Download exm final (50945)
Document related concepts
Transcript
5. Elige la opción que complementa los espacios del texto de la derecha. A) Feudalismo/ Señores feudales/ siervos/ siervos. B) Capitalismo/ Capitalistas/ proletarios/ proletarios. C) Esclavismo/ esclavistas/ esclavos/ esclavos. D) Comunismo primitivo/ gladiadores/ romanos/ esclavos Muchas culturas desarrollan este modo de producción como la egipcia, babilónica, fenicia, pero las más importantes fueron la griega y la romana por sus aportes que hicieron a la humanidad. En el _____________ aparece y se desarrolla la propiedad privada de los medios de producción total y sobre el propio productor. Aparecen dos clases sociales fundamentales y antagónicas, los __________ que son los dueños de los medios de producción y los _____________ que no son propietarios de los medios de producción. La aparición de estas clases se debe a la producción y explotación del excedente económico del cual se apropia una clase social convirtiéndose en poseedora de los medios de producción, esta apropiación permite la explotación del hombre por el hombre y el aumento de la productividad. La existencia de ____________ que se dedican a las labores productivas, permiten la existencia de algunas clases que cultivan la filosofía astronómica y las matemáticas por lo que el florecimiento cultural de esta época es muy basto. El comercio se desarrollo ampliamente permitiendo la aparición de los mercaderes así mismo apareció la moneda que facilitaba el intercambio de productos. 6. Elige la opción que complementa los espacios del texto de la derecha A) Esclavismo/feudal/ feudo. B) Capitalismo/ Capitalista/ hectárea. C) Esclavismo/ esclavista/ hacienda. D) Socialismo/ socialista/burgo La desintegración del _____________ básicamente tiene dos causas principales: a) La descomposición interna del régimen esclavista por sus contradicciones b) La invasión de los pueblos bárbaros del norte al imperio romano Los jefes militares de los pueblos conquistadores repartieron tierra a sus súbditos leales, así mismo muchos campesinos libres se reunieron alrededor de un gran señor para que les diera protección, así surgieron dos instituciones fundamentales en el desarrollo del sistema __________. ___________: es una porción de tierra más o menos amplia que le pertenece hereditariamente a un señor, a cambio de que preste servicios militares al rey o a los militares de alta jerarquía. El señor entrega porciones de tierra a sus súbditos para que la cultiven a cambio de una renta o tributo. Lee y contesta. El pensamiento mercantilista se puede sintetizar a través de las nueve reglas o principios de Von Hornick 1. Que cada pulgada del suelo de un país se utilice para la agricultura, la minería o las manufacturas. 2. Que todas las materias primas que se encuentren en un país se utilicen en las manufacturas nacionales, porque los bienes acabados tienen un valor mayor que las materias primas 3. Que se fomente una población grande y trabajadora. 4. Que se prohíban todas las exportaciones de oro y plata y que todo el dinero nacional se mantenga en circulación. 5. Que se obstaculicen tanto cuanto sea posible todas las importaciones de bienes extranjeros 6. Que donde sean indispensables determinadas importaciones deban obtenerse de primera mano, a cambio de otros bienes nacionales, y no de oro y plata. 7. Que en la medida que sea posible las importaciones se limiten a las primeras materias que puedan acabarse en el país. 8. Que se busquen constantemente las oportunidades para vender el excedente de manufacturas de un país a los extranjeros, en la medida necesaria, a cambio de oro y plata. 9. Que no se permita ninguna importación si los bienes que se importan existen de modo suficiente y adecuado en el país. 7. Con base en los principios mercantilistas enunciados se puede decir que para los mercantilistas la principal actividad era… A) B) C) D) La agricultura El comercio La manufactura. La minería Tomando como referencia los principios mercantilistas se puede afirmar que… 8. A) B) C) D) Buscaban obstaculizar las importaciones de bienes manufacturados. Promover las importaciones de bienes manufacturados. Exportar oro y plata para recibir dólares e incrementar sus reservas. Exportar principalmente materias primas. 