Download consultores individual de línea: 1 (un) docentes a tiempo
Transcript
II CONVOCATORIA CONDICIONES Y TÉRMINOS DE REFERENCIA REQUERIDOS PARA EL SERVICIO DE CONSULTORÍA CONSULTORÍA INDIVIDUAL DE LÍNEA: a) 1 (UN) DOCENTE A TIEMPO COMPLETO CARRERA DE ECONOMÍA SEDE UYUNI DE LA U.A.T.F. GESTIÓN 2.016 1. ANTECEDENTES La Universidad Autónoma Tomás Frías, tiene algunas carreras desconcentradas en el Departamento de Potosí, tal es el caso de la Carrera de Economía Sede Uyuni, que se encuentra en la ciudad de Uyuni. 2. OBJETIVO DE LA CONSULTORÍA Cubrir el requerimiento personal con un Docente a Tiempo Completo para materias acéfalas en la presente gestión académica de la Carrera de Economía Sede Uyuni. 3. ALCANCE DEL TRABAJO Desarrollará actividades de docencia en la Carrera de Economía Sede - Uyuni de las materias contempladas en la convocatoria, correspondiente a la gestión académica 2016, a partir de la fecha de suscripción de contrato, según el siguiente detalle. Docente Consultor en Línea 1 Nro. Tiempo Completo Asignatura Sigla Horas Sem. 1 Teoría del Conocimiento ECO 113 6 1ro. 2 Matemática Para Economía III MPE 211 6 3er. 3 Contabilidad Nacional ECO 223 6 4to. 4 Economía Monetaria I ECO 313 6 5to. 5 Economía Internacional I ECO 324 6 6to. TOTAL 30.- Además de realizar trabajo asignados por el Decano de la FF.CC.EE.FF.AA., o Responsable Académico, según requerimiento verbal o escrito. 4. INFORMES 4.1 Informes mensuales El Consultor, presentará informes mensuales de las actividades desarrolladas en el marco de los objetivos y alcance de la presente consultoría, conforme las instrucciones de la Decanatura de la Facultad de CC.EE.FF.AA., o Responsable Académico. 4.2 Informe Final Al final de la consultoría, el Consultor, presentará un informe final extenso documentado donde se detallen todas las actividades realizadas, adjuntando respaldos como ser Cds, todo lo relacionado con la Consultoría. 4.3 Informes Adicionales Técnico Analíticos El Consultor, a simple requerimiento de la Decanatura de la Facultad de CC.EE.FF.AA., elaborará informes adicionales técnico – analíticos, en el marco del alcance y los objetivos de la presente Consultoría. El consultor deberá entregar 2 copias de cada Informe de forma impresa y en formato magnético con todos los respaldos y anexos respectivos grabados en CD. 5. FORMACIÓN Y EXPERIENCIA DEL CONSULTOR Formación Profesional Economista: Título Profesional en provisión nacional de Economista expedido por la Universidad Boliviana. Tener una experiencia general mínima de 24 meses. Poseer curso de formación post gradual (diplomado, especialidad, maestría o doctorado) en Educación Superior (imprescindible diplomado mínimamente) Poseer conocimientos acreditados de los siguientes sistemas informáticos: - Office - Otros programas aplicados a la economía (opcional) Conocimientos (cursos) Se valorará Certificados de seminarios, cursos, talleres, en áreas a la formación profesional, educación superior o docencia universitaria. Experiencia profesional general. Experiencia General: Deberá tener un mínimo de 24 meses de experiencia profesional (a partir de la obtención del título profesional en provisión nacional) se evaluará cumple/no cumple. 6. RESPONSABILIDAD DEL CONSULTOR El Consultor asume la responsabilidad de: Cumplir con el alcance de la consultoría (punto 3) mencionado en estos Términos de Referencia, en forma eficiente y Profesional. Cumplir sus funciones con dedicación y responsabilidad. 7. RESPONSABILIDAD DE LA UNIVERSIDAD Dotar de un puesto de trabajo acorde a las funciones a realizar para el consultor. Dotar los insumos necesarios para la realización de la consultoría. 