Download UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA ESCUELA DE
Document related concepts
Transcript
UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA ESCUELA DE FORMACION DE PROFESORES DE ENSEÑANZA MEDIA BIOLOGIA IV LIC. JAIME TRES. PRACTICA DE LABORATORIO PHYLUM MOLLUSCA Competencia: Integra información relacionada con la organización, estructura, mecanismos y funciones de los seres vivos y la clasificación en Plylim dentro del reino animal para comprender la vida y sus manifestaciones. Introducción: Moluscos viene del latín mollusca, que significa BLANDO. Forman uno de los grandes filos del reino animal, siendo los más numerosos después de los artrópodos. Incluye almejas, ostras, pulpos, babosas y caracoles. Existen 100,000 especies vivientes y 35,000 extintas. Son capaces de colonizar casi todos los ambientes. Son animales de cuerpo blando divididos en cabeza, cuerpo, pie. Clases Cefalopoto El calamar es un Cefalópodo (Molusco) que posee una cabeza grande, y un cuerpo en forma de vaina. Su cuerpo (fortalecido por un esqueleto interno cartilaginoso llamado PLUMA) es esférico y tiene dos aletas laterales. En torno a la boca hay ocho tentáculos con ventosas y otros dos contráctiles con el extremo ensanchado y aplanado que poseen cuatro hileras de ventosas rodeadas de anillos. Los tentáculos contráctiles, más largos que el resto, sirven para atrapar a la presa y llevarla hasta los tentáculos más cortos, que la sujetan hasta que es desgarrada por unas poderosas mandíbulas en forma de pico curvado. El calamar puede nadar más velozmente que ningún otro invertebrado expulsando agua rápidamente a través del SIFÓN. Los calamares poseen dos branquias y un sistema circulatorio cerrado típico de animales más complejos. Los calamares pueden camuflarse en el medio con gran facilidad para evitar a sus depredadores. Material y Equipo: Bandeja de disección Equipo de disección (Guillete) Guates Hielo Muestra de calamar Muertas de corales Muestra de conchas Muestras de caracoles Lupa Procedimiento: PARTE A: 1. coloque al animal en posición anatómica mirando hacia usted. 2. Con ayuda del equipo de disección o Guillete cortar el calamar 3. Haga un dibujo de cómo se ven los órganos dentro del cuerpo del animal en cuanto a la posición que ocupan. 4. Identifique os órganos internos e indique a que sistema pertenecen. Dibujo Descripción: _________________________________________ ________________________________________ ________________________________________ ________________________________________ ________________________________________ ________________________________________ ________________________________________ ________________________________________ ________________________________________ ________________________________________ ________________________________________ ________________________________________ ________________________________________ ________________________________________ ________________________________________ ________________________________________ ________________________________________ ________________________________________ ________________________________________ PARTE B: 1. Con la ayuda de la lupa observa la muestra de corales, ilustra y escribe características que puedes encontrar en ellas. 2. Con la ayuda de la lupa observa la muestra de conchas, ilustra y escribe características que puedes encontrar en ellas. 3. Con la ayuda de la lupa observa la muestra de caracoles, ilustra y escribe características que puedes encontrar en ellas. Muestra Características: Muestra Características: Muestra Características: