Download 78-13_semoviente - Regidores en Contacto 2012
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
DICTAMEN DE COMISIÓN Y PROPUESTA DE ACUERDO AL AYUNTAMIENTO DE GUADALAJARA Turno 78/13. Que propone la desincorporación del dominio público, incorporación al dominio privado y baja del Inventario de Bienes Municipales de 1 un semoviente propiedad municipal Abril de 2013 AYUNTAMIENTO DE GUADALAJARA Los Regidores integrantes de la comisión edilicia de Patrimonio Municipal, con fundamento en los artículos 10, 50 y demás relativos y aplicables de la Ley del Gobierno y la Administración Pública Municipal del estado de Jalisco; así como en los numerales 36 fracciones I, II y IV, 43 fracciones V y VI, 61 fracciones I, V y VI, 74, 76, 81 y demás relativos y aplicables del Reglamento del Ayuntamiento de Guadalajara; nos permitimos someter a la alta y distinguida consideración de este Ayuntamiento en Pleno el presente Dictamen, el cual tiene por objeto que se estudie, y en su caso, se autorice, la desincorporación del dominio público, incorporación al dominio privado y baja del Inventario de Bienes Municipales de un semoviente propiedad municipal, en razón de lo cual nos permitimos expresar a Ustedes la siguiente relación de: ANTECEDENTES 1. En sesión ordinaria de este Ayuntamiento, de fecha 22 veintidós de marzo del año 2013 dos mil trece, se dio cuenta con el oficio DABP/304/2013, de fecha 18 dieciocho de febrero del año 2013 dos mil trece; suscrito por el Director de Administración de Bienes Patrimoniales, Maestro Julio César Hernández Pérez, mediante el cual remite al Secretario General de este Ayuntamiento, Profesor y Abogado Tomás Vázquez Vigil, el expediente correspondiente a la desincorporación del dominio público, incorporación al dominio privado y baja del Inventario de Bienes Municipales de un semoviente propiedad municipal, aprobándose que fuera turnado a la Comisión Edilicia Colegiada y Permanente de Patrimonio Municipal. 2. La Secretaría General, mediante el Turno 78/13, oficio 917/13, de fecha 8 ocho de abril del año 2013 dos mil trece, remitió el expediente en cita a la Comisión Edilicia Colegiada y Permanente de Patrimonio Municipal, para ser estudiado, analizado, discutido y dictaminado. 3. El turno que nos ocupa tiene como base el oficio DABP/304/2013, de fecha 18 Página 1 de 6 dieciocho de febrero del año 2013 dos mil trece, suscrito por el por el Maestro Julio César Hernández Pérez, Director de Administración de Bienes Patrimoniales de la Secretaría de Administración, mismo que a la letra dice: “Oficio Nº DABP/304/2013 Prof. y Abogado Tomás Vázquez Vigil Secretario General del Ayuntamiento. Presente Por este conducto reciba un cordial saludo, ocasión que haré valer para atentamente solicitar a Usted, eleve el presente trámite ante el Pleno del Ayuntamiento, con el propósito de que sea turnado a la Comisión Edilicia correspondiente el presente asunto, con la finalidad de que se estudie, analice, y dictamine la petición de desincorporar del de inventario el semoviente propiedad Municipal que a continuación se describe por las razones y circunstancias que se enuncian en los siguientes: ANTECEDENTES: 1.- Por medio de oficio 055/2013, de fecha 28 de febrero de 2013, signado por el C. David Luna Escamilla, Jefe del Departamento de Servicios Generales, solicita a esta oficina se desincorpore del inventario un equino de color alazán de nombre “Garañón” con el número patrimonial 198522; por los motivos en él descritos. 2.- Es así que con oficio GBA/083/2013 de fecha 26 de febrero del año 2013, signado por el L.A.E. Arturo Rojas Maldonado, Administrador del Grupo Guardabosques, informa que con fecha 24 de febrero de 2013 murió el equino de nombre Garañón, con el número patrimonial 198522, por padecer complicaciones severas de falla multiorgánica, laminitis crónica bilateral, pleuroneumonía, desórdenes neurológicos, anorexia total, dolor y debilidad crónica. FUNDAMENTOS: Lo anteriormente expuesto está previsto en los artículos 37 fracción IV, 82 fracciones I y II, 84 de la Ley de Gobierno y la Administración Pública Municipal, numeral 50 