Download Ver mas... - Convocatorias
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
AVISO DE CONVOCATORIA PROCESO DE SELECCIÓN DE PERSONAL POR SUPLENCIA PARA EL INSTITUTO NACIONAL CARDIOVASCULAR “Carlos Alberto Peschiera Carrillo” Código de Proceso de Selección: P.S. 001-SUP-INCOR-2017 Órgano: Instituto Nacional Cardiovascular “Carlos Alberto Peschiera Carrillo” 1. OBJETO: Cubrir temporalmente por suplencia los siguientes cargos para el Instituto Nacional Cardiovascular “Carlos Alberto Peschiera Carrillo”: CARGO ESPECIALIDAD Pediatría CÓDIGO DE REMUNERACIÓN CANTIDAD CARGO MENSUAL P1MES-001 01 P1MES-002 01 P1MES-003 01 Cardiología S/ 5,938.00 (*) Médico P1MES-004 01 Anestesiología P1MES-005 01 --- P1ME-006 01 Químico Farmacéutico --- P2QF-007 S/ 4,863.00 (*) 01 Profesional Administración P2PRO-008 S/ 4,054.00 (*) 01 Analista Computación e T1APR-009 Programador Informática TOTAL S/ 2,843.00 (*) 01 ÁREA CONTRATANTE DEPENDENCIA Servicio Clínico Cardiopediátrico / Dirección de Investigación, Docencia y Atención Especializada en Cardiopediatría Servicio de Ayuda al Diagnóstico y Tratamiento / Dirección de Apoyo al Diagnóstico y Tratamiento Servicio de Cardiología No Invasiva / Dirección de Investigación, Docencia y Atención Especializada en Instituto Nacional Cardiología Cardiovascular Servicio de Anestesiología Cardiovascular / Dirección de Apoyo al Diagnóstico y Tratamiento Oficina de Planificación y Evaluación de la Gestión Servicio de Farmacia / Dirección de Apoyo al Diagnóstico y Tratamiento Oficina de Logística / Oficina de Administración Oficina de Informática / Oficina de Administración 09 (*) Además de lo indicado, el mencionado cargo cuenta con Beneficios de Ley y Bonificación por labores en zona de menor desarrollo, de corresponder. 2. REQUISITOS GENERALES OBLIGATORIOS: Presentar Declaraciones Juradas (Formatos 1, 2, 3, 4 por corresponder y 5) que el Sistema de Selección de Personal (SISEP) le envió al postulante de manera automática al momento de la postulación. Presentar Currículum Vitae documentado y foliado, detallando la formación adquirida, períodos y lugares donde se desarrolló la experiencia laboral, así como la denominación, fechas y duración de los eventos de capacitación. No haber sido destituido de la Administración Pública o Privada en los últimos 05 años. No haber tenido relación laboral con EsSalud a plazo indeterminado durante los 12 últimos meses, a efectos de la contratación a plazo fijo (*). No tener vínculo laboral vigente con EsSalud (contratado por servicio específico) Los trabajadores de EsSalud que laboran bajo la modalidad de CAS, así como los trabajadores bajo la modalidad de plazo indeterminado y/o Nombrado podrán postular sin renuncia previa acreditando como mínimo un (01) año de servicios ininterrumpidos en la institución. Los trabajadores de EsSalud que laboran bajo la modalidad de suplencia podrán postular sin renuncia previa acreditando su experiencia laboral en la condición citada. Disponibilidad Inmediata. (*) Requisito considerado en la LEY DE PRODUCTIVIDAD Y COMPETITIVIDAD LABORAL Artículo 78.- “Los trabajadores permanentes que cesen no podrán ser recontratados bajo ninguna de las modalidades previstas en este Título, salvo que haya transcurrido un año del cese”. 3. REQUISITOS ESPECÍFICOS OBLIGATORIOS: MÉDICO ESPECIALISTA EN PEDIATRÍA (P1MES-001) REQUISITOS DETALLE ESPECÍFICOS Presentar copia simple del Título Profesional de Médico Cirujano y Resolución del SERUMS correspondiente a la profesión. (Indispensable) Formación General Contar con colegiatura y habilidad profesional vigente. (Indispensable) Presentar copia simple del Título de Especialista en Pediatría. (Indispensable) Acreditar experiencia laboral mínima de tres (03) años en el desempeño de funciones afines a la especialidad de Pediatría, en el área de Cardiología Pediátrica, con posterioridad al Residentado Médico. (Indispensable) Se considerará la experiencia laboral en entidades públicas y/o Experiencia Laboral privadas y la efectuada bajo la modalidad de Servicios No Personales u Honorarios Profesionales siempre que el postulante adjunte documentación por la que pruebe haber prestado servicios en dicha condición laboral por el periodo que acredita. No se considerará como experiencia laboral: Trabajos Ad Honorem, Pasantías ni prácticas. Acreditar capacitación o actividades de actualización profesional afines a la especialidad médica requerida, como mínimo de 60 Capacitación horas realizadas a partir del año 2011 a la fecha. (Indispensable) Conocimientos Manejo de software en entorno WINDOWS: Procesador de texto, complementarios para hoja de cálculo y correo electrónico. (Indispensable) el puesto o cargo Motivo de Contratación Suplencia por desempeño de cargo de confianza