9. Elige la opción que complementa el texto de la derecha. A) Clásicos/aristocracia/clásico s/aristocracia/aristocracia. B) Mercantilistas/mercantilismo /mercantilistas/mercantilism o/mercantilismo. C) Capitalistas/plutocracia/capi talistas/plutocracia/plutocrac ia. D) Fisiócratas/fisiocracia/fisiócr atas/fisiocracia/fisiocracia. Reclamaban el nombre de “economistas”, pero debido a que posteriormente el término “economista” fue utilizado más comúnmente, fueron rebautizados como _________. El término ___________ significa gobierno de la naturaleza, y se les adjuntó este nombre debido a que en su teoría el mundo material (naturaleza), domina sobre los hombres. Muchos __________ pertenecían a una nueva clase de agricultores, que habían comprado tierras a nobles arruinados e intentaban hacer de la agricultura una actividad lucrativa. En sus comienzos, la ________ era un conjunto de propuestas prácticas derivadas de un interés de esta nueva clase. El líder intelectual de la ___________ fue François Quesnay, que en 1758 publicó una obra titulada Tableau économique (Cuadro Económico), que tuvo gran aceptación en el ambiente de la época. 10. Subraya la opción correcta A) Thomas Roberto (5 de junio de 1723 – 17 de julio de 1790) fue un economista y filósofo Malthus escocés, uno de los mayores exponentes de la economía clásica. En 1776 B) Adam Smith publica: La riqueza de las naciones, sosteniendo que la riqueza procede C) David Ricardo del trabajo. El libro fue esencialmente un estudio acerca del proceso de D) León Walras creación y acumulación de la riqueza, tema ya abordado por los mercantilistas y fisiócratas, pero sin el carácter científico de la obra de Smith. Este trabajo obtuvo para él el título de fundador de la economía porque fue el primer estudio completo y sistemático del tema. 11. Subraya la opción correcta A) Thomas Roberto (Londres, 19 de diciembre de 1772 - ídem 11 de octubre de 1823) fue un Malthus economista inglés de origen sefardí-portugués, miembro de la corriente B) Adam Smith de pensamiento clásico económico, y uno de los más influyentes junto a C) David Ricardo Adam Smith y Thomas Malthus. Continuó y profundizó el análisis del D) León Walras circuito de producción de la república, cuyo origen se remonta a Quesnay y al fisiocratismo. Es considerado uno de los pioneros de la macroeconomía moderna por su análisis de la relación entre beneficios y salarios, uno de los iniciadores del razonamiento que daría lugar a la Ley de los rendimientos decrecientes y uno de los principales fundadores de la Teoría cuantitativa del dinero. Es por ello que es invocado por familias de pensamiento económico muy diferentes, desde los neoclásicos a los marxistas ingleses. Su preocupación principal fue estudiar sobre la distribución de la renta 12. Subraya la opción correcta A) B) C) D) Tomas Robert Malthus Adam Smith David Ricardo León Walras (14 de febrero de 1766 - Bath, 29 de diciembre de 1834) fue un clérigo anglicano y erudito británico con gran influencia en la economía política y la demografía. Miembro, desde 1819, de la Royal Society. Popularizó la teoría de la renta económica y es célebre por la publicación anónima en 1798 del libro Ensayo sobre el principio de la población (An Essay on the Principle of Population). Lee cuidadosamente y contesta Conviene mantener presente que los clásicos -Smith, David Ricardo, Marx, etc- subsumen en “labor” o “trabajo” un elemento que los fisiócratas consideraban un cuarto factor: los entrepreneurs. Para Smith la función de tales personas es sólo de supervisión, así los reduce al “mero trabajo” de “secretario de confianza”. (ver gerente). Esa situación empieza a cambiar con Jean-Baptiste Say, pero aun así los “entrepreneurs” no reganaron su posición como cuarto factor. Trabajo es uno de los tres factores de producción y recursos humanos; que tiene el hombre para sobrevivir a través de un esfuerzo físico o desarrollo social. La tierra tiene recursos naturales; localización geográfica utilizada para procesos productivos de bienes comunes. El capital constituye