Download Virus y Antivirus
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
2012 Virus y Antivirus Presentado por: Katherine Ayala H., Andrés Gómez Caicedo y Sebastián Gutiérrez Se describirá los diferentes tipos de virus que existen y los variados tipos de antivirus que han sido creados para ser de ayuda a los usuarios con problemas como estos. Colegio padre Luis variara 01/08/2012 Tabla de contenido Introducción .................................................................................................................................. 3 ¿Qué es un virus? ...................................................................................................................... 3 Virus: qué hacen y cómo se propagan. .................................................................................. 4 ¿Por qué crea la gente los virus? ........................................................................................ 5 ¿Y cómo llega a nuestro ordenador? .................................................................................. 5 ¿Y cómo llega de nuestro ordenador a otros? .................................................................. 5 Los antivirus. ............................................................................................................................... 6 Recomendaciones sobre los virus ....................................................................................... 6 Cómo "intuir" un virus sin antivirus ...................................................................................... 7 Malware ........................................................................................................................................ 8 Cómo detectar un malware ................................................................................................... 8 Bibliografía .................................................................................................................................... 9 Aportes…………………………………………………………………………………………………………………………………….3 Introducción En el siguiente trabajo se presenta lo que es un virus, la manera en que se transmite, como se propagan, que es lo que hacen, etc. ya que la gente no se da cuenta de cuando tienen un virus en la computadora y pueden transmitirles a otras computadoras. También se define lo que es un antivirus, la manera en que se debe usar correctamente a la hora de eliminar un virus, algunas recomendaciones de antivirus, como se puede eliminar virus si necesidad de utilizar antivirus y lo que es un malware y como puede detectarse. ¿Qué es un virus? Un virus informático es un malware que tiene por objeto alterar el normal funcionamiento de la computadora, sin el permiso o el conocimiento del usuario. Los virus, habitualmente, reemplazan archivos ejecutables por otros infectados con el código de este. Los virus pueden destruir, de manera intencionada, los datos almacenados en un ordenador, aunque también existen otros más inofensivos, que solo se caracterizan por ser molestos. Los virus informáticos tienen, básicamente, la función de propagarse a través de un software, no se replican a sí mismos porque no tienen esa facultad como el gusano informático, son muy nocivos y algunos contienen además una carga dañina (payload) con distintos objetivos, desde una simple broma hasta realizar daños importantes en los sistemas, o bloquear las redes informáticas generando tráfico inútil. ¿Qué hacen? El funcionamiento de un virus informático es conceptualmente simple. Se ejecuta un programa que está infectado, en la mayoría de las ocasiones, por desconocimiento del usuario. El código del virus queda residente en la memoria RAM de la computadora, aun cuando el programa que lo contenía haya terminado de ejecutarse. El virus toma entonces el control de los servicios básicos del sistema operativo, infectando, de manera posterior, archivos ejecutables que sean llamados para su ejecución. Finalmente se añade el código del virus al programa infectado y se graba en el disco, con lo cual el proceso de replicado se completa. ¿Cómo se propagan? Existen dos grandes clases de contagio. En la primera, el usuario, en un momento dado, ejecuta o acepta de forma inadvertida la instalación del virus. En la segunda, el programa