MÉDICO ESPECIALISTA EN CARDIOLOGÍA (P1MES-002) REQUISITOS DETALLE ESPECÍFICOS Presentar copia simple del Título Profesional de Médico Cirujano y Resolución del SERUMS correspondiente a la profesión. (Indispensable) Contar con colegiatura y habilidad profesional vigente. Formación General (Indispensable) Presentar copia simple del Título de Especialista en Cardiología. (Indispensable) Presentar Título o Constancia de egresado de la Sub Especialidad de Cardiología Pediátrica. (Indispensable) Acreditar experiencia laboral mínima de dos (02) años en el desempeño de funciones afines a la especialidad de Cardiología en el área pediátrica, posterior al Residentado médico. Acreditar como mínimo 50 procedimientos en ecocardiografía pediátrica con posterioridad al Residentado Médico dentro de los dos (02) años solicitados en el párrafo precedente. Experiencia Laboral (Indispensable) Se considerará la experiencia laboral en entidades públicas y/o privadas y la efectuada bajo la modalidad de Servicios No Personales u Honorarios Profesionales siempre que el postulante adjunte documentación por la que pruebe haber prestado servicios en dicha condición laboral por el periodo que acredita. No se considerará como experiencia laboral: Trabajos Ad Capacitación Conocimientos complementarios para el puesto o cargo Motivo de Contratación Honorem, Pasantías ni prácticas. Acreditar capacitación o actividades de actualización profesional afines a la especialidad médica en ecocardiografía pediátrica, como mínimo de 60 horas realizadas a partir del año 2012 a la fecha. (Indispensable) Manejo de software en entorno WINDOWS: Procesador de texto, hoja de cálculo y correo electrónico. (Indispensable) Suplencia por desempeño de cargo jefatural MÉDICO ESPECIALISTA EN CARDIOLOGÍA (P1MES-003) REQUISITOS DETALLE ESPECÍFICOS Presentar copia simple del Título Profesional de Médico Cirujano y Resolución del SERUMS correspondiente a la profesión. (Indispensable) Formación General Contar con colegiatura y habilidad profesional vigente. (Indispensable) Presentar copia simple del Título de Especialista y Registro de Especialista en Cardiología. (Indispensable) Acreditar experiencia laboral mínima de tres (03) años en el desempeño de funciones afines a la especialidad de Cardiología, incluyendo el Residentado Médico. (Indispensable) Se considerará la experiencia laboral en entidades públicas y/o privadas y la efectuada bajo la modalidad de Servicios No Experiencia Laboral Personales u Honorarios Profesionales siempre que el postulante adjunte documentación por la que pruebe haber prestado servicios en dicha condición laboral por el periodo que acredita. No se considerará como experiencia laboral: Trabajos Ad Honorem, Pasantías ni prácticas. Acreditar capacitación o actividades de actualización profesional afines a la especialidad médica requerida, como mínimo de 60 horas realizadas a partir del año 2009 a la fecha. (Indispensable) Acreditar Licencia de operador en Medicina Nuclear expedido por Capacitación el Instituto Peruano de Energía Nuclear (IPEN). (Indispensable) Acreditar entrenamiento en Tomografía Cardiaca como mínimo de nueve (09) meses en un centro de nivel docente en Imagen Cardiaca de nivel internacional, sin incluir el Residentado Médico. (indispensable) Conocimientos Manejo de software en entorno WINDOWS: Procesador de texto, complementarios para hoja de cálculo y correo electrónico. (Indispensable) el puesto o cargo Motivo de Contratación Suplencia por desempeño de cargo jefatural MÉDICO ESPECIALISTA EN CARDIOLOGÍA (P1MES-004) REQUISITOS DETALLE ESPECÍFICOS Presentar copia simple del Título Profesional de Médico Cirujano y Resolución del SERUMS correspondiente a la profesión. (Indispensable) Formación General Contar con colegiatura y habilidad profesional vigente. (Indispensable) Presentar copia simple del Título de la Especialista en Cardiología (Indispensable) Acreditar experiencia laboral mínima de cuatro (04) años en el desempeño de funciones afines a la especialidad de Cardiología, Experiencia Laboral incluyendo el Residentado Médico. (Indispensable) Se considerará la experiencia laboral en entidades públicas y/o privadas y la efectuada bajo la modalidad de Servicios No Capacitación Conocimientos complementarios para el puesto o cargo Motivo de Contratación Personales u Honorarios Profesionales siempre que el postulante adjunte documentación por la que pruebe haber prestado servicios en dicha condición laboral por el periodo que acredita. No se considerará como experiencia laboral: Trabajos Ad Honorem, Pasantías ni prácticas. Acreditar capacitación o actividades de actualización profesional afines a la especialidad médica requerida, como mínimo de 60 horas realizadas a partir del año 2011 a la