8. DEPENDENCIA INSTITUCIONAL El Consultor de la Carrera de Economía Sede - Uyuni, dependerá de la Facultad de CC.EE.FF.AA de la Universidad Autónoma Tomás Frías, instancia que deberá aprobar los informes y resultados obtenidos. 9. DATOS SOBRE LA LOCALIZACIÓN DE LA CONSULTORÍA La sede de funciones del Consultor será la Carrera de Economía Sub Sede de Uyuni de la U.A.T.F. ubicada en la ciudad de Uyuni, zona Barrio Lindo, calle Quijarro Esq. Sucre s/n. 10. PRESUPUESTO La consultoría será pagada con recursos del Impuesto Directo a los Hidrocarburos y cuenta con el siguiente presupuesto: CONSULTORÍA CONSULTORES INDIVIDUAL DE LÍNEA: 1 (UN) DOCENTES A TIEMPO COMPLETO CARRERA DE ECONOMÍA SUB SEDE UYUNI GESTIÓN 2.016 CANTIDAD 1 TIEMPO (EN MESES) 8 MONTO PAGOS MONTO POR TOTAL MENSUAL CONSULTOR GENERAL (Bs.) (Bs.) (Bs.) 6.300 50,400.- 50,400.- Los honorarios del consultor serán cancelados en forma mensual, previa presentación del informe del mes correspondiente aprobado por el Responsable Académico. El pago de los impuestos de ley es responsabilidad exclusiva del Consultor, debiendo presentar factura o una fotocopia de su declaración jurada de impuestos trimestral a la institución, caso contrario se realizará la retención correspondiente a los impuestos de ley. El consultor será responsable de realizar los pagos de los aportes establecidos en la Ley Nº 065 de Pensiones y su reglamentación. 11. GARANTÍAS (No se solicitan garantías, conforme al numeral 4.3 del presente DBC.) DURACIÓN DEL CONTRATO El contrato de la consultoría individual de línea, entrará en vigencia a partir de la suscripción del contrato hasta el 30 de diciembre de 2016. 12. PROPIEDAD DE LA INFORMACIÓN Y DOCUMENTACIÓN PRODUCIDA. Toda documentación e información producida como resultado del presente trabajo de consultoría, así como los informes y otros documentos que emita, será considerada como propiedad única de la Universidad Autónoma Tomás Frías. 13. MÉTODO DE SELECCIÓN Y ADJUDICACIÓN. Presupuesto fijo. 14. REQUISITOS Y DOCUMENTOS DE HABILITACIÓN: a. Carta de solicitud de postulación dirigida al Sr Decano de la Facultad de Ciencias Económicas Financieras y Administrativas, especificando las asignaturas a las que postula. b. Curriculum vitae debidamente documentado, adjuntando fotocopias simples. El convocante se reservará el derecho de solicitar la presentación de los documentos originales. (Incisos c.1 y c.6 del Art. 77 del Reglamento del Régimen Académico Docente de la Universidad Boliviana). c. Fotocopia legalizada del Diploma Académico otorgado por una de las universidades del Sistema de la Universidad Boliviana (Art. 77 inc. c.2 Reglamento del Régimen Académico Docente de la Universidad Boliviana). d. Fotocopia legalizada del Título en Provisión Nacional otorgado por una de las universidades del Sistema de la Universidad Boliviana (Art. 77 inc. c.2 Reglamento del Régimen Académico Docente de la Universidad Boliviana). e. Fotocopia legalizada por Secretaria General de la Universidad Autónoma “Tomás Frías” de la Cedula de Identidad. f. Fotocopia legalizada sobre el curso de Postgrado en Educación Superior dictado y otorgado por una de las universidades del Sistema de la Universidad Boliviana, diplomado como mínimo (art. 71 inc. e y art. 77 inc. c.4 del Reglamento del Régimen Académico Docente de la Universidad Boliviana). g. Acreditar experiencia profesional no menor a dos años, a partir del título en provisión nacional. (art. 71 inc. c y art. 77 inc. c. 3 del Reglamento del Régimen Académico Docente de