malicioso actúa replicándose a través de las redes. En este caso se habla de gusanos. En cualquiera de los dos casos, el sistema operativo infectado comienza a sufrir una serie de comportamientos anómalos o imprevistos. Dichos comportamientos pueden dar una pista del problema y permitir la recuperación del mismo. Dentro de las contaminaciones más frecuentes por interacción del usuario están las siguientes: Mensajes que ejecutan automáticamente programas (como el programa de correo que abre directamente un archivo adjunto). Ingeniería social, mensajes como ejecute este programa y gane un premio, o, más comúnmente: Haz 2 clics y gana 2 tonos para móvil gratis. Entrada de información en discos de otros usuarios infectados. Instalación de software modificado o de dudosa procedencia. ¿Por qué crea la gente los virus? Hay gente que crean virus solo para molestar, para espiarte o para hacerse notar. Otros virus son creados por la misma compañía de antivirus solo para que compres el dichoso antivirus porque es el único que "detecta y elimina" ese virus. La mayoría solo son por vender, por eso yo no me preocupo en comprar un antivirus, prefiero descargarlo y le consigo la licencia por ahí y listo, tampoco voy a dejar mi pc desprotegido que hay virus malignos de verdad y si descargo uno gratuito mejor, total todos son iguales. ¿Y cómo llega a nuestro ordenador? Un virus informático suele entrar por culpa del usuario, cuando ejecuta un programa infectado. En ocasiones puede entrar por algún error o falla de seguridad en el navegador web, el lector de emails o algún otro programa. Pero la forma más común es cuando el usuario acepta y/o descarga un archivo y lo ejecuta. Hay diferentes tipos de virus o programas malignos, cada "tipo" ataca diferentes partes de la computadora y tienen diferentes objetivos. Algunos irán directamente a tus cuentas de email para replicarse, otros irán al mensajero instantáneo, otros más avanzados a la BIOS, algunos a las memorias flash. ¿Y cómo llega de nuestro ordenador a otros? Los virus entran de una computadora a otros, en general, porque cuando utilizamos una memoria USB el virus se transfiere a la memoria y cuando la utilizamos en otros computadores estas transfieren el virus a la computadora y causarle problemas. Los antivirus. En informática los antivirus son programas cuyo objetivo es detectar y/o eliminar virus informáticos. Nacieron durante la década de 1980. Con el transcurso del tiempo, la aparición de sistemas operativos más avanzados e Internet, ha hecho que los antivirus hayan evolucionado hacia programas más avanzados que no sólo buscan detectar virus informáticos, sino bloquearlos, desinfectarlos y prevenir una infección de los mismos, y actualmente ya son capaces de reconocer otros tipos de malware, como spyware, rootkits, etc. Recomendaciones sobre los virus Como usar un Antivirus de forma correcta Es muy fácil, antes de nada desactivaremos el modo Restaurar Sistema en nuestro Sistema Operativo y a continuación arrancaremos a modo a prueba de fallos. ¿Para que sirve desactivar Restaurar Sistema? Al tener esta opción activa se realiza un respaldo automático de los archivos esenciales del sistema para poder restituirlos ante cualquier modificación crítica. Sin embargo, algunos virus, por copiarse en ciertas carpetas o ubicaciones especiales, también son "respaldados", causando problemas a los antivirus al intentar eliminarlos. Desactivar Restaurar Sistema en Windows XP Nos situamos en el escritorio de nuestro ordenador, clic en Inicio – Mi PC – Tareas del sistema – Ver Información del sistema. Desactivar Restaurar Sistema en Windows Vista Situados en el escritorio clic en Inicio – Panel de Control. Una vez, dentro de Panel de Control seleccionamos Sistema y mantenimiento, acto seguido clic en Sistema. En el panel de la izquierda seleccionamos “Protección del sistema”. En “Puntos de restauración automática” desactivamos todas las casillas (cada una de ellas se corresponde a un disco duro del sistema). Pulsamos en Aceptar para aplicar los pasos. Después de limpiar, podemos volver a activar la opción de restaurar sistema. Aun siendo un Geek y teniendo copias de seguridad, siempre es aconsejable tener activada esta opción. Pasar el Antivirus o programas de limpieza correctamente