Download Los vertebrados se clasifican en cinco grupos
Document related concepts
Transcript
MAESTRIA EN TECNOLOGÌAS PARA LA GESTIÒN Y LA PRÀCTICA DOCENTE Informe Final de: FUNDAMENTOS INFORMÀTICOS Y HERRAMIENTAS DE DIAGNÒSTICO Tutor: Mg. Rodolfo Córdova Estudiante: Ingrid Caicedo Torres Objetivo General Aplicar los conocimientos adquiridos en la asignatura Fundamentos Informáticos y Herramientas de diagnostico Objetivos Específicos _Investigar algún tema sobre la materia que desee mínimo cinco hojas con imagen y texto. Convertir los archivos a PdfyZip (el mismo). _Crear en Skydrive una carpeta con privilegios de lectura (que no modifique ) y enviarse la cuenta de correo Rodolfo cordova.@ Hotmail.com. __Generar un video respecto al tema y hacerlo funcionar en el celular Los animales vertebrados. Los vertebrados son un grupo de animales que poseen un conjunto de huesos que al unirse forman el esqueleto, el cual se encuentra en la parte interna del cuerpo. En el esqueleto poseen una columna vertebral, formada por huesos o cartílagos llamados vértebras, que actúan como soporte del cuerpo y permiten su movimiento. Los vertebrados respiran a través de los pulmones en el caso de los animales terrestres y por medio de las branquias en el caso de los animales acuáticos (que viven en el agua). Estos animales poseen su cuerpo dividido en: cabeza, tronco y extremidades. Además, podemos distinguirlos según su sexo, es decir, existen individuos machos e individuos hembras. Por la forma de reproducirse, podemos distinguir a los vertebrados en: ovíparos, que ponen huevos de los que posteriormente nacerán sus crías, o vivíparos, si es que sus crías permanecen dentro del cuerpo de la madre hasta su nacimiento. Los vertebrados se clasifican en cinco grupos: Peces Anfibios Reptiles Aves Mamíferos LOS PECES Constituyen el grupo más numeroso de los animales considerados dentro de la categoría de los Vertebrados. Aun cuando la mayoría de las especies vive en el mar, algunas también lo hacen en agua dulce. Unos tienen nombres rarísimos, otros de herramienta y unos cuantos los combinan con el de ciertos animales terrestres. Varios habitan en profundidades tan asombrosas que el hombre pocas veces los ha visto. Son los peces, y si consideras que existen más de cuarenta mil especies, en nada puede extrañarte que algunos incluso, Puedan volar. Los peces viven en un medio que es casi ochocientas veces más denso que el aire; por lo tanto, la morfología de su cuerpo está diseñada para soportar la fuerte presión del medio acuático. Los desplazamientos en el agua están relacionados con la forma del cuerpo y la fricción de este contra las capas líquidas La escasa irrigación sanguínea del cuerpo de los peces hace que por lo general su carne sea blanca. LOS ANFIBIOS Los Anfibios, también llamados batracios, son animales tetrápodos (con cuatro extremidades) y anamniotas (con embrión desprovisto de amnio o membrana que envuelve al feto). Es el primero de los grupos de Vertebrados que se han adaptado a la vida terrestre, pero que aún siguen muy ligados al medio acuático ya que, salvo excepciones, en la reproducción sigue siendo imprescindible el agua para la vida y desarrollo de las larvas. Se estima que los Anfibios proceden de peces pulmonados que surgieron hace unos 280 millones de años. Los Anfibios respiran por pulmones (salvo las larvas, que lo hacen por branquias). Los pulmones consisten en dos sacos pequeños que se sitúan detrás y a ambos lados de la faringe, separados de ésta por una superficie cartilaginosa llamada glotis. Aspiran el aire a través de las fosas nasales que comunica con la cavidad bucal, motivo por el que deben cerrar forzosamente la boca durante ese acto. También pueden recibir oxígeno a través de la piel (que carece de escamas y está muy vascularizada), contribuyendo a la función respiratoria de manera importante. En diferencia a los otros vertebrados, los anfibios se distinguen por sufrir una transformación total durante su desarrollo. A este cambio de forma se le llama metamorfosis. Se estima que unas 4300 especies diferentes de anfibios viven hoy en día. Todas estas especies se clasifican en tres grupos básicos. Cecílidos Salamandras Sapos y Ranas LOS REPTILES Cuerpo cubierto por una piel seca y cornea (no mucosa), generalmente con escamas o escudos; pocas glándulas superficiales Dos pares de extremidades ambas con cinco dedos que terminan con