Download 3M España S
Document related concepts
Transcript
3M España S.A. Juan Ignacio Luca de Tena, 19-25 28027 Madrid Tel: 91 321 60 00 ====================================================================== ====== FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD PARA KIT ====================================================================== ====== Documento Nº Versión Situac. docum. : 21-9865-3 : 1,00 : Publicada Fecha edición Fecha de anulación Formato : 30/10/2006 : --: 3 --------------------------------------------------------------------------1 Identificación del Producto Nombre Comercial 3M(TM) Espe(TM) Express(TM) 2 Penta(TM)Kit Números de identificación 3M: 70-2011-2410-7 Componentes del kit 17-9416-3 VPS ADHESIVO DE BATEA 21-2114-3 3M(TM) Espe(TM) Express(TM) 21-9838-0 3M(TM) Espe(TM) Express(TM) 21-9839-8 3M(TM) Espe(TM) Express(TM) masilla 21-9841-4 3M(TM) Espe(TM) Express(TM) estandard 21-9846-3 3M(TM) Espe(TM) Express(TM) ultraligero 21-9847-1 3M(TM) Espe(TM) Express(TM) introductorio de masilla 2 Ligera base standard 2 Penta(TM) Masilla Base 2 Penta(TM) Catalizador de 2 Catalizador ligero 2 catalizador rápido 2 Base rápida ultraligera 3M España S.A. Juan Ignacio Luca de Tena, 19-25 28027 Madrid Tel: 91 321 60 00 ==================================================================== FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD ==================================================================== Documento Nº Versión Situac. docum. : 17-9416-3 : 1.04 : Publicada Fecha edición Fecha de anulación Formato : 28/04/2006 : 04/06/2005 : 30 Esta Ficha de Datos de Seguridad ha sido preparada por el Departamento de Toxicología y Responsabilidad de Producto de 3M España, S.A. -------------------------------------------------------------------- 1 Identificación del Producto -------------------------------------------------------------------1.1 Nombre Comercial VPS ADHESIVO DE BATEA 1.2 Números de identificación 3M: 70-2011-0649-2 1.3 Usos recomendados del producto -------------------------------------------------------------------2 Composición Química -------------------------------------------------------------------Nombre de ingrediente Número CAS Porcentaje ------------------------------------- ------------------ ------------Acetato de etilo 141-78-6 70 - 80 Certificaciones de Inventario: EINECS 2055004 Símbolos de peligro y frases de riesgo: F,Xi; R:11-36-66-67 EU Nota: 6 Polidimetilsiloxano 63148-62-9 20 - 30 Nafta 64742-48-9 1 - 5 Certificaciones de Inventario: EINECS 2651503 Símbolos de peligro y frases de riesgo: T, N; Carc.Cat.2;45-51/53-65-66-67 EU Nota: 4, H, P R: -------------------------------------------------------------------3 Identificación de Peligros/Sumario -------------------------------------------------------------------3.1 Peligros críticos Es un producto que se inflama con facilidad, produce irritación en los ojos, si hay una exposición repetida se pueden producir grietas y sequedad en la piel y la inhalación de sus vapores puede producir somnolencia y vértigo. En todo caso, seguir las recomendaciones de protección personal indicadas en la sección 8 de esta Ficha de Datos de Seguridad y, en caso de que sea necesario, las instrucciones de primeros auxilios especificadas en la sección 4. En todo caso ver la Información Reglamentaria en la sección VPS ADHESIVO DE BATEA Página 2 de 8 páginas totales -------------------------------------------------------------------15. -------------------------------------------------------------------4 Primeros Auxilios -------------------------------------------------------------------4.1 Instrucciones en caso de contacto con los ojos Lavar inmediatamente los ojos con grandes cantidades de agua durante al menos 15 minutos. Avisar inmediatamente a un médico. 4.2 Instrucciones en caso de contacto con la piel Lavar la zona afectada con agua y jabón. Si aparecen síntomas, avisar a un médico. 4.3 Instrucciones en caso de Inhalación Si aparecen síntomas, llevar a la persona donde haya aire fresco. Si los síntomas perduran, avisar a un médico. 4.4 Instrucciones en caso de Ingestión Si aparecen síntomas, avisar a un médico. No provocar el vómito a no ser que lo indique el personal médico. Dar dos vasos de agua al afectado. Nunca dar nada por vía oral a una persona inconsciente. -------------------------------------------------------------------5 Medidas de lucha contra incendios -------------------------------------------------------------------5.1 Métodos adecuados de extinción Utilizar extintores para fuegos clase B (ej. polvo químico seco, dióxido de carbono) 5.2 Riesgos por exposición en caso de incendio Los recipientes cerrados expuestos al calor del fuego pueden adquirir presión y explotar. Los vapores pueden llegar a largas distancias por el suelo hasta una fuente de ignición e incendiarse. 5.3 Medidas de lucha contra incendios El agua puede no apagar el fuego eficazmente; sin embargo, debe utilizarse para mantener las superficies frías, mantener refrigerados los envases expuestos al fuego y evitar roturas explosivas. Llevar ropa de protección total (ropa tipo bunker) y equipo de respiración autónomo. -------------------------------------------------------------------6 Medidas a tomar en caso de vertido accidental -------------------------------------------------------------------6.1 Precauciones protección personal Consulte otras secciones de esta Ficha de Datos de Seguridad para información relativa a riesgos físicos y para la salud, protección respiratoria, ventilación y equipo de protección personal. 6.2 Tratamiento de vertidos VPS ADHESIVO DE BATEA Página 3 de 8 páginas totales -------------------------------------------------------------------Evacuar de la zona de peligro al personal que no esté protegido. El derrame debe limpiarlo personal cualificado. Apagar todas las fuentes de ignición como llamas, cigarrillos y fuentes de chispas eléctricas. Utilizar sólo herramientas que no produzcan chispas. Ventilar la zona con aire fresco. De acuerdo con una buena práctica de higiene industrial, proporcionar ventilación exhaustiva en caso de grandes vertidos o espacios confinados. ¡AVISO! Un motor puede ser una fuente de ignición y provocar que los gases o vapores inflamables, presentes en el área del derrame, se inflamen o se produzca una explosión. Contener derrame. Para derrames grandes, cubrir el líquido y construir diques para evitar la entrada en el sistema de alcantarillas. Evitar el contacto con los materiales incompatibles enumerados en la Sección 10 Estabilidad y Reactividad. Cubrir la zona del derrame con una espuma contra incendios. Se recomienda usar una espuma que forme una película (AFFF) Trabajar desde el borde del derrame hacia dentro, cubrir con bentonita, vermiculita o cualquier otro material absorbente inorgánico disponible comercialmente. Mezclar con absorbente hasta que parezca seco. Recuerde, el añadir material absorbente no elimina el peligro por toxicidad, corrosividad o inflamabilidad. Recoja toda la cantidad de material derramado, usando un utensilio anti-chispas. Limpiar el residuo con un disolvente adecuado, seleccionado por personal cualificado y autorizado. Ventilar el área con aire fresco. Leer y seguir las precauciones de la etiqueta del disolvente y su FDS. Colocar en contenedor metálico aprobado para el transporte por las autoridades correspondientes. Selle el envase. Deshacerse del material recogido lo antes posible. -------------------------------------------------------------------7 Manipulación y Almacenamiento -------------------------------------------------------------------7.1 Materiales incompatibles Almacenar alejado de ácidos. Almacenar lejos de fuentes de calor. Almacenar fuera del alcance de la luz solar. Almacenar alejado de agentes oxidantes. 7.2 Ventilación Mantener envase en zona bien ventilada. 7.3 Prevención de incendios No fumar al manejar este material. 7.4 Prevención de explosiones Líquido y vapor inflamables Mantener alejado del calor, chispas, llamas, luces piloto y otras fuentes de ignición. 7.5 Prevención de electricidad estática Evitar la descarga estática 7.6 Instrucciones de empleo Mantener el envase fuertemente cerrado. Por favor, lea el envase para avisos adicionales de precaución. Evitar el contacto con agentes oxidantes. VPS ADHESIVO DE BATEA Página 4 de 8 páginas totales -------------------------------------------------------------------- -------------------------------------------------------------------8 Controles de exposición/protección personal -------------------------------------------------------------------8.1 Protección ocular Evitar el contacto con los ojos. 8.2 Protección de las manos Elegir y usar guantes y/o ropa de protección para evitar el contacto con la piel basandose en los resultados de un asesoramiento de exposición. Consultar con el proveedor habitual de guantes y/o ropa de protección para la selección de materiales compatibles adecuados. 8.3 Protección cutánea Evitar el contacto prolongado o repetido con la piel. 8.4 Protección respiratoria Evitar la inhalación de vapores, nieblas o spray. 8.5 Ingestión No ingerir. 8.6 Ventilación recomendada Utilizar en una zona bien ventilada. Acetato de etilo (141-78-6) INSHT VLA-ED: 1460 mg/m3 400 ppm Nafta (64742-48-9) Límite de exposición 3M TWA: 100 ppm -------------------------------------------------------------------9 Propiedades físicas y químicas -------------------------------------------------------------------9.1 Forma física, color, olor característico a disolvente orgánico. Líquido naranja con olor 9.2 pH ? 9.3 Punto intervalo/ebullicion EXACT. 76.11 ºC 9.4 Punto intervalo/fusion ? 9.5 Punto de inflamación. EXACT. -3.89 ºC C.C. 9.6 Inflamabilidad (sólido, gas) 9.7 Límites de inflamabilidad - LEL EXACT. 1.2 % 9.8 Límites de inflamabilidad - UEL EXACT. 11.5 % 9.9 Autoinflamabilidad ? VPS ADHESIVO DE BATEA Página 5 de 8 páginas totales -------------------------------------------------------------------9.10 Propiedades oxidantes 9.11 Presión de vapor EXACT. 131 mmHg 9.12 Solubilidad en agua NULO 9.13 Peso específico > 1 9.14 Densidad de vapor > 1 9.15 Compuestos orgánicos volátiles -------------------------------------------------------------------10 Estabilidad y reactividad -------------------------------------------------------------------10.1 Materiales a evitar chispas y/o llamas Calor. 