Download Sánchez-Pastor_SMCF_2011
Document related concepts
Transcript
PARTICIPACIÓN DE LOS RECEPTORES A CANABINOIDES CB1 Y CB2 EN LA MODULACIÓN DEL TONO VASCULAR POR CANABINOIDES EN LA AORTA DE RATA. Sánchez-Pastor E1, Sánchez M2, Andrade F2, Elizalde A1, Onetti C1, Huerta M1 y López E1. 1Universidad de Colima. 2Instituto Tecnológico de Colima. Los canabinoides son sustancias contenidas en la marihuana y causantes de diversos efectos fisiológicos entre los que se han encontrado acciones sobre los sistemas cardiovascular, inmunológico y nervioso central (SNC). Estos efectos son originados por su unión a receptores específicos (CB1 y/o CB2) ubicados en SNC y sistema inmune principalmente. Además, se sabe que el Delta-9-Tetrahidrocanabinol disminuye la presión sanguínea y la frecuencia cardiaca en animales experimentales y hay reportes de que el uso crónico de la marihuana produce hipotensión en humanos; lo que podría tener aplicaciones terapeúticas debido a la acción vasodilatadora ejercida por los canabinoides. Con la finalidad de conocer el efecto de los canabinoides en el sistema cardiovascular se evaluó el efecto de canabinoides sintéticos, agonistas específicos de los receptores CB1 (ACPA) y CB2 (JWH133), para determinar la participación de estos receptores en el mecanismo de acción de los canabinoides sobre el tono vascular. Para esto, empleamos aorta aislada de ratas Wistar macho de entre 250 y 350 gr. La aorta fue disecada libre de tejido conectivo y adiposo y cortada en anillos de 2-3 mm de longitud. Los anillos fueron colocados en baños de órgano de 10 ml de capacidad conteniendo solución de Krebs–Henseleit y mantenida a 37oC y burbujeada con 5% CO2 y 95% O2. Los anillos fueron montados entre 2 ganchos de acero inoxidable conectados a un transductor de fuerza isométrico (Radnoti) y fueron estirados a una tensión de reposo óptima (2 g) y equilibrados durante 60 min en solución de Krebs–Henseleit. La señal fue digitalizada y la tensión fue registrada a lo largo de todo el experimento en la subrutina Axoscope del programa pClamp 9. El efecto de cada canabinoide agonista (ACPA y JWH133) fue evaluado por 1 hr en aortas con endotelio intacto pre contraídas con fenilefrina 1 M y con aortas sin endotelio para determinar la participación de éste en la modulación del tono vascular por canabinoides. De igual forma los canabinoides agonistas fueron estudiados en presencia de sus respectivos antagonistas (AM-281 y AM-630) para corroborar los efectos a través de los receptores. En los experimentos con ACPA observamos vasorelajación (aproximadamente 20 %) independiente de endotelio. Dicha vasorelajación es bloqueada por la presencia del antagonista específico demostrando la participación de los receptores CB1 en este efecto vasorelajante. Por otra parte, al 1 activar los receptores CB2 con JWH133 se encontraron efectos dependientes de endotelio, observándose vasoconstricción (aproximadamente 12 %) en la aorta con endotelio mientras que en aorta sin endotelio no hay cambios significativos. Este efecto vasoconstrictor es bloqueado con la presencia del antagonista de los receptores CB 2. Nuestros resultados muestran que al activar los receptores CB 1 se causa vasorelajación, mientras que al activar a los CB2 se provoca vasoconstricción. Proyecto financiado por PROMEP y FRABA a Sánchez-Pastor E. 2