dinero, inversiones, producción, recursos económicos. En la economía del conocimiento(economía contemporánea) y el desarrollo empresarial producido desde finales del siglo XX, se considera que la tecnología y su conjunción con la ciencia (lo que se ha denominado I+D investigación y desarrollo- o incluso I+D+I -investigación, desarrollo e innovación-) es un cuarto factor de producción que caracteriza cada vez más la producción en los países desarrollados. Paralelamente, a la noción de capital físico o capital financiero se añade la de capital humano o capital intelectual, incluso de capital social, como variable explicativa de la mejora de la productividad que no resulta de los otros factores. 13. Con base en la lectura anterior se puede concluir que los factores de la producción son, desde el punto de vista de los clásicos,… A) Tierra, trabajo, capital y tecnología B) Tierra, trabajo y capital. C) Dinero, inversiones y producción D) Producción, distribución y consumo. 14. Con base en la lectura anterior se puede concluir que para la economía actual los factores de la producción son,… A) B) C) D) Tierra, trabajo, capital y tecnología Tierra, trabajo y capital. Dinero, inversiones y producción Producción, distribución y consumo. Lee y contesta Además de que proponían que se fomentara una población numerosa y trabajadora, esta población debería ser sometida a un salario óptimo de frustración, de tal manera que su ingreso le hiciera creer que podía alcanzar un nivel de vida superior al aumentar su consumo, pero ese nivel nunca lo alcanzaría. Además proponían que la curva de oferta del trabajo tenía una pendiente negativa, como se ven en la siguiente figura. salario trabajo 15. El texto anterior se refiere a los… A) Marxistas B) Neoclásicos C) Fisiócratas D) Mercantilistas 16. Considerando el esquema anterior se puede concluir que… A) A mayor salario mayor horas de trabajo B) A menor salario menor horas de trabajo C) A mayor salario menor horas de trabajo D) A mayor horas de trabajo mayor salario 17. Lee el texto de la derecha y especifica a qué corriente del pensamiento económico corresponden quienes se ocuparon de este asunto en los inicios de la economía como ciencia. A) B) C) D) Marxistas Neoclásicos Fisiócratas Mercantilistas En México, el maíz se ha desarrollado en forma importante en regiones de riego específicas pero la media de producción ha tenido incrementos mínimos en condiciones de temporal y en zonas rurales pobres. La estrategia está diseñada para desarrollar y distribuir semillas de variedades e híbridos no transgénicos de bajo costo a pequeños productores. El objetivo es ayudar a los agricultores a seleccionar y a sembrar más variedades de maíz específicamente adaptadas a sus terrenos. Asimismo, se busca fomentar una mayor competitividad en el sector productor de semillas. http://masagro.cimmyt.org/index.php/areasprioritarias/estrategia-internacional-para-aumentar-elrendimiento-del-maiz 18. Al leer y analizar el texto siguiente podemos afirmar que se está abordando uno de los factores de la producción propio de la sociedad contemporánea, como lo es… A) B) C) D) La Tierra La tecnología El trabajo El capital Con objeto de evitar la escasez de trigo, científicos y expertos en agricultura de diversas instituciones privadas y públicas de más de 30 países se han unido para implementar la estrategia internacional para aumentar el rendimiento del trigo, y conformar así una plataforma fitogenética común orientada a mejorar los rendimientos de este cereal. México se incorpora así a la estrategia mundial para incrementar 50% los rendimientos actuales de trigo en un plazo máximo de 20 años. http://masagro.cimmyt.org/index.php/areas-prioritarias/estrategiainternacional-para-aumentar-el-rendimiento-del-trigo 19. Al leer y analizar el texto de la derecha nos damos cuenta que estamos ante la presencia de una de las clasificaciones de la economía como ciencia, y corresponde a… A) B) C) D) Economía positiva Economía interesada Economía ortodoxa Economía normativa “un cambio en la tasa de interés, además de afectar a la inversión bruta, influye sobre el consumo de bienes durables, de servicios y de bienes no durables, así como sobre