Download PLAN DE AREA ECONOMIA Y POLITICA 11°
Transcript
INSTITUCIÓN EDUCATIVA LA PRESENTACIÓN Medellín ÁREA: CIENCIAS POLITICAS GRADO: ONCE ASIGNATURA: ECONOMIA POLITICA LOGRO GENERAL (QUINTO INFORME): Propone con profundidad argumentos y soluciones, sobre la importancia de la economía y escribe las relaciones existentes entre las necesidades humanas, la economía y la legislación respectiva. LOGRO POR PERIODO, INDICADORES DE DESEMPEÑO Y CONTENIDOS. LOGRO I PERIODO LOGRO II PERIODO LOGRO III PERIODO Reconoce los diferentes indicadores económicos en el país y su incidencia en el desarrollo social, manifestándolo en sus opiniones. Identifica la importancia de reconocer la historia política y económica de un país, para entender sus niveles de desarrollo actual. Analiza los diferentes acontecimientos políticos del país, para hallar respuestas a las diferentes situaciones actuales y plantea algunas estrategias al respecto. INDICADORES DE DESEMPEÑO 1. Reconoce el concepto de macroeconom ía y los elementos de la misma, describiendo los existentes en su entorno. 2. Relaciona los conceptos de renta nacional y producto interno bruto, identificándolo s en su país. 3. Identifica la importancia de la tasa de cambio y su incidencia en los precios y la inflación del país. 4. Identifica los diferentes sectores de la economía, INDICADORES DE DESEMPEÑO 6. Reconoce lo que es un plan de desarrollo, sus característica s y funcionalidad, analizando el de su país. 7. Analiza la concepción que sobre la economía, se manifiesta en la constitución del país y determina a partir de ella los planes de desarrollo. 8. Clasifica los diferentes organismos de crédito existente y la apertura económica en INDICADORES DE DESEMPEÑO 11. Identifica el régimen político colombiano, su historia y evolución, destacando la influencia de éste en el desarrollo del país. 12. Clasifica las diferentes instituciones políticas modernas, que han surgido en Colombia y el mundo y habla claramente sobre su importancia. 13. Diferencia los distintos partidos políticos, centrándose en los que posee Colombia, manifestándolo en los conversatorios que realiza. LOGRO IV PERIODO Diferencia los distintos factores económicos y políticos que inciden directamente en el desarrollo del país y habla con claridad al respecto. INDICADORES DE DESEMPEÑO 16. Reconoce el proceso de mundializació n de la economía, sus causas y consecuencia , evidenciándol o en sus escritos. 17. Identifica la importancia e influencia del frente nacional en Colombia, describiéndol o en sus producciones escritas. 18. Identifica los cambios en la constitución del 91 y su evolución años más sus ciclos y crecimiento, manifestando la importancia e influencia de los mismos en el desarrollo del país. 5. Desarrolla con agrado y responsabilida d las diferentes actividades asignadas. Colombia y el mundo, hablando claramente sobre ellos. 9. Reconoce y clasifica los diferentes regímenes y sistemas políticos existen en la historia y su evolución hasta el concepto de democracia. 10. Responde a tiempo con las guías y talleres asignados. EJE TEMATICO EJE TEMATICO DESARROLLO SOSTENIBLE Y CRECIMIENTO ECONOMICO PREGUNTA PROBLEMATIZADOR A ¿Cómo reconocer y diferenciar los indicadores más importantes en la economía del país, a partir de las vivencias cotidianas de las estudiantes? CONTENIDOS Macroeconomía. PIB y renta nacional. Precios e inflación. Tasa de cambio. Ciclos de la economía. Crecimiento y desarrollo DESARROLLO ECONOMICO PREGUNTA PROBLEMATIZADOR A ¿A qué se debe que un verdadero orden social necesite de un plan económico que integre los sectores más vulnerables y reconozca la historia vivida por el país? CONTENIDOS Plan de desarrollo. La economía en la constitución. Apertura económica. Organismos internacionales de crédito. Regímenes y 14. Valora la importancia de la globalización en el mundo y en América latina, destacando su influencia en los nuevos modelos de desarrollo económico. 15. Respeta las opiniones de sus compañeras y le agrada el trabajo en equipo. tarde, hablando de las ventajas y desventajas de los mismos. 19. Reconoce las funciones de la corte constitucional en Colombia y su relación con la acción de tutela, describiendo su utilidad. 