Download P1 SEBASTIAN VANEGAS - CAMILO TAMAYO

Document related concepts

Crítica de la razón práctica wikipedia , lookup

Circe Maia wikipedia , lookup

Ética wikipedia , lookup

Pequeños poemas en prosa wikipedia , lookup

Convencionalismo wikipedia , lookup

Transcript
PROGRAMA
SISTEMAS
GUIA
Herramientas Ofimáticas
TIPO DE
INSTRUMENTO
TALLERES
PRACTICOS
CODIGO DEL
INSTRUMENTO
01
1. Escribir el siguiente texto con el mismo formato, el documento debe llevar márgenes
ICONTEC, tamaño carta y borde de página.
P
oema,
palabra derivada del griego
poíema,
que significa ‘obra’, ‘trabajo
poético’, del verbo poiéo, ‘construir’, en sentido estricto designa una obra poética de
cierta extensión en cualquiera de los géneros literarios tradicionales. Por tanto,
puede hablarse de poema épico, de poema dramático y de poema lírico. El poema
puede estar escrito en verso o en prosa, siempre que mantenga los rasgos
distintivos del lenguaje poético que, a diferencia de la narración, tiende más a la creación de una
atmósfera de imágenes y sensaciones que a la inclusión de una historia. Sin embargo, la teoría
del cuento contemporáneo surgió de la “Filosofía de la composición”, texto crítico que escribió
para explicar cómo fue elaborando su poema “El cuervo”. En
sentido general, por otra parte, la palabra poema puede convertirse en atributo de cualquier texto
de literatura que, aun escrito en prosa, participa de los rasgos distintivos del lenguaje poético. La
Edgar Allan Poe
obra Paradiso, del escritor cubano
novela-poema.
José Lezama Lima,
ha sido calificada como
LA ÉTICA
Ética
(del griego ethika, de ethos, ‘comportamiento’, ‘costumbre’), principios o pautas de la
conducta humana, a menudo y de forma impropia llamada moral (del latín mores, ‘costumbre’) y
por extensión, el estudio de esos principios a veces llamado filosofía Moral
La ética, como una rama de la filosofía, esta considerada como una ciencia normativa, porque se
ocupa de las tendencias de la conducta humana, y para distinguirse de las ciencias formales, como
las matemáticas y la lógica, y de las ciencias empíricas, como la química y la física.
Las ciencias empíricas sociales, sin embargo, incluyendo la psicología, chocan en algunos puntos
por ejemplo, las ciencias sociales a menudo procuran determinar la relación entre principios éticos
particulares y la conducta social, e investigar las condiciones culturales que contribuyen a la
formación de esos principios.