Download Tercera Parte Proyecto Integrador
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLAXCALA Facultad de Ciencias de la educación Licenciatura en Ciencias de la educación. “Por la cultura a la justicia social” Proyecto de tutoría académica a distancia para disminuir el índice de reprobación en primer grado de secundaria en la materia de Geografía. Integrantes del equipo: Mirely Meléndez Juárez Brenda Rugerio Telpalo Karina Zarate Muñoz Diego Armando Jiménez Hernández. Grupo: 300 B Quinto Semestre. Primavera 2015 Plan 2012 Las tutorías telemáticas están alcanzando una importancia creciente en la educación a distancia. Cabría distinguir aquí las enseñanzas a distancia en soporte telemático que utilizan plataformas virtuales y materiales diseñados para un acceso a los mismos a través de Internet, de los cursos a distancia en soportes convencionales que pueden utilizar tecnologías telemáticas (singularmente el correo electrónico) para la comunicación entre alumnos y tutores. El curso de recuperación se aloja en una plataforma virtual a través de la cuál puede gestionarse y llevarse a cabo el proceso de formación. El curso funciona en dicha plataforma como un entorno exclusivo, que contiene entre otros recursos, un sistema de mensajería interna y otro de foros, diseñados para llevar a cabo tutorías individuales y colectivas. Este tipo de plataformas ofrece una gran versatilidad ya que permite transferir con suma rapidez grandes cantidades de información, que pueden ser manipuladas directamente y devuelta al emisor en el mismo formato que éste utilizó. Estrategias para enseñar geografía: Aplicaciones multimedia: son facilidad para integrar actividades prácticas, especialmente importantes en disciplinas como la geografía que encierran un elevado componente experimental. Geografía divertida: Este apartado se subdividirá en las siguientes secciones: o Lo que necesitas saber: información y explicación de los términos o Pensémoslo bien: Preguntas que hay que contestar o situaciones que han de resolver con información que se presenta en la sección anterior. o Respuestas: instrucciones paso a paso para resolver las preguntas planteadas en la sección o Ejercicios: Problemas prácticos para reforzar conocimientos. o Soluciones a los ejercicios: instrucciones paso a paso para la resolución de los ejercicios. Las actividades propuestas se vinculan con los contenidos de la unidad temática en cada caso y se abordan desde planteamientos que tienen en cuenta las aportaciones de las diferentes corrientes epistemológicas dominantes en la geografía. Actividades Diagnóstico. Contextualización Delimitación del área Planteamiento del problema Justificación Marco Referencial Marco teórico Objetivos y metas Plan operativo Presupuesto Evaluación Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Plan Operativo Fecha Junio Junio Lugar Actividad Escuela Secundaria Descripción de desastres Técnica Número naturales 35 El Alto. Escuela Secundaria Dinámica de las capas de Técnica Número la tierra 35 El Alto. Junio Escuela Secundaria Vulcanismo en México Técnica Número 35 El Alto. Junio Escuela Secundaria Tipos de climas en la Tierra según la Tareas Responsables Describir tres casos de desastres naturales más relevantes a su consideración. Usar diversas fuentes para complementar su información. Tutores Hacer uso de un programa de presentación o un editor gráfico para plasmar esa información. Realizarán mediante imágenes y sonidos un video donde expliquen las capas de la tierra, tiene que ser muy Tutores colorido. Buscaran un mapa de la República Mexicana Editaran ese mapa colocando donde se encuentran los volcanes dentro de nuestro Tutores país Debe haber creatividad en la selección de colores de cada Estado. Realizar