la inversión en viviendas. También afecta a las ganancias de las familias originadas en la tenencia de bonos y acciones. Si los precios de las acciones caen como consecuencia de un alza en las tasas de interés, se reduce la riqueza de las familias, lo que influye en la demanda de bienes durables y de viviendas.” a-navarro.com.ar/Papers/paperforo11.doc 20. Al leer y analizar las citas de la derecha nos damos cuenta que estamos ante la presencia de una de las clasificaciones de la economía como ciencia, y corresponde a… A) B) C) D) Economía positiva Economía interesada Economía ortodoxa Economía normativa “Las reservas internacionales de México en dólar estuvieron un decremento durante la semana pasada, así lo indicó este martes 14 de febrero del 2012 el Banco de México. De acuerdo al reporte semanal difundido por el Banco Central, las reservas internacionales de México bajaron en 194 millones de dólares.” “La Secretaria de Hacienda y Crédito Público (SHCP) hizo público este martes 14 de febrero del 2012 su pronóstico de crecimiento de la economía de México para este año. De acuerdo a declaraciones de José Antonio Meade, Secretario de Hacienda de México, esta dependencia gubernamental espera que el Producto Interno Bruto (PIB) de México para este 2012 sea de 3.5%.” http://www.economiayfinanzas.com.mx/ “Es un sistema político, social y económico en el que grandes empresas y unas pocas personas acaudaladas controlan la propiedad, incluyendo los activos capitales (terrenos, fábricas, dinero, acciones de la bolsa, bonos). 21. A) Aquí nos estamos refiriendo al modo de producción conocido como… Feudalismo B) Modo asiático de producción C) Esclavismo D) Capitalismo Con base en las lecturas que se te presentan responde lo que se te plantea. 22. El problema que se presenta para México es… A) Aumento en la reservas internacionales B) Sobrevaloración del peso C) Devaluación del dólar D) Devaluación del peso Cierra el dólar en 14.43 pesos a la venta en bancos del DF A la compra, la divisa estadunidense concluyó en 14.33 unidades. Notimex Publicado: 31/05/2012 09:09 México, DF. Derivado de la situación financiera que enfrenta Europa, el dólar libre terminó la jornada en bancos del Distrito Federal hasta en 14.43 pesos a la venta, nivel que no tocaba desde 2009, mientras que el euro se ofreció en un máximo de 18.05 pesos. La moneda estadunidense continúa su tendencia al alza, derivado del temor de que la crisis en la eurozona afecte a economías como Italia y España. http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2012/05/31/9918304-el-dolar-sevende-en-14-18-pesos-en-bancos 23. Considerando la noticia anterior podemos esperar que los productos mexicanos que se venden en los EE.UU… A) Se encarecerán B) Se vendan igual C) Serán de menor calidad D) Se vendan más 24. La noticia sobre tendencia al alza del dólar, está relacionada con… A) El Departamento del Tesoro B) SHCP C) FMI D) La Reserva Federal 25. Tomando como referencia la noticia del dólar podemos sostener que las personas que manejaban sus transacciones comerciales en euros comenzaron a… A) Realizarlas en dólares 25. B) Realizarlas en euros D) Realizarlas en libras esterlinas Al leer el texto de la derecha, nos damos cuenta que se están definiendo los… A) Estímulos fiscales B) Salarios C) Subsidios D) Impuestos 26. C) Realizarlas en yenes porque eran más seguras Según el Código Fiscal de la Federación, […] son las contribuciones establecidas en la Ley que deben pagar las personas físicas y morales que se encuentren en la situación jurídica o de hecho previstas por la misma. Tributo, carga fiscal o prestaciones en dinero y/o especie que fija la Ley con carácter general y obligatorio a cargo de personas físicas y morales para cubrir los gastos públicos. Es una contribución o prestación pecuniaria de los particulares, que el Estado establece coactivamente con carácter definitivo y sin contrapartida alguna. Al leer el texto de la derecha, nos damos cuenta que se están definiendo los… A) Estímulos fiscales B) Salarios C) Subsidios D) Impuestos Básicamente, se utilizan […] aplicados al estímulo del consumo o la producción de un bien o servicio. También se los conoce