fecha. (Indispensable) Acreditar entrenamiento mínimo de un (01) año en ecocardiografía trastoráccica, ecocardiografía trasesofágica, ecografía Doppler vascular y ecocardiogravias estrés. (indispensable) Manejo de software en entorno WINDOWS: Procesador de texto, hoja de cálculo y correo electrónico. (Indispensable) Suplencia por desempeño de cargo jefatural MÉDICO ESPECIALISTA EN ANESTESIOLOGIA (P1MES-005) REQUISITOS DETALLE ESPECÍFICOS Presentar copia simple del Título Profesional de Médico Cirujano y Resolución del SERUMS correspondiente a la profesión. (Indispensable) Contar con colegiatura y habilidad profesional vigente. (Indispensable) Formación General Presentar copia simple del Título de Especialista en Anestesiología. (Indispensable) Presentar Título o Constancia de término de la Sub Especialidad de Anestesiología y Terapia Intensiva Cardiovascular. (Indispensable) Acreditar experiencia laboral mínima de tres (03) años en el desempeño de funciones afines a la especialidad de Anestesiología, incluyendo el Residentado Médico. (Indispensable) Acreditar experiencia laboral mínima de dos (02) años en el desempeño de funciones de anestesia cardiaca Adulto y Pediátrica, incluyendo el Residentado Médico de la Sub Experiencia Laboral Especialidad. (Indispensable) Se considerará la experiencia laboral en entidades públicas y/o privadas y la efectuada bajo la modalidad de Servicios No Personales u Honorarios Profesionales siempre que el postulante adjunte documentación por la que pruebe haber prestado servicios en dicha condición laboral por el periodo que acredita. No se considerará como experiencia laboral: Trabajos Ad Honorem, Pasantías ni prácticas. Acreditar capacitación o actividades de actualización profesional afines a la especialidad médica requerida, como mínimo de 40 Capacitación horas realizadas a partir del año 2010 a la fecha. (Indispensable) Conocimientos Manejo de software en entorno WINDOWS: Procesador de texto, complementarios para hoja de cálculo y correo electrónico. (Indispensable) el puesto o cargo Motivo de Contratación Suplencia por desempeño de cargo jefatural MÉDICO (P1ME-006) REQUISITOS ESPECÍFICOS Formación General DETALLE Presentar copia simple del Título Profesional de Médico Cirujano y Resolución del SERUMS correspondiente a la profesión. Experiencia Laboral Capacitación Conocimientos complementarios para el puesto o cargo Motivo de Contratación (Indispensable) Contar con colegiatura y habilidad profesional vigente. (Indispensable) Acreditar experiencia laboral mínima de un (01) año en el desempeño de funciones afines a la profesión y/o cargo, con posterioridad al Título Profesional, excluyendo el SERUMS. (Indispensable) Se considerará la experiencia laboral en entidades públicas y/o privadas y la efectuada bajo la modalidad de Servicios No Personales u Honorarios Profesionales siempre que el postulante adjunte documentación por la que pruebe haber prestado servicios en dicha condición laboral por el periodo que acredita. No se considerará como experiencia laboral: Trabajos Ad Honorem, Pasantías ni prácticas. Acreditar capacitación o actividades de actualización profesional afines a la profesión, como mínimo de 60 horas realizadas a partir del año 2011 a la fecha. (Indispensable) Manejo de software en entorno WINDOWS: Procesador de texto, hoja de cálculo y correo electrónico. (Indispensable) Suplencia por desempeño de cargo de confianza QUÍMICO FARMACÉUTICO (P2QF-007) REQUISITOS DETALLE ESPECÍFICOS Presentar copia simple del Título Profesional de Químico Farmacéutico y Resolución del SERUMS correspondiente a la profesión. (Indispensable) Formación General Contar con colegiatura y habilidad profesional vigente. (Indispensable) De preferencia, contar con estudios de especialización en Farmacia Clínica o Farmacia Hospitalaria. (Deseable) Acreditar experiencia laboral mínima de un (01) año en el desempeño de funciones afines a la profesión y/o cargo en farmacias de hospitales o clínicas, con posterioridad al Título Profesional, excluyendo el SERUMS. (Indispensable) Se considerará la experiencia laboral en entidades públicas y/o Experiencia Laboral privadas y la efectuada bajo la modalidad de Servicios No Personales u Honorarios Profesionales siempre que el postulante adjunte documentación por la que pruebe haber prestado servicios en dicha condición laboral por el periodo que acredita. No se considerará como experiencia laboral: Trabajos Ad Honorem, Pasantías ni prácticas. Acreditar capacitación o actividades de actualización afines a la Capacitación profesión, como mínimo de 100 horas o 6 créditos, realizadas a partir del año 2012 a la fecha. (Indispensable) Conocimientos Manejo de software en entorno WINDOWS: Procesador de texto, complementarios para