Download 6-junio-13 - UT-AGS

Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Universidad Tecnológica de Aguascalientes
División de Administración
6 de junio del 2013
Materia: Formación sociocultural.
Tema: Desarrollo sustentable
Organizaciones ambientales
Empresas Verdes en México:
Cuál es la lista de honor de las “Empresas Verdes” en
México? ¿Quiénes contemplan productos o programas
virtuosos en materia de sustentabilidad? ¿Cuáles se
distinguen por sus logros y/o reconocimientos en este tema?
El diario El Universal publicó esta semana un suplemento
denominado “Verde, Empresas Responsables” y en él se
proporciona un listado de corporaciones presentes en México
que han recibido reconocimiento como “empresas verdes“.
Es fácil comprender que hay muchísimas más compañías con
fuertes acciones en pro del medio ambiente, sin embargo el
listado del diario se sintetiza en diez representantes que, sin
ánimo de rankearlos, exponemos a continuación.
CEMEX:
Designada como una de las 50 empresas más innovadoras
por Netmedia Research, destacando entre sus méritos
principales el compromiso con el medio ambiente. La
compañía ha instaurado un plan que disminuye en 10% las
emisiones de dióxido e carbono y en 4.5% las de gases.
NOKIA MÉXICO:
Ha sido distinguida en distintos años por organización
ambientalista Greenpeace como la empresa más verde del
país. Su participación en varias naciones del mundo le
permite además transmitir en varios lugares la necesidad de
implementar servicios que ayuden a aminorar el cambio
climático. Greenpeace resalta que esta empresa se ha
preocupado de presentar productos libres de substancias
tóxicas y por el reciclaje de sus celulares.
BIMBO:
Aparece en la lista verde de Greenpeace dado su interés por
no vender alimentos transgénicos. Bimbo decidió emprender
una campaña por ser una empresa más verde y se convirtió
en la primera compañía mexicana en usar en sus empaques
material 100% amigable con la naturaleza.
HONDA:
La empresa se centra en dos tecnologías de combustibles
alternativos: los impulsados por gas natural en su modelo
“Civic GX” y la célula de combustible de hidrógeno “FCX”.
También ha tomado acciones en la creación de una
infraestructura para el hidrógeno.
TELMEX:
Reconocidas por su preocupación ecológica. El director
general de Telmex, Héctor Slim, es uno de los más
importantes investigadores del Instituto de Ecología de la
UNAM. Entre sus aportaciones está la publicación de un libro
que enseña a proteger la riqueza de la diversidad biológica
del país.
HP MÉXICO
Ha sido una de las ganadoras en los Green Comm Awards
México dado que contribuye a través de su tecnología a la
reducción del daño al medio ambiente y el calentamiento
global. Su mayor mérito radica en la creación del programa
“Crea-bosques” que involucra a niños y profesores para
reforzar la educación ambiental, imponiendo valores de
respeto y cuidado por el ecosistema.
WALMART DE MÉXICO
Cuenta con iniciativas adicionales para el ahorro de agua,
como la instalación de 390 plantas de tratamiento de agua,
con las que han dejado de utilizar más de 1,3 millones de
metros cúbicos de agua potable, equivalente al consumo
anual de 4 mil 767 hogares. Asimismo ha invertido en
dispositivos ahorradores de agua en 254 restaurantes. Ha
instalado 62 mingitorios sin agua en oficinas, que han
representado un ahorro de 11 millones de litros de agua al
año. De igual modo cuenta con dos azoteas verdes, una en el
corporativo de Walmart de México y l segunda en Superama
Horacio, con un sistema de captación de agua de lluvia, así
como una planta potabilizadora de agua de alta calidad,
considerada la segunda de este tipo existente en México.
COMERCIAL MEXICANA
Cuenta con el programa Viva la Tierra, que incorpora un
conjunto de acciones a favor de la ecología. Se han
entregado más de 100 millones de bolsas oxo-biodegradables que ayudarán a reducir el uso de miles de
toneladas de plástico. También se han vendido alrededor de
150 mil bolsas reutilizables fabricadas principalmente de yute
e ingeo (fibra de trigo).
SONY ERICSSON
Es la única compañía en lograr la mejor calificación en todos
los criterios acerca de sustancias químicas tóxicas. Lanzó
una nueva línea de celulares verdes llamada Greenheart
cuyos teléfonos se ofrecen con un cargador de consumo
reducido, menos empaquetado, carcasa de plástico reciclado
y con menos agentes químicos, manual de usuario
electrónico, además de una aplicación llamada Ecomate con
consejos para realizar acciones más ecológicas. También
cuenta con una calculadora de huella de carbono.
TOSHIBA
En la selecta Guía Electrónica Verde alcanzó el primer
puesto, igualado a Samsung. Se trata de una clasificación
verde de electrónicos donde se da relación verde de
electrónicos donde se da relación de la política de las
empresas de computación, móviles, televisores y video, en
relación al medio ambiente. Toshiba ofrece modelos de
portátiles con placas de circuitos impresos fabricadas sin
PRB, productos certificados por EcoMark como libres de PVC
y otros.
Fuente: Suplemento “Verde, Empresas Responsables” El
Universal, 29 de marzo 2010, pp 18 y 19
www.expoknews.com/2010/...honor-de-empresas-verdesen-mexico