20. Manifiesta una buena actitud durante el desarrollo de las diferentes actividades planeadas. EJE TEMATICO PARTIDOS POLITICOS E INSTITUCIONES POLITICAS MODERNAS EJE TEMATICO DEMOCRACIA Y ECONOMIA PREGUNTA PROBLEMATIZADOR A PREGUNTA PROBLEMATIZADOR A ¿Por qué es relevante diferenciar los factores económicos, políticos y sociales que inciden directamente en el crecimiento y desarrollo de un país? ¿Cómo lograr que las estudiantes reconozcan y valoren los diferentes acontecimientos políticos y sociales del país, sin perder la objetividad ante el análisis de los mismos? CONTENIDOS El régimen político colombiano. Instituciones políticas modernas. Partidos políticos. Partidos políticos en Colombia. Globalización y gobierno mundial. CONTENIDOS Mundialización de la economía. Frente nacional en Colombia. La constitución del 91 y el Estado. Constitución, diez años después. económico. Sectores económicos. sistemas políticos. Autoritarismo, democracia y totalitarismo. Poder constituyente y democracia. América latina y la globalización. La corte constitucional y la acción de tutela. INSTITUCIÓN EDUCATIVA LA PRESENTACIÓN PLANES ESPECIALES DE APOYO PARA ESTUDIANTE CO DIFICULTADES ACADÉMICAS GRADO: PERIODO 6° ASIGNATURA: Ciencias Sociales RESPONSABLE: Diana María Taborda DESCRIPCION DE LA DIFICULTAD DESCRIPCION DE LA ACTIVIDAD No identifica la diversidad del ser humano como riqueza que ha dado lugar a diferentes sociedades y culturas, alcanzando la convivencia armónica. No conoce el equilibrio que existe entre los diversos sistemas que alberga el planeta, concientizándose frente al cuidado de los recursos naturales. 1° 2° 3° No analiza cómo diferentes culturales producen, transforman y distribuyen recursos, bienes y servicios, de acuerdo con las características físicas de su entorno. No reconoce, como en el tiempo y en el espacio, las sociedades crean instituciones que atienden diferentes necesidades. 4° EVALUACION Corrección de la evaluación programada. Ampliación de la consulta: “Autoridad y poder” Desarrollo de talleres del periodo. Corrección de la evaluación programada. Ampliación de la consulta: “Geografía física de los Continentes” Desarrollo de talleres del periodo. Corrección de la evaluación programada. Ampliación de la consulta: “Ocupación del espacio Americano” Desarrollo de talleres del periodo. Corrección de la evaluación programada. Ampliación de la consulta: “Comunidades Precolombinas” Desarrollo de talleres del periodo. Presentación de talleres. Sustentación de talleres en forma oral. Presentación de talleres. Sustentación de talleres en forma oral. Presentación de talleres. Sustentación de talleres en forma oral. Presentación de talleres. Sustentación de talleres en forma oral. INSTITUCIÓN EDUCATIVA LA PRESENTACIÓN PLANES ESPECIALES DE APOYO PARA ESTUDIANTE CO DIFICULTADES ACADÉMICAS GRADO: 7° RESPONSABLE: Gloria Inés Gil Salgado PERIODO DESCRIPCION DE LA DIFICULTAD 1° No establece las relaciones de causalidad entre los fenómenos sociales y las estructuras políticas. DESCRIPCION DE LA ACTIVIDAD 2° No utiliza la información cartográfica para describir las características físicas de un lugar. . No reconoce y valora la presencia de diversos legados culturales, como elementos de identidad de una sociedad. 3° 4° No analiza cómo se constituyen las relaciones entre sociedad y naturaleza, en los períodos comprendidos entre los siglos VII y XVII en África, Asia, Europa y América. ASIGNATURA: Ciencias Sociales EVALUACION Corrección de la evaluación programada. Ampliación de la consulta: “Formas de poder en Europa siglos XV y XVII” Desarrollo de talleres del periodo. Corrección de la evaluación programada. Ampliación de la consulta: “El Clima Mundial” Desarrollo de talleres del periodo. Corrección de la evaluación programada. Ampliación de la consulta: “Poder y hegemonía de la iglesia” Desarrollo de talleres del periodo. Corrección de la evaluación programada. Ampliación de la consulta: “Ocupación de espacios en los continentes” Desarrollo de talleres del periodo. Presentación de talleres. Sustentación de talleres en forma oral. Presentación de