10.2 Productos de descomposición peligrosos Formaldehído con oxidación, calor o reacción. Monóxido de carbono con Oxidación, calor o reacción Dióxido de carbono con Oxidación, calor o reacción 10.3 Estabilidad y reactividad No se producirá polimerización peligrosa. Estable. -------------------------------------------------------------------11 Información toxicológica -------------------------------------------------------------------11.1 Efectos por contacto ocular Irritación moderada de los ojos: los indicios/síntomas pueden incluir enrojecimiento, hinchazón, dolor, lágrimas y visión nebulosa. 11.2 Efectos por contacto cutáneo Una sola exposición puede provocar: Irritación moderada de la piel: los indicios/síntomas pueden incluir enrojecimiento localizado, hinchazón, comezón y sequedad. 11.3 Efectos por inhalación Una sóla exposición, por encima de las recomendaciones, puede causar: Irritación vías respiratorias altas: los indicios/síntomas pueden incluir tos, estornudos, mucosidad, ronquera y dolor de nasal y de garganta. 11.4 Efectos por ingestión La ingestión puede provocar: Irritación gastrointestinal: los indicios/síntomas pueden incluir dolores abdominales, nauseas, vómitos y diarrea. 11.5 Otra información toxicológica Este producto puede tener un olor característico; en cualquier caso no se esperan efectos adversos para la salud. La exposición prolongada o repetida, por encima de lo VPS ADHESIVO DE BATEA Página 6 de 8 páginas totales -------------------------------------------------------------------indicado, puede provocar: Depresión del sistema nervioso central: Los síntomas pueden incluir dolor de cabeza, vértigo, somnolencia, descordinación, nauseas, aumento del tiempo de reacción, dificultades en el habla e inconsciencia. -------------------------------------------------------------------12 Información ecológica -------------------------------------------------------------------12.1 Datos de ecotoxicidad No determinado. -------------------------------------------------------------------13 Consideraciones sobre la eliminación -------------------------------------------------------------------13.1 Producto en forma original Quemar en un incinerador de residuos peligrosos autorizado. Como alternativa para la eliminación, llevar el producto a una instalación que acepte residuos químicos. 13.2 Producto en fase de utilización Puesto que la legislación sobre desechos varía de unos lugares a otros, consultar la legislaciónes local y autonómica aplicable. 13.3 Producto después de usado Puesto que la legislación sobre desechos varía de unos lugares a otros, consultar la legislaciónes local y autonómica aplicable. 13.4 Envases y embalajes Puesto que la legislación sobre desechos varía de unos lugares a otros, consultar la legislaciónes local y autonómica aplicable. -------------------------------------------------------------------14 Información relativa al transporte -------------------------------------------------------------------14.1 ADR (TRANSPORTE DE MERCANCIAS PELIGROSAS POR CARRETERA) ADHESIVOS, CANTIDADES LIMITADAS Clase 3, II, F1, P001 14.2 Número UN 1133 14.3 Clasificación IMO ADHESIVOS Clase 3, II, P001 14.4 Clasificación ICAO CONSUMER COMMODITY Clase 9, II VPS ADHESIVO DE BATEA Página 7 de 8 páginas totales --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------15 Información reglamentaria -------------------------------------------------------------------Recomendaciones de etiquetado de la U.E. 15.1.1 Nombre Comercial VPS Adhesivo de batea 15.1.2 Símbolos en la etiqueta " Xi " Irritante " F " Fácilmente Inflamable 15.1.3 Frases de Riesgo en la etiqueta Fácilmente inflamable. Irrita los ojos. La exposición repetida puede provocar sequedad o formación de grietas en la piel. La inhalación de vapores puede provocar somnolencia y vértigo. 15.1.4 Consejos de Prudencia en la etiqueta Conservar alejado de toda llama o fuente de chispas - No fumar. Evítese el contacto con los ojos y la piel. En caso de contacto con los ojos, lávense inmediata y abundantemente con agua y acúdase a un médico. No respirar los vapores. Usese únicamente en lugares bien ventilados. En caso de contacto con la piel, lávese inmediata y abundantemente con agua. Por favor, leer el envase para avisos de precaución adicionales. 15.1.5 Componentes en la etiqueta ______________________________________________________________ COMPONENTES EN LA ETIQUETA PORCENTAJES * CALIFIC. MIN. MAX. ============================================================== ACETATO DE ETILO...........................................Rango...70...8 0 POLI(DIMETILSILOXANO).....................Rango...20...30 NAFTA....................................Rango....1....5 ======================================================== 15.1.6 Información de reglamentación especial Para mayor información póngase en contacto con 3M. -------------------------------------------------------------------- 16 Otras informaciones -------------------------------------------------------------------16.1 Motivo de la revisión Actualizar la información reglamentaria. 16.2 Lista frases R mencionadas en la sección 2. R11: Fácilmente inflamable R36: Irrita los ojos. R45: Puede causar cáncer R51/53: Tóxico para los organismos acuáticos, puede provocar VPS ADHESIVO DE BATEA Página 8 de 8 páginas totales -------------------------------------------------------------------a largo plazo efectos negativos en el medio ambiente acuático. R65: Nocivo: si se ingiere puede causar daño pulmonar. R66: La exposición repetida puede provocar sequedad o formación de grietas en la piel. R67: La inhalación de vapores puede provocar somnolencia y vértigo. La información contenida en esta ficha de datos de seguridad está basada en nuestra información y mejor opinión acerca del uso y manejo adecuado del producto en condiciones normales. Cualquier uso del producto que no esté de acuerdo con la información contenida en esta ficha o en combinación con cualquier otro producto o proceso es responsabilidad del usuario. 3M España S.A. Juan Ignacio Luca de Tena, 19-25 28027 Madrid Tel: 91 321 60 00 ==================================================================== FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD ==================================================================== Documento Nº Versión Situac. docum. : 21-2114-3 : 1,00 : Publicada Fecha edición Fecha de anulación : 27/10/2006 : --- Esta Ficha de Datos de Seguridad ha sido preparada por el Departamento de Toxicología y Responsabilidad de Producto de 3M España, S.A. -------------------------------------------------------------------1 Identificación del Producto -------------------------------------------------------------------1.1 Nombre Comercial 3M(TM) Espe(TM) Express(TM) 2 Ligera base standard 1.2 Números de identificación 3M: 1.3 Usos recomendados del producto 1.4 Limitaciones de uso del producto Unicamente para uso de profesionales dentales. -------------------------------------------------------------------2 Composición Química -------------------------------------------------------------------Nombre de ingrediente Número CAS Porcentaje ------------------------------------- ------------------ ------------Vinil polidimetilsiloxano 68083-19-2 40 - 50 Cristobalita 14464-46-1 30 - 40 Certificaciones de Inventario: EINECS 238-455-4 Símbolos de peligro y frases de riesgo: Clasificación del vendedor (Xn; R:48/20) Dimetil metil hidrogeno 68037-59-2 10 - 15 silicona fluida Silice tratada con silano 67762-90-7 1 - 10 Polietilenglicol, siloxano 27306-78-1 1 - 5 terminado Símbolos de peligro y frases de riesgo: Xi,N; R:36-51/53 -------------------------------------------------------------------3 Identificación de Peligros/Sumario -------------------------------------------------------------------3.1 Peligros críticos Es un producto que es nocivo para los organismos acuáticos, pudiendo provocar a largo plazo efectos negativos en el medio ambiente acuático. En todo caso ver la Información Reglamentaria en la sección 15. 3M(TM) Espe(TM) Express(TM) 2 Página 2 de 7 páginas totales Ligera base standard --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------4 Primeros Auxilios -------------------------------------------------------------------4.1 Instrucciones en caso de contacto con los ojos Lavar los ojos con grandes cantidades de agua. Si los síntomas persisten, avisar a un médico. 4.2 Instrucciones en caso de contacto con la piel Lavar la zona afectada con agua y jabón. Si aparecen síntomas, avisar a un médico. 4.3 Instrucciones en caso de Inhalación No se prevé la necesida de primeros auxilios. 4.4 Instrucciones en caso de Ingestión No provocar el vómito a no ser que lo indique el personal médico. Dar dos vasos de agua al afectado. Nunca dar nada por vía oral a una persona inconsciente. Avisar a un médico. -------------------------------------------------------------------5 Medidas de lucha contra incendios -------------------------------------------------------------------5.1 Métodos adecuados de extinción Utilizar extintores para fuegos clase B (ej. polvo químico seco, dióxido de carbono) 5.2 Riesgos por exposición en caso de incendio Los recipientes cerrados expuestos al calor del fuego pueden adquirir presión y explotar. 5.3 Medidas de lucha contra incendios Llevar ropa de protección total (ropa tipo bunker) y equipo de respiración autónomo. -------------------------------------------------------------------6 Medidas a tomar en caso de vertido accidental -------------------------------------------------------------------6.1 Precauciones protección personal Observar precauciones de otras secciones 6.2 Tratamiento de vertidos Evacuar de la zona de peligro al personal que no esté protegido. El derrame debe limpiarlo personal cualificado. Ventilar la zona con aire fresco. Recoger todo el material derramado que sea posible. Limpiar el residuo con un disolvente adecuado, seleccionado por personal cualificado y autorizado. Ventilar el área con aire fresco. Leer y seguir las precauciones de la etiqueta del disolvente y su FDS. Colocar en un contenedor cerrado aprobado para el transporte por las autoridades correspondientes. Deshacerse del material recogido lo antes posible. 3M(TM) Espe(TM) Express(TM) 2 Página 3 de 7 páginas totales Ligera base standard --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------7 Manipulación y Almacenamiento -------------------------------------------------------------------- 7.1 Materiales incompatibles Almacenar lejos de fuentes de calor. Almacenar fuera del alcance de la luz solar. 