Download Tipos de computadores
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Tipos de computadores: Súper-computadora Poderosas. Ejecutan sólo un programa pero más rápido que las mainframe Procesan enormes cantidades de datos rápidamente Contienen miles de procesadores Ej. Los utilizados en plantas nucleares Cuestan desde 10 millones hasta 40 millones de dólares Usuarios a la vez: hasta miles, en entorno de redes amplias Tamaño: requieren instalaciones especiales y aire acondicionado industrial Dificultad de uso: solo para especialistas Clientes usuales: grandes centros de investigación Penetración social: prácticamente nula Macro-computadora (Mainframe) De muy gran tamaño Controlan cientos de usuarios simultáneamente Controlan cientos de dispositivos de entrada y salida simultáneamente Cuestan desde 350,000 hasta millones de dólares Poderosas. Soportan programas simultáneamente a mediana velocidad Ahora son como una hilera de archiveros con cientos de cables periféricos Necesitan que su temperatura se mantenga controlada Dificultad de uso: solo para especialistas Clientes usuales: grandes centros de investigación Penetración social: prácticamente nula Mini-computadora Computadoras multiusuario Varían de tamaño: de escritorio a archivero. (Tienen su nombre por “nacer” en los 60’s y compararse a las demás computadoras de esos tiempos) Puede trabajar individualmente o como servidores Hacen uso de circuitos integrados. Son sistemas multiprocesos (todos en pararelo) Son servidores bastante poderosos Principalmente usadas en el sector financiero y manufacturero Capacidad de procesamiento en rango medio Como servidor de red son computadores poderosos, almacenan grandes cantidades de información, controlan muchos usuarios, muy flexibles en cuanto a tareas con distintos propósitos Estaciones de Trabajo ("Workstation") Tamaño: de escritorio Generalmente usada individualmente Son rápidas para procesar instrucciones Diseñadas para apoyar una red de computadoras Permiten compartir archivos, aplicaciones y hardware Se encuentran entre las minicomputadoras y las microcomputadoras Son más poderosas que las computadoras personales promedio Son usadas por científicos, ingenieros y editores de vídeos o animaciones 3D entre otros Hay dos tipos: Desktop o Tower Microcomputadoras Son las computadoras personales de escritorio Son de tamaño mediado (pesan 10 kilos aprox.) Sistemas pequeños de propósitos generales Hay cientos de millones en el mundo Capacidad para ejecutar mismas operaciones e instrucciones que los sistemas grandes Tienen velocidad de procesamiento de decenas de millones de instrucciones por segundo Tipos: Hand-held, palmtop, notebook, laptop, pen computers, PDA (“personal digital assistant”) Computadora Portátil Laptop, Notebook Menor tamaño Mismas capacidades y almacenamiento Baterías de alta duración PDA (“Personal Digital Assistant”), Palmtops Tipo de computadora portátil (más grande que los Smartphone y PDA) Originalmente diseñada como agenda electrónica No muy ponderosas Uso para aplicaciones especiales (pequeñas bases de datos [teléfonos, direcciones]) Pueden conectarse a computadoras más grandes Poseen pantallas táctiles Tienen una tarjeta de memoria Poseen al menos un sistema de conexión inalámbrica La mayoría tienen soporte para navegación por internet Tablet PC Ejecutan versiones especiales de los programas normales Sólo tienen una tapa del monitor Poseen pantallas táctiles Ej. Ipad Variedad de formatos: 1. Pizarra (slate) – carece de teclado integrado 2. Portátil convertible – tiene un teclado físico 3. Híbrido – tiene un teclado físico. Puede separarse de éste para ser como una pizarra 4. Booklets – dos pantallas, una de ellas táctil Hand-held Pantallas digitales Versiones especiales de programas normales Aplicaciones específicas (teléfono, reproductor de música, GPS) Con capacidad de procesamiento y almacenamiento de data Se pueden conectar a una computadora para sincronizar archivos Teléfonos Celulares (SmartPhones) Computadora Incrustada (Embedded), sistemas embebidos o empotrados Está especializado en sólo determinadas necesidades específicas Frecuentemente en tiempo real Computadora especializada que forma parte de algún equipo Generalmente, un solo microprocesador que almacena el software en su ROM Ej. Computadoras en automóviles, electrodomésticos, taxímetros, fotocopiadoras Se fabrican por decenas de millares hasta millones de unidades Suelen ser más baratos que los computadores portátiles Usan procesadores y una memoria relativamente pequeñas Se pueden programar con lenguaje ensamblador, interpretador o compiladores específicos (C o C++) Clientes Inteligentes (SmartClient or ThinClient) Algunos tienen su propio Sistemas Operativo Puede soportar escenarios online / offline Puede adaptarse al dispositivo host (Anfitrión) Computadora analógica u ordenador real Utiliza dispositivos electrónicos o mecánicos para modelar un problema que resuelven utilizando un tipo de cantidad física para representar otra. Los problemas se resuelven con uso de ecuaciones diferenciales. Operan con números reales o diferenciales. En teoría, resuelven computadores analógicos que son indescifrables con computadores digitales. Computadores digitales Usan fenómenos físicos o mecánicos para construir una máquina de estado finito usada para modelar el problema a resolver. Operan con números computables y algebraicos. Computadores