como el mecanismo opuesto a los impuestos. Generalmente la aplicación de éstos al consumo o a la producción de un producto cualquiera, tiene su origen en la intención de los Estados de alcanzar metas sociales, o bien favorecer (por distintas razones) a determinadas personas, actividades o zonas de un país. También suele otorgarse desde el Estado a las empresas privadas, con el fin de evitar que posibles aumentos de tarifas lleguen a los consumidores finales de los productos o servicios que ellas proveen, y así proteger la economía regional (principalmente en épocas de inflación). Lee y contesta Calderón: 84 de las cien empresas más grandes del mundo han invertido en México El presidente aseguró que el esfuerzo en materia económica por aumentar la competitividad, el empleo y las oportunidades está dando buenos resultados. José Antonio Román, enviado Publicado: 31/05/2012 14:18 Silao, Gto. Luego de inaugurar la planta de fabricación de neumáticos Pirelli, con una inversión inicial de 200 millones de dólares -de un total de 400-, el presidente Felipe Calderón aseguró que el esfuerzo que se hace en materia económica por aumentar la competitividad, el empleo y las oportunidades está dando buenos resultados. Calderón destacó la fortaleza de las variables financieras mexicanas, "en medio del gran desorden económico" que vive el mundo. Esto se refleja, agregó, en que 84 de las cien empresas más grandes del mundo han decidido invertir en México, a quien observan como una nación privilegiada para hacer negocios, no sólo por su ubicación geográfica estratégica, sino también por su cada vez mejor calidad en la mano de obra. "Estas inversiones en México no son obra de la casualidad", dijo el mandatario ante los funcionarios de la marca Pirelli. Por su parte, el secretario de Economía, Bruno Ferrari, informó que en lo que va de la presente administración, el país ha recibido 120 mil millones de dólares en inversión extranjera directa. http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2012/05/31/141814013-calderon-84-de-las-cien-empresasmas-grandes-del-mundo-han-invertido-en-mexico Que 84 de las empresas más grandes del mundo inviertan en México significa que… 27. A) Se generan muchos empleos porque emplean mucha mano de obra B) México es del primer mundo C) Se generen pocos empleos porque emplean mucho capital. D) México está en bancarrota 28. Que el país haya recibido 120 mil millones de dólares en inversión extranjera directa, significa que esa inversión se canalizó al sector… A) Social B) Especulativo C) Público D) Productivo Al leer el texto de la derecha sabemos que nos estamos refiriendo al… 29. A) B) C) D) Banxico Banamex Sistema financiero Banco Mundial Es el conjunto de personas y organizaciones, tanto públicas como privadas, por medio de las cuales se captan, administran, regulan y dirigen los recursos financieros que se negocian entre los diversos agentes económicos, dentro del marco de la legislación correspondiente. Otra manera de visualizar al conjunto de entidades que lo conforman es dividirlo en cuatro partes: 1. Las instituciones reguladoras. 2. Las instituciones financieras, que realizan propiamente las actividades financieras 3. Las personas y las organizaciones que realizan operaciones, en calidad de clientes, con las instituciones financieras. 4. El conjunto de las organizaciones que se pueden considerar como auxiliares, por ejemplo, las asociaciones de bancos o de aseguradoras. Al leer el texto de la derecha sabemos que nos estamos refiriendo al… 30. A) B) C) D) Banxico Banamex Sistema financiero Banco Mundial Creado en 1925, es el banco central del país. Por mandato constitucional es autónomo en el ejercicio de sus funciones y en su administración. Su objetivo prioritario es procurar la estabilidad del poder adquisitivo de la moneda nacional. Sus funciones son… Regular la emisión y circulación de la moneda, los cambios, la intermediación y los servicios financieros, así como los sistemas de pago. Operar con las instituciones de crédito como banco de reserva y acreditante de última instancia. Prestar servicios de tesorería al gobierno federal y actuar como agente financiero del mismo. Fungir como