7.2 Prevención de incendios 7.3 Instrucciones de empleo Evitar el contacto con los ojos. Evitar el contacto prolongado o repetido con la piel. No ingerir. Lavarse las manos despues de usar y antes de comer. -------------------------------------------------------------------8 Controles de exposición/protección personal -------------------------------------------------------------------8.1 Protección ocular Evitar el contacto con los ojos. Lo siguiente debe utilizarse solo o en combinación, como sea adecuado, para evitar el contacto con los ojos: Llevar gafas de seguridad con protecciones laterales. 8.2 Protección de las manos 8.3 Protección cutánea Normalmente no se requieren guantes. Evitar el contacto prolongado o repetido con la piel. 8.4 Protección respiratoria En condiciones normales, las exposiciones a partículas contaminantes en el aire no se prevé que sean suficientemente significativas para necesitar protección respiratoria. 8.5 Ingestión No ingerir. Lavarse las manos despues de usar y antes de comer. 8.6 Ventilación recomendada Utilizar en una zona bien ventilada. Cristobalita (14464-46-1) INSHT VLA-ED: 0.05 mg/m3 Como polvo respirable -------------------------------------------------------------------9 Propiedades físicas y químicas -------------------------------------------------------------------9.1 Forma física, color, olor blanco. Sólido Pasta Sin olor, 9.2 pH N/A 9.3 Punto intervalo/ebullicion N/A 3M(TM) Espe(TM) Express(TM) 2 Ligera base standard Página 4 de 7 páginas totales -------------------------------------------------------------------- 9.4 Punto intervalo/fusion ? 9.5 Punto de inflamación. N/A 9.6 Inflamabilidad (sólido, gas) 9.7 Límites de inflamabilidad - LEL N/A 9.8 Límites de inflamabilidad - UEL N/A 9.9 Autoinflamabilidad ? 9.10 Propiedades oxidantes 9.11 Presión de vapor N/A 9.12 Solubilidad en agua NULO 9.13 Peso específico 1.2 - 1.3 Agua=1 9.14 Densidad de vapor N/A 9.15 Compuestos orgánicos volátiles N/A 9.16 Porcentaje de volátiles N/A 9.17 Intervalo de evaporación N/A 9.18 Viscosidad ? -------------------------------------------------------------------10 Estabilidad y reactividad -------------------------------------------------------------------10.1 Materiales a evitar Calor. Alcoholes. Metales alcalinos y alcalinotérreos. Aminas. Metales activos finamente divididos. Bases fuertes. Agentes oxidantes fuertes. 10.2 Productos de descomposición peligrosos Monóxido de carbono durante la combustión Dióxido de carbono durante la combustión Vapores o gases irritantes durante la combustión. 10.3 Estabilidad y reactividad No se producirá polimerización peligrosa. Estable. 3M(TM) Espe(TM) Express(TM) 2 Página 5 de 7 páginas totales Ligera base standard -------------------------------------------------------------------- -------------------------------------------------------------------11 Información toxicológica -------------------------------------------------------------------11.1 Efectos por contacto ocular Irritación leve en los ojos: los indicios/síntomas pueden incluir enrojecimiento, dolor y lacrimeo. 11.2 Efectos por contacto cutáneo Irritación leve de la piel: los indicios/síntomas pueden incluir enrojecimiento localizado, hinchazón y picazón. 11.3 Efectos por inhalación No se esperan efectos para la salud. 11.4 Efectos por ingestión Irritación Gastrointestinal: Señales/Sintomas pueden incluir dolor abdominal, estomacal, nauseas, vomitos y diarrea. 11.5 Información basada en los componentes 11.6 Información basada en el producto -------------------------------------------------------------------12 Información ecológica -------------------------------------------------------------------12.1 Datos medioambientales 12.2 Datos de ecotoxicidad No determinado. 12.3 Datos ecodestino No determinado. 12.4 Información reglamento 2001/58/CE Un estudio prudente indica que el producto presenta un riesgo medioambiental bajo porque su uso y eliminación no es probable que den como resultado una liberación significativa de los componentes al medio ambiente. -------------------------------------------------------------------13 Consideraciones sobre la eliminación -------------------------------------------------------------------13.1 Producto en forma original Curar el producto de acuerdo con las instrucciones del mismo. Tirar el material completamente curado (o polimerizado) en un vertedero sanitario. Como alternativa de desecho de residuos incinerar el producto curado en una incineradora industrial o comercial en presencia de material combustible. 13.2 Producto en fase de utilización Puesto que la legislación sobre desechos varía de unos lugares a otros, consultar la legislaciónes local y 3M(TM) Espe(TM) Express(TM) 2 Página 6 de 7 páginas totales Ligera base standard -------------------------------------------------------------------autonómica aplicable. 13.3 Producto después de usado Puesto que la legislación sobre desechos varía de unos lugares a otros, consultar la legislaciónes local y autonómica aplicable. 13.4 Envases y embalajes Puesto que la legislación sobre desechos varía de unos lugares a otros, consultar la legislaciónes local y autonómica aplicable. -------------------------------------------------------------------14 Información relativa al transporte -------------------------------------------------------------------14.1 Número UN Información de transporte: No regulado, todas las formas de transporte. -------------------------------------------------------------------15 Información reglamentaria -------------------------------------------------------------------Recomendaciones de etiquetado de la U.E. 15.1.1 Nombre Comercial 3M(TM) Espe(TM) Express(TM) Ligera base estandard 15.1.2 Número de las frases R 52/53 15.1.3 Frases de Riesgo en la etiqueta Nocivo para los organismos acuáticos, puede provocar a largo plazo efectos negativos en el medio ambiente acuático. 15.1.4 Consejos de Prudencia en la etiqueta Evítese el contacto con los ojos y la piel. En caso de contacto con los ojos, lávense inmediata y abundantemente con agua y acúdase a un médico. En caso de contacto con la piel, lávese inmediata y abundantemente con agua y jabón. Evítese su liberación al medio ambiente. Recábense instrucciones específicas de la ficha de datos de seguridad. 15.1.5 Componentes en la etiqueta ______________________________________________________________ COMPONENTES EN LA ETIQUETA PORCENTAJES * CALIFIC. MIN. MAX. ============================================================== Componentes de la etiqueta ================================================ Polietilenglicol, siloxano terminado.............. Rango 1 5 3M(TM) Espe(TM) Express(TM) 2 Página 7 de 7 páginas totales Ligera base standard -------------------------------------------------------------------15.1.6 Información de reglamentación especial Para mayor información póngase en contacto con 3M. -------------------------------------------------------------------16 Otras informaciones -------------------------------------------------------------------16.1 Lista frases R mencionadas en la sección 2. R36: Irrita los ojos. R48/20: Nocivo: riesgo de efectos graves para la salud en caso de exposición prolongada por inhalación R51/53: Tóxico para los organismos acuáticos, puede provocar a largo plazo efectos negativos en el medio ambiente acuático. La información contenida en esta ficha de datos de seguridad está basada en nuestra información y mejor opinión acerca del uso y manejo adecuado del producto en condiciones normales. Cualquier uso del producto que no esté de acuerdo con la información contenida en esta ficha o en combinación con cualquier otro producto o proceso es responsabilidad del usuario. 3M España S.A. Juan Ignacio Luca de Tena, 19-25 28027 Madrid Tel: 91 321 60 00 ==================================================================== FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD ==================================================================== Documento Nº Versión Situac. docum. : 21-9838-0 : 1,00 : Publicada Fecha edición Fecha de anulación : 27/10/2006 : --- Esta Ficha de Datos de Seguridad ha sido preparada por el Departamento de Toxicología y Responsabilidad de Producto de 3M España, S.A. -------------------------------------------------------------------1 Identificación del Producto -------------------------------------------------------------------1.1 Nombre Comercial 3M(TM) Espe(TM) Express(TM) 2 Penta(TM) Masilla Base 1.2 Números de identificación 3M: 1.3 Usos recomendados del producto Unicamente para uso de profesionales dentales. Para obtener información más precisa al respecto, por favor, contacte con nuestro Departamento de Ventas que le proveerá de la documentación adecuada. -------------------------------------------------------------------2 Composición Química -------------------------------------------------------------------Nombre de ingrediente ------------------------------------Sílice de cuarzo silano tratada Vinil polidimetilsiloxano Aceite mineral blanco (petróleo) Certificaciones de Inventario: EINECS Dimetil metil hidrogeno silicona fluida C.I. Pigmento azul 28 (Compound de cobalto) Certificaciones de Inventario: EINECS Trioxido de cromo Certificaciones de Inventario: EINECS Número CAS Porcentaje ------------------ ------------No tiene 70 - 80 68083-19-2 10 - 20 8042-47-5 1 - 10 232-455-8 68037-59-2 < 5 1345-16-0 < 1 310-193-6 1308-38-9 2151609 < 1 -------------------------------------------------------------------3 Identificación de Peligros/Sumario -------------------------------------------------------------------3.1 Peligros críticos No existen peligros críticos. En todo caso ver la Información Reglamentaria en la sección 15. 3M(TM) Espe(TM) Express(TM) 2 Página 2 de 6 páginas totales Penta(TM) Masilla Base --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------4 Primeros Auxilios -------------------------------------------------------------------4.1 Instrucciones en caso de contacto con los ojos Lavar los ojos con grandes cantidades de agua. Si los síntomas persisten, avisar a un médico. 4.2 Instrucciones en caso de contacto con la piel Lavar la zona afectada con agua y jabón. Si aparecen síntomas, avisar a un médico. 4.3 Instrucciones en caso de Inhalación No se prevé la necesida de primeros auxilios. 