Download 5-RELIGION-2017,DOCX
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
FUNDACION EDUCACIONAL SAN AGUSTÍN REGISTRO DEL SGC PLAN GLOBAL DE MATERIA Código: RG–041 Revisión: 2 Páginas: 1 de 8 Fecha de 28/09/2015 Vigencia: I. IDENTIFICACIÓN ASIGNATURA: VALORES, ESPIRITUALIDAD Y RELIGIONES COLEGIO: SAN AGUSTIN NIVEL: 5º DE SECUNDARIA CAMPOS DE SABERES Y CONOCIMIENTOS: COMUNIDAD Y SOCIEDAD EJES ARTICULADORES (TRANSVERSALES) Educación intracultural, intercultural y plurilingüe: COMUNIDAD Y SOCIEDAD Educación en valores Socio-comunitarios: COSMOS Y PENSAMIENTO GESTIÓN: 2017 CARGA HORARIA: 2 horas-clase por semana. DOCENTE-DATOS NOMBRE: José Marcelo Sepúlveda Mariaca DIRECCIÓN: Av. América Oeste Nº 1386 C. Inti Raymi (Zona Sarco) TELÉFONOS: 4402745 – 70136754 CORREO ELECTRÓNICO: soloes53@gmail.com FECHA DE PRESENTACIÓN: 25 de Enero 2017 II. JUSTIFICACIÓN ¿Qué? ¿Por qué? El Área de Valores, Espiritualidad y Religiones desarrolla y promueve un pensamiento crítico en el marco del respeto y la revalorización de toda forma de concepción espiritual y religiosa; por otro lado debe generar las condiciones para que la comunidad educativa investigue, analice y comprenda las diferentes manifestaciones de espiritualidad y religiosidad. La institución ha enraizado sus valores humanos, éticos, morales y espirituales en la espiritualidad Agustiniana (San Agustín), no se puede omitir, dentro la asignatura, la pedagogía agustiniana que tiene como inspiración el Evangelio, valora las actividades y estrategias que generan conocimiento y sabiduría propiciando la concreción de COMUNIDAD fundamento primero de la espiritualidad Agustiniana y fundamento esencial del Buen Vivir, por ende la aplicación de una pedagogía agustiniana en el área de Valores, Espiritualidad y Religiones no es contradictoria ni mucho menos contraproducente al planteamiento del Estado Plurinacional de Bolivia a través del Ministerio de Educación para la Educación Secundaria. IV. COMPETENCIA U OBJETIVO HOLÍSTICO (en función a la metodología de los 4 Ejes) Suscitar actitudes de respeto, mediante un acercamiento a las diferentes culturas, filosofías y religiones presentes en el mundo, a través del estudio de diferentes expresiones religiosas, construyendo así una sociedad que sea capaz de generar vínculos de armonía y paz, sobreponiéndonos a los contrastes culturales y religiosos. FUNDACION EDUCACIONAL SAN AGUSTÍN REGISTRO DEL SGC PLAN GLOBAL DE MATERIA Código: RG–041 Revisión: 2 Páginas: 2 de 8 Fecha de 28/09/2015 Vigencia: V. ESTRUCTURACIÓN DE UNIDADES TEMÁTICAS Y DESCRIPCIÓN UNIDAD 1: LA RELIGIÓN CRITERIO U OBJETIVOS HOLÍSTICO DE LA UNIDAD Comprender el papel de la religión en el mundo, sus primeras manifestaciones y su influencia en la vida del ser humano, para hallar el sentido a todas las manifestaciones presentes en nuestra sociedad y formar un espíritu crítico frente a ellas. DURACIÓN DE LA UNIDAD: Periodos 1-2 CONTENIDO: ¿Qué es la religión? Religión y Ateísmo Religión y sociedad La Religión en la historia BIBLIOGRAFÍA ESPECÍFICA DE LA UNIDAD ELIADE, Mircea. Historia de las creencias y de las ideas religiosas. Barcelona. 1999 GUERRA, G. Manuel. Historia de las Religiones. Madrid. 2002 BAREAU, Andre / CAILLAT, Colette / DEMIEVILLE, Paul Historia de las religiones. Vol. 04. Formación de las religiones universales y de salvación, Barcelona, 1998 UNIDAD 2: LAS COMUNIDADES DE ORIENTE: HINDUISMO Y BUDISMO CRITERIO U OBJETIVOS HOLÍSTICO DE LA UNIDAD Promover el respeto a otras culturas del mundo a partir de la investigación y el análisis de las prácticas espirituales y religiosas Orientales para generar relaciones de diálogo con ellas. DURACIÓN DE LA UNIDAD: Periodos 3-4 CONTENIDO: El Hinduismo o Textos sagrados del Hinduismo o Dioses y diosas del Hinduismo El Budismo o Verdades y mandamientos del budismo o Principales celebraciones del Budismo FUNDACION EDUCACIONAL SAN AGUSTÍN REGISTRO DEL SGC PLAN GLOBAL DE MATERIA Código: RG–041 Revisión: 2 Páginas: 3 de 8 Fecha de 28/09/2015 Vigencia: BIBLIOGRAFÍA ESPECÍFICA DE LA UNIDAD ELIADE, Mircea. Historia de las creencias y de las ideas religiosas. Barcelona. 