asesor del gobierno federal en materia económica y, particularmente, financiera. Participar en el Fondo Monetario Internacional y en otros organismos de cooperación financiera internacional o que agrupen a bancos centrales. Operar con los organismos mencionados en el párrafo anterior, con bancos centrales y con otras personas morales extranjeras que ejerzan funciones de autoridad en materia financiera. Lee y contesta Primavera mexicana #YoSoy132 rechaza el regreso del viejo régimen, cuyo rostro actual es Peña Nieto Exigen juicio político contra Calderón, el candidato priísta y Gordillo Por Emir Olivares, Laura Poy y Claudia Herrera Periódico La Jornada Jueves 31 de mayo de 2012, p. 2 “Los integrantes del movimiento #YoSoy132 se declararon herederos de las crisis económicas, de los fraudes electorales, de las luchas estudiantiles de 1968 y 1971, de las represiones durante la guerra sucia de los años 70, así como en Acteal, Atenco y Oaxaca, y de movimientos sociales como el magonismo, el villismo y el zapatismo, además del EZLN. Propusieron como uno de sus principales ejes políticos evitar la reinstauración del viejo régimen, cuya cara actual es el candidato presidencial priísta, Enrique Peña Nieto. En su primera asamblea interuniversitaria, los jóvenes exigieron juicio político contra el presidente Felipe Calderón, por los más de 65 mil muertos que ha dejado su lucha contra el narcotráfico; contra el abanderado del PRI, por la represión en San Salvador Atenco en mayo de 2006, y contra la presidenta vitalicia del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, Elba Esther Gordillo Morales, por corrupción y por perjudicar la enseñanza. Demandaron su inmediata salida de ese gremio y la investigación de sus familiares, prestanombres y bienes.” 31. Al exigir juicio político contra Felipe Calderón (PAN) y emprender acciones para evitar la reinstauración del viejo régimen, cuya cara actual es el candidato presidencial priísta, Enrique Peña Nieto… los integrantes del movimiento estudiantil #YoSoy132 seguramente saben que los gobiernos de los partidos a que se refieren han implementado en nuestro país… A) Un modelo económico nacionalista que fortalezca el mercado interno (Estado Benefactor) B) Un modelo económico Socialista C) Un modelo económico neoliberal que promueva y fortalezca el mercado externo D) Un modelo económico Comunista Lee y contesta “El 71 por ciento del maíz se produce en zonas de temporal. De 1995 a la fecha la superficie de maíz de riego tiende a declinar, al igual que la de temporal, aunque ésta tiende a ser más constante. La apertura comercial iniciada con la adhesión al GATT (1986) coincide con una caída en la producción de maíz, aunque con el inicio del TLCAN se observa un lento pero progresivo aumento en la producción de maíz basada en el aumento de los rendimientos, ya que la superficie cultivada aumenta sólo 7 por ciento. Las importaciones de maíz entre 1989 y 2000 aumentaron 35 por ciento.” 32. Con base en esta nota podemos decir que… A) La venta de maíz al exterior aumentó B) La compra de maíz al exterior aumentó C) Hay un equilibrio entre las ventas y las compras de maíz al exterior. D) México es un país exportador de maíz. A partir de la implantación en México de una política económica neoliberal, y de la apertura comercial formalizada con el TLCAN… “La producción de arroz registra una franca tendencia a disminuir, los rendimientos muestran un ligero aumento, mientras que la superficie cosechada cae en más del 50%. Se importa de Estados Unidos el 50% del arroz para cubrir la demanda interna. Las importaciones de arroz provenientes de ese país aumentaron 184 por ciento entre 1980 y 2000.” “La tendencia a la producción de sorgo registró un significativo aumento en el lapso 1980-1985; principalmente por el aumento en la superficie cultivada. A partir de 1990 la producción, los rendimientos y la superficie tienden a permanecer constantes. Las importaciones provenientes de Estados Unidos aumentan notablemente – se duplicanentre 1989 y 2000.” “Entre 1980 y 1994 la producción de trigo registró un constante aumento, mismo que se revierte desde 1995 hasta 2001, que empieza a observarse una tendencia decreciente. Los rendimientos experimentaron un aumento apreciable al pasar de 3.8 a 4,8 toneladas por hectárea mientras que la superficie cultivada tiende a declinar paulatinamente. Entre 1989 y 2000 las importaciones de trigo provenientes de los Estados Unidos se elevaron en 317.8 por ciento.” 