fracción XIX, XX y XXII del Reglamento de la Administración Pública Municipal de Guadalajara, numerales 13 fracciones VII y VIII, 14 fracción IV, 32, 40, 41, 51 y 71 del Reglamento del Patrimonio Municipal en relación con el numeral 183 de la Ley de Hacienda Municipal, de lo anterior se desprende la presente petición en relación con el bien mueble propiedad Municipal descrito en los antecedentes del presente escrito. Por todo lo anteriormente expuesto, de la manera mas atenta: PIDO: ÚNICO.Sea elevada la presente petición ante el Pleno del Ayuntamiento Municipal, con el propósito de que sea turnada a la Comisión Edilicia correspondiente con la finalidad de que se estudie, analice, y dictamine la petición de desincorporar de inventario el semoviente descrito en el apartado de antecedentes propiedad municipal, por las razones y circunstancias descritas en el presente ocurso. Anexo al presente escrito encontrará las copias de mencionados en los antecedentes del mismo. Página 2 de 6 los oficios Sin más por el momento me despido de Usted, no sin antes agradecer la atención brindada al presente asunto. Atentamente Guadalajara, Jalisco a 18 de febrero de 2013 “2013, Guadalajara Capital Joyera de América”. Maestro Julio César Hernández Pérez Director de Administración de Bienes Patrimoniales”. La descripción del semoviente descrito en dicho oficio es la siguiente: Número Color Patrimonial 198522 Alazán Especie Equino Nombre Garañón Chip Raza No se encontró Cruza con durante la cuarto de autopsia milla 4. El reporte clínico del equino en cita, de fecha 23 veintitrés de febrero del año 2013 dos mil trece, realizado por los médicos veterinarios zoologistas Carlos Enrique León Macías y Jesús Ramiro Ordoñez Espinosa, dirigido a la ciudadana Cecilia Elizabeth Escareño Rodríguez, Primer Comandante del Grupo Guardabosques, informa lo siguiente: “Por este conducto me dirijo a Usted para reportarle la condición clínica que en este momento presenta el equino alazán de nombre Garañón, perteneciente a la policía montada del Grupo Guardabosques. El equino presenta complicaciones severas de falla multiorgánica, laminitis crónica bilateral, pleuroneumonía, desórdenes neurológicos, anorexia total, dolor y debilidad crónica. Todas las complicaciones mencionadas son irreversibles, por lo cual se sugiere a Usted, respetuosamente, que el equino sea humanamente sacrificado” 5. La necropsia realizada al semoviente en cita, con fecha 24 veinticuatro de febrero del año 2013 dos mil trece, por el veterinario de equinos del Hospital Equino “Los Alamitos”, maestro en ciencias Rubén Anguiano Estrella, con cédula profesional 236228, informa el siguiente resultado: “C. Cecilia Elizabeth Escareño Rodríguez Comandante del Grupo Policial de Guardabosques del Ayuntamiento de Guadalajara. Presente. Por este conducto informo a Usted que el ejemplar equino de color alazán de nombre Garañón, perteneciente a su digna corporación, murió hoy domingo 24 de febrero a las 8 am, habiendo informado al Página 3 de 6 MVZ Carlos Enrique León Macías y procedimos a realizar la necropsia correspondiente, la cual confirmó los hallazgos clínicos reportados a Usted previamente, en los que se detecta hepatitis crónica generalizada, gastroenteritis hemorrágica y peritonitis difusa, neumonía hepatizada severa hemorrágica, pericarditis severa, infarto severo del miocardio, degeneración tisular difusa del riñón, inflamación crónica del bazo y laminitis crónica bilateral de miembros anteriores. Los hallazgos de la necropsia son compatibles con la falla orgánica múltiple que el caballo clínicamente presentó antes de la muerte y que son atribuibles a una descompensación inmune que precipitó una infección bacteriana y endotoxemia generalizada que previamente le fue reportada…” 5.