Download Lorena Bretón Figueroa Historia de la Psicología Esther Flores LA
Document related concepts
Transcript
Lorena Bretón Figueroa Historia de la Psicología Esther Flores LA PSICOLOGÍA DE LA ADAPTACIÓN “Reporte 3: págs. 281 a 301” LA EVOLUCIÓN Y LA PSICOLOGÍA El enfoque que los psicólogos académicos, primero en Inglaterra y posteriormente en Estados Unidos, han encontrado más atractivo y útil es el de la psicología basada en la evolución, sea ´seta lamarckiana o darwinista. La teoría evolucionista plantea dos cuestiones: -La cuestión de la especie -La cuestión del individuo *Ambas están interrelacionadas. EL ORIGEN E LA PSCIOLOGÍA DE LA ADAPTACIÓN EN GRAN BRETAÑA La psicología lamarckiana: Herbert Spencer Fue el primer pensador que aplicó la evolución a la psicología y creó un marco de pensamiento que influyó y contribuyó a la creación de la psicología de la adaptación durante más de un siglo. “La implicación es inevitable, si la doctrina de la evolución es cierta, es que se puede llegar a conocer y comprender la mente sólo con observar cómo ha evolucionado”. Spencer describía el cerebro como un dispositivo asociativo sensomotriz afirmando que “el cerebro humano es un registro organizado de infinitas experiencias”. El cerebro acumula experiencias – A lo largo de la evolución de esa serie de organismos a tra vés de la cual se ha llegado al organismo humano. Las diferencias entre los procesos mentales de las distintas especies se reducen al número de asociaciones que puede llevar a cabo el cerebro. El marco de pensamiento de Spencer configuró la psicología de la adaptación durante más de un siglo. Los gobiernos no deberían intervenir intentando ayudar a los pobres, los débiles y los desvalidos. En la naturaleza, los animales débiles y sus rasgos hereditarios poco adaptativos son eliminados por selección natural. PARECE NAZI) (¿NO ES DEMASIADO CRUEL? LA PSICOLOGÍA DARWINISTA Darwin y el ser humano El libro de Darwin no aborda apenas el tema de la psicología humana. Darwin se interesaba por estos temas, pero parecía haberlos eliminado por considerarlos demasiado arriesgados. (SE ME HACE RARO ESTO,¿¿ MÁS ARRIESGADOS QUE DECIR QUE EL HOMBRE VIENE DEL CHANGO??) “La diferencia entre la mente del ser humano y la del os animales superiores, siendo grande, se una diferencia degrado, no de clase. El espíritu de la psicología darwinista Galton- fundador de los tests mentales / psicólogo de la adaptación. Investigaciones psicológicas / sociológicas. Inventó la técnica de asociación libre para examinar la memoria. Utilizó cuestionarios / aplicó pruebas antropométricas a miles de individuos. El perfeccionamiento de la especie humana era precisamente el objetivo de Galton. Quería demostrar que las características (intelecto, moralidad, carácter) son innatas y medirlas para que pudieran informar la conducta procreadora del ser humano. Creía que la reproducción selectiva podría mejorar el género humano con mayor rapidez que la educación. Eugenesia positiva – conseguir que los individuos especialmente aptos se casaran entre sí. EL ACENSO DE LA PSICOLOGÍA COMPARADA Surgió en 1872 con la publicación de “The Expression of the Emotions in Man and Animals”. Darwin examinaba los medios de expresión emocional que poseen los seres humanos y los animales señalando la continuidad entre ellos y demostrando la universalidad en las distintas razas humanas. LAS IDEAS PSICOLÓGICAS EN EL NUEVO MUNDO El entorno intelectual y social Los primeros colonos tenían la esperanza de desplazar a los indios y reemplazar sus primitivos poblados por granjas, pueblos e iglesias. Dos tradiciones : religión evangélica y la filosofía de la ilustración. Querían modificar su alma como su conducta. La ciencia abstracta era objeto de desprecio por ser considerada como algo europeo y degenerado. Rosseau: Los sentimientos y las emociones eran terrenos exclusivos de las mujeres. Los estadounidenses tendían al ambientalismo radical, creían que la causa determinante de las características humanos residía en sus circunstancias, no sus genes. La psicología filosófica La vieja psicología: la psicología en la religión. Los puritanos introdujeron la psicología medieval de las facultades en EUA, pero ésta pereció. Jonathan Edwards- negó la distinción entre cualidades primarias y secundaria, y llegó a la conclusión de que la mente sólo conoce sus percepciones, no el mundo externo. Concedía a la emoción como la base de la conversión religiosa ayudó a allanar el camino de la forma norteamericana de romanticismo e idealismo: el trascendentalismo. La frenología de EU Orson y Lorenzo Fowler- minimizaron el contenido científico de la frenología, maximizaron sus aplicaciones prácticas y establecieron una consulta en NY en la que se leía el carácter al cliente. Sustituían la metafísica por la aplicación práctica y aconsejaban a las personas sobre lo que debían hacer. LA NUEVA PSICOLOGÍA EU La filosofía autóctona de EU: el pragmatismo El Club Metafísico Grupo de jóvenes de Boston – hablaban de filosofía en la época de Darwin. El club se enfrentó a la filosofía escocesa dualista y estrechamente vinculada a la religión, y al creacionismo y propuso una nueva teoría naturalista de la mente. Creencia que las personas evolucionan exactamente de la misma manera que las especies. Autoconciencia- darse cuenta de la relación entre Estímulo y Respuesta. Charles Saunders Peirce Primero en preguntarse si algún día los ordenadores llegarían a emular el pensamiento humano. Reconocía que el ser humano debía actuar basándose en unas creencias no seguras. Las mejores creencias son las que nos ayudan a adaptarnos a nuestro cambiante entorno. Estudio psicológio sobre el color. El psicólogo estadounidense: William James Pragmatismo como psicología. La psicología es la ciencia de la vida mental. El contenido de la conciencia es menos importante de lo que esta hace. La conciencia crea los fines del organismo y se pone al servicio de ellos. Supervivencia- adaptación al entorno. La conciencia es un factor indispensable para la supervivencia. Sostener que todo estímulo percibido actúa sobre el sistema nervioso para provocar automáticamente una respuesta corporal adaptativa, aprendida o innata. Tarea de los psicólogos – averiguar que es el miedo. No localizaba las emociones en el cerebro sino fuera de él, en las vísceras. El legado de James a la psicología James planteó acertadamente el tema de la nueva psicología como ciencia natural. Se ocupaba de la atención, un proceso importante mediante el cual, al parecer, decidimos libremente prestar atención a unas cosas y a otras no. Sus teorías aceptan el libre albedrío y la responsabilidad moral. El pragmatismo de James James propuso un nuevo tipo de estrella fija, ofrecía un método que, más que descubrir verdades, las hacía. Aseguraba que las ideas carecían de valor o sentido, a menos que influyesen en nuestras vidas. Una idea sin consecuencias era inútil y sin sentido. El pragmatismo prometía que, aunque no hubiera soluciones definitivas para ningún problema, al menos había un método de resolver concretamente los problemas aquí y ahora. EL ESTABLECIMIENTO DE LA PSICLOGÍA ESTADOUNIDENSE La nueva y la vieja psicología La psicología del sentido común – se enseñaba como pilar de la religión y la conducta cristiana. Stanley Hall –estudios experimentales sobre los procesos mentales superiores, antropología y psicopatología o fenómenos morbosos. Psicología evolutiva / impuso el movimiento para el estudio de la infancia / acuñó el término adolescencia.