Híbridos Usado para controlar y organizar entradas y salidas hacia y desde dispositivos analógicos anexos Memoria principal o primaria o central (MP) Es el núcleo del sub-sistema de memoria de una computadora, y posee una menor capacidad de almacenamiento que la memoria secundaria, pero una velocidad millones de veces superior. Unidad dividida en celdas que se identifican mediante una dirección. Formada por bloques de circuitos integrados o chips capaces de almacenar, retener o "memorizar" información digital (valores binarios) Microprocesador de la computadora con acceso a los bloques. La MP se comunica con el microprocesador de la CPU mediante el bus de direcciones. Ancho del bus determina la capacidad que posea el microprocesador para el direccionamiento de direcciones en memoria. “Memoria interna” porque no puede extraerse tan fácilmente por usuarios no técnicos ROM o memoria de sólo lectura (Read Only Memory) – Viene grabada de fábrica con una serie de programas. El software de la ROM se divide en dos partes: 1) Rutina de arranque o POST (Power On Self Test, auto diagnóstico de encendido): Se encarga de determinar cuál es el hardware que está presente. Con un programa de configuración [SETUP] lee una memoria llamada CMOS RAM (RAM de Semiconductor de óxido metálico). Ésta puede mantener su contenido durante varios años con muy poca energía eléctrica suministrada por una batería. Se encarga, en el siguiente paso, de realizar el arranque (booteo) leyendo un registro de arranque 'BR' (Boot Record) del disco duro o de otra unidad (CD, USB, etc.) y carga el sistema operativo a la RAM. A continuación cede el control a dicho sistema operativo y el computador queda listo para trabajar. 2) Rutina BIOS o Sistema Básico de Entrada-Salida (Basic Input-Output System): permanece activa mientras se está usando el computador. Permite la activación de los periféricos de entrada/salida. RAM o memoria de acceso aleatorio (Random Access Memory) Memoria del usuario que contiene de forma temporal el programa, los datos y los resultados que están siendo usados por el usuario del computador. Es volátil, pierde su contenido cuando se apaga el computador. Es un circuito integrado (chip): pequeña pastilla de material semiconductor (silicio) que contiene múltiples circuitos como transistores. Están sobre una tarjeta o placa. Almacenamiento secundario (memoria secundaria, memoria auxiliar o memoria externa) Almacenamiento magnético: Técnica que consiste en la aplicación de campos magnéticos a ciertos materiales capaces de reaccionar frente a esta influencia y orientarse en unas determinadas posiciones manteniéndolas hasta después de dejar de aplicar el campo magnético. Ejemplo: disco duro, cinta magnética. Almacenamiento óptico: En los discos ópticos la información se guarda de una forma secuencial en una espira que comienza en el centro del disco. Además de la capacidad, estos discos presentan ventajas como la fiabilidad, resistencia a los arañazos, la suciedad y a los efectos de los campos magnéticos. Ejemplo: Compact Disc, el Digital Versatile Disc, el Blu-Ray Disc y el HD DVD Memoria Flash (como la USB): es una tecnología de almacenamiento —derivada de la memoria EEPROM— que permite la lecto-escritura de múltiples posiciones de memoria en la misma operación. Gracias a ello, la tecnología flash, siempre mediante impulsos eléctricos, permite velocidades de funcionamiento superiores. Se trata de la tecnología empleada en los dispositivos pendrive. Tienen resistencia a los golpes, bajo consumo y son pequeños y silenciosos. Todos los tipos de memoria flash permiten un sólo número limitado de escrituras y borrados, generalmente entre 10.000 y un millón, dependiendo de la celda, de la precisión del proceso de fabricación y del voltaje necesario para su borrado. Este tipo de memoria está fabricado con puertas lógicas NOR y NAND para almacenar los 0s ó 1s correspondientes. Bit, byte, kilobyte (KB), megabyte (MB), gigabyte (GB), terabyte (TB), petabyte (PB), exabyte(EB), zettabyte (ZB), yottabyte (YB). Bit - señal electrónica que puede estar encendida (1) o apagada (0). Es la unidad más pequeña de información que utiliza un ordenador. Usado para describir velocidades de transmisión. Son necesarios 8 bits para crear un byte. Byte u octetos- unidad fundamental de datos en los ordenadores personales, un byte son ocho bits contiguos. El byte es también la unidad de medida básica para memoria, almacenando el equivalente a un carácter; describe capacidades de almacenamiento. La arquitectura de ordenadores se basa sobre todo en números binarios, así que los bytes se cuentan en potencias de dos. Kilobyte (KB) - unidad de medida equivalente a mil bytes de memoria de ordenador o de capacidad de disco. En sistemas decimales, kilo significa 1.000, pero el mundo de los ordenadores se basa en un sistema binario de dos en vez de diez. Así pues, un kilobyte es realmente 1.024 (210) bytes. Megabyte (MB) – equivale exactamente a 1024 KB o a 1,048,576 bytes. Para redondear, equivale a 1 millón de bytes. Múltiplo - (Símbolo) Estándar SI Binario Valor exacto kilobyte (KB) 103 210 1024 megabytes megabyte (MB) 106 220 1024 gigabytes gigabyte (GB) 109 230 1024 terabytes terabyte (TB) 1012 240 1024 petabytes petabyte (PB) 1015 250 1024 exabytes exabyte (EB) 1018 260 1024 zettabytes zettabyte (ZB) 1021 270 1024 yottabytes yottabyte (YB) 1024 280 1024 brontobytes