Download RESUMEN GRANJA DEL DOCTOR FRANKESTEIN En este
Document related concepts
Transcript
RESUMEN GRANJA DEL DOCTOR FRANKESTEIN En este documental se muestran los avances de la ingeniería genética y los avances en el campo de la biología que existen actualmente.Una de las cosas que se muestran es como un ganadero a conseguido un ejemplar de toro con una masa muscular mayor de lo que debería ser,gracias a la selección de los mejores ejemplares y cruzando los para obtener ejemplares mejores, en este caso no se ha utilizado técnicas de ingeniería genética solo la selección por parte del hombre.También se ve como modifican los genes de gallina y conejos, a los conejos le implantan el gen de medusa que le da fluorescencia, y el resultado son conejos fluorescentes, en el caso de las gallinas el agricultor le quita el gen que les da las plumas, por lo que el resultado es gallinas y pollos sin plumas que soportan mejor el calor.También se vieron salmones que tenían un tamaño superior al que deberían tener y los criaban el piscifactorías para obtener mayor beneficios en el mercado. Vacas clonadas de dos iniciales para obtener anticuerpos humanos, para que esto fuera posible se debieron modificar los genes de distintos animales además de el gen humano: primero se cogió un gen de humano , segundo se implanto a un ratón , más tarde a un pollo, después a un hámster y al final a la vaca.Así se consigue una cantidad elevada de anticuerpos humanos para combatir enfermedades.Se consigue también crear un hígado a partir de células madre de cordón umbilical, estas se ponen en una máquina de gravedad que crea las células en 3D se les inyecta sustancias nutritivas para un crecimiento bueno, pasadas unas 6 semanas tendremos algo de tejido que en el futuro será un hígado.Un doctor está investigando la posibilidad de conseguir una cura contra el sida, el descubrió una planta que producía una sustancia que combatía el sida, pero al no ser del todo seguro o bueno decidió poner ese gen, el que producía la sustancia , a una planta de tabaco y así podía producir en masa esa sustancia. Unos científicos descubrieron por casualidad en su laboratorio una caso alucinante: los ratones que estaban utilizando en sus experimentos estaban marcados en la orejas con unos agujeros. Descubrieron que dichas orejas se regeneraban y empezaron a investigar, porque les pareció sorprendente que unos mamífero pudieran regenerarse debido a que pertenecían a una familia de ratones mutantes.Y empezaron a investigar con ellos en otros casos como ratones genéticamente mutados para comprender las enfermedades de los humanos ya que poseen un 90% de nuestro genes, por ejemplo:el sobre peso el alcoholismo ... y en un futuro poder ayudarnos.Además de algunos casos más. Mi opinión sobre este documental es que me parece fascinante todas las cosas impresionantes que se pueden hacer y la multitud de utilidades que se les puede dar a todo esto, pero también pienso que no se debe abusar el sentido de cosas innecesarias, sino solo en las que pueden aportar beneficios. La Granja del Doctor Frankenstein LA GRANJA DEL DOCTOR FRANKENSTEIN Este documental trata sobre la ingeniería genética. Una científica bióloga, que es defensora de la ingeniería genética, piensa que ésta puede mejorar el mundo y un periodista que es defensor de la agricultura orgánica y piensa que los avances científicos que se están haciendo en éste campo son muy preocupantes van a una “granja” en la que hay muchos casos de animales y plantas que están mutados genéticamente mediante las técnicas de la ingeniería genética. Algunos de los casos son: -Unas vacas que están excesivamente musculadas. Miden mucho más que las normales y tienen una gran masa muscular, parece que han tomado esteroides, sin embargo no han sido manipuladas genéticamente, simplemente han sido seleccionadas a lo largo del tiempo las vacas más musculadas y han sido cruzadas hasta conseguir estos ejemplares, es un proceso de selección que ha realizado el hombre. -Unos pollos que no tienen pelo. Para los pollos es difícil bajar su temperatura corporal en gran parte debido a las plumas que tienen, por lo que un científico les quitó el gen que hace que les crezcan las plumas y quedan sin plumas y les resulta más fácil bajar su temperatura corporal aunque sean criados en climas cálidos. -Unos conejos que son verdes y brillan en la oscuridad. Estos animales han sido manipulados genéticamente, los científicos consiguieron aislar la parte del ADN de la medusa que les hace ser fosforescentes y se le introdujo a los conejos, y si se miran los conejos con una luz ultravioleta y con unas gafas especiales se ven verdes. -Unos salmones enormes. Estos peces crecen mucho más rápido durante el primer año de vida. Los salmones normales crecen cuando el agua está cálida en el verano, pero cuando el agua se enfría en invierno el gen encargado de su crecimiento hace que dejen de crecer. El científico coge un gen de crecimiento de otro pez que también crece en invierno en aguas frías y se lo introduce a los salmones, por lo tanto crecen durante todo el primer año, independientemente de la temperatura del agua. -Eco-cerdos. Se produce una gran cantidad de excremento de cerdos hoy en día, ya que se comen muchos cerdos. Estos excrementos son muy contaminantes porque contienen una gran cantidad de fósforo, los cerdos no lo pueden metabolizar, y no se puede usar como abono. Lo que han conseguido es diseñar un gen para introducirles a los cerdos que hace que éstos metabolicen el fósforo y, por lo tanto, no sean contaminantes sus excrementos y se puedan utilizar para abono. -Un caballo clonado. Un caballo que es campeón de 10 campeonatos y muy caro no puede tener descendencia porque cuando se lo encontraron estaba castrado. Los científicos decidieron clonarle para conseguir otro caballo con el mismo código genético, el nuevo caballo es igual que el campeón y puede producir semen para venderlo. -Creación de anticuerpos humanos en vacas. Se introduce ADN humano en vacas para que produzcan una gran cantidad de anticuerpos y se les “ordeñe” la sangre para extraérselos e introducirlos en humanos. -Plantas modificadas genéticamente. Los científicos han modificado el tabaco y usarlo para ayudar a detener el contacto del sida. Han descubierto un compuesto que es capaz de eliminar el VIH al entrar el contacto con él y lo quieren usar como una crema que se use como barrera contra la infección de esta enfermedad durante las relaciones sexuales. El compuesto se produce sólo en una pequeña alga, pero es poco eficaz para producir una crema para todo el mundo, por lo tanto han inyectado el gen que produce esa alga en plantas de tabaco que son mucho más grandes y pueden producir más compuestos contra el VIH. Opinión personal. A mí estas nuevas tecnologías la verdad es que en parte me asustan, porque no sabemos los efectos que pueden tener en un futuro, tanto en el caso de los animales modificados que podemos comer como en el caso de la clonación, que puede haber problemas en el mundo como personas que quieran utilizar este tipo de técnicas en su beneficio o que haya un control del mercado por parte de multinacionales que tengan laboratorios biotecnológicos y tengan una producción mucho mayor que las demás. Por otra parte, las técnicas que se están empleando en la curación de enfermedades, como las vacas que se emplean para producir anticuerpos para personas en grandes cantidades me parecen una buena idea, y no creo que haya nada malo en ello, también la creación de nuevos órganos en laboratorios es algo muy bueno y útil, aunque de todas formas no podemos saber si pueden tener un efecto secundario en un futuro. En resumen, me parece bien que se estén consiguiendo cosas tan magníficas, pero tengo un cierto recelo en cuanto a las consecuencias que puede tener la ingeniería genética.