dibujos mediante Tutores Paint cada tipo de clima y Material Computadora Software gráfico. Paquetería de Office Internet Movie Maker Internet Computadora Imágenes Música Grabación de voz Imágenes Computadora Internet Paquetería de Office. Técnica Número clasificación de Koppen: 35 El Alto. seco, cálido, templado., fríos y polares. Junio Escuela Secundaria Tipos de industrias en el Técnica Número mundo 35 El Alto. Junio Escuela Secundaria Tipos de turismo Técnica Número 35 El Alto. Junio Formas de manejo de los Escuela recursos naturales en Secundaria espacios agrícolas, Técnica Número ganaderos, forestales y 35 El Alto. pesqueros en el mundo. Junio Escuela Secundaria Tendencias de migración Técnica Número en el mundo 35 El Alto. colorearlos. Adaptarlas con imágenes de animales para su complemente de cada clima Plasmarlo en un editor de textos. Paint Internet Computadoras Imágenes Se les enviara un estudio de caso en word Tendrán que analizarlo Tutores Darán una posible solución Hojas impresas Word Computadoras Imágenes Tendrán que seleccionar un tipo de turismo Realizaran un ensayo mediante imágenes y texto de Tutores cómo podrían ellos introducirse en ese sector turístico. Selección de un espacio natural. Harán mediante imágenes un Tutores documental como se manifiesta y la importancia de dicha actividad Hacer una comparación de tres países donde ocurra la migración Tutores Tomar en cuenta principalmente México Plasmarlo en Power Point Word Imágenes Computadoras Internet Movie Maker Imágenes Internet Computadoras Word Power point Imágenes Sonido Computadoras Internet Junio Escuela Áreas naturales protegidas Secundaria en el mundo Técnica Número 35 El Alto. Realizar un análisis reflexivo de la importancia de preservar las áreas naturales protegidas en el mundo por medio de un Tutores esquema. Hacer uso de algún software grafico Word Imágenes Internet computadoras PRESUPUESTO PARA EL CURSO A DISTANCIA No DE SECUENCIA DESCRIPCIÓN UNIDAD DE MEDIDA PRECIO UNITARIO CANTIDAD SOLICITADA SUBTOTAL OBSERVACIONES 1 Servicio de internet en la escuela paquete $599.00 1 servicio $599.00 Proveedor Telmex 2 Servicio del tutor en línea servicio $100.00 16 servicio $1600.00 Tutor en línea 3 Servicio de luz servicio $150.00 1 servicio $150.00 CFE 4 Servicio de internet del tutor $399.00 1 servicio $399.00 Proveedor Telmex 5 Computadoras computadora de escritorio dt veriton vx2631g-sd322f dcg32202g 500g fdos 1wty(dt.vkbal.001) /monitor acer p166hql bb 15.6"h led 1366x768 vga 3wty (um.zp6aa.b02) paquete 6 Mesa multiusos 111 melamina maple código: 5078-mi03 paquete $6,650.00 7 $39,900.00 pieza $ 1,290.00 Silla visita sin brazos Génova tela escorial negro código: 4068-te01 6 piezas pieza $ 560.00 6 piezas 6 piezas $7,740.00 $3,360.00 Proveedor “Access Max” centro de innovación comercial accessmax_ventas@hotmail.com Proveedor “Access Max” centro de innovación comercial accessmax_ventas@hotmail.com Proveedor “Access Max” centro de innovación comercial accessmax_ventas@hotmail.com 8 9 10 11 12 Bocinas piezas Diademas piezas Aire comprimido piezas Cd-re c/caja pieza Memoria USB 8gb pieza $360.00 $ 399.00 $ 95.00 $ 19.00 $ 100.00 1 piezas 6 piezas 2 piezas 2 piezas 2 piezas $360.00 $ 2,394.00 $190.00 $ 38.00 $ 200.00 Subtotal $56,930.00 TOTAL $56,930.00 Proveedor “Access Max” centro de innovación comercial accessmax_ventas@hotmail.com Proveedor “Access Max” centro de innovación comercial accessmax_ventas@hotmail.com Proveedor “Access Max” centro de innovación comercial accessmax_ventas@hotmail.com Proveedor “Access Max” centro de innovación comercial accessmax_ventas@hotmail.com Proveedor “Access Max” centro de innovación comercial accessmax_ventas@hotmail.com EVALUACIÓN La evaluación es un proceso que se compone de un conjunto