hoja de cálculo y correo electrónico. (Indispensable) el puesto o cargo Motivo de Contratación Suplencia por desempeño de cargo de confianza PROFESIONAL (P2PRO-008) REQUISITOS DETALLE ESPECÍFICOS Presentar copia simple del Título Profesional Universitario en Administración. (Indispensable) Formación General Contar con colegiatura y habilidad profesional vigente. (Indispensable) Acreditar experiencia laboral mínima de dos (02) años en el Experiencia Laboral desempeño de funciones afines a la profesión y/o cargo, Capacitación Conocimientos complementarios para el puesto o cargo Motivo de Contratación realizadas con posterioridad al Título Profesional, de los cuales deberá acreditar un (01) año en el desempeño de funciones relacionadas a Contrataciones del Estado. (Indispensable) Se considerará la experiencia laboral en entidades públicas y/o privadas y la efectuada bajo la modalidad de Servicios No Personales u Honorarios Profesionales siempre que el postulante adjunte documentación por la que pruebe haber prestado servicios en dicha condición laboral por el periodo que acredita. No se considerará como experiencia laboral: Trabajos Ad Honorem, Pasantías ni prácticas. Acreditar capacitación o actividades de actualización afines a la profesión, como mínimo de 30 horas, realizadas a partir del año 2012 a la fecha. (Indispensable) Acreditar capacitación mínima de ochenta (80) horas en Contrataciones del Estado realizadas a partir del año 2012 a la fecha. (Indispensable) Acreditar certificación vigente emitida por el Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado - OSCE (Indispensable) De preferencia, contar con conocimientos del Sistema SAP. (Deseable) Manejo de software en entorno WINDOWS: Procesador de texto, hoja de cálculo, presentadores y correo electrónico. (Indispensable) Suplencia por desempeño de cargo de confianza ANALISTA PROGRAMADOR (T1APR-009) REQUISITOS DETALLE ESPECÍFICOS Presentar copia simple del Título Técnico en Computación e Formación General Informática emitido por Instituto Superior a nombre de la nación (mínimo tres años de estudios). (Indispensable) Acreditar experiencia laboral mínima de dos (02) años en el desempeño de funciones afines al cargo, con posterioridad a la formación requerida. (Indispensable) Se considerará la experiencia laboral en entidades públicas y/o privadas y la efectuada bajo la modalidad de Servicios No Experiencia Laboral Personales u Honorarios Profesionales siempre que el postulante adjunte documentación por la que pruebe haber prestado servicios en dicha condición laboral por el periodo que acredita. No se considerará como experiencia laboral: Trabajos Ad Honorem, Pasantías ni prácticas. Acreditar capacitación o actividades de actualización afines al cargo, como mínimo de 40 horas, realizadas a partir del año 2012 Capacitación a la fecha. (Indispensable) Contar con conocimiento en programación, redes y/o comunicaciones. (Indispensable) Conocimientos Manejo de software en entorno WINDOWS: Procesador de texto, complementarios para hoja de cálculo, presentadores y correo electrónico. el puesto o cargo (Indispensable) Motivo de Contratación Suplencia por desempeño de cargo de confianza (*) La acreditación implica presentar copia de los documentos sustentatorios. Los postulantes que no lo hagan serán descalificados. Los documentos presentados no serán devueltos. Para la contratación del postulante seleccionado, este presentará la documentación original sustentatoria. La suplencia está supeditada a la incorporación del trabajador titular. 4. CARACTERÍSTICAS DEL PUESTO Y/O CARGO MÉDICO ESPECIALISTA EN PEDIATRÍA (P1MES-001) Principales funciones a desempeñar: a) Atender y tratar a los pacientes pediátricos con cardiopatía congénita y adquirida que requieran atención en la Unidad de Cuidados Intensivos e Intermedios, sea por descompensación clínica inherente a su cardiopatía. b) Realizar las visitas médicas e indicar al personal de salud el tratamiento a seguir con el paciente, solicitando según sea el caso, análisis y exámenes auxiliares en laboratorio, rayos x, ecocardiografías, etc. y/o procedimientos invasivos siguiendo las normativas vigentes sobre los horarios y frecuencias sobre dichos informes. c) Proponer e identificar tratamientos y/o quirúrgicos acordes con los diagnósticos determinados portadores de cardiopatías congénita para dar solución al problema. d) Detectar y tratar precozmente las complicaciones que pudieran presentarse en un paciente hospitalizado en la Unidad de Cuidados Intensivos e Intermedios y hospitalización general. e) Participar en la Juntas Médicas clínico-quirúrgico, morbimortalidad de los diferentes servicios del Área de Cardiopediatría. f) Realizar otras funciones que le asigne el Jefe Inmediato en el