Download tipos d antivirus
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Tipos de antivirus Kaspersky: Ventajas: Este protege su código y restaura una copia del correcto automáticamente; En su versión Internet Security la protección más completa y segura. Desventajas: Consume demasiados recursos en la PC; Cuando un virus llega a afectarlo, no queda más remedio que reinstalarlo ya que deja de reconocer muchos virus, exagera con la seguridad de la red y debemos configurarlo para ser un poco más flexible, pero es bastante confusa su configuración, su versión internet security debemos dar permisos hasta para conectar una impresora o compartir una carpeta, e incluso para poder realizar simples pings hacia nuestro computador; Ralentiza el computador al iniciar la PC. Eset (Nod32): Ventajas: Muy liviano y noble con los recursos del computador; Muy buena protección y análisis heurístico de los archivos. Rápida respuesta en caso de virus. Bloqueo efectivo de páginas web con virus o de archivos infectados. Desventajas: Actualizaciones de nuevas definiciones de virus en su base de datos y actualizaciones un poco más tardía que su competencia Kaspersky. Existen ya muchos cracs para este antivirus y cuando se instala alguno es fácil contraer un virus y nunca darse cuenta que se tiene uno. No tiene restauración automática. Avast: Ventajas: Muy liviano; En su versión, buen análisis de archivos, actualización de sus definiciones en su base de datos bastante rápida. Desventajas: Sus actualizaciones son bastante rápidas generalmente su definición de virus no es la más completa en comparación con el avance de otros antivirus Casandra Anali Munguia Cipres McAffee: Ventajas: Bastante liviano, los reconoce rápido fácil de instalar y configurar. Desventajas: Cuando un virus infecta el Internet Explorer este se vuelve inefectivo. Panda Anivirus: Ventajas: Económico; Fácil de instalar y configurar. Desventajas: Protección muy efectiva pero en muchos casos deficiente en cuanto al análisis de nuevas definiciones de virus. Avira: Ventajas: Muy liviano y generoso con nuestros recursos del computador; Económico; Buena actualización de definiciones de virus. Desventajas: Siempre logran colar bastantes virus, no posee una protección tan completa. AVG: Ventajas: Liviano y casi no consume recursos; Muy económico. Desventajas: Al igual que avira a pesar de todo siempre se logran colar bastantes virus y no posee una protección tan completa Casandra Anali Munguia Cipres