Download Formato para la elaboración del Balance Social
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Anexo 1 Formato para la elaboración del Balance Social BALANCE SOCIAL 2015 [Nombre de la unidad] [PÁGINA LIBRE PARA EL BALANCE 2015 DE LA UNIDAD ACADÉMICA] [Elabore un relato libre que presente de manera sugestiva y precisa los avances de la dependencia durante la vigencia, siempre en la perspectiva de los aportes a la sociedad y el entorno. Este relato deberá guardar un tono informativo y no exceder las cinco cuartillas o páginas tamaño carta (unas 1500 palabras)] 0 Universidad de Antioquia Balance Social 2015 Aportes más significativos en cada uno de los temas estratégicos del plan de desarrollo institucional Desarrollo de la ciencia, la tecnología y la innovación No Denominación aporte del Aporte a la sociedad Producto o Resultados y efectos Población beneficiada Cooperantes servicio (impactos) en la sociedad. Describa brevemente: i) Mencione: generado Describa brevemente: ¿Quiénes se benefician? i) i) Los resultados Número ii) Los efectos (impactos) atendidas, usuarios o de la universidad (si es el caso de ¿Dónde unidades personas académicas o administrativas beneficiarios ii) Internos: cite grupos de investigación o están de extensión). localizados? ii) Externos: contratantes, lugar de intervención, financiadores o colaboradores población o comunidades vulnerables cubiertas 1 1 2 3 4 5 Formación humanística y científica de excelencia No Denominación aporte del Aporte a la sociedad Producto o Resultados y efectos Población beneficiada Cooperantes servicio (impactos) en la sociedad. Describa brevemente: i) Mencione: generado Describa brevemente: ¿Quiénes se benefician? i) i) Los resultados Número ii) Los efectos (impactos) atendidas, usuarios o de la universidad (si es el caso de ¿Dónde unidades personas académicas o administrativas beneficiarios ii) Internos: cite grupos de investigación o están de extensión). localizados? ii) Externos: contratantes, lugar de intervención, financiadores o colaboradores población o 2 comunidades vulnerables cubiertas 1 2 3 4 5 Interacción universidad - sociedad No Denominación aporte del Aporte a la sociedad Producto o Resultados y efectos Población beneficiada Cooperantes servicio (impactos) en la sociedad. Describa brevemente: i) Mencione: generado Describa brevemente: ¿Quiénes se benefician? i) i) Los resultados Número ii) Los efectos (impactos) atendidas, usuarios o de la universidad (si es el caso de beneficiarios Internos: unidades personas académicas o administrativas cite grupos de investigación o de extensión). 3 ii) ¿Dónde están ii) localizados? Externos: contratantes, financiadores o colaboradores lugar de intervención, población o comunidades vulnerables cubiertas 1 2 3 4 5 Bienestar Universitario 4 Se espera que las diferentes dependencias académicas reporten para el balance social aquellos resultados y efectos derivados de los programas y actividades realizadas con recursos propios, encaminados al mejoramiento del clima organizacional y al desarrollo integral de sus miembros, tales como: actividades culturales, deportivas, de integración, escuela de padres, entre otras y todas aquellas que lleven a cabo, diferentes a las que realiza la Dirección de Bienestar Universitario. No deben reportar aquellas que desarrolla la Dirección, en función del desarrollo misional, como son los diferentes servicios que se brindan para la comunidad universitaria, en cada uno de sus departamentos de Deportes, Desarrollo Humano, Promoción de la salud y Prevención de la Enfermedad, o las actividades institucionales que se tienen previstas en el Plan como la ejecución de los recursos del Fondo Patrimonial. Todo esto para evitar duplicidades en la información que podría distorsionar las metas y las ejecuciones de las dependencias y la Dirección No Denominación aporte del Aporte a la sociedad Producto o Resultados y efectos Población beneficiada Cooperantes servicio (impactos) en la sociedad. Describa brevemente: i) Mencione: generado Describa brevemente: ¿Quiénes se benefician? i) i) Los resultados Número ii) Los efectos (impactos) atendidas, usuarios o de la universidad (si es el caso de beneficiarios ii) ¿Dónde Internos: unidades personas académicas o administrativas cite grupos de investigación o están de extensión). localizados? 5 lugar de intervención, ii) población Externos: contratantes, o financiadores o colaboradores comunidades vulnerables cubiertas 1 2 3 4 5 6