talleres. Sustentación de talleres en forma oral. Presentación de talleres. Sustentación de talleres en forma oral. Presentación de talleres. Sustentación de talleres en forma oral. INSTITUCIÓN EDUCATIVA LA PRESENTACIÓN PLANES ESPECIALES DE APOYO PARA ESTUDIANTE CO DIFICULTADES ACADÉMICAS GRADO: 8° RESPONSABLE: Gloria Inés Gil Salgado PERIODO 1° 2° 3° 4° DESCRIPCION DE LA DIFICULTAD No analiza los elementos constituyentes de la democracia, los derechos de las personas y la identidad en Colombia, valorando su importancia. No identifica el potencial de diversos legados sociales, políticos, económicos y culturales como fuente de identidad y conflicto en el viejo continente, relacionándolo con las consecuencias que estos legados dejan en América y asumiendo una posición crítica frente al imperialismo. No reconoce y analiza la interacción permanente entre el espacio geográfico y el ser humano, evaluando críticamente los avances y limitaciones de esta relación. No compara las transformaciones ambientales y su influencia en las organizaciones sociales y económicas para alcanzar un manejo estratégico de los ecosistemas. ASIGNATURA: Ciencias Sociales DESCRIPCION DE LA ACTIVIDAD Corrección de la evaluación programada. Ampliación de la consulta: “Partidos e ideas Políticas” Desarrollo de talleres del periodo. EVALUACION Corrección de la evaluación programada. Ampliación de la consulta: “El imperialismo” Desarrollo de talleres del periodo. Corrección de la evaluación programada. Ampliación de la consulta: “Fenómenos migratorios Desarrollo de talleres del periodo. Corrección de la evaluación programada. Ampliación de la consulta: “Problemática ambiental” Desarrollo de talleres del periodo. Presentación de talleres. Sustentación de talleres en forma oral. Presentación de talleres. Sustentación de talleres en forma oral. Presentación de talleres. Sustentación de talleres en forma oral. Presentación de talleres. Sustentación de talleres en forma oral. INSTITUCIÓN EDUCATIVA LA PRESENTACIÓN PLANES ESPECIALES DE APOYO PARA ESTUDIANTE C DIFICULTADES ACADÉMICAS GRADO: 9º RESPONSABLE: Maritza Vásquez Guzmán PERIODO DESCRIPCION DE LA DIFICULTAD ASIGNATURA: DESCRIPCION DE LA ACTIVIDAD CIENCIAS SOCIALES EVALUACION 1° No analiza críticamente los elementos constituyentes de la democracia, los derechos de las personas y la identidad en Colombia a lo largo del siglo XIX y XX. Solución de Talleres Evaluación escrita Ampliación de consultas Corrección de la evaluación programada No establece relaciones entre la economía y la geografía reconociendo la necesidad de buscar desarrollos económicos sostenibles que permitan preservar la dignidad humana Ampliación del tema Evaluación escrita por medio de consultas. Corrección de la evaluación programada No Identifica diversos legados sociales, políticos, económicos y culturales del siglo XIX y XX como fuentes de identidad, promotores del desarrollo y fuentes de cooperación y conflicto en Colombia No Reconoce ni analiza la interacción permanente entre el espacio geográfico y el ser humano ni evalúa críticamente los avances y limitaciones de esta relación en la historia de Colombia en los siglos XIX y XX. Presentar los trabajos Evaluación escrita que no presento en el periodo. Corrección de la evaluación programada 2° 3° 4° Solución de Talleres Evaluación escrita Ampliación de consultas Corrección de la evaluación programada INSTITUCIÓN EDUCATIVA LA PRESENTACIÓN PLANES ESPECIALES DE APOYO PARA ESTUDIANTE CO DIFICULTADES ACADÉMICAS GRADO: 10º RESPONSABLE: Diana María Taborda PERIODO ASIGNATURA: CIENCIAS SOCIALES DESCRIPCION DE LA DIFICULTAD DESCRIPCION DE LA ACTIVIDAD EVALUACION 1° No reconoce los diferentes procesos por los que ha pasado Colombia, en los aspectos políticos, sociales y económicos, evidenciándolo con sus puntos de vista críticos. Solución de Talleres Evaluación escrita Ampliación de consultas Corrección de la evaluación programada No identifica la función del dinero en la economía y su papel preponderante, para el desarrollo de un país, incluido el nuestro, susténtalo de forma oral. Solución de Talleres Evaluación escrita Ampliación de consultas Corrección de la evaluación