Download UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE GUERRERO UNIDAD
Transcript
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE GUERRERO UNIDAD ACADÉMICA DE COMUNICACIÓN Y MERCADOTECNIA MAESTRÍA EN COMUNICACIÓN Y RELACIONES PÚBLICAS DISEÑOS DE CAMPAÑAS EN RELACIONES PÚBLICAS ALUMNA: ADRIANA SERNA MARTÍNEZ COORDINADOR: Dr. OCTAVIO ISLAS 60 Muy pobre, rollo. MISIÓN Formar profesionistas en las Áreas de Comunicación, Mercadotecnia y Relaciones Públicas, capaces de resolver problemas mediante la aplicación del conocimiento científico, con un sentido crítico, creativo y humanitario que coadyuve a la transformación de Guerrero y el país. VISIÓN La Unidad Académica de Comunicación y Mercadotecnia será líder en la formación de profesionistas altamente capacitados en las Áreas de Comunicación, Mercadotecnia y Relaciones Públicas, con un elevado compromiso ético y social que responda a las necesidades de desarrollo del estado y del país. FILOSOFÍA Nuestra filosofía se funda en el amor y el respeto a nuestra persona, a nuestra profesión y a nuestra institución, y en el compromiso social y solidario para contribuir al desarrollo de nuestra entidad a través del saber científico. VALORES Amor a la profesión y a la institución educativa La ética El respeto La disciplina El orden La responsabilidad La solidaridad. Fundamentos Históricos UACOM La Unidad Académica de Comunicación y Mercadotecnia (UACOM) de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), fundada por la Dra. Felicidad Bonilla Gómez, ha logrado su objetivo principal, que es incidir en el panorama de la comunicación del estado. A 26 años de su fundación, la UACOM cuenta en su historia con 21 generaciones de Licenciados en Ciencias de la Comunicación y 7 de licenciados en Mercadotecnia y Relaciones Públicas, así como 5 generaciones de Maestría en Comunicación y Relaciones Públicas, coordinada por la Dra. Neysi del Consuelo Palmero. La licenciatura en ciencias de la comunicación de la UAGro se creó en septiembre de 1988, mes en el que se emitió convocatoria de ingreso para estudiantes, teniendo una demanda de 90 aspirantes y solo se aceptó el ingreso de 60 alumnos con perfil de bachillerato humanístico social. El honorable Consejo Universitario autorizó la creación, aun cuando no se contaba con la infraestructura física, planta docente de base, ni equipamiento para talleres propios para la práctica profesional. En sus primeros 5 años, el funcionamiento de la institución se desempeñó con 3 profesores de base y el resto de la planta docente eran profesores invitados. En 1993 que la UACOM contó con instalaciones propias, en este mismo año se emitió la convocatoria para la contratación de personal académico de base, por horas, el ingreso de personal debía ser con perfil del área de ciencias sociales, para impartir asignaturas de apoyo a la carrera como en historia, economía, gramática, etc., así como el ingreso de personal con perfil de licenciado en ciencias de la comunicación Y/o egresados de otras instituciones del país. Cabe señalar que a consecuencia de la inmersión del personal invitado, la contratación de egresados y de personal con otros perfiles profesionales como experimentos laborales, son la causa de la deformación continua del plan de estudios planteado para esta institución ya que sumado a lo anterior, se carecía de una planeación del trabajo académico y administrativo, lo que imposibilitaba la revisión y evaluación pertinente del plan de estudios vigente. Es hasta el año 2000 que la UACOM cuenta ya con la infraestructura adecuada para realizar sus actividades académicas, talleres, y prácticas, a lo largo de este tiempo, los docentes, a la par del ejercicio académico, han tenido la oportunidad de ejercer la práctica profesional en otros ámbitos, por lo que ahora cuentan con experiencia en el campo de la comunicación. Al mismo tiempo los licenciados en ciencias de la comunicación y los docentes con distintos perfiles profesionales realizaron estudios de maestría, lo que permite tener a unos conocimientos más profundos sobre las ciencias de la comunicación y a los otros estar identificados con este campo de estudios y así entender el estudios ya así y así entender el sentido que las asignaturas de apoyo tienen en la formación del licenciado en ciencias de la comunicación. Aun cuando algunos egresados no expresan identidad con la escuela que los formo y se quejan de una formación deficiente, la gran mayoría de ellos ejercen la profesión en otros ámbitos y son aceptados sin mayor dificultad en otras instituciones para realizar estudios de posgrado. La investigación hoy se puede afirmar que se está desarrollando de manera incluyente, con las tesis de maestría de los docentes, con el impulso a la titulación por examen