ámbito de su competencia. MÉDICO ESPECIALISTA EN CARDIOLOGÍA (P1MES-002) Principales funciones a desempeñar: a) Atender y tratar a los pacientes pediátricos con cardiopatías congénitas y adquiridas que requieran atención especializada en consulta externa, hospitalización, ecocardiografías y/o hemodinámica, sea por descompensación clínica inherente a su cardiopatía, o posterior a tratamiento quirúrgico y/o intervencionista de su cardiopatía o posteriores a estudio diagnostico invasivo. b) Realizar procedimientos invasivos propios de su especialidad. c) Realizar las guardias cuando la jefatura realice las programaciones y entrega respectivas del informe al termino del turno de la guardia, al médico asistente entrante, efectuando el reporte médico de cada uno de los pacientes a su cargo durante la guardia. d) Realizar las visitas médicas e indicar al personal de salud el tratamiento a seguir con el paciente, solicitante según sea el caso, exámenes auxiliares en laboratorio, rayos x, ecocardiografías, etc y/o procedimientos invasivos siguiendo las normativas vigentes sobre los horarios y frecuencias de dichos informes. e) Actuar oportunamente en caso de emergencia de acuerdo a protocolos y guías establecidos en la Dirección de Investigación, Docencia y Atención Especializada en Cardiopediatria. f) Coordinar, informar, reportar y mantener informado a los jefes de los servicios de la DIDAECP sobre las actividades que desarrolla. g) Realizar otras funciones que le asigne el Jefe Inmediato en el ámbito de su competencia. MÉDICO ESPECIALISTA EN CARDIOLOGÍA (P1MES-003) Principales funciones a desempeñar: a) Realizar investigación, docencia y atención en medicina nuclear para recuperar y mejorar la calidad de vida de los pacientes, en el marco del diagnóstico de los pacientes cardiológicos. Supervisar al equipo funcional de imagen. b) Supervisar la aplicación adecuada de los procedimientos de diagnóstico en cardiología nuclear. c) Orientar y dirigir la labor de los tecnólogos médico en las diferentes actividades. d) Evaluar la aplicación de los esquemas de tratamiento y realizar una investigación más completa a aquellos que lo requieran. e) Registrar y emitir historias clínicas, certificaciones y reportes técnicos. f) Programar y realizar exámenes, diagnósticos mediante el uso de radioisótopos y equipos de escaneo corporal. g) Mejorar continuamente el proceso de atención en cardiología nuclear y reportar sus indicaciones a quien corresponda. h) Informar los exámenes de cardiología nuclear siguiendo el protocolo único de informes. i) Realizar otras funciones que le asigne el Jefe Inmediato en el ámbito de su competencia. MÉDICO ESPECIALISTA EN CARDIOLOGÍA (P1MES-004) Principales funciones a desempeñar: a) Ejecutar actos de diagnóstico, terapéutica y pronóstico, en la atención integral de los pacientes, así como los que se deriven directamente de éstos. b) Elaborar la historia clínica veraz y suficiente que contenga las prácticas y procedimientos aplicados al paciente para resolver el problema de salud diagnosticado. c) Realizar procedimientos de Ecocardiografía Transtoràcica, Ecocardiografía Transesofágico, Ecocardiografía de Stress, Ecocardiografía Doppler, Ecocardiografía Carotidea y Ecocardiografía Avanzada (en Procedimientos Intervencionistas, Cirugía Cardiaca, Cardiopatía Congénita, Mecánica de formación Miocárdica, Tridimensional, Análisis Q, etc.). d) Brindar atención médica especializada en cardiología, a los pacientes hospitalizados y ambulatorios. e) Apoyar en procedimientos terapéuticos de enfermedades cardiovasculares (cierre de defectos congénitos por intervencionismo). f) Apoyar en procedimientos quirúrgicos. g) Coordinar con las Áreas de Emergencia, Hospitalización y Consulta Externa en caso el paciente requiera evaluación y/o tratamiento inmediato, posterior a la prueba. h) Realizar el análisis de los resultados, establecer las conclusiones y sugerencias pertinentes acordes a la patología evaluada, que permita un adecuado diagnóstico, solicitar exámenes complementarios y definir el tratamiento. i) Realizar otras funciones que le asigne el Jefe Inmediato en el ámbito de su competencia. MÉDICO ESPECIALISTA EN ANESTESIOLOGIA (P1MES-005) Principales funciones a desempeñar: a) Examinar, diagnosticar y realizar procedimientos anestésicos según protocolos y guías de práctica clínica vigentes. b) Brindar atención anestésica en los procedimientos de diagnóstico y terapéuticos cardiovasculares en los que se le requiera. c) Llenar adecuadamente la ficha de atención Anestesiológica, lista de verificación de la seguridad de la cirugía en la Historia Clínica, los sistemas informáticos y formularios utilizados en la atención. d) Brindar información oportuna y pertinente al paciente o al