1999 GUERRA, G. Manuel. Historia de las Religiones. Madrid. 2002 BAREAU, Andre / CAILLAT, Colette / DEMIEVILLE, Paul Historia de las religiones. Vol. 04. Formación de las religiones universales y de salvación, Barcelona, 1998 UNIDAD 3: PRINCIPALES RELIGIONES MONOTEISTAS CRITERIO U OBJETIVO HOLÍSTICO DE LA UNIDAD Promover actitudes de respeto a las diferencias culturales y religiosas a nivel mundial, a través del estudio del Judaísmo, el Islam, el cristianismo, para construir una sociedad que sea capaz de generar vínculos de armonía y paz, más allá de las diferencias culturales y religiosas. DURACIÓN DE LA UNIDAD: Periodos 5-6 CONTENIDO TEMÁTICO: El Judaísmo o Pueblo elegido, la tierra prometida, una sola ley, un Dios Único, Tanak (la biblia judía), o El judaísmo en la historia. El Islam o Principales fundamentos y creencias del Islam El cristianismo: o Mensaje de Jesús, vida de cristiano, la comunidad llamada iglesia, la Biblia Cristiana, el Nuevo Testamento, los libros bíblicos no aceptados: los apócrifos, primeros siglos del cristianismo o Lucha de poderes: Cristianismo e Islam. o La Reforma y Contrarreforma de la iglesia cristiana. o La expansión del cristianismo en el mundo. o El cristianismo en el siglo XXI BIBLIOGRAFÍA ESPECÍFICA DE LA UNIDAD GUERRA, G. Manuel. Historia de las Religiones. Madrid. 2002 REYNOSO, Carlos. Corrientes de la Antropología Contemporánea, Buenos Aires.1998 ZARAGOZA, Gonzalo. Las grandes religiones I. Madrid. 2008 UNIDAD 4: ESPIRITUALIDAD AGUSTINIANA CRITERIO U OBJETIVO HOLÍSTICO DE LA UNIDAD Acrecentar la herencia agustiniana de nuestra institución, desde el conocimiento de la espiritualidad de San Agustín, y sus implicaciones en la vida de colegio, de familia y sociedad. FUNDACION EDUCACIONAL SAN AGUSTÍN REGISTRO DEL SGC PLAN GLOBAL DE MATERIA Código: RG–041 Revisión: 2 Páginas: 4 de 8 Fecha de 28/09/2015 Vigencia: DURACIÓN DE LA UNIDAD: Periodos 7-8 CONTENIDO: Agustín: El camino a recorrer. o Las Conversiones de san Agustín. o La Comunidad como núcleo fundamental de vida. Espiritualidad Agustiniana. o Agustín y su experiencia de Dios. o Ejes fundamentales de la espiritualidad Agustiniana. BIBLIOGRAFÍA ESPECÍFICA DE LA UNIDAD AVENDAÑO, Carlos. Elementos de la Espiritualidad agustiniana. Bogotá 2009 INSUNZA, Santiago. Hablamos de la Espiritualidad de san Agustín. Madrid 2011 San Agustín. Las Confesiones DE WOHL, Louis. Corazón inquieto. La vida de San Agustín. Madrid 2009 VII. METODOLOGÍA DEL P.E.A. (ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS) Durante las Clases programadas se implementarán las siguientes estrategias (con base en el modelo de la tetraléctica didáctica): 1. DESCRIPCIÓN DE LA CLASE MODELO Nº1: - Provocaciones del tema (5 minutos) ¿Qué saben sobre el tema? - Desarrollo del tema (15 minutos) - Análisis del tema tratado (10minutos) ¿Qué están aprendiendo sobre el tema? - Síntesis del tema (10 minutos) ¿Qué aprendieron sobre el tema? 2. DESCRIPCIÓN DE LA CLASE MODELO Nº2 (uso de tics): - Presentación del tema en diapositivas: Power Point, Edraw Mind Map, Pow Toon, Video Scribe, Prezi, etc. FUNDACION EDUCACIONAL SAN AGUSTÍN REGISTRO DEL SGC PLAN GLOBAL DE MATERIA Se presenta el tema mediante el Data Display Se explica los elementos más sobresalientes del tema Se recepcionan las preguntas o dudas que hayan quedado Se realiza un control de comprensión escrito para evaluar lo aprendido. Código: RG–041 Revisión: 2 Páginas: 5 de 8 Fecha de 28/09/2015 Vigencia: 3. DESCRIPCIÓN DE LA CLASE MODELO SEGÚN LA DIDÁCTICA POR COMPETENCIAS: - Se empleará ele método de aprendizaje con base en Mapas Mentales. Se presentará un modelo de mapa mental. Se dotará de un documento preparado del