profesional. Entre los años 2006-2008 la investigación también se ha fortalecido en un aspecto fundamental como en la vinculación de la Unidad Académica con su entorno social. Estas acciones se verifican en las firmas de convenios con los municipios de la entidad para la realización de trabajos que benefician a la sociedad y a la UACOM. Los resultados en la UACOM son muchos, pero los retos propuestos se incrementan cada día más, ante las exigencias de nuestro entorno social, representado por el Estado de Guerrero que requiere cada vez más la dedicación de la sociedad, el compromiso y la vanguardia de las instituciones que están formando los profesionistas en la Comunicación. MAPEO DE PÚBLICOS Internos: Maestros Alumnos Administrativos Personal de intendencia Maestros invitados Sindicatos (STAUAG, STTAISUAG) Consejo Universitario Externos: Rector Funcionarios Padres de familia Proveedores Otras universidades Gobierno del estado Escuelas de nivel medio superior (Tecnológico de Chilpancingo, Instituto Windsor) Gobierno municipal Egresados Cooperativas Ciber audiencias: Redes sociales, Página de internet Faltaron definir objetivos generales y específicos y las acciones son muy generales Público Objetivo Estrategia Género Forma Maestros Planeación de clases Evidencia de planeación Ficha de Clases Responsable Maestro Alumnos Identificación con la UACOM Campaña de identificación Carteles y grupos focales Dirección Administrativ os Puntualidad del personal Checar entrada con huella digital Reloj de checado Dirección Tiempo 1 año 3 meses al inicio del curso escolar Todo el año Costo Indic adore s de evalu ación 1,000.0 0 20,000. 00 Focus Group Focus Group 5,000.0 0 Focus Group Personal de intendencia Maestros invitados Rector Funcionarios Sindicatos Padres de familia Proveedores Otras universidades Gobierno del estado Escuelas de nivel medio superior Gobierno municipal Egresados Cumplir con sus jornadas de labores Lograr el mayor aprovechamiento extra clases Destinar más recursos a la UACOM Asesorías para la UACOM Mejorar la relación institucional Coadyuvar en la educación de sus hijos Incrementar los apoyos a la institución Intercambios de maestros Destinar recursos extra ordinarios a la institución Ofertar a las escuelas del nivel medios superior las carreras de la UACOM Establecer los vínculos a la mejora de los servicios y accesos a la institución Dar seguimiento a los egresados para saber su colocación en el campo laboral Supervisión de la jornada laboral Asesorías extra clases Reunión de acuerdos con el rector Agenda de entrevistas con los funcionarios Plan de relaciones públicas para los sindicatos Boletas de información de sus hijos Pedir apoyos para infraestructura de la escuela Intercambiar maestros para traer otro tipo de catedráticos a la institución Petición directa a nuestro gobernador para recursos extra ordinarios Salir a las escuelas del nivel medio superior a ofertar las carreras de la UACOM Invitar a las autoridades municipales para la visita a la institución Elaborar un encuesta para saber el campo laboral de los egresados Supervisor Maestros invitados Reuniones Diversas entrevistas Director Dirección Dirección y maestros Dirección Todo el año 30,000. 00 Focus Group Todo el año 0,000.0 0 Focus Group Inicio de año Todo el año Todo el año Todo el año 0,000.0 0 0,000.0 0 6,000.0 0 50,000. 00 Focus Group Focus Group Focus Group Focus Group Todo el año Todo el año 0,000.0 0 Focus Group Focus Group Plan de relaciones públicas para los sindicatos La eficaz distribución de las boletas de información de sus hijos Atreves de las gerencias de los proveedores Firma de convenios con otras universidades del país Dirección Entrevista personalizada Dirección Todo el año 0,000.0 0 Focus Group Atreves trípticos y carteles Dirección 20,000. 00 Focus Group Visitas a la institución Dirección, alumnos y maestros Dirección y maestros Antes de iniciar el siclo escolar Todo el año 3,000.0 0 Focus Group Todo el año 50,000. 00 Focus Group Encuesta a los egresados Dirección Dirección Dirección Cooperativas Redes sociales Página de internet Consolidar una cooperativa de calidad y económica Consolidar a las redes sociales como un vinculo entre la institución y los alumnos Precisar los lazos de los alumnos y la sociedad a través de una página de internet Tener dentro de la institución una cooperativa de calidad y económica Tener redes sociales de vínculos entre los alumnos Rehacer la página de internet de la UACOM Negociar con alguna cooperativa Dirección Todo el año 0,000.0 0 Focus Group Invitar a la participación de todos los públicos para la participación de las redes sociales n Incentivar la participación de todos para la nueva página de internet Dirección Todo el año 0,000.0 0 Focus Group Dirección Todo el año 20,000. 00 Focus Group PLAN DE COMUNICACIÓN La comunicación interna comprende muchos compromisos y obligaciones, pues mediante dicha comunicación la dependencia u organización, puede llevar al éxito o al fracaso dependiendo de la forma en que sea utilizada. La información que se trasmite en una institución puede perder su valor si no se trasmite de forma adecuada. El sistema de comunicación que se maneje en la organización debe estar estrechamente conectado con la estrategia, ya que los contenidos explícitos deben estar en sintonía con los objetivos constituidos para ir afín con la cultura organizacional. La teoría de la comunicación establece que cuando no existe una adecuada información hacía el público interno de una organización, éste se ve llenada por el rumor. En tal caso, el rumor pude cubrir el vacío informativo hasta provocar una desestabilización intencionada o simplemente como resultado y producto de otros tantos elementos perturbadores. El objetivo de la comunicación interna es optimizar el acceso a los recursos de la dependencia, constituir los datos existentes de cada departamento, es necesario tener una comunicación interna eficaz, esto sería con el apoyo de la alta dirección, si el diligente de una organización son las personas, pues deben estar informadas, de esta manera parte la necesidad de formalizar bien la comunicación interna. Debe haber un constante dialogo entre la dirección y los trabajadores, descuidar la comunicación interna en la UACOM complica el obtener serios riesgos de funcionamiento. Se necesita tener una buena comunicación interna entre la dirección y los trabajadores, un constante feedback en ambas partes. La comunicación está al servicio de la gestión de la organización y cada día adquiere un mayor protagonismo e importancia. Una Comunicación Interna profesionalmente administrada es un instrumento útil para cualquier directivo. Cuando un maestro no sea responsable al dar sus clases: Se busca las razones del por qué no asistió, se busca un maestro sustituto y en caso de que se tenga tiempo se avisa a los alumnos para que estén avisados Lograr la identificación de los alumnos: Hacer una valoración de las estrategias seguidas para ver donde estuvieron las fallas, asi mismo reorganizar los esfuerzos para re iniciar con otra campaña y orientar el esfuerzo de identificación a través de grupos focales. Para que el personal administrativo llegue puntual: Poner en marcha un reloj de huella digital y mandar los reportes de impuntualidad a los departamentos de nóminas y recursos humanos. Personal de intendencia cumpla con las actividades a desempeñar: Tener a una persona que vigilé las labores del personal de intendencia y aplicar sanciones para aquellos que no cumplan sus actividades En caso de desastre natural como inundación: Hacer el reporte a las autoridades correspondientes para valoración de los daños, avisar a los alumnos y maestros de la UACOM para evitar a visitar la zona de daños, tratar de recatar el equipo posible, iniciar la renta de un nuevo edificio para trasladar la escuela, por causas de fuerza mayor el director deja de laborar, avisar de manera inmediata al personal y alumnos e autoridades para dar el avis, emplazar a la persona más adecuada para llevar a cabo sus funciones, Rollote Crisis Alto impacto RESPONSABILIDAD DEL MAESTRO x Probabilidad alta Medio impacto Probabilidad media Bajo impacto Probabilidad baja PARA ASISTIR A DAR SU CLASES x Lograr la falta de identificación de los alumnos Personal administrativo puntual a la hora de entrada Personal de intendencia cumpla con las actividades a desempeñar En caso de desastre natural como inundación Por causas de fuerza mayor el director deja de laborar x x x x De acuerdo a la entrevista realizada al director de la escuela, percibí que existe gran diferencia entre la opinión de éste en relación a la de los demás trabajadores sobre el ambiente laboral que predomina en la institución. Por esto, resulta importante y necesario informar de esta situación a ambas partes para poner en práctica las estrategias sugeridas y con ello mejorar o cambiar este contexto. Es más factible basarse en la investigación y observación para definir si existía una buena comunicación y un buen ambiente laboral, sobre lo que mostraron que existen algunas dificultades para el flujo adecuado de comunicación, pues se necesitan solucionar dichos problemas, y de igual manera me ayudó a conocer el ambiente laboral y las estrategias que deben existir para hacer posible una buena relación entre compañeros de trabajo en las diferentes empresas o instituciones. Los sistemas de comunicación son de vital importancia en las organizaciones para así contribuir para su buen desempeño, tanto de la parte directiva como la de los trabajadores