Download HOJA: 1 DE 3 programa académico: Ingeniería de Software
Document related concepts
Transcript
FORMATO Nº 6 PROGRAMA DE ESTUDIOS Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN PROGRAMA ACADÉMICO ASIGNATURA NIVEL EDUCATIVO MODALIDAD Ingeniería de Software Base de Datos Licenciatura ESCOLARIZADA (X ) CLAVE DE LA ASIGNATURA NO ESCOLARIZADA LTI005 SERIACIÓN () MIXTA ( ) LTI003 CICLO: HORAS CONDUCIDAS 48 HORAS INDEPENDIENTES TOTAL DE HORAS POR CICLO 48 96 CRÉDITOS 6 PROPÓSITOS GENERALES DE LA ASIGNATURA 1. CONCEPTUALES (SABER) Identifica los datos que se pueden administrar con el uso de una base de datos con el fin de tener mejor control sobre estos y así poder proporcionar información útil y pertinente a la empresa. 2. PROCEDIMENTALES (SABER HACER) Utiliza adecuadamente los modelos y conceptos de la disciplina de bases de datos que le permitan la construcción, diseño e implementación de una base de datos para un caso real. 3. ACTITUDINALES Y VALORALES (SER/ESTAR) Interactua con el cliente para el que se desarrollara la base de datos así como con sus compañeros de equipo, que en algunos casos pueden ser de otra carrera. Preocupándose por hacer funcionar el trabajo en equipo y acepta, respeta y tolera las ideas de los demás integrantes. HOJA: PROGRAMA ACADÉMICO: ASIGNATURA: 1 DE 3 Ingeniería de Software Base de Datos COMPETENCIAS DE LA ASIGNATURA Enumera los conceptos básicos de un sistema de base de datos Identifica que funciones realiza un Sistema Manejador de Base de Datos Relacional (RDBMS) Aplica un modelo que permite diseñar una aplicación para una base de datos Ejecuta las operaciones básicas del álgebra relacional TEMAS Y SUBTEMAS Conceptos Básicos de Bases de Datos 1.1 Datos, archivos y bases de datos. 1.2 Visión Abstracta de Datos 1.3 La interfaz al usuario o aplicación. 1 PROPÓSITOS DE LOS TEMAS Y SUBTEMAS Identifica los conceptos básicos de un sistema de base de datos a través de la exposición y discusión de los temas en clase para la mejor comprensión de la importancia de las bases de datos en cualquier empresa o negocio. 2 Sistema Manejador de Base de Datos Relacional (RDMS). 2.1 Arquitectura de un RDMS. 2.2 Respaldo y recuperación de datos. 2.3 Esquemas de seguridad. Reconoce las funciones que realiza un Sistema manejador de Base de Datos Relacional (RDBMS) mediante el análisis de su arquitectura para entender la importancia de tener personal preparado para la administración de un RDBMS. 3 Modelos de Bases de Datos. 3.1 Modelo de Objeto Semántico 3.2 Modelo de Datos Relacional 3.3 Modelo Entidad- Relación (E-R). 3.4 Restricciones de Integridad Distingue los diferentes modelos de base datos a través del estudio y aplicación estos en casos de estudio presentados clase para que pueda aplicarlo en desarrollo y construcción de una base datos. 4 Normalización. 4.1 Primera Forma Normal. 4.2 Segunda Forma Normal 4.3 Tercera Forma Normal 4.4 Forma Normal de Boyce Codd 5 5.1 5.2 5.3 5.4 de de en el de Distingue la importancia de normalizar una base de datos, mediante la aplicación de las 4 formas normales, vistas en clase, en diferentes problemas que se presentan en el diseño de la base de datos para que al diseñar su base de datos quede consistente y sin redundancia. Introducción a SQL. Experimenta el funcionamiento de las Algebra relacional. instrucciones SQL mediante el estudio de la Las instrucciones para definir datos nomenclatura de las sentencias del algebra (DDL) relacional, que son la base sobre las que se Las instrucciones para manipular desarrollaron las instrucciones