- Con fecha 26 veintiséis de febrero del año 2013 dos mil trece, mediante oficio GBA/089/2013, el licenciado en administración de empresas Arturo Rojas Maldonado, Administrador del Grupo Guardabosques, le informó al Licenciado Saúl Lemus Méndez, Director Administrativo de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, lo siguiente: “Por este conducto lo saludos cordialmente, a la vez remitir a Usted el reporte clínico dirigido a la Primer Comandante Escareño Rodríguez Cecilia Elizabeth, elaborado por los médicos veterinarios Carlos Enrique León Macías y Jesús Ramiro Ordoñez Espinosa, en relación a las condiciones que originaron la muerte del caballo “Garañón”, equino perteneciente al grupo guardabosques, lo anterior para las medidas pertinentes. Se anexa reporte clínico del equino “Garañón”. Se anexa informe de necropsia del “Centro Alamitos”…” Equino los En razón de lo anteriormente expuesto, los Regidores integrantes de la Comisión Edilicia Colegiada y Permanente de Patrimonio Municipal, manifestamos los siguientes CONSIDERANDOS I. Que el presente Dictamen encuentra su fundamento en el artículo 115 fracción II inciso b) de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, numerales 73, 77 y 85 fracción I y 88 de la Constitución Política del Estado de Jalisco, 2, 3, 37 fracción IV y 84 fracciones I y II, 85, 87 y 88 de la Ley de Gobierno y la Administración Pública Municipal, 182 y 183 de la Ley de Hacienda Municipal del Estado de Jalisco en concordancia con el numeral 12 fracción II del Reglamento de Patrimonio Municipal de Guadalajara, numeral 801 y 807 del Código Civil del estado de Jalisco, 36, 43 fracciones III, V y XI, 46, 61 fracciones I y VI, 81 y demás aplicables de Reglamento del Ayuntamiento de Guadalajara, fracción VIII del arábigo 13, 25, 27, 29, 40 y demás relativos y aplicables del Reglamento de Patrimonio Municipal de Guadalajara, artículo 6, numeral 1 fracción V del Reglamento de la Gaceta Municipal de Guadalajara, fracción XXII del artículo 50 del Reglamento de la Administración Pública Municipal de Guadalajara. Página 4 de 6 En el mismo sentido, y con el ánimo de mantener actualizado el Inventario de Bienes Municipales, es que se propone dar de baja el equino de referencia, por motivo de su fallecimiento, previa desincorporación del dominio público e incorporación al dominio privado. En consecuencia de lo anteriormente expuesto, fundado y motivado, los regidores integrantes de la Comisión Edilicia Colegiada y Permanente de Patrimonio Municipal, nos permitimos proponer a la consideración de este Ayuntamiento en Pleno, los siguientes puntos concretos de: ACUERDO PRIMERO.- Se acuerda y autoriza la desincorporación del dominio público e incorporación al dominio privado, así como la baja del Inventario de Bienes Municipales respecto del semoviente que se describe a continuación: Número Patrimonial 198522 Color Alazán Especie Equino Nombre Chip Raza No se encontró Cruza con durante la cuarto de autopsia milla Garañón SEGUNDO.- Comuníquese el presente Acuerdo de Ayuntamiento a la Tesorería Municipal, para las realizar las anotaciones y gestiones correspondientes en el Inventario de Bienes Municipales, a la Secretaría de Administración y a la Dirección de Administración de Bienes Patrimoniales, a efecto de realizar la baja del Registro General de Bienes Muebles, respecto del semoviente señalado en el punto anterior de Acuerdo. TERCERO.- Suscríbase la documentación inherente y necesaria para el cumplimiento del presente Acuerdo de Ayuntamiento por parte del Presidente Municipal, Síndico, Secretario General del Ayuntamiento y Tesorero Municipal. CUARTO.- Con fundamento en el artículo 6, numeral 1 fracción V del Reglamento de la Gaceta Municipal de Guadalajara, publíquese el presente Acuerdo de Ayuntamiento en la Gaceta Municipal. Atentamente Guadalajara, Jalisco; abril de 2013 Salón de Sesiones del Ayuntamiento La Comisión Edilicia Colegiada y Permanente de Patrimonio Municipal Página 5 de 6 Luis Ernesto Salomón Delgado Presidente Sandra Espinosa Jaimes Vocal David Contreras Vázquez Vocal María Cristina Solórzano Márquez Vocal Juan Carlos Anguiano Orozco Vocal FIRMAS CORRESPONDIENTES AL DICTAMEN DE COMISIÓN Y PROPUESTA DE ACUERDO AL AYUNTAMIENTO DE GUADALAJARA Turno 78/13. Que propone la desincorporación del dominio público, incorporación al dominio privado y baja del Inventario de Bienes Municipales de 1 un semoviente propiedad municipal Abril de 2013 Página 6 de 6