uñas corneas, adaptadas para correr, arrastrarse o trepar. En las tortugas marinas las extremidades tienen forma de paleta, están reducidas en algunos lagartos y faltan en otros lagartos y en todas las serpientes (vestigios en las boas). Esqueleto completamente osificado; cráneo con un cóndilo occipital. Corazón incompletamente dividido en cuatro cámaras, dos aurículas y un ventrículo parcialmente dividido (los ventrículos están separados en los cocodrilos); un par de arcos aorticos; glóbulos rojos nucleados, biconvexos y ovales. Respiración siempre por pulmones, en las tortugas acuáticas, además, respiración cloacal. Doce pares de nervios craneales. Fecundación interna, generalmente por órganos copuladores, huevos grandes con vitelo, dentro de cascaras coriaceas o calizas; suelen ponerlos, pero en algunos lagartos y serpientes la hembra los retiene durante el desarrollo, Segmentación meroblástica; membranas embrionarias (amnios, corion, saco vitelino y alantoides) presentes durante el desarrollo; los individuos jóvenes, cuando salen del huevo, parecen adultos, sin metamorfosis. Las siete mil especies de reptiles que viven hoy en día se clasifican en cuatro grupos básicos. Estos grupos son: Cocodrilos Lagartos y Serpientes Tortugas Tuátaras LAS AVES Las aves comprenden unas 10.000 especies vivas, que se caracterizan por presentar su cuerpo cubierto de plumas. Todas presentan extremidades anteriores modificadas para el vuelo, aunque no todas las aves pueden volar. Además, las aves tienen un esqueleto muy ligero con huesos huecos que no pesan demasiado y poseen un sistema respiratorio muy eficiente para contrarrestar la alta demanda metabólica que supone el vuelo. Además, son capaces de regular la temperatura de su cuerpo de manera que no dependa de la temperatura del medio en el que viven; son animales homeotermos. Todas poseen picos córneos y son ovíparas. Las aves que existen hoy en día se estudian en dos grupos básicos. Las que pueden volar y las que han perdido la habilidad de hacerlo. A estas últimas las llamamos rátidas o corredoras. Entre las rátidas tenemos el avestruz, los ñandúes, los casuarios y otros. Para sorpresa de muchos, en las que vuelan (también llamadas carenadas) se incluyen los pingüinos, ya que aunque no vuelan a través del aire, sí lo hacen en el agua. Y junto con los pingüinos, se encuentran la gran mayoría del resto de las aves que conocemos. Rátidas o Corredoras Avestruz, Ñandúes, Casuarios, Emú, etc. Carenadas o Aves del vuelo Águilas, Cotorras, Pingüinos, Patos, etc. LOS MAMÍFEROS Los mamíferos se caracterizan por presentar el cuerpo cubierto de pelo, aunque en algunas especies es escaso. La temperatura de su cuerpo es constante, es decir, son animales homeotermos. Poseen un encéfalo muy desarrollado. Casi todos son vivíparos. En la mayoría de las especies de mamíferos, no en todas, las hembras poseen mamas por las que sale la leche con que alimentan a sus crías. Cierto que todas las especies poseen glándulas mamarias y que todas alimentan a sus recién nacidos con la leche que se genera en estas glándulas, sin embargo, hay especies que no tienen mamas.. Los mamíferos alcanzan unas 4.600 especies e incluyen los animales más grandes tanto en el medio terrestre como en el acuático. Perros, osos, monos, ballenas y seres humanos son mamíferos. Los mamíferos descienden de los reptiles. No aparentan parecerse mucho porque los mamíferos surgieron hace unos 195 millones de años. Aunque es posible que las dos ramas se hayan separado mucho antes que eso, porque no eran los mismos reptiles de los que descienden los reptiles del presente. En aquel entonces los reptiles dominaban el mundo, y los mamíferos que existían no eran más grandes que las pequeñas musarañas. Con el transcurso del tiempo cada grupo evolucionó en diferentes direcciones, los reptiles se volvieron más pequeños y los mamíferos más grandes. Las clases de animales: Ardillas, Castor, Puerco Espín, Ratones Armadillos Ballenas, Delfines Caballos, Rinocerontes, Tapires Canguros, Koala, Zarigüeyas Cerdo Homiguero Ciervos, Bovinos, Jirafas Conejos, Liebres, Picas Damanes Elefantes Erizos, Gimnuros y otros Gatos, Perros, Osos, Focas Lémures Planeadores Manatíes Monos, Lémures, Simios Murciélagos, Vampiros Musarañas Arborícolas Musarañas Elefantes Ornitorrinco, Equidna, Nadiok Pangolines Perezosos, Osos Hormigueros Topos, Musarañas y Almiquíes Topos Dorados, Tenrecs