VALLE DEL CAUCA INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA EMPRESARIAL “MANUEL QUINTERO PENILLA” RESOLUCIÓN DE APROBACIÓN No. 381 DE JULIO 10 DE 2003 CÓDIGO DANE 176147000678 NIT 836000190-4 Proceso: PLAN DE ESTUDIOS GUÍA DE APRENDIZAJE Año Lectivo 2014 Para: Archivo VERSIÓN (2) Jornada: A.M. – P.M. 9 7. Referencias Bibliográficas Association, A. P. (2010). ¿Qué es el estilo de la APA?. ecocibert. (6 de Octubre de 2011). Economista Cibernético. Obtenido de Economista Cibernético: http://www.economistacibernetico.com/ Educación, M. d.-A. (4 de Marzo de 2014). Ministerio de Educación Nacional de la República de Colombia. Obtenido de Ministerio de Educación Nacional de la República de Colombia: www.mineducacion.gov.co GeoGebra. (25 de Junio de 2014). GeoGebra. Obtenido de GeoGebra: http://www.geogebra.org/cms/es/ Interamericana, McGraw-Hill. (s.f.). Metodología de la Investigación. Enfoques cuantitativo, cualitativo y mixto. Recuperado el 15 de Enero de 2013, de McGraw-Hill Interamericana: http://www.mcgrawHill-educacion.com Mendoza, H. B. (4 de Marzo de 2002). Universidad Nacional de Colombia. Obtenido de Universidad Nacional de Colombia: http://www.virtual.unal.edu.co/cursos/ciencias/2001091/ TheGlobalEconomy. (25 de Junio de 2014). TheGlobalEconomy. Obtenido de TheGlobalEconomy: www.TheGlobalEconomy.com WEBSTER, A. L. (2000). Estadística aplicada a los negocios y a la economía. Santa Fe de Bogotá: Irwin McGraw-Hill. 8. Créditos René Mosquera Ortiz, I. A.