familiar responsable sobre el procedimiento a realizarse y su aceptación mediante la firma del consentimiento informado. e) Ejecutar y supervisar el cumplimiento de las normas de bioseguridad. f) Elaborar propuestas de mejora y participar en la ejecución de Protocolos, Guías de Práctica Clínica, Manuales de Procedimiento y otros documentos técnicos normativos. g) Realizar otras funciones que le asigne el Jefe Inmediato en el ámbito de su competencia. MÉDICO (P1ME-006) Principales funciones a desempeñar: a) Elaborar, sustentar y ejecutar el Plan de Calidad, Seguridad y Humanización. b) Desarrollar, sustentar y suscribir estudios técnicos especializados, proyectos e investigaciones en el ámbito de competencia. c) Elaborar los instrumentos de evaluación de la Oficina de Calidad y Evaluación de Recursos en el ámbito de su competencia, planificar y organizar la validación e implementación correspondiente. d) Elaborar y sustentar propuestas para la actualización, innovación o mejoras de los métodos, procedimientos y documentos normativos de apoyo a la gestión del sistema administrativo en el ámbito de competencia. e) Brindar asesoría, capacitar y absolver consultas técnicas de las unidades orgánicas del INCOR en el sistema al cual el cargo está adscrito. f) Realizar actividades de auditoría médica del INCOR y brindar asesoría al Comité de Auditoría Médica del INCOR, así como realizar el seguimiento de las recomendaciones respectivas. g) Elaborar propuestas de mejora y participar en la actualización de protocolos, guías de práctica clínica, manuales de procedimientos y otros documentos técnico – normativos. h) Realizar otras funciones que le asigne el Jefe Inmediato en el ámbito de su competencia. QUÍMICO FARMACÉUTICO (P2QF-007) Principales funciones a desempeñar: a) Supervisar la oportuna dispensación de los medicamentos e insumos prescritos a los pacientes, en horas de demanda verificar el trabajo y pedir apoyo si fuera necesario. b) Absolver las consultas que le formule el personal a su cargo y el personal del equipo de salud, ofreciendo alternativas de medicamentos química y farmacológicamente equivalente al prescrito en la receta, en igual forma farmacéutica y dosis. c) Absolver las consultas que le formule el personal a su cargo y el personal del equipo de salud, ofreciendo alternativas de medicamentos química y farmacológicamente equivalente al prescrito en la receta, en igual forma farmacéutica y dosis. d) Absolver las consultas de los pacientes teniendo mucho cuidado de no interferir con el tratamiento del médico, llevando registro estadístico de las mismas. e) Orientar al paciente sobre el uso correcto de los medicamentos e insumos médicos. f) Elaborar las fórmulas magistrales prescritas a los pacientes, supervisar y/o preparar las formulas estandarizadas, antisépticos, soluciones de gran volumen y fraccionamiento. g) Atender las recetas de narcóticos y entregar el balance cada 10 días. h) Mantener y disponer la reposición del stock promedio de los medicamentos e insumos en su sección, así como velar por su buena conservación, llevando un control de la fecha de expiración y solicitar su canje dentro del tiempo establecido. i) Realizar otras funciones que le asigne el Jefe Inmediato en el ámbito de su competencia. PROFESIONAL (P2PRO-008) Principales funciones a desempeñar: a) Realizar actos preparatorios de procesos de selección. b) Elaborar los proyectos de Bases Administrativas de los Procesos de Selección. c) Brindar apoyo logístico a los Comités Especiales en los diferentes procesos de selección de bienes y servicios a su cargo. d) Elaborar los Proyectos de Contratos de los procesos a su cargo, en el sistema SAP y en el SEACE. e) Elaboración de reportes e informes técnicos. j) Realizar otras funciones que le asigne el Jefe Inmediato en el ámbito de su competencia ANALISTA PROGRAMADOR (T1APR-009) Principales funciones a desempeñar: a) Desarrollar aplicaciones informáticas. b) Realizar el seguimiento y control del inventario de equipos informáticos y software. c) Brindar soporte a usuarios en las aplicaciones institucionales (SGH, SGSS, SYSLAB). d) Realizar copias de respaldo de las bases de datos de los sistemas instituciones: SGH, SGSS, SYSLAB. e) Mantener actualizado la Documentación de las aplicaciones informáticas existentes y desarrolladas. f) Realizar otras funciones que le asigne el Jefe Inmediato en el ámbito de su competencia. 