4.4 Instrucciones en caso de Ingestión No provocar el vómito a no ser que lo indique el personal médico. Dar dos vasos de agua al afectado. Nunca dar nada por vía oral a una persona inconsciente. Avisar a un médico. -------------------------------------------------------------------5 Medidas de lucha contra incendios -------------------------------------------------------------------5.1 Métodos adecuados de extinción Utilizar extintores para fuegos clase B (ej. polvo químico seco, dióxido de carbono) 5.2 Riesgos por exposición en caso de incendio Los recipientes cerrados expuestos al calor del fuego pueden adquirir presión y explotar. 5.3 Medidas de lucha contra incendios Llevar ropa de protección total (ropa tipo bunker) y equipo de respiración autónomo. 5.4 Instrucciones especiales contra incendios El contacto con aluminio o cinc en un sistema presurizado puede generar gas de hidrógeno que podía crear un peligro de explosión. -------------------------------------------------------------------6 Medidas a tomar en caso de vertido accidental -------------------------------------------------------------------6.1 Precauciones protección personal Observar precauciones de otras secciones 6.2 Tratamiento de vertidos Recoger todo el material derramado que sea posible. Limpiar residuos Recoger la disolución resultante que contiene al residuo Colocar en un contenedor cerrado aprobado para el transporte por las autoridades correspondientes. Deshacerse del material recogido lo antes posible. 3M(TM) Espe(TM) Express(TM) 2 Página 3 de 6 páginas totales Penta(TM) Masilla Base --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------7 Manipulación y Almacenamiento -------------------------------------------------------------------- 7.1 Materiales incompatibles Almacenar lejos de fuentes de calor. Almacenar fuera del alcance de la luz solar. 7.2 Prevención de incendios 7.3 Instrucciones de empleo Evitar el contacto con los ojos. Evitar el contacto prolongado o repetido con la piel. No ingerir. Lavarse las manos despues de usar y antes de comer. -------------------------------------------------------------------8 Controles de exposición/protección personal -------------------------------------------------------------------8.1 Protección ocular Evitar el contacto con los ojos. Lo siguiente debe utilizarse solo o en combinación, como sea adecuado, para evitar el contacto con los ojos: Llevar gafas de seguridad con protecciones laterales. 8.2 Protección de las manos 8.3 Protección cutánea Normalmente no se requieren guantes. Evitar el contacto prolongado o repetido con la piel. 8.4 Protección respiratoria En condiciones normales, las exposiciones a partículas contaminantes en el aire no se prevé que sean suficientemente significativas para necesitar protección respiratoria. 8.5 Ingestión No ingerir. Lavarse las manos despues de usar y antes de comer. 8.6 Ventilación recomendada Utilizar en una zona bien ventilada. -------------------------------------------------------------------9 Propiedades físicas y químicas -------------------------------------------------------------------9.1 Forma física, color, olor verde. Sólido Pasta Sin olor, 9.2 pH N/A 9.3 Punto intervalo/ebullicion N/A 9.4 Punto intervalo/fusion ? 3M(TM) Espe(TM) Express(TM) 2 Página 4 de 6 páginas totales Penta(TM) Masilla Base -------------------------------------------------------------------- 9.5 Punto de inflamación. N/A 9.6 Inflamabilidad (sólido, gas) 9.7 Límites de inflamabilidad - LEL N/A 9.8 Límites de inflamabilidad - UEL N/A 9.9 Autoinflamabilidad ? 9.10 Propiedades oxidantes 9.11 Presión de vapor N/A 9.12 Solubilidad en agua NULO 9.13 Peso específico >= 1.73 Agua=1 9.14 Densidad de vapor N/A 9.15 Compuestos orgánicos volátiles N/A 9.16 Porcentaje de volátiles N/A 9.17 Intervalo de evaporación N/A 9.18 Viscosidad ? -------------------------------------------------------------------10 Estabilidad y reactividad -------------------------------------------------------------------10.1 Materiales a evitar Calor. Alcoholes. Metales alcalinos y alcalinotérreos. Aminas. Metales activos finamente divididos. Bases fuertes. Agentes oxidantes fuertes. 10.2 Productos de descomposición peligrosos Formaldehído durante la combustión. Monóxido de carbono durante la combustión Dióxido de carbono durante la combustión Vapores o gases irritantes durante la combustión. 10.3 Estabilidad y reactividad No se producirá polimerización peligrosa. Estable. 3M(TM) Espe(TM) Express(TM) 2 Página 5 de 6 páginas totales Penta(TM) Masilla Base --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------11 Información toxicológica -------------------------------------------------------------------11.1 Efectos por contacto ocular Irritación leve en los ojos: los indicios/síntomas pueden incluir enrojecimiento, dolor y lacrimeo. 11.2 Efectos por contacto cutáneo Irritación leve de la piel: los indicios/síntomas pueden incluir enrojecimiento localizado, hinchazón y picazón. 11.3 Efectos por inhalación No se esperan efectos para la salud. 11.4 Efectos por ingestión Irritación Gastrointestinal: Señales/Sintomas pueden incluir dolor abdominal, estomacal, nauseas, vomitos y diarrea. 11.5 Información basada en los componentes 11.6 Información basada en el producto -------------------------------------------------------------------12 Información ecológica -------------------------------------------------------------------12.1 Datos medioambientales 12.2 Datos de ecotoxicidad No determinado. 12.3 Datos ecodestino No determinado. 12.4 Información reglamento 2001/58/CE Un estudio prudente indica que el producto presenta un riesgo medioambiental bajo porque su uso y eliminación no es probable que den como resultado una liberación significativa de los componentes al medio ambiente. -------------------------------------------------------------------13 Consideraciones sobre la eliminación -------------------------------------------------------------------13.1 Producto en forma original Curar el producto de acuerdo con las instrucciones del mismo. Tirar el material completamente curado (o polimerizado) en un vertedero sanitario. Como alternativa de desecho de residuos incinerar el producto curado en una incineradora industrial o comercial en presencia de material combustible. 13.2 Producto en fase de utilización Puesto que la legislación sobre desechos varía de unos lugares a otros, consultar la legislaciónes local y 3M(TM) Espe(TM) Express(TM) 2 Página 6 de 6 páginas totales Penta(TM) Masilla Base -------------------------------------------------------------------autonómica aplicable. 13.3 Producto después de usado Puesto que la legislación sobre desechos varía de unos lugares a otros, consultar la legislaciónes local y autonómica aplicable. 13.4 Envases y embalajes Puesto que la legislación sobre desechos varía de unos lugares a otros, consultar la legislaciónes local y autonómica aplicable. -------------------------------------------------------------------14 Información relativa al transporte -------------------------------------------------------------------14.1 Número UN Información de transporte: No regulado, todas las formas de transporte. -------------------------------------------------------------------15 Información reglamentaria -------------------------------------------------------------------Recomendaciones de etiquetado de la U.E. 15.1.1 Nombre Comercial 3M(TM) Espe(TM) Express(TM) 2 Penta(TM) masilla base 15.1.2 Consejos de Prudencia en la etiqueta Evítese el contacto con los ojos y la piel. En caso de contacto con los ojos, lávense inmediata y abundantemente con agua y acúdase a un médico. En caso de contacto con la piel, lávese inmediata y abundantemente con agua y jabón. 15.1.3 Información de reglamentación especial Para mayor información póngase en contacto con 3M. -------------------------------------------------------------------16 Otras informaciones -------------------------------------------------------------------La información contenida en esta ficha de datos de seguridad está basada en nuestra información y mejor opinión acerca del uso y manejo adecuado del producto en condiciones normales. Cualquier uso del producto que no esté de acuerdo con la información contenida en esta ficha o en combinación con cualquier otro producto o proceso es responsabilidad del usuario. 3M España S.A. Juan Ignacio Luca de Tena, 19-25 28027 Madrid Tel: 91 321 60 00 ==================================================================== FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD ==================================================================== Documento Nº Versión Situac. docum. : 21-9839-8 : 1,00 : Publicada Fecha edición Fecha de anulación : 27/10/2006 : --- Esta Ficha de Datos de Seguridad ha sido preparada por el Departamento de Toxicología y Responsabilidad de Producto de 3M España, S.A. -------------------------------------------------------------------1 Identificación del Producto -------------------------------------------------------------------1.1 Nombre Comercial 3M(TM) Espe(TM) Express(TM) 2 Penta(TM) Catalizador de masilla 1.2 Números de identificación 3M: 1.3 Usos recomendados del producto Unicamente para uso de profesionales dentales. Para obtener información más precisa al respecto, por favor, contacte con nuestro Departamento de Ventas que le proveerá de la documentación adecuada. -------------------------------------------------------------------2 Composición Química -------------------------------------------------------------------Nombre de ingrediente ------------------------------------Silicato de sodio y aluminio Vinil polidimetilsiloxano CATALIZADOR DE PLATINO Aceite mineral blanco (petróleo) Certificaciones de Inventario: EINECS Número CAS Porcentaje ------------------ ------------37244-96-5 70 - 80 68083-19-2 15 - 20 Secreto co. 1 - 5 8042-47-5 1 - 5 232-455-8 -------------------------------------------------------------------3 Identificación de Peligros/Sumario -------------------------------------------------------------------3.1 Peligros críticos No existen peligros críticos. En todo caso ver la Información Reglamentaria en la sección 15. 3M(TM) Espe(TM) Express(TM) 2 Página 2 de 6 páginas totales Penta(TM) Catalizador de masilla --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------4 Primeros Auxilios -------------------------------------------------------------------4.1 Instrucciones en caso de contacto con los ojos Lavar los ojos con grandes cantidades de agua. Si los síntomas persisten, avisar a un médico. 