SQL, para que datos (DML). puedan interactuar con la base de datos. Vistas HOJA: PROGRAMA ACADÉMICO: ASIGNATURA: - - - 1 DE 3 Ingeniería de Software Base de Datos METODOLOGÍA CON LA QUE SE VA A DESARROLLAR LA ASIGNATURA ESTRATEGIAS DE ACTIVIDADES DE ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE EVALUACIÓN. NORMAS Y PROCEDIMIENTOS Formar grupos de Lectura sobre algunos a) Normas discusión en clase temas relacionados a las Asistencia a las bases de datos. Uso de guías y rúbricas sesiones (75%) Elaborar talleres que Elaboración de mapas No hay justificantes para deben resolverse en clase conceptuales, esquemas, resúmenes y cuestionarios. Auto diagnóstico de faltas. conocimientos y 10 minutos de tolerancia Formar equipos de trabajo habilidades que permitan el análisis y después de la hora de Investigar algunos temas solución de los diferentes entrada relacionados a los temas casos prácticos del plan de estudios presentados en clase. Entrega de trabajos Elaboración del diseño de - Diseñar una base de datos según lo acordado en el para un negocio real. una base de datos para Programa Operativo una empresa real. Presentación del diseño propuesto ante el grupo. b) Estrategias Evaluación: - - de Prácticas de laboratorio desarrollando ejercicios para cada tema Evaluación continua Tareas y talleres. Resolución de casos prácticos, concretos y de interés. Actividades de cierre (Resúmenes, Redes semánticas, mapas conceptuales, etc.). Proyecto Final c) Porcentajes Tareas 20% Talleres 20% Exámenes Parciales 40% Trabajo Final 20% RECURSOS DIDÁCTICOS Pizarrón con plumón Cañón y computadora Uso de Blackboard Conexión a Internet HOJA: PROGRAMA ACADÉMICO: ASIGNATURA: 1 DE 3 Ingeniería de Software Base de Datos BIBLIOGRAFÍA (IMPRESA O ELECTRÓNICA) FORMATO A.PA. Coronel Carlos, Steven Morris, Peter Rob (2011). Bases de Datos /Diseño, implementación y administración (9na Edición). México: CENGAGE Learning Abrham Silberschatz, Henry Korth, S.Sudarshan (2010). Database System Concepts (6ta Edición). Estados Unidos: McGraw-Hill Ma. Victoria Nevado Cabello (2010). Introducción A Las Bases De Datos Relacionales (1ra Edición). España: Visionnet Ediciones Andy Oppel (2009). Fundamentos de Bases de Datos (1ra Edición). México: McGrawHill Interamericana Yanet Espinal Martín, Manuel E. Puebla (2012). Normalización de Bases de Datos Relacionales: Sistema para la integración del proceso de normalización de bases de datos relacionales con gestores de bases de datos (1ra Edición). España: Editorial Académica Española D. M. Kroenke (2005). Procesamiento de Base de Datos (8va Edición). Pearson Education España: A. Ramez, Elmasri, Shamkant B. Navathe (2007). Fundamentos de Sistemas de Bases de Datos (5ta Edición). España: Pearson Education PERFIL DEL DOCENTE REQUERIDO GRADO ACADÉMICO , CONOCIMIENTOS, HABILIDADES Y ACTITUDES Licenciado o Maestro en sistemas o carreras afines con experiencia en el uso de algún motor de base datos y actitudes de trabajo colaborativo y empatía con los alumnos EXPERIENCIA DOCENTE Competencias Pedagógicas conocimientos y habilidades didácticas para favorecer el desarrollo del aprendizaje significativas. Competencias comunicativas, saber informar y comunicar el aprendizaje así como utilizar eficientemente los medios de información. Competencias para la orientación Educativa y Profesional Experiencia de al menos 2 años laborados en educación superior EXPERIENCIA PROFESIONAL Experiencia profesional mínima de 2 años Experiencia en diseño e implementación de bases de datos de al menos 2 años