de acciones para bajo ciertos criterios poder valorar un desempeño, así que La valoración se hace mediante la obtención de información del proceso. La evaluación debe estar enfocada a favorecer el aprendizaje y no sólo a medirlo, ya que se debe permitir tomar decisiones pedagógicas del proceso de enseñanza- aprendizaje constatando el nivel de logro a través de la obtención de información, evaluación del proceso y analizar sobre los resultados Para tomar decisiones del proceso pedagógico. La evaluación no es igual a calificación, esta busca cualificar y/o cuantificar el desempeño del estudiante para traducirlo a nota, puesto que la evaluación es más amplia ya que su fin es tomar decisiones de mejora en el proceso educativo. Por estas razones en el cuso a distancia que hemos desarrollado la evaluación es indispensable como primera parte se realizara una prueba diagnóstica la cual se aplicara en la plataforma de EDMODO esta será un cuestionario con preguntas básicas de Geografía que involucra localización espacial, la interacción del hombre con el medio ambiente, análisis del espacio geográfico y valoración del medio. Después de esto se les brindara a los estudiantes material didáctico en línea como videos, documentales, foro en línea y documentos acerca de la materia, todo esto con el fin de atraer su atención e interés concientizándolos de que la materia es importante para su desarrollo intelectual, de cada material que se les proporcione, por equipo realizaran un mapa mental o conceptual acerca de lo que se le envió y lo enviaran al tutor para que este vaya haciendo una evaluación formativa donde observe el avance de los alumnos Finalmente se hará la evaluación sumatoria donde los estudiantes tendrán que hacer un video a cerca de la importancia que tiene estudiar la materia de geografía este se realizara de igual manera en equipo de 5 integrantes los cuales tienen que visualizarse en el trabajo, tener un contenido adecuado, subirlo a YouTube y mandar el link al docente este será evaluado con una lista de cotejo. LISTA DE COTEJO SI Colaboración en equipo Ideas claras El video tiene que estar en YouTube Creatividad en el video Mandar el link al docente NO BIBLIOGRAFÍA. Bailly, Antoine. (1992). Introducción a la geografía humana. Barcelona: Masson. Bertone de Daguerre, Celia; Lara, Albina; Sassone, Susana y de Marco, Graciela. (2001). Geografía de América.Serie espacios y sociedades. Buenos Aires: Editorial Kapeluz Alvarado, Raquel; Barrios, Claudia y Domínguez, Luis. (2000). Geografía. La organización del espacio mundial. Buenos Aires, Argentina: Estrada polimodal. AGUILERA ARILLA, M. J; Geografía general, vol. II: Geografía humana, ed. UNED, Madrid 2009. REQUES, P (dir); El nuevo orden demográfico, ed. Servicio de Estudios del BBVA, Madrid 2002. Aldeco Ramírez, María del Rocío y Raúl Aguirre Gómez (2006), GPS, mapas y migraciones, México, Santillana, (Huellas de papel). Allaby, Michael y Robert Anderson (2004), Desiertos y semidesiertos, México, SEP (Astrolabio). (2005), Atlas básico de las religiones, México, SEP (Espejo de Urania). (2006), Atlas Universal y de México, México, Mac Millan-Castillo. Báez, Lourdes (2005), Etnografía, México, SEP, (Espejo de Urania). Brown, Alan y Andrew Langley (2003), Religiones del mundo, México, SEP (Astrolabio). Burnie, David (2006), Planeta en peligro, México, SEP, (Astrolabio). Claybourne, Anna (2004), Enciclopedia del planeta Tierra, México, SEP (Astrolabio). Torres Torres, Felipe y Javier Delgadillo Macías (2006), De la Ciudad a la Metrópoli, México, Santillana (Huellas de papel). Educación Básica. Secundaria. Plan de Estudios 2006, México, SEP, 2006. Educación Básica. Secundaria. Geografía de México y del Mundo. Programa de Estudio 2006, México, SEP, 2006.