4.2 Instrucciones en caso de contacto con la piel Lavar la zona afectada con agua y jabón. Si aparecen síntomas, avisar a un médico. 4.3 Instrucciones en caso de Inhalación No se prevé la necesida de primeros auxilios. 4.4 Instrucciones en caso de Ingestión No provocar el vómito a no ser que lo indique el personal médico. Dar dos vasos de agua al afectado. Nunca dar nada por vía oral a una persona inconsciente. Avisar a un médico. -------------------------------------------------------------------5 Medidas de lucha contra incendios -------------------------------------------------------------------5.1 Métodos adecuados de extinción Utilizar extintores para fuegos clase B (ej. polvo químico seco, dióxido de carbono) 5.2 Riesgos por exposición en caso de incendio Los recipientes cerrados expuestos al calor del fuego pueden adquirir presión y explotar. 5.3 Medidas de lucha contra incendios Llevar ropa de protección total (ropa tipo bunker) y equipo de respiración autónomo. -------------------------------------------------------------------6 Medidas a tomar en caso de vertido accidental -------------------------------------------------------------------6.1 Precauciones protección personal Observar precauciones de otras secciones 6.2 Tratamiento de vertidos Evacuar de la zona de peligro al personal que no esté protegido. El derrame debe limpiarlo personal cualificado. Ventilar la zona con aire fresco. Recoger todo el material derramado que sea posible. Limpiar residuos Recoger la disolución resultante que contiene al residuo Colocar en un contenedor cerrado aprobado para el transporte por las autoridades correspondientes. Deshacerse del material recogido lo antes posible. 3M(TM) Espe(TM) Express(TM) 2 Página 3 de 6 páginas totales Penta(TM) Catalizador de masilla --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------7 Manipulación y Almacenamiento -------------------------------------------------------------------7.1 Materiales incompatibles Almacenar lejos de fuentes de calor. Almacenar fuera del alcance de la luz solar. 7.2 Prevención de incendios 7.3 Instrucciones de empleo Evitar el contacto con los ojos. Evitar el contacto prolongado o repetido con la piel. No ingerir. Lavarse las manos despues de usar y antes de comer. -------------------------------------------------------------------8 Controles de exposición/protección personal -------------------------------------------------------------------8.1 Protección ocular Evitar el contacto con los ojos. Lo siguiente debe utilizarse solo o en combinación, como sea adecuado, para evitar el contacto con los ojos: Llevar gafas de seguridad con protecciones laterales. 8.2 Protección de las manos 8.3 Protección cutánea Normalmente no se requieren guantes. Evitar el contacto prolongado o repetido con la piel. 8.4 Protección respiratoria En condiciones normales, las exposiciones a partículas contaminantes en el aire no se prevé que sean suficientemente significativas para necesitar protección respiratoria. 8.5 Ingestión No ingerir. Lavarse las manos despues de usar y antes de comer. 8.6 Ventilación recomendada Utilizar en una zona bien ventilada. -------------------------------------------------------------------9 Propiedades físicas y químicas -------------------------------------------------------------------9.1 Forma física, color, olor característico, color blanco Sólido Pasta Olor 9.2 pH N/A 9.3 Punto intervalo/ebullicion N/A 3M(TM) Espe(TM) Express(TM) 2 Página 4 de 6 páginas totales Penta(TM) Catalizador de masilla -------------------------------------------------------------------- 9.4 Punto intervalo/fusion ? 9.5 Punto de inflamación. N/A 9.6 Inflamabilidad (sólido, gas) 9.7 Límites de inflamabilidad - LEL N/A 9.8 Límites de inflamabilidad - UEL N/A 9.9 Autoinflamabilidad ? 9.10 Propiedades oxidantes 9.11 Presión de vapor N/A 9.12 Solubilidad en agua NULO 9.13 Peso específico >= 1.8 Agua=1 9.14 Densidad de vapor N/A 9.15 Compuestos orgánicos volátiles N/A 9.16 Porcentaje de volátiles N/A 9.17 Intervalo de evaporación N/A 9.18 Viscosidad ? -------------------------------------------------------------------10 Estabilidad y reactividad -------------------------------------------------------------------10.1 Materiales a evitar Calor. Metales alcalinos y alcalinotérreos. Aminas. Bases fuertes. Acidos fuertes. Agentes oxidantes fuertes. 10.2 Productos de descomposición peligrosos Monóxido de carbono durante la combustión Dióxido de carbono durante la combustión Vapores o gases irritantes durante la combustión. 10.3 Estabilidad y reactividad No se producirá polimerización peligrosa. Estable. 3M(TM) Espe(TM) Express(TM) 2 Página 5 de 6 páginas totales Penta(TM) Catalizador de masilla --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------11 Información toxicológica -------------------------------------------------------------------11.1 Efectos por contacto ocular Irritación leve en los ojos: los indicios/síntomas pueden incluir enrojecimiento, dolor y lacrimeo. 11.2 Efectos por contacto cutáneo Irritación leve de la piel: los indicios/síntomas pueden incluir enrojecimiento localizado, hinchazón y picazón. 11.3 Efectos por inhalación No se esperan efectos para la salud. 11.4 Efectos por ingestión Irritación Gastrointestinal: Señales/Sintomas pueden incluir dolor abdominal, estomacal, nauseas, vomitos y diarrea. 11.5 Información basada en los componentes 11.6 Información basada en el producto -------------------------------------------------------------------12 Información ecológica -------------------------------------------------------------------12.1 Datos medioambientales 12.2 Datos de ecotoxicidad No determinado. 12.3 Datos ecodestino No determinado. 12.4 Información reglamento 2001/58/CE Un estudio prudente indica que el producto presenta un riesgo medioambiental bajo porque su uso y eliminación no es probable que den como resultado una liberación significativa de los componentes al medio ambiente. -------------------------------------------------------------------13 Consideraciones sobre la eliminación -------------------------------------------------------------------13.1 Producto en forma original Curar el producto de acuerdo con las instrucciones del mismo. Tirar el material completamente curado (o polimerizado) en un vertedero sanitario. Como alternativa de desecho de residuos incinerar el producto curado en una incineradora industrial o comercial en presencia de material combustible. 13.2 Producto en fase de utilización Puesto que la legislación sobre desechos varía de unos 3M(TM) Espe(TM) Express(TM) 2 Página 6 de 6 páginas totales Penta(TM) Catalizador de masilla -------------------------------------------------------------------lugares a otros, consultar la legislaciónes local y autonómica aplicable. 13.3 Producto después de usado Puesto que la legislación sobre desechos varía de unos lugares a otros, consultar la legislaciónes local y autonómica aplicable. 13.4 Envases y embalajes Puesto que la legislación sobre desechos varía de unos lugares a otros, consultar la legislaciónes local y autonómica aplicable. -------------------------------------------------------------------14 Información relativa al transporte -------------------------------------------------------------------14.1 Número UN Información de transporte: No regulado, todas las formas de transporte. -------------------------------------------------------------------15 Información reglamentaria -------------------------------------------------------------------Recomendaciones de etiquetado de la U.E. 15.1.1 Nombre Comercial 3M(TM) Espe(TM) Express(TM) 2 Penta(TM) catalizador de masilla 15.1.2 Consejos de Prudencia en la etiqueta Evítese el contacto con los ojos y la piel. En caso de contacto con los ojos, lávense inmediata y abundantemente con agua y acúdase a un médico. En caso de contacto con la piel, lávese inmediata y abundantemente con agua y jabón. 15.1.3 Información de reglamentación especial Para mayor información póngase en contacto con 3M. -------------------------------------------------------------------16 Otras informaciones -------------------------------------------------------------------- La información contenida en esta ficha de datos de seguridad está basada en nuestra información y mejor opinión acerca del uso y manejo adecuado del producto en condiciones normales. Cualquier uso del producto que no esté de acuerdo con la información contenida en esta ficha o en combinación con cualquier otro producto o proceso es responsabilidad del usuario. 3M España S.A. Juan Ignacio Luca de Tena, 19-25 28027 Madrid Tel: 91 321 60 00 ==================================================================== FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD ==================================================================== Documento Nº Versión Situac. docum. : 21-9841-4 : 1,00 : Publicada Fecha edición Fecha de anulación : 27/10/2006 : --- Esta Ficha de Datos de Seguridad ha sido preparada por el Departamento de Toxicología y Responsabilidad de Producto de 3M España, S.A. -------------------------------------------------------------------1 Identificación del Producto -------------------------------------------------------------------1.1 Nombre Comercial 3M(TM) Espe(TM) Express(TM) 2 Catalizador ligero estandard 1.2 Números de identificación 3M: 1.3 Usos recomendados del producto -------------------------------------------------------------------2 Composición Química -------------------------------------------------------------------Nombre de ingrediente Número CAS Porcentaje ------------------------------------- ------------------ ------------Vinil polidimetilsiloxano 68083-19-2 40 - 50 Cristobalita 14464-46-1 40 - 50 Certificaciones de Inventario: EINECS 238-455-4 Símbolos de peligro y frases de riesgo: Clasificación del vendedor (Xn; R:48/20) Silice tratada con silano 67762-90-7 1 - 10 Polidimetilsiloxano 63148-62-9 1 - 5 -------------------------------------------------------------------3 Identificación de Peligros/Sumario -------------------------------------------------------------------- 3.1 Peligros críticos No existen peligros críticos. En todo caso ver la Información Reglamentaria en la sección 15. 