programada No clasifica las diferentes causas y consecuencias que ha dejado la guerra en el mundo, manifestándolo en sus producciones escritas Ampliación del tema Evaluación escrita por medio de consultas. Corrección de la evaluación programada No valora la importancia de respetar los derechos humanos, como principio de convivencia armónica en toda sociedad y lo evidencia en su cotidianidad. Ampliación del tema Evaluación escrita por medio de consultas. Corrección de la evaluación programada 2° 3° 4° INSTITUCIÓN EDUCATIVA LA PRESENTACIÓN PLANES ESPECIALES DE APOYO PARA ESTUDIANTE CON DIFICULTADES ACADÉMICAS GRADO: 10° RESPONSABLE: Diana María Taborda ASIGNATURA: ECONOMIA Y POLITICA PERIODO DESCRIPCION DE LA DIFICULTAD DESCRIPCION DE LA ACTIVIDAD EVALUACION 1° No reconoce la importancia de la economía en los Estados, su proceso de desarrollo y sus diferentes componentes. Solución de Talleres Evaluación escrita Ampliación de consultas Corrección de la evaluación programada No clasifica los diferentes elementos que hacen parte de la economía y las finanzas de un Estado. Solución de Talleres Evaluación escrita Ampliación de consultas Corrección de la evaluación programada No reconoce los orígenes y evolución de los poderes políticos y ocultos, existentes en Colombia. Ampliación del tema Evaluación escrita por medio de consultas. Corrección de la evaluación programada No valora la importancia de un adecuado manejo político y fiscal en los Estados y en especial de Colombia. Solución de Talleres Evaluación escrita Ampliación de consultas Corrección de la evaluación programada 2° 3° 4° INSTITUCIÓN EDUCATIVA LA PRESENTACIÓN PLANES ESPECIALES DE APOYO PARA ESTUDIANTE CO DIFICULTADES ACADÉMICAS GRADO: 11° RESPONSABLE: Diana María Taborda PERIODO 1° DESCRIPCION DE LA DIFICULTAD No valora el proceso evolutivo de las ciudades, reconociendo sus planes de ordenamiento y urbanización, a partir del análisis de su entorno ASIGNATURA: CIENCIAS SOCIALES DESCRIPCION DE LA ACTIVIDAD EVALUACION Solución de Talleres Evaluación escrita Ampliación de consultas Corrección de la evaluación urbano. programada No identifica la estructura de los diferentes sistemas económicos en el mundo y la incidencia que las guerras han tenido en esta. Solución de Talleres Evaluación escrita Ampliación de consultas Corrección de la evaluación programada No reconoce los grandes acontecimientos del siglo XX y su importancia en Colombia y el mundo, evidenciándolo en las actividades realizadas durante el periodo. Presentar los trabajos Evaluación escrita que no presento en el periodo. Corrección de la evaluación programada No reconoce los orígenes del conflicto en nuestro país, al igual que sus consecuencias, manifestándolo con claridad al opinar al respecto. Presentar los trabajos Evaluación escrita que no presento en el periodo. Corrección de la evaluación programada 2° 3° 4° INSTITUCIÓN EDUCATIVA LA PRESENTACIÓN PLANES ESPECIALES DE APOYO PARA ESTUDIANTE CO DIFICULTADES ACADÉMICAS GRADO: 11° RESPONSABLE: Diana María Taborda PERIODO DESCRIPCION DE LA DIFICULTAD ASIGNATURA: ECONOMIA Y POLITICA DESCRIPCION DE LA ACTIVIDAD EVALUACION 1° No reconoce los diferentes indicadores económicos en el país y su incidencia en el desarrollo social, manifestándolo en sus opiniones. Solución de Talleres Evaluación escrita Ampliación de consultas Corrección de la evaluación programada No identifica la importancia de reconocer la historia política y económica de un país, para entender sus niveles de desarrollo actual. Presentar los trabajos Evaluación escrita que no presento en el periodo. Corrección de la evaluación programada 2° 3° No analiza los diferentes Solución de Talleres Evaluación escrita acontecimientos políticos del país, para hallar respuestas a las diferentes situaciones actuales y plantea algunas estrategias al respecto. Ampliación consultas Corrección evaluación programada de No diferencia los distintos factores económicos y políticos que inciden directamente en el desarrollo del país y habla con claridad al respecto. Presentar los trabajos Evaluación escrita que no presento en el periodo. Corrección de la evaluación programada de la 4°