5. MODALIDAD DE POSTULACIÓN Las personas interesadas en participar en el proceso que cumplan con los requisitos establecidos, deberán seguir los pasos siguientes: a) Ingresar al link http://ww1.essalud.gob.pe/sisep/ y registrarse en el Sistema de Selección de Personal (SISEP). Culminado el registro, el sistema enviará al correo electrónico consignado por el postulante el usuario y clave. b) El postulante deberá ingresar al SISEP con su respectivo usuario y contraseña e iniciar su postulación a las ofertas laborales de su interés registrando sus datos de experiencia y formación. c) De ser aceptada la postulación, el sistema remitirá formatos al correo electrónico consignado por el postulante, señal que indica que la postulación ha culminado exitosamente y se encuentra pre calificado en la etapa curricular (para posterior verificación de los datos ingresados y de la documentación conexa solicitada). La información ingresada por este medio tiene carácter de Declaración Jurada por lo que el postulante podría ser eliminado en cualquier etapa del proceso en caso se observara incumplimiento de lo señalado. Cada postulante deberá imprimir los siguientes Formatos de Declaración Jurada que el SISEP le envió automáticamente al correo electrónico consignado al momento de postular: Declaración Jurada de Cumplimiento de requisitos. (Formato 1) Declaración Jurada sobre Impedimento y Nepotismo. (Formato 2) Declaración Jurada de Confidencialidad e Incompatibilidad. (Formato 3) Declaración Jurada para Médicos Especialistas que no Cuentan con Título de Especialista o Constancia Emitida por la Universidad de haber Concluido el Residentado Médico. (Formato 4) Declaración Jurada de no Registrar Antecedentes Penales. (Formato 5) La citada información deberá entregarse debidamente firmada y con la impresión dactilar correspondiente, conjuntamente los documentos que sustentan el Currículum Vitae descriptivo presentado (formación, experiencia laboral y capacitación) a los miembros de la comisión respectiva durante la etapa correspondiente. Nota: De manera previa a la postulación respectiva, los interesados deberán revisar la información indicada en las “Consideraciones que deberá tener en cuenta para postular a los procesos de selección”, que se encuentra ubicada en la ruta http://convocatorias.essalud.gob.pe/ 6. REMUNERACIÓN (*) Las personas que sean contratadas en EsSalud dentro de los alcances de la presente Convocatoria, recibirá los siguientes beneficios: MÉDICO (P1MES-001, P1MES-002, P1MES-003, P1MES-004, P1MES-005 Y P1MES-006) REMUNERACIÓN BÁSICA BONO PRODUCTIVIDAD BONIFICACIÓN POR PRESTACIONES ECONÓMICAS Y ALTA RESPONSABILIDAD TOTAL REMUNERACIÒN MENSUAL S/ 4,022.00 S/ 910.00 S/ 1,006.00 S/ 5,938.00 QUÍMICO FARMACÉUTICO (P2QF-007) REMUNERACIÓN BÁSICA BONO PRODUCTIVIDAD BONIFICACIÓN POR PRESTACIONES ECONÓMICAS Y ALTA RESPONSABILIDAD TOTAL REMUNERACIÒN MENSUAL S/ 3,314.00 S/ 721.00 S/ 828.00 S/ 4,863.00 PROFESIONAL (P2PRO-008) REMUNERACIÓN BÁSICA BONO PRODUCTIVIDAD BONO EXTRAORDINARIO TOTAL REMUNERACIÒN MENSUAL S/ 2,729.00 S/ 721.00 S/ 604.00 S/ 4,054.00 ANALISTA PROGRAMADOR (T1APR-009) REMUNERACIÓN BÁSICA BONO PRODUCTIVIDAD BONO EXTRAORDINARIO S/ 2,002.00 S/ 381.00 S/ 460.00 TOTAL REMUNERACIÒN MENSUAL S/ 2,843.00 *) Para todos los casos: Remuneraciones Básicas y Bonos señalados, según Resolución de Gerencia General N° 666-GG-ESSALUD-2014. 7. CRONOGRAMA Y ETAPAS DEL PROCESO ETAPAS DEL PROCESO 1 FECHA Y HORA Aprobación de la Convocatoria 30 de marzo del 2017 CONVOCATORIA Publicación en la página Web 2 institucional y marquesinas informativas Inscripción de postulantes a través del Sistema de Selección de 3 Personal (SISEP): ÁREA RESPONSABLE SGGI - OGRRHH A partir del 30 de marzo del 2017 OGRRHH - SGGI – GCTIC Del 04 al 07 de abril del 2017 OGRRHH - SGGI – GCTIC http://ww1.essalud.gob.pe/sisep/ SELECCIÓN 4 Resultados de pre calificación curricular según información del SISEP 5 Evaluación Psicológica 6 Publicación de resultados de la Evaluación Psicotécnica 7 Evaluación de Conocimientos 8 Publicación de resultados de la Evaluación de Conocimientos 9 Recepción de C.V.s documentados de postulantes pre calificados 10 Evaluación de C.V.s u Hoja de Vida Psicotécnica y 10 de abril del 2017, desde las 15:00 horas en las marquesinas informativas del módulo de trámite OGRRHH - SGGI documentario del INCOR, sito en – GCTIC el Jr. Coronel Félix Zegarra Nº 417 – Jesús María – Lima y en la página Web Institucional 11 de abril del 2017, a las 09:00 OGRRHH horas 12 de abril del 2017, a partir de las 15:00 horas en las marquesinas OGRRHH - SGGI informativas y en la página Web – GCTIC Institucional 17 de abril del 2017, a las 09:00 OGRRHH horas 18 de abril del 2017, a partir de las 15:00 horas en las marquesinas OGRRHH - SGGI informativas y en la página Web – GCTIC Institucional 19 de abril del 2017, de 08:00 a 13:00 horas en el Módulo de Trámite Documentario del INCOR, OGRRHH sito en Jr. Coronel Félix Zegarra Nº 417 – Jesús María – Lima A partir del 20 de abril del 2017 OGRRHH 25 de abril del 2017, a partir de las 15:00 horas en las marquesinas OGRRHH - SGGI 11 informativas del INCOR y en la – GCTIC página Web institucional 26 de abril del 2017, a las 10:00 13 Entrevista Personal OGRRHH horas Publicación de Resultados de la 27 de abril del 2017, a partir de las 14 Entrevista Personal 15:00 horas en las marquesinas OGRRHH - SGGI informativas y en la página Web – GCTIC 15 Publicación del Resultado Final Institucional SUSCRIPCIÓN Y REGISTRO DEL CONTRATO Publicación de resultados de la Evaluación Curricular u Hoja de Vida 16 Suscripción del Contrato 17 Registro del Contrato (i) Desde el 28 de abril del 2017 OGRRHH El Cronograma adjunto es tentativo, sujeto a variaciones que se darán a conocer oportunamente. (ii) (iii) (iv) (v) (vi) (vii) Todas las publicaciones se efectuarán en la Unidad de Recursos Humanos y otros lugares pertinentes. SGGI – Sub Gerencia de Gestión de la Incorporación – GPORH – GCGP – Sede Central de EsSalud. OGRRHH – Oficina de Gestión de Recursos Humanos del INCOR. En el aviso de publicación de una etapa debe anunciarse la fecha y hora de la siguiente etapa. Se precisa que deberá inscribirse en una sola opción en el sistema SISEP. Cabe indicar que el resultado corresponde a una Pre Calificación sujeta a la posterior verificación de los datos ingresados y de la documentación conexa solicitada. 8. DE LAS ETAPAS DE EVALUACIÓN La evaluación tiene como puntaje mínimo aprobatorio 55 puntos. Las evaluaciones parciales tienen carácter eliminatorio cuando se desaprueban. La Evaluación Psicotécnica es sólo de carácter eliminatorio. La Evaluación de Conocimientos se desaprueba si no se obtiene un puntaje mínimo de 26 puntos. La Evaluación Curricular si no se cumplen los requisitos generales y específicos establecidos en el aviso de convocatoria. La Evaluación Psicológica es obligatoria, mas no es de carácter eliminatorio. La Evaluación Personal se desaprueba si no se obtiene un puntaje mínimo de 11 puntos. EVALUACIONES PESO PUNTAJE MÍNIMO PUNTAJE MÁXIMO EVALUACIÓN PRE CURRICULAR (VÍA INFORMACIÓN DEL SISEP) EVALUACIÓN PSICOTÉCNICA EVALUACIÓN DE CONOCIMIENTOS EVALUACIÓN CURRICULAR (HOJAS DE VIDA) 50% 30% 26 18 50 30 20% 11 20 100% 55 100 a. b. c. Formación: Experiencia Laboral: Capacitación: EVALUACIÓN PSICOLÓGICA EVALUACIÓN PERSONAL PUNTAJE TOTAL Cabe destacar que en los casos que corresponda y de aprobar las evaluaciones respectivas, los postulantes recibirán las bonificaciones establecidas en la Normativa vigente, las mismas que se encuentran en el rubro: “Consideraciones que deberán tener en cuenta para postular”, link: Oportunidad Laboral de la página Web Institucional (Bonificación por Discapacidad debidamente sustentada, Bonificación por su condición de Licenciado de las Fuerzas Armadas, entre otros de acuerdo a Ley), información que deberá revisarse previa a la postulación en el enlace https://convocatorias.essald.gob.pe/ Cabe precisar que a los trabajadores de ESSALUD sujetos al régimen laboral del Decreto Legislativo N° 1057 que postulen a una vacante del régimen laboral del D.L. 728 (Contratación Laboral Directa por reemplazo o suplencia) y alcancen puntaje aprobatorio (esto es, que hayan aprobado todas las etapas del proceso de selección) se les otorgará una bonificación de manera proporcional al tiempo de labores, de acuerdo al siguiente cuadro: NIVELES POR TIEMPO DE LABORES 05 años a más Mayor o igual a 04 años y menor de 05 años Mayor o igual a 03 años y menor de 04 años Mayor o igual a 02 años y menor de 03 años Mayor o igual a 01 año y menor de 02 años Bonificación sobre puntaje final 10 % 8% 6% 4% 2% Del mismo modo, de acuerdo a lo señalado en las normas vigentes para los profesionales médicos especialistas que postulen a una vacante dentro de la institución (Contratación Administrativa de Servicios y contratación directa por Reemplazo o Suplencia) que demuestren haber culminado su Residentado Médico en ESSALUD, se les otorgará la bonificación siguiente: a. Se otorgará un veinticinco por ciento (25%) del puntaje total obtenido en los casos donde el Médico Especialista demuestre documentalmente haber culminado su Residentado Médico en ESSALUD; b. Se otorgará un diez por ciento (10%) adicional, esto es treinta y cinco por ciento (35%) del puntaje total obtenido en los casos donde el Médico Especialista demuestre documentalmente haber culminado su Residentado Médico en ESSALUD durante el mismo año en el que se efectúa la convocatoria a la que postula. Asimismo, cuando corresponda, se otorgará Bonificación por haber realizado el SERUMS en relación a los quintiles dentro del mapa de pobreza elaborado por FONCODES. El criterio a aplicarse es el siguiente: Ubicación según FONCODES Bonificación sobre puntaje final Quintil 1 Quintil 2 Quintil 3 Quintil 4 Quintil 5 15% 10% 5% 2% 0% Jesús María, 30 de Marzo del 2017