3M(TM) Espe(TM) Express(TM) 2 Página 2 de 6 páginas totales Catalizador ligero estandard --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------4 Primeros Auxilios -------------------------------------------------------------------4.1 Instrucciones en caso de contacto con los ojos Lavar los ojos con grandes cantidades de agua. Si los síntomas persisten, avisar a un médico. 4.2 Instrucciones en caso de contacto con la piel Lavar la zona afectada con agua y jabón. Si aparecen síntomas, avisar a un médico. 4.3 Instrucciones en caso de Inhalación No se prevé la necesida de primeros auxilios. 4.4 Instrucciones en caso de Ingestión No provocar el vómito a no ser que lo indique el personal médico. Dar dos vasos de agua al afectado. Nunca dar nada por vía oral a una persona inconsciente. Avisar a un médico. -------------------------------------------------------------------5 Medidas de lucha contra incendios -------------------------------------------------------------------5.1 Métodos adecuados de extinción Utilizar extintores para fuegos clase B (ej. polvo químico seco, dióxido de carbono) 5.2 Riesgos por exposición en caso de incendio Los recipientes cerrados expuestos al calor del fuego pueden adquirir presión y explotar. 5.3 Medidas de lucha contra incendios Llevar ropa de protección total (ropa tipo bunker) y equipo de respiración autónomo. -------------------------------------------------------------------6 Medidas a tomar en caso de vertido accidental -------------------------------------------------------------------6.1 Precauciones protección personal Observar precauciones de otras secciones 6.2 Tratamiento de vertidos Evacuar de la zona de peligro al personal que no esté protegido. El derrame debe limpiarlo personal cualificado. Ventilar la zona con aire fresco. Recoger todo el material derramado que sea posible. Limpiar el residuo con un disolvente adecuado, seleccionado por personal cualificado y autorizado. Ventilar el área con aire fresco. Leer y seguir las precauciones de la etiqueta del disolvente y su FDS. Colocar en un contenedor cerrado aprobado para el transporte por las autoridades correspondientes. Deshacerse del material recogido lo antes posible. 3M(TM) Espe(TM) Express(TM) 2 Página 3 de 6 páginas totales Catalizador ligero estandard --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------7 Manipulación y Almacenamiento -------------------------------------------------------------------7.1 Materiales incompatibles Almacenar lejos de fuentes de calor. Almacenar fuera del alcance de la luz solar. 7.2 Prevención de incendios 7.3 Instrucciones de empleo Evitar el contacto con los ojos. Evitar el contacto prolongado o repetido con la piel. No ingerir. Lavarse las manos despues de usar y antes de comer. -------------------------------------------------------------------8 Controles de exposición/protección personal -------------------------------------------------------------------8.1 Protección ocular Evitar el contacto con los ojos. Lo siguiente debe utilizarse solo o en combinación, como sea adecuado, para evitar el contacto con los ojos: Llevar gafas de seguridad con protecciones laterales. 8.2 Protección de las manos 8.3 Protección cutánea Normalmente no se requieren guantes. Evitar el contacto prolongado o repetido con la piel. 8.4 Protección respiratoria En condiciones normales, las exposiciones a partículas contaminantes en el aire no se prevé que sean suficientemente significativas para necesitar protección respiratoria. 8.5 Ingestión No ingerir. Lavarse las manos despues de usar y antes de comer. 8.6 Ventilación recomendada Utilizar en una zona bien ventilada. Cristobalita (14464-46-1) INSHT VLA-ED: 0.05 mg/m3 Como polvo respirable -------------------------------------------------------------------9 Propiedades físicas y químicas -------------------------------------------------------------------9.1 Forma física, color, olor Sólido Pasta Sin olor, 9.2 pH N/A 9.3 Punto intervalo/ebullicion N/A 3M(TM) Espe(TM) Express(TM) 2 Página 4 de 6 páginas totales Catalizador ligero estandard -------------------------------------------------------------------9.4 Punto intervalo/fusion ? 9.5 Punto de inflamación. N/A 9.6 Inflamabilidad (sólido, gas) 9.7 Límites de inflamabilidad - LEL N/A 9.8 Límites de inflamabilidad - UEL N/A 9.9 Autoinflamabilidad ? 9.10 Propiedades oxidantes 9.11 Presión de vapor N/A 9.12 Solubilidad en agua NULO 9.13 Peso específico 1.3 - 1.4 Agua=1 9.14 Densidad de vapor N/A 9.15 Compuestos orgánicos volátiles N/A 9.16 Porcentaje de volátiles N/A 9.17 Intervalo de evaporación N/A 9.18 Viscosidad ? -------------------------------------------------------------------10 Estabilidad y reactividad -------------------------------------------------------------------- 10.1 Materiales a evitar Calor. Metales alcalinos y alcalinotérreos. Aminas. Acidos fuertes. Bases fuertes. Agentes oxidantes fuertes. 10.2 Productos de descomposición peligrosos Monóxido de carbono durante la combustión Dióxido de carbono durante la combustión Vapores o gases irritantes durante la combustión. 10.3 Estabilidad y reactividad No se producirá polimerización peligrosa. Estable. 3M(TM) Espe(TM) Express(TM) 2 Página 5 de 6 páginas totales Catalizador ligero estandard --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------11 Información toxicológica -------------------------------------------------------------------11.1 Efectos por contacto ocular Irritación leve en los ojos: los indicios/síntomas pueden incluir enrojecimiento, dolor y lacrimeo. 11.2 Efectos por contacto cutáneo Irritación leve de la piel: los indicios/síntomas pueden incluir enrojecimiento localizado, hinchazón y picazón. 11.3 Efectos por inhalación No se esperan efectos para la salud. 11.4 Efectos por ingestión Irritación Gastrointestinal: Señales/Sintomas pueden incluir dolor abdominal, estomacal, nauseas, vomitos y diarrea. 11.5 Información basada en los componentes 11.6 Información basada en el producto -------------------------------------------------------------------12 Información ecológica -------------------------------------------------------------------12.1 Datos medioambientales 12.2 Datos de ecotoxicidad No determinado. 12.3 Datos ecodestino No determinado. 12.4 Información reglamento 2001/58/CE Un estudio prudente indica que el producto presenta un riesgo medioambiental bajo porque su uso y eliminación no es probable que den como resultado una liberación significativa de los componentes al medio ambiente. -------------------------------------------------------------------13 Consideraciones sobre la eliminación -------------------------------------------------------------------13.1 Producto en forma original Curar el producto de acuerdo con las instrucciones del mismo. Tirar el material completamente curado (o polimerizado) en un vertedero sanitario. Como alternativa de desecho de residuos incinerar el producto curado en una incineradora industrial o comercial en presencia de material combustible. 13.2 Producto en fase de utilización Puesto que la legislación sobre desechos varía de unos lugares a otros, consultar la legislaciónes local y 3M(TM) Espe(TM) Express(TM) 2 Página 6 de 6 páginas totales Catalizador ligero estandard -------------------------------------------------------------------autonómica aplicable. 13.3 Producto después de usado Puesto que la legislación sobre desechos varía de unos lugares a otros, consultar la legislaciónes local y autonómica aplicable. 13.4 Envases y embalajes Puesto que la legislación sobre desechos varía de unos lugares a otros, consultar la legislaciónes local y autonómica aplicable. -------------------------------------------------------------------14 Información relativa al transporte -------------------------------------------------------------------14.1 Número UN Información de transporte: No regulado, todas las formas de transporte. -------------------------------------------------------------------15 Información reglamentaria -------------------------------------------------------------------Recomendaciones de etiquetado de la U.E. 15.1.1 Nombre Comercial 3M(TM) Espe(TM) Express(TM) 2 Catalizador ligero estandard 15.1.2 Consejos de Prudencia en la etiqueta Evítese el contacto con los ojos y la piel. En caso de contacto con los ojos, lávense inmediata y abundantemente con agua y acúdase a un médico. En caso de contacto con la piel, lávese inmediata y abundantemente con agua y jabón. 15.1.3 Información de reglamentación especial Para mayor información póngase en contacto con 3M. -------------------------------------------------------------------16 Otras informaciones -------------------------------------------------------------------16.1 Lista frases R mencionadas en la sección 2. R48/20: Nocivo: riesgo de efectos graves para la salud en caso de exposición prolongada por inhalación La información contenida en esta ficha de datos de seguridad está basada en nuestra información y mejor opinión acerca del uso y manejo adecuado del producto en condiciones normales. Cualquier uso del producto que no esté de acuerdo con la información contenida en esta ficha o en combinación con cualquier otro producto o proceso es responsabilidad del usuario. 3M España S.A. Juan Ignacio Luca de Tena, 19-25 28027 Madrid Tel: 91 321 60 00 ==================================================================== FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD ==================================================================== Documento Nº Versión Situac. docum. : 21-9847-1 : 1,00 : Publicada Fecha edición Fecha de anulación : 30/10/2006 : --- Esta Ficha de Datos de Seguridad ha sido preparada por el Departamento de Toxicología y Responsabilidad de Producto de 3M España, S.A. -------------------------------------------------------------------1 Identificación del Producto -------------------------------------------------------------------1.1 Nombre Comercial 3M(TM) Espe(TM) Express(TM) 2 Base rápida ultraligera 1.2 Números de identificación 3M: 1.3 Usos recomendados del producto Unicamente para uso profesional. Para obtener información más precisa al respecto, por favor, contacte con nuestro Departamento de Ventas que le proveerá de la documentación adecuada. -------------------------------------------------------------------- 2 Composición Química -------------------------------------------------------------------Nombre de ingrediente Número CAS Porcentaje ------------------------------------- ------------------ ------------Vinil polidimetilsiloxano 68083-19-2 40 - 50 Cristobalita 14464-46-1 25 - 35 Certificaciones de Inventario: EINECS 238-455-4 Símbolos de peligro y frases de riesgo: Clasificación del vendedor (Xn; R:48/20) Dimetil metil hidrogeno 68037-59-2 10 - 15 silicona fluida Silice tratada con silano 67762-90-7 1 - 10 Polidimetilsiloxano 63148-62-9 1 - 10 Polietilenglicol, siloxano 27306-78-1 < 2 terminado Símbolos de peligro y frases de riesgo: Xi,N; R:36-51/53 -------------------------------------------------------------------3 Identificación de Peligros/Sumario -------------------------------------------------------------------3.1 Peligros críticos No existen peligros críticos. En todo caso ver la Información Reglamentaria en la sección 15. 