tema a ser avanzado. Se compartirá en la clase los puntos más resaltantes del documento, mediante un pequeño debate. Se invitará a los alumnos a realizar su mapa mental en la clase Se podrá en común algunos mapas, para evaluar lo aprendido en lo elaborado. Se recogerá los trabajos de los alumnos. OTRAS ESTRATEGIAS TRANSVERSALES: Proyección y análisis de videos El análisis y la interpretación Invitar a personas pertenecientes a estas filosofías y religiones La investigación documental Elaboración de mapas conceptuales. MATERIAL DIDÁCTICO REQUERIDO: - Proyectora (Data display) - Conexión a internet. FUNDACION EDUCACIONAL SAN AGUSTÍN REGISTRO DEL SGC PLAN GLOBAL DE MATERIA Código: RG–041 Revisión: 2 Páginas: 6 de 8 Fecha de 28/09/2015 Vigencia: VIII. EVIDENCIAS DEL CICLO FORMATIVO (Vinculadas a las Evaluaciones bimestrales y las Estrategias Didácticas) Pruebas: - Escritas (Preguntas, llena blancos, parea, desarrollo, selección múltiple, justificar respuestas) - Orales (exposiciones, participación diaria, diálogos, debates) - Presentación de trabajos de consulta bibliográfica (trabajos escritos a propuestas presentadas en el aula) PLANTEAR AQUI LAS EVIDENCIAS PROPUESTAS – con las correcciones y complementaciones correspondientes POR CADA GRADO Y EN ESTRICTA CORRELACIÓN CON LA COMPETENCIA INICIAL. - Análisis de ritos y costumbres originarios en el aula (videos) que ayuden a comprender mejor los temas tratados de esta manera fomentar el respeto a las tradiciones originarias. - Presentación de manifestaciones religiosas de algunos pueblos originarios de nuestro país, los estudiantes preparan algún material, exposiciones, trípticos, trabajos escritos, etc. - Incentivar la vida cristiana de los estudiantes mediante la participación en celebraciones, retiros, actividades en la cuales se manifiesten los valores cristianos. FUNDACION EDUCACIONAL SAN AGUSTÍN REGISTRO DEL SGC PLAN GLOBAL DE MATERIA Código: RG–041 Revisión: 2 Páginas: 7 de 8 Fecha de 28/09/2015 Vigencia: X. CRONOGRAMA BIMESTRE NOMBRE DE LA UNIDAD O UNIDADES A DESARROLLAR Unidad 1. La Religión 1. ¿Qué es la religión? 1º BIMESTRE FECHAS Del 06 de febrero al 13 de Abril Del 06 de Febrero al 17 de Marzo 2. Religión y Ateísmo 3. Religión y sociedad Del 20 de Marzo al 13 de Abril 4. La Religión en la historia Del 17 de Abril al 23 de Junio Unidad 2. Comunidades de Oriente: Hinduismo y Budismo Del 17 de Abril al 20 de Mayo 2º BIMESTRE 5. El Hinduismo a. Textos sagrados del Hinduismo b. Dioses y diosas del Hinduismo 6. El Budismo Del 22 de Mayo al 23 de Junio a. Verdades y mandamientos del budismo b. Principales celebraciones del Budismo Unidad 3. Principales religiones monoteistas Del 26 de Junio al 22 Septiembre El Judaísmo o Pueblo elegido, la tierra prometida, una sola ley, un Dios Único, Tanak (la biblia judía) Del 26 de Junio al 31 de Agosto o El judaísmo en la historia. de FUNDACION EDUCACIONAL SAN AGUSTÍN REGISTRO DEL SGC PLAN GLOBAL DE MATERIA 3º BIMESTRE El Islam o Principales fundamentos y creencias del Islam El cristianismo: Del 01 de Septiembre al 22 de o Mensaje de Jesús, vida de Septiembre cristiano, la comunidad llamada iglesia, la Biblia Cristiana, el Nuevo Testamento, los libros bíblicos no aceptados: los apócrifos, primeros siglos del cristianismo o Lucha de poderes: Cristianismo e Islam. o La Reforma y Contrarreforma de la iglesia cristiana. o La expansión del cristianismo en el mundo. o El cristianismo en el siglo XXI Unidad 4 Espiritualidad Agustiniana Código: RG–041 Revisión: 2 Páginas: 8 de 8 Fecha de 28/09/2015 Vigencia: Agustín: El camino a recorrer. Del 24 de Septiembre al 17 de Noviembre Del 24 de Septiembre al 20 de Octubre o Las Conversiones de san Agustín. o La Comunidad como núcleo fundamental de vida. 4º BIMESTRE Espiritualidad Agustiniana. o Agustín y su experiencia de Dios. o Ejes fundamentales de la espiritualidad Agustiniana. Del 23 de Octubre al 17 de Noviembre