Durante el boteo del Sistema Operativo, mantenemos pulsada la tecla F8 para acceder a modo a prueba de errores. Esta forma es aconsejable para pasar los Antivirus o limpiadores, ya que no utilizamos todos los recursos al 100%. Antivirus recomendados: Panda Norton Nod32 BitDefender Kaspersky Antispyware Ad-aware Spybot Search & Destroy Otros CCleaner Cómo "intuir" un virus sin antivirus 1 Primero ahí que ver si la PC esta infectada mayormente lo notamos por que esta se pone mas lenta de costumbre o puede pasar que al abrir una unidad en mi PC abra otra ventana (esto se debe que ay un virus en la unidad y cada ves que hagamos doble clic se ejecuta todos los virus con algunas pero pocas excepciones van a la carpeta c:\windows\system32. Para ver que virus queremos borrar nos podemos fijar en el administrador de tareas que proceso consumo mas en la PC y ese puede ser nuestro virus o que el antivirus no lo detecte o simplemente crear un descubridor de virus O colocamos inicio ejecutar y escribimos msconfig ejecutamos y te aparéese esta ventana nos fijamos en la pestaña inicio y vamos te muestra todos los programas que se inician cuando prendemos la PC vemos si ay alguno que no sea un programa que podría ser el virus y así ya sabemos cual es el nombre del virus 2 para crear este “descubridor de virus” Abrimos un bloc de notas y colocamos dentro ATTRIB –S –H –A Y lo guardamos como nombre anti.bat el nombre no importa lo que importa es la extensión .bat 3 para borrar el virus ay que iniciar la PC en modo seguro Vamos a los discos pero entramos con en botón derecho del Mouse abrir para no ejecutar el virus dentro de la unidad colocamos nuestro descubridor de virus y le asemos doble clic (recordar que tiene que estar en esa unidad) una ves echo esto aparecerán los virus ocultos va en realidad los archivos pero estos son virus majr menten tiene nombres raros o del creador como lechuk gofo etc. bórralos Y así en todas las unidades recuerda que solo en las unidades no lo hagas en carpetas por que podes borrar archivos importantes Asemos lo mismo en c:\windows\system32. Y el virus a parecerá en lo ultimo de la carpeta borrarlo tener cuidado de no borrar los archivos importante pero de todos modos solo se ve a mostrar el virus para ver cual es coloquen el descubridor al final de la carpeta y el virus aparecerá al lado borrarlo Y así reiniciar en modo normal Malware Malware, también llamado badware, código maligno, software malicioso o software malintencionado, es un tipo de software que tiene como objetivo infiltrarse o dañar una computadora sin el consentimiento de su propietario. El término malware es muy utilizado por profesionales de la informática para referirse a una variedad de software hostil, intrusivo o molesto.1 El término virus informático suele aplicarse de forma incorrecta para referirse a todos los tipos de malware, incluidos los virus verdaderos. El software se considera malware en función de los efectos que, pensados por el creador, provoque en un computador. El término malware incluye virus, gusanos, troyanos, la mayor parte de los rootkits, scareware, spyware, adware intrusivo, crimeware y otros softwares maliciosos e indeseables. Cómo detectar un malware Debes de iniciar la desinfección de tu equipo utilizado los métodos correctos. Desinstale el programa antivirus de su equipo desde Modo seguro con funciones de red: - Haga clic en Inicio y pulse REINICIAR - Inmediatamente pulse repetidas veces la tecla F8 - Elija MODO SEGURO CON FUNCIONES DE RED - Haga clic en su perfil de ADMINISTRADOR - Luego haga clic en Sí * Veremos un Windows en bajos Bits de vídeo • Desinstale su antivirus: - Haga clic en inicio - Panel de control - Agregar o quitar programas -Selecciones su antivirus y pulse sobre el quitar Bibliografía Taringa.com Wikipedia.com Yahoo.com Aportes Los virus son capaces de: 1. 2. 3. 4. 5. 6. Unirse a un programa instalado en el ordenador permitiendo su propagación. Mostrar en la pantalla mensajes o imágenes humorísticas, generalmente molestas. Ralentizar o bloquear el ordenador. Destruir la información almacenada en el disco, en algunos casos vital para el sistema, que impedirá el funcionamiento del equipo. Reducir el espacio en el disco. Molestar al usuario cerrando ventanas, moviendo el ratón.