3M(TM) Espe(TM) Express(TM) 2 Página 2 de 7 páginas totales Base rápida ultraligera --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------4 Primeros Auxilios -------------------------------------------------------------------4.1 Instrucciones en caso de contacto con los ojos Lavar los ojos con grandes cantidades de agua. Si los síntomas persisten, avisar a un médico. 4.2 Instrucciones en caso de contacto con la piel Lavar la zona afectada con agua y jabón. Si aparecen síntomas, avisar a un médico. 4.3 Instrucciones en caso de Inhalación No se prevé la necesida de primeros auxilios. 4.4 Instrucciones en caso de Ingestión No provocar el vómito. Si aparecen síntomas, avisar a un médico. -------------------------------------------------------------------5 Medidas de lucha contra incendios -------------------------------------------------------------------5.1 Métodos adecuados de extinción Utilizar extintores para fuegos clase B (ej. polvo químico seco, dióxido de carbono) 5.2 Medidas de lucha contra incendios Llevar ropa de protección total (ropa tipo bunker) y equipo de respiración autónomo. 5.3 Instrucciones especiales contra incendios No aplicable -------------------------------------------------------------------6 Medidas a tomar en caso de vertido accidental -------------------------------------------------------------------6.1 Precauciones protección personal Observar precauciones de otras secciones 6.2 Tratamiento de vertidos Ventilar la zona con aire fresco. Recoger todo el material derramado que sea posible. Limpiar el residuo con un disolvente adecuado, seleccionado por personal cualificado y autorizado. Ventilar el área con aire fresco. Leer y seguir las precauciones de la etiqueta del disolvente y su FDS. Colocar en un contenedor cerrado aprobado para el transporte por las autoridades correspondientes. 3M(TM) Espe(TM) Express(TM) 2 Página 3 de 7 páginas totales Base rápida ultraligera --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------7 Manipulación y Almacenamiento -------------------------------------------------------------------7.1 Materiales incompatibles Almacenar lejos de fuentes de calor. Almacenar fuera del alcance de la luz solar. 7.2 Prevención de incendios 7.3 Instrucciones de empleo Evitar el contacto con los ojos. Evitar el contacto prolongado o repetido con la piel. -------------------------------------------------------------------8 Controles de exposición/protección personal -------------------------------------------------------------------8.1 Protección ocular Evitar el contacto con los ojos. Lo siguiente debe utilizarse solo o en combinación, como sea adecuado, para evitar el contacto con los ojos: Llevar gafas de seguridad con protecciones laterales. 8.2 Protección de las manos 8.3 Protección cutánea Normalmente no se requieren guantes. Evitar el contacto prolongado o repetido con la piel. 8.4 Protección respiratoria En condiciones normales, las exposiciones a partículas contaminantes en el aire no se prevé que sean suficientemente significativas para necesitar protección respiratoria. 8.5 Ingestión No ingerir. 8.6 Ventilación recomendada No aplicable Cristobalita (14464-46-1) INSHT VLA-ED: 0.05 mg/m3 Como polvo respirable -------------------------------------------------------------------9 Propiedades físicas y químicas -------------------------------------------------------------------9.1 Forma física, color, olor blanco. Sólido Pasta Sin olor, 9.2 pH N/A 9.3 Punto intervalo/ebullicion N/A 9.4 Punto intervalo/fusion ? 3M(TM) Espe(TM) Express(TM) 2 Página 4 de 7 páginas totales Base rápida ultraligera -------------------------------------------------------------------- 9.5 Punto de inflamación. N/A 9.6 Inflamabilidad (sólido, gas) 9.7 Límites de inflamabilidad - LEL N/A 9.8 Límites de inflamabilidad - UEL N/A 9.9 Autoinflamabilidad ? 9.10 Propiedades oxidantes 9.11 Presión de vapor N/A 9.12 Solubilidad en agua NULO 9.13 Peso específico >= 1.2 Agua=1 9.14 Densidad de vapor N/A 9.15 Compuestos orgánicos volátiles N/A 9.16 Porcentaje de volátiles N/A 9.17 Intervalo de evaporación N/A 9.18 Viscosidad ? -------------------------------------------------------------------10 Estabilidad y reactividad -------------------------------------------------------------------10.1 Materiales a evitar Calor. Alcoholes. Metales alcalinos y alcalinotérreos. Aminas. Metales activos finamente divididos. Bases fuertes. Agentes oxidantes fuertes. 10.2 Productos de descomposición peligrosos Monóxido de carbono durante la combustión Dióxido de carbono durante la combustión Vapores o gases irritantes durante la combustión. 10.3 Estabilidad y reactividad No se producirá polimerización peligrosa. Estable. 3M(TM) Espe(TM) Express(TM) 2 Página 5 de 7 páginas totales Base rápida ultraligera --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------11 Información toxicológica -------------------------------------------------------------------11.1 Efectos por contacto ocular Irritación mecánica de los ojos: los indicios/síntomas pueden incluir dolor, enrojecimiento, arañazos en la córnea y lágrimas. 11.2 Efectos por contacto cutáneo No se espera que el contacto con la piel durante el uso del producto produzca una irritación significativa. 11.3 Efectos por inhalación No se esperan efectos para la salud. 11.4 Efectos por ingestión La ingestión puede provocar: Irritación gastrointestinal: los indicios/síntomas pueden incluir dolores abdominales, nauseas, vómitos y diarrea. 11.5 Información basada en los componentes 11.6 Información basada en el producto -------------------------------------------------------------------12 Información ecológica -------------------------------------------------------------------12.1 Datos medioambientales 12.2 Datos de ecotoxicidad No determinado. 12.3 Datos ecodestino No determinado. 12.4 Información reglamento 2001/58/CE Un estudio prudente indica que el producto presenta un riesgo medioambiental bajo porque su uso y eliminación no es probable que den como resultado una liberación significativa de los componentes al medio ambiente. -------------------------------------------------------------------13 Consideraciones sobre la eliminación -------------------------------------------------------------------13.1 Producto en forma original Curar el producto de acuerdo con las instrucciones del mismo. Tirar el material completamente curado (o polimerizado) en un vertedero sanitario. Como alternativa de desecho de residuos incinerar el producto curado en una incineradora industrial o comercial en presencia de material combustible. 13.2 Producto en fase de utilización 3M(TM) Espe(TM) Express(TM) 2 Página 6 de 7 páginas totales Base rápida ultraligera -------------------------------------------------------------------Puesto que la legislación sobre desechos varía de unos lugares a otros, consultar la legislaciónes local y autonómica aplicable. 13.3 Producto después de usado Puesto que la legislación sobre desechos varía de unos lugares a otros, consultar la legislaciónes local y autonómica aplicable. 13.4 Envases y embalajes Puesto que la legislación sobre desechos varía de unos lugares a otros, consultar la legislaciónes local y autonómica aplicable. -------------------------------------------------------------------14 Información relativa al transporte -------------------------------------------------------------------- 14.1 Número UN Información de transporte: No regulado, todas las formas de transporte. -------------------------------------------------------------------15 Información reglamentaria -------------------------------------------------------------------Recomendaciones de etiquetado de la U.E. 15.1.1 Nombre Comercial 3M(TM) Espe(TM) Express(TM) 2 Base rápida ultraligera 15.1.2 Consejos de Prudencia en la etiqueta Evítese el contacto con los ojos y la piel. En caso de contacto con los ojos, lávense inmediata y abundantemente con agua y acúdase a un médico. En caso de contacto con la piel, lávese inmediata y abundantemente con agua y jabón. 15.1.3 Información de reglamentación especial Para mayor información póngase en contacto con 3M. -------------------------------------------------------------------16 Otras informaciones -------------------------------------------------------------------16.1 Lista frases R mencionadas en la sección 2. R36: Irrita los ojos. R48/20: Nocivo: riesgo de efectos graves para la salud en caso de exposición prolongada por inhalación R51/53: Tóxico para los organismos acuáticos, puede provocar a largo plazo efectos negativos en el medio ambiente acuático. La información contenida en esta ficha de datos de seguridad está basada en nuestra información y mejor opinión acerca del uso y 3M(TM) Espe(TM) Express(TM) 2 Página 7 de 7 páginas totales Base rápida ultraligera -------------------------------------------------------------------manejo adecuado del producto en condiciones normales. Cualquier uso del producto que no esté de acuerdo con la información contenida en esta ficha o en combinación con cualquier otro producto o proceso es responsabilidad del usuario. 