33. Con base en esta información podemos decir que… A) Somos autosuficientes en producción agrícola B) La apertura comercial ha sido dañina para el campo mexicano C) Han aumentado las exportaciones de productos agrícolas mexicanos D) La apertura comercial ha sido benéfica para el campo mexicano Lee y analiza el siguiente texto para resolver las situaciones que se plantean Reconsiderando la Política Agrícola de los Estados Unidos: Cambio de Rumbo para Asegurar el Sustento de los Agricultores a Nivel Mundial Daryll E. Ray Daniel G. De La Torre Ugarte Kelly J. Tiller Agricultural Policy Analysis Center The University of Tennessee Resumen ejecutivo […]. Desde finales de los años ochenta, pero sobre todo desde 1996, la política oficial del gobierno estadounidense ha sido permitir y hasta promover el descenso de precios domésticos agrícolas, promoviendo al mismo tiempo la rápida liberalización del comercio para abrir mercados nuevos a los productos norteamericanos. Los agricultores estadounidenses, supuestos beneficiarios de dichas políticas, sufren mucho a pesar de que la retórica oficial exprese lo contrario. Mientras que las corporaciones agroalimentarias más grandes e importantes prosperan, las exportaciones totales de EE.UU., siguen a niveles estancados, y los ingresos de los agricultores provenientes del mercado han bajado radicalmente. La disminución precipitada de precios de los principales productos agrícolas, sobre todo de los granos, provee a las empresas agropecuarias y productores corporativos de ganado acceso a productos agrícolas con precios por debajo de los costos de producción. De esa manera van consolidando el control total en la cadena de producción y consumo. Hoy en día los productores del mundo entero se enfrentan a una crisis agrícola de ámbito y gravedad inmensos.1 Los precios mundiales se han desplomado siguiendo a los productos norteamericanos, donde los precios de los productos agrícolas principales (maíz, trigo, soja, algodón, y arroz) han bajado más del 40 por ciento desde 1996. Los agricultores estadounidenses siguen dejando sus tierras porque ya no pueden competir con las empresas corporativas a pesar de que el gobierno les ha otorgado subsidios masivos con la intención de compensar los precios bajos. El impacto a los agricultores de otros países ha sido aún más devastador. Desde Haití hasta Burkina Faso, desde Filipinas hasta Perú, estos precios tan bajos sin precedentes han destruido los sustentos y los agricultores cosechan ahora la desesperación, el hambre, y la migración. El Impacto de los Subsidios de los Estados Unidos Los esfuerzos para descubrir las causas de la crisis han puesto al descubierto uno de los ejemplos más visibles, y para muchos flagrantes, de la hipocresía en la política agrícola estadounidense: el nivel altísimo de subsidios a los agricultores por parte del gobierno, mientras simultáneamente promueve la reducción de pagos similares en otros países. Aunque técnicamente estos subsidios siguen los compromisos que tiene Estados Unidos con la Organización Mundial del Comercio (OMC) para reducir el apoyo fiscal al sector agrícola, los pagos se han incrementado dramáticamente desde 1996 y sirven como testamento a la prédica estadounidense hacia los demás países de: “haz lo que digo, no lo que hago” en cuanto a la liberalización de comercio. La reducción drástica de los ingresos de agricultores que hubiera ocurrido por la caída de los precios ha sido amortiguada con subsidios que en los últimos años excedieron los $20 mil millones de dólares anuales. Los agricultores de los países en desarrollo están sufriendo el impacto brutal de las reducciones de precios debido a que no cuentan con una ayuda económica de su propio gobierno comparable con la de los Estados Unidos. Mientras tanto, los agricultores de otros países con subsidios similares, como los de la Unión Europea (UE), se quejan de que las políticas de los Estados Unidos permiten ventajas de comercio que no son justas. Como resultado, las negociaciones dentro del OMC hacia un acuerdo común de agricultura están estancadas, y todos los participantes han endurecido sus posiciones. Aunque haya diferencias en cuanto a los detalles, la mayoría señala con un dedo acusatorio a los Estados Unidos por lo que se consideran violaciones muy graves de los principios del comercio libre en la agricultura. La Exportación de Pobreza […] la presión de Estados Unidos para abrir nuevos mercados dio como resultado la eliminación de tarifas y cuotas que protegían los niveles de precios en los sectores agrícolas más frágiles del mundo en desarrollo. Los niveles de dumping de productos estadounidenses subieron, junto con un coro de voces protestando contra prácticas de comercio desleales e injustas. Un estudio reciente (2003) del Instituto de Agricultura y Políticas de Comercio (IATP) calcula que los niveles de dumping, es decir hasta qué punto el precio de exportación está por debajo del costo de producción, son asombrosos: 25 a 30% para el maíz; 40% para el trigo, y un injustificable 57% para el algodón.2 http://agpolicy.org/blueprint/ResumenCompleto.pdf 34. Considerando la actividad principal mencionada en el texto, podemos decir que tiene relación con… A) Los mercantilistas 35. C) Los fisiócratas D) Los marxistas A partir de la lectura del texto, es posible afirmar que… A) La apertura comercial es una necesidad de la sociedad 36. B) Los clásicos B) La apertura comercial es una necesidad de las grandes corporaciones C) Todos los agricultores estadunidenses han salido beneficiados con la apertura comercial D) México ha sido beneficiado con la apertura comercial De acuerdo con la lectura el dumping es… A) Una competencia deportiva desleal, por ej., cuando un jugador compite bajo los efectos de alguna droga B) Una práctica justa de comercio con base en leyes internacionales C) Una práctica de comercio desleal e injusta, e implica que el precio de exportación está por debajo del costo de producción D) Una técnica agrícola moderna para producir más con menos recursos. De la lectura anterior se puede concluir que… 37. A) El gobierno estadunidense está en contra de los subsidios porque distorsionan el precio de mercado B) Los subsidios permiten a todos los agricultores competir con las grandes corporaciones de manera exitosa C) El gobierno estadunidense promueve los subsidio para todos los agricultores del mundo D) El gobierno estadunidense es hipócrita porque mantiene un nivel altísimo de subsidios a sus agricultores, mientras simultáneamente promueve la reducción de pagos similares a los agricultores en otros países. La política del gobierno estadunidense… 38. A) Afecta a los agricultores de todo el mundo porque al bajar sus precios de exportación por debajo de sus costos arruina al sector agrícola de los países en desarrollo que son la mayoría B) Su política de subsidios agrícolas tiene por objeto bajar los precios de los productos agrícolas y acabar así con la desesperación, el hambre y la migración C) Su política de subsidios permite que todos sus agricultores se enfrenten con éxito a las grandes corporaciones. D) Busca generar condiciones de igualdad entre las naciones, subsidiando a los agricultores de otros países para que sean competitivos C) Una política agrícola integral que beneficia a todos sus agricultores D) Una política fiscal que beneficia principalmente a los pequeños y medianos agricultores. El texto aborda una… 39. A) Política monetaria para que los agricultores tengan más recursos. B) Una política fiscal que beneficia básicamente a las grandes corporaciones Leyendo el texto de la derecha podemos afirmar que se está refiriendo a los 40. A) B) C) D) Precios Estímulos fiscales Subsidios Impuestos Podemos clasificarlos considerando qué es lo que se grava. Si lo que se grava es el consumo decimos que se llama indirecto y es de carácter regresivo porque termina pagando más quien menos tiene. Por otra parte, si lo que se grava es el ingreso, decimos que se llama directo y es de carácter progresivo. En este caso paga más quien gana más