Download CURSO VIRTUAL “CUIDANDO MI SALUD Y MI VIDA” PLAN DE
Document related concepts
Transcript
CURSO VIRTUAL “CUIDANDO MI SALUD Y MI VIDA” PLAN DE AULA ANUAL CICLO: III FECHAS 5 MAYO NOMBRE DE LA ACTIVIDAD GRADO: Octavo ÁREA Actividad 1: Ciencias Reconociendo Sociales Valores NIVEL EDUCATIVO: Educación Básica BLOQUE EXPECTATIVAS DE LOGRO Bloque 1 La persona y su ser social. Establecen la relevancia de la existencia y práctica de los valores como base de una verdadera convivencia social. Practican y asumen actitudes que expresen cualidades morales y cívicas, que todo ciudadano y ciudadana debe poseer. Reconocen el rol fundamental de la familia en el proceso de formación de CONTENIDOS CONCEPTUALES ACTITUDINALES La noción de conciencia moral, su relación con la libertad y los valores. Interiorización y práctica de los valores que orientan una conciencia moral, que permita una convivencia social armónica. AÑO: _____ PROCESOS Y ACTIVIDADES EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA Y FORMATIVA -Enumeran los valores y los clasifican -Identifican los valores que poseen -Describen la importancia de los valores en la familia Investigan los valores y su clasificación Elaboran un ensayo sobre el rol de la familia en la formación de valores RECURSOS Cuaderno Lápiz, borrador JUNIO JULIO Actividad 2: Ciencias Actúo Sociales Responsablemente Actividad 3: Ciencias ¿Qué es el VIH? Naturales ¿Qué es el SIDA? Bloque 1 La persona y su ser social Boque 2: El ser humano y la salud los valores, que determinan la actuación de la y el individuo como ser social. Practican conductas de acuerdo a las exigencias de los valores existentes en la sociedad. Conocen y ejecutan su capacidad de tomar decisiones que orienten su acción humana. Practican diversos tipos de decisiones que cada individuo debe tomar como parte de una sociedad, que establece determinados valores de acción. Identifican la función del sistema inmunológico. La estructura de la acción humana orientada por la exigencia de responder a valores. La toma de decisiones. Práctica de valores como una exigencia para orientar la acción humana. -Describen la necesidad de practicar valores en la sociedad. Sistema inmunológico. VIH y SIDA. Adquieren una actitud crítica ante -Investigan qué es el VIH y que es el SIDA. -Establecen la diferencia entre Practican conductas de acuerdo a lo que exige la sociedad -Reconocen y practican la toma de decisiones en la sociedad. Investigan sobre el VIH y SIDA. Cuaderno lapiz Reflexionan sobre la importancia de la toma de decisiones para prevenir una infección de VIH. Desarrollan un concepto integrado sobre el SIDA, su origen y sus consecuencias. AGOSTO Actividad 4: El Ciencias VIH y El SIDA en Naturales Honduras y en el Mundo Bloque 2: El ser humano y la salud SEPTIEMBRE Actividad 5: La Ciencias Solidaridad, El Naturales VIH y el SIDA Bloque 2: El ser humano y la salud OCTUBRE NOVIEMBRE Actividad Realidades Cotidianas Actividad 6: Comunica ción: Español 7: Comunica Bloque 1: Lengua oral Bloque 2: Desarrollan un concepto integrado sobre el SIDA, su origen y sus consecuencias. Conocen y aplican diferentes tipos de descripción y narración como componentes básicos de nuestra comunicación diaria. Evitan en sus sus actuaciones VIH y SIDA. Las estadísticas del SIDA -Conocen las -Interpretan estadísticas de los gráficos departamentos de Adquieren una actitud crítica ante Honduras con mayores casos de sus actuaciones sida. -Investigan sobre investigan VIH y SIDA el origen y las Adquieren una consecuencias del actitud crítica ante sida Gráficos, fotocopias sus actuaciones Tipos de superestructuras textuales: Narración. -Conocen los diferentes tipos de descripción y narración en nuestra comunicación diaria. Presentan una obra de teatro -forman una obra de teatro en equipos de trabajo. Revisión del texto: Presentan Fotocopias Vocabulario que no Ofenda ción: Español Lengua escrita: escritura producciones textuales el uso de expresiones lingüísticas que manifiesten actitudes discriminatorias hacia las personas, grupos sociales o pueblos, atendiendo especialmente las que evidencian abuso de poder, sexismo, racismo o cualquier otra forma de marginación social. progresión temática, coherencia y cohesión del escrito, léxico, uso del diccionario. -Conocen las diferentes actitudes discriminatorias que hay para las personas y grupos sociales -Escriben un ensayo sobre la no discriminación -Observan videos de discriminación hacia las personas y los analizan Nombre del Centro Educativo: Instituto República Federal de México Departamento: Francisco Morazán Municipio:____D.C________________ Aldea:________________________ Distrito Escolar #: ___9____________________ Nombre de los Docentes Participantes (según identidad):__DELSIS MARILU MARTINEZ__________________________ , V.B. Director del Centro Educativo:_______________________________________________(firma/sello) Lugar y Fecha de elaboración:27/8/2016 Calificación/Unidad V: ________ Videos videos Escriben un ensayo fotocopias