3M España S.A. Juan Ignacio Luca de Tena, 19-25 28027 Madrid Tel: 91 321 60 00 ==================================================================== FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD ==================================================================== Documento Nº Versión Situac. docum. : 21-9846-3 : 1,00 : Publicada Fecha edición Fecha de anulación : 30/10/2006 : --- Esta Ficha de Datos de Seguridad ha sido preparada por el Departamento de Toxicología y Responsabilidad de Producto de 3M España, S.A. -------------------------------------------------------------------1 Identificación del Producto -------------------------------------------------------------------1.1 Nombre Comercial 3M(TM) Espe(TM) Express(TM) 2 catalizador rápido ultraligero 1.2 Números de identificación 3M: 1.3 Usos recomendados del producto Unicamente para uso de profesionales dentales. Para obtener información más precisa al respecto, por favor, contacte con nuestro Departamento de Ventas que le proveerá de la documentación adecuada. -------------------------------------------------------------------2 Composición Química -------------------------------------------------------------------Nombre de ingrediente Número CAS Porcentaje ------------------------------------- ------------------ ------------Cristobalita 14464-46-1 45 - 55 Certificaciones de Inventario: EINECS 238-455-4 Símbolos de peligro y frases de riesgo: Clasificación del vendedor (Xn; R:48/20) Vinil polidimetilsiloxano 68083-19-2 35 - 45 Silice tratada con silano 67762-90-7 1 - 10 Polidimetilsiloxano 63148-62-9 1 - 10 Catalizador de platino Secreto co. < 2 -------------------------------------------------------------------3 Identificación de Peligros/Sumario -------------------------------------------------------------------3.1 Peligros críticos No existen peligros críticos. En todo caso ver la Información Reglamentaria en la sección 15. 3M(TM) Espe(TM) Express(TM) 2 Página 2 de 7 páginas totales catalizador rápido ultraligero --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------4 Primeros Auxilios -------------------------------------------------------------------4.1 Instrucciones en caso de contacto con los ojos Lavar los ojos con grandes cantidades de agua. Si los síntomas persisten, avisar a un médico. 4.2 Instrucciones en caso de contacto con la piel Lavar la zona afectada con agua y jabón. Si aparecen síntomas, avisar a un médico. 4.3 Instrucciones en caso de Inhalación No se prevé la necesida de primeros auxilios. 4.4 Instrucciones en caso de Ingestión No provocar el vómito. Si aparecen síntomas, avisar a un médico. -------------------------------------------------------------------5 Medidas de lucha contra incendios -------------------------------------------------------------------5.1 Métodos adecuados de extinción Utilizar extintores para fuegos clase B (ej. polvo químico seco, dióxido de carbono) 5.2 Medidas de lucha contra incendios Llevar ropa de protección total (ropa tipo bunker) y equipo de respiración autónomo. 5.3 Instrucciones especiales contra incendios No aplicable -------------------------------------------------------------------6 Medidas a tomar en caso de vertido accidental -------------------------------------------------------------------6.1 Precauciones protección personal Observar precauciones de otras secciones 6.2 Tratamiento de vertidos Ventilar la zona con aire fresco. Recoger todo el material derramado que sea posible. Limpiar el residuo con un disolvente adecuado, seleccionado por personal cualificado y autorizado. Ventilar el área con aire fresco. Leer y seguir las precauciones de la etiqueta del disolvente y su FDS. Colocar en un contenedor cerrado aprobado para el transporte por las autoridades correspondientes. 3M(TM) Espe(TM) Express(TM) 2 Página 3 de 7 páginas totales catalizador rápido ultraligero --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------7 Manipulación y Almacenamiento -------------------------------------------------------------------7.1 Materiales incompatibles Almacenar lejos de fuentes de calor. Almacenar fuera del alcance de la luz solar. 7.2 Prevención de incendios 7.3 Instrucciones de empleo Evitar el contacto con los ojos. Evitar el contacto prolongado o repetido con la piel. -------------------------------------------------------------------8 Controles de exposición/protección personal -------------------------------------------------------------------8.1 Protección ocular Evitar el contacto con los ojos. Lo siguiente debe utilizarse solo o en combinación, como sea adecuado, para evitar el contacto con los ojos: Llevar gafas de seguridad con protecciones laterales. 8.2 Protección de las manos 8.3 Protección cutánea Normalmente no se requieren guantes. Evitar el contacto prolongado o repetido con la piel. 8.4 Protección respiratoria En condiciones normales, las exposiciones a partículas contaminantes en el aire no se prevé que sean suficientemente significativas para necesitar protección respiratoria. 8.5 Ingestión No ingerir. 8.6 Ventilación recomendada No aplicable Cristobalita (14464-46-1) INSHT VLA-ED: 0.05 mg/m3 Como polvo respirable -------------------------------------------------------------------9 Propiedades físicas y químicas -------------------------------------------------------------------9.1 Forma física, color, olor naranja Sólido Pasta Sin olor, 9.2 pH N/A 9.3 Punto intervalo/ebullicion N/A 9.4 Punto intervalo/fusion ? 3M(TM) Espe(TM) Express(TM) 2 Página 4 de 7 páginas totales catalizador rápido ultraligero -------------------------------------------------------------------- 9.5 Punto de inflamación. N/A 9.6 Inflamabilidad (sólido, gas) 9.7 Límites de inflamabilidad - LEL N/A 9.8 Límites de inflamabilidad - UEL N/A 9.9 Autoinflamabilidad ? 9.10 Propiedades oxidantes 9.11 Presión de vapor N/A 9.12 Solubilidad en agua NULO 9.13 Peso específico >= 1.4 Agua=1 9.14 Densidad de vapor N/A 9.15 Compuestos orgánicos volátiles N/A 9.16 Porcentaje de volátiles N/A 9.17 Intervalo de evaporación N/A 9.18 Viscosidad ? -------------------------------------------------------------------10 Estabilidad y reactividad -------------------------------------------------------------------10.1 Materiales a evitar Calor. Metales alcalinos y alcalinotérreos. Aminas. Acidos fuertes. Bases fuertes. Agentes oxidantes fuertes. 10.2 Productos de descomposición peligrosos Monóxido de carbono durante la combustión Dióxido de carbono durante la combustión Vapores o gases irritantes durante la combustión. 10.3 Estabilidad y reactividad No se producirá polimerización peligrosa. Estable. 3M(TM) Espe(TM) Express(TM) 2 Página 5 de 7 páginas totales catalizador rápido ultraligero --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------11 Información toxicológica -------------------------------------------------------------------11.1 Efectos por contacto ocular Irritación mecánica de los ojos: los indicios/síntomas pueden incluir dolor, enrojecimiento, arañazos en la córnea y lágrimas. 11.2 Efectos por contacto cutáneo No se espera que el contacto con la piel durante el uso del producto produzca una irritación significativa. 11.3 Efectos por inhalación No se esperan efectos para la salud. 11.4 Efectos por ingestión La ingestión puede provocar: Irritación gastrointestinal: los indicios/síntomas pueden incluir dolores abdominales, nauseas, vómitos y diarrea. 11.5 Información basada en los componentes 11.6 Información basada en el producto -------------------------------------------------------------------12 Información ecológica -------------------------------------------------------------------12.1 Datos medioambientales 12.2 Datos de ecotoxicidad No determinado. 12.3 Datos ecodestino No determinado. 12.4 Información reglamento 2001/58/CE Un estudio prudente indica que el producto presenta un riesgo medioambiental bajo porque su uso y eliminación no es probable que den como resultado una liberación significativa de los componentes al medio ambiente. -------------------------------------------------------------------13 Consideraciones sobre la eliminación -------------------------------------------------------------------13.1 Producto en forma original Curar el producto de acuerdo con las instrucciones del mismo. Tirar el material completamente curado (o polimerizado) en un vertedero sanitario. Como alternativa de desecho de residuos incinerar el producto curado en una incineradora industrial o comercial en presencia de material combustible. 13.2 Producto en fase de utilización 3M(TM) Espe(TM) Express(TM) 2 Página 6 de 7 páginas totales catalizador rápido ultraligero -------------------------------------------------------------------Puesto que la legislación sobre desechos varía de unos lugares a otros, consultar la legislaciónes local y autonómica aplicable. 13.3 Producto después de usado Puesto que la legislación sobre desechos varía de unos lugares a otros, consultar la legislaciónes local y autonómica aplicable. 13.4 Envases y embalajes Puesto que la legislación sobre desechos varía de unos lugares a otros, consultar la legislaciónes local y autonómica aplicable. -------------------------------------------------------------------14 Información relativa al transporte -------------------------------------------------------------------14.1 Número UN Información de transporte: No regulado, todas las formas de transporte. -------------------------------------------------------------------15 Información reglamentaria -------------------------------------------------------------------Recomendaciones de etiquetado de la U.E. 15.1.1 Nombre Comercial 3M(TM) Espe(TM) Express(TM) 2 catalizador rápido ultraligero 15.1.2 Consejos de Prudencia en la etiqueta Evítese el contacto con los ojos y la piel. En caso de contacto con los ojos, lávense inmediata y abundantemente con agua y acúdase a un médico. En caso de contacto con la piel, lávese inmediata y abundantemente con agua y jabón. 15.1.3 Información de reglamentación especial Para mayor información póngase en contacto con 3M. -------------------------------------------------------------------16 Otras informaciones -------------------------------------------------------------------16.1 Lista frases R mencionadas en la sección 2. R48/20: Nocivo: riesgo de efectos graves para la salud en caso de exposición prolongada por inhalación La información contenida en esta ficha de datos de seguridad está basada en nuestra información y mejor opinión acerca del uso y manejo adecuado del producto en condiciones normales. Cualquier uso del producto que no esté de acuerdo con la información contenida en esta ficha o en combinación con cualquier otro 3M(TM) Espe(TM) Express(TM) 2 Página 7 de 7 páginas totales catalizador rápido ultraligero -------------------------------------------------------------------producto o proceso es responsabilidad del usuario.