la Universidad Boliviana). h. Certificación actualizada de no tener procesos Universitarios otorgado por la Secretaria General de la Universidad Autónoma “Tomas Frías”. i. Certificación actualizada de no tener antecedentes anti autonomistas, en nuestra Universidad, otorgado por la Secretaria General de la Universidad Autónoma “Tomás Frías”. j. Declaración jurada ante Notario de Fe Pública de no estar comprendido en las incompatibilidades establecidas por el Reglamento de Incompatibilidades aprobado por el Honorable Consejo Universitario (Resolución N° 86-2007 del HCU). k. Declaración jurada ante Notario de Fe Pública de no estar comprendido dentro de las incompatibilidades establecidas por la Ley 2027, Ley 050, ley 062, D.S. 0772, Ley 211, referida a la doble percepción y no percibir salarios mayores al percibido por el Señor Presidente del Estado Plurinacional de Bolivia (Art. 9 D.S. 0772 de 19 de enero de 2011). l. Certificado actualizado de no tener antecedentes penales emitidos por el REJAP del Consejo de la Judicatura. m. Plan de trabajo correspondientes a la materia a la que se postula, este plan debe ser factible para los recursos con que cuenta la Universidad Autónoma “Tomás Frías” (art. 77 inc. c.8 del Reglamento del Régimen Académico Docente de la Universidad Boliviana). n. Certificación actualizada de no tener cuentas pendientes con la Carrera o Universidad Autónoma “Tomas Frías” (cursos de Postgrado y otras obligaciones pendientes de pago o rendición de cuentas).Expedido por la Dirección Administrativa Financiera. 15. OTROS REQUISITOS a) Se calificará la formación en el grado de Doctorado, Maestría, Especialidad o Diplomado en ramas afines al área de especialización, educación Superior o docencia universitaria. b) Se valorará la producción intelectual (libros, ensayos, folletos, artículos de revistas y otros) que tengan relación con el área a la que postula. c) Se puntuará conocimientos acreditados de los siguientes sistemas informáticos: - Microsoft Office 2010 adelante - Otros programas aplicados a la economía (opcional) La no presentación de uno de los requisitos mínimos habilitantes, dará lugar a la inhabilitación de la postulación. La Comisión de Selección y/o calificación se reserva el derecho de solicitar documentos originales. Las certificaciones y declaraciones juradas no deberán tener una antigüedad mayor a 30 días anteriores a la fecha de vencimiento de la convocatoria. La documentación deberá ser presentada en sobre cerrado en oficinas de Secretaria del Rectorado de la Universidad Autónoma “Tomás Frías”, ubicada en Avenida Cívica esq. Avenida Serrudo, hasta Hrs. 10:00 a.m. del día 27 de mayo del presente año impostergablemente, bajo el siguiente rotulo: SEÑORES: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA “TOMAS FRÍAS” REF.: 1 (UN) DOCENTE A TIEMPO COMPLETO, EN CALIDAD DE CONSULTOR DE LINEA 1 – CARRERA DE ECONOMIA SUB SEDE UYUNI, U.A.T.F. (PRIMERA CONVOCATORIA) Nombre del postulante: ……………………………………………. Dirección del postulante: ……………………………………………. Indicar la Consultoría de Línea a la que postula: Docente Consultor de línea 1 Teléfono fijo y/o celular: ……………………………………………. Cualquier situación no prevista por la presente convocatoria será resuelta por el Comité de Selección y/o Calificación. Los postulantes quedaran automáticamente eliminados si no cumplen con los requisitos anteriormente especificados. Nota.- Se deja claramente establecido que en el monto asignado como contraprestación por el servicio de consultoría al proponente adjudicado, se halla contemplado el pago de viáticos y servicio de té.