Download universidad nacional *san luis gonzaga* de ica
Document related concepts
Transcript
UNIVERSIDAD NACIONAL “SAN LUIS GONZAGA” DE ICA FACULTAD DE INGENIERIA MECÁNICA Y ELÉCTRICA DEPARTAMENTO DE MECÁNICA I. IDENTIFICACIÓN: 1.1. Nombre del Curso 1.1.1. Código 1.1.2. Tipo 1.1.3. Nivel : : : : Mecánica de sólidos II IV – ME Obligatorio Pre - Grado 1.2. Año Académico : 2012-I 1.3. Semestre Académico : IV 1.4. Año Curricular : 2012 1.5. Periodo cronológico : 09 Abril – 06 Agosto 2012 1.6. Pre – requisito : Mecánica Sólido I 1.7. Profesor del curso : Ing. Roberto Cuba Acasiete 1.8. Duración del curso : 17 semanas 1.9. Números de Créditos : 03 1.10.Números de horas de clases semanales 1.10.1. Clases Teóricas : 02 1.10.2. Clases Prácticas : 02 1.11. Local : Ciudad Universitaria 1.12. II. SECCIÓN TEÓRIA PRACTICA IV – M1-M2 Local FIME Local FIME SECCIÓN TEÓRIA PRÁCTICA UNICO 02 02 Local SUMILLA: Se introducirán los conceptos básicos de fuerza, masa y aceleración, los de trabajo y energía y los de impulso y cantidad de movimiento, y se aplican primero a problemas sólo con básicos usados en la dinámica., y aprender sus respectivas ventajas antes de enfrentarse a las dificultades asociadas con el movimiento de los cuerpos rígidos. OBJETIVOS Objetivo general: El objetivo del curso de Mecánica de Sólidos II consiste en desarrollar en el estudiante de Ingeniería la capacidad de analizar cualquier problema de dinámica en una forma lógica y simple, y aplicar principios básicos bien conocidos en su solución. III. Objetivos Específicos - Estudiar la cinemática, que es el estudio de la geometría del movimiento y se usa para relacionar el desplazamiento, la velocidad, la aceleración y el tiempo. - Estudiar la cinética, que es el estudio de la relación existente entre la fuerza actuando sobre el cuero., su masa y su movimiento. CRONOGRAMA Semana 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12 Fecha 09 Abril. 16 Abril 23 Abril. 30 Abril. 07 Mayo. 14 Mayo. 21 Mayo. 28 Mayo. 04 Junio. 11 Junio. 18 Junio. 25 Junio. 13 14 15 16 17 18 19 02 Julio. 09 Julio. 16 Julio. 23 Julio. 30 Julio 06 Agosto 13 Agosto Contenido CINEMÀTICA DE PARTÌCULAS Movimiento Rectilíneo de partículas Movimiento de varias partículas Solución gráfica Movimiento curvilíneo de partículas Componente tangencial y normal Componente radial y transversal EVALUACIÓN PRIMER PARCIAL CINETICA DE PARTICULAS Segunda Ley de Newton Equilibrio dinámico LA ENERGÌA Y LA CANTIDAD DE MOVIMIENTO Trabajo Energía Conservación energía Impacto EVALUACIÓN SEGUNDO PARCIAL PRIMER SUSTITUTORIO Aplazados IV. METODOLOGÍA Las serán expositivas con participación de los alumnos, para absolver consultas directas, el avance de las clases será en forma estricta, según cronograma adjunto para el curso de Mecánica de Sólidos II. V. MATERIAL DE EVALUACIÓN Texto básico de Mecánica Mecánica Vectorial para ingenieros de R. Johnston F. Berr (Tomo I y II) Texto de consulta, Según Bibliografía adjunta. VI. SISTEMA DE EVALUACIÓN 6.1. De notas: Las notas serán restringidas como instrumentos, para evaluar al avance de la enseñanza aprendizaje alcanzado por el alumno de un nivel de aprendizaje a otro. 6.2. Condiciones de Evaluación: Será el siguiente: NF = 3PP 2 PC EP 6 NF --- Nota Final PP --- Promedio Parcial PC --- Promedio Práctica Calificada EP…. Evaluación permanente Los parciales serán cancelatorios en las fechas programadas. El 30% de inasistencia del total de las clases programadas en el curso inhabilita al alumno para todos sus efectos. VII. CONTENIDO DEL CURSO PRIMERA SEMANA: 09 Abril. Teoría : Introducción 1.1. Introducción – Cinemática de partículas 1.2. Movimiento rectilíneo de partículas Docente. : Ing. Roberto Cuba Acasiete Practica : Ejercicios de Movimiento de partículas. SEGUNDA SEMANA: 16 Abril. Teoría : MOVIMIENTO RECTILINESO DE PARTÌCULAS (04 horas) 2.1. Posición, velocidad y aceleración. 2.2. Determinación del movimiento de una partícula. Docente. : Ing. Roberto Cuba Acasiete Practica : 02 Horas Ejercicios de movimiento de partículas Docente : Ing. Roberto Cuba Acasiete TERCERA SEMANA: 23 Abril. Teoría : MOVIMIENTO DE VARIAS PARTICULAS (04 Horas) 2.3. Solución gráfica de problemas de movimiento rectilíneo. 2.4. Otros métodos gráficos. Docente : Ing. Roberto Cuba Acasiete Practica : 02 Horas Ejercicios sobre movimiento de varias partículas. Docente : Ing. Roberto Cuba Acasiete QUINTA SEMANA: 07 Mayo. Teoría : MOVIMIENTO CURVILINEO DE PARTÌCULAS (0 Horas) 3.4. Vector, posición, velocidad y aceleración. 3.5. Componentes rectangulares de la velocidad y aceleración. Docente : Ing. Roberto Cuba Acasiete Practica : 02 Horas Ejercicios sobre movimiento curvilineo Docente : Ing. Roberto Cuba Acasiete SEXTA SEMANA: 14 Mayo. Teoría: MOVIMIENTO RELATIVO A UN SISTEMA DE REFERENCIA EN TRASLACIÒN (04 horas) 3.6. Componente tangencial y normal. 3.7. Problemas Docente : Ing. Roberto Cuba Acasiete Practica : 02 horas Ejercicios sobre movimiento relativo SEPTIMA SEMANA: 21 Mayo. Teoría : COMPONENTE RADIAL Y TRANSVERSAL Docente : Ing. Roberto Cuba Acasiete Practica : 02 Horas Ejercicios sobre componente radial y transversal OCTAVA SEMANA: 28 Mayo. EXAMEN PRIMER PARCIAL NOVENA SEMANA: 04 Junio. Teoría : EQUILIBRIO DINÀMICO (04 horas) 4.1. Cantidad de movimiento angular de una partícula. 4.2. Ecuaciones de movimiento. Ing. Roberto Cuba Acasiete Practica : 02 horas Ejercicios sobre equilibrio dinámico. DECIMA SEMANA: 11 Junio. Teoría: LA ENERGÌA Y LA CANTIDAD DE MOVIMIENTO. (04 horas) 4.3. 4.4. 4.5. 4.6. Docente Trabajo realizado por una fuerza. Energía cinética de una partícula. Principio de trabajo y energía. Potencia y eficiencia. : Ing. Roberto Cuba Acasiete Practica : 02 horas Ejercicios método de energía DECIMA PRIMERA SEMANA: 18 Junio. Teoría : CONSERVACIÒN DE LA ENERGÌA (04 horas) 4.7. Movimiento bajo la acción de una fuerza central. 4.8. Principio de impulso. Docente : Ing. Roberto Cuba Acasiete Practica: 02 horas Ejercicios sobre conservación de energía. DECIMA SEGUNDA SEMANA: 25 Junio. Teoría : SISTEMA DE PARTÌCULAS (04 horas) 5.1. Aplicación de las leyes de Newton al movimiento de un sistema de partículas. Docente : Ing. Roberto Cuba Acasiete DECIMA TERCERA SEMANA: 02 Julio. Teoría : CANTIDAD DE MOVIMIENTO LINEAL (04 horas) 5.1. Cantidad de un movimiento lineal y angular de un sistema de partículas. Docente : Ing. Roberto Cuba Acasiete Practica : 02 horas Ejercicios sobre cantidad de movimiento. DECIMA TERCERA SEMANA: 16 Julio . Teoría : CONSERVACION CANTIDAD DE MOVIMIENTO 5.2. Conservación de cantidad de movimiento para un sistema de partículas. Docente : Ing. Roberto Cuba Acasiete Practica : 02 horas Ejercicios sobre conservación de cantidad de movimiento. Docente : Ing. Roberto Cuba Acasiete DECIMA CUARTA SEMANA: 16 Julio. Teoría : ENERGIA CINETICA (04 HORAS) 6.1. Energía cinética de un sistema de partículas. Docente : Ing. Roberto Cuba Acasiete Practica : 02 horas Ejercicios sobre energía cinètica. DECIMA SEXTA SEMANA: 07 Dic. Teoría : PRINCIPIO DE TRABAJO Y ENERGIA (04 horas) 6.2. Principio de trabajo y Energía. Conservación de la energía para un sistema de partículas. Docente : Ing. Roberto Cuba Acasiete Practica : 02 horas Ejercicios sobre principio de trabajo y energía. DECIMA SEPTIMA SEMANA: 14 Dic. EVALUACIÓN DEL SEGUNDO PARCIAL Durante esta semana se suspende las actividades de carácter lectivo en todos los cursos. DECIMA OCTAVA SEMANA: 21 Dic. PRIMER SUSTITUTORIO DECIMA NOVENA SEMANA: 28 Dic. Durante esta semana se suspende las actividades de carácter lectivo en todos los cursos, por darse los exámenes aplazados. BIBLIOGRAFÍA BEER - JHOSTON 1986 Dinámica – México R.